Lazos 87 Tacna

Page 1

N° 87 Abril 2017

Presentan avance del Fondo de Desarrollo en Ite Págs. 6-7

Culminan pista sintética del Estadio Jorge Basadre Pág. 10

Educación y desarrollo


2 Especial

TACNA

Invirtiendo en educaciรณn para un futuro mejor


Especial 3

TACNA

Southern Peru promueve diversos proyectos educativos en la región Tacna que por segundo año consecutivo obtiene primer lugar en Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación.

A

l igual que en 2015, la región Tacna repite el primer lugar en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016, que realiza el Ministerio de Educación entre 1’532,257 escolares de 53,499 instituciones educativas de todo el país. Los escolares tacneños lideran el censo con resultados de 64.3% en matemática y 76.8% en lectura. Southern Peru, mantiene su compromiso para seguir aportando a estos buenos resultados, en alianza con las autoridades y población, ya que la inversión en educación, define uno de los principales indicadores del Índice de Desarrollo Humano - IDH, creado por Naciones Unidas, para la medición cuantitativa y cualitativa de la calidad de vida. Desde 2007 a la fecha, la empresa minera destinó la mayor parte de su Aporte Voluntario a la rehabilitación de instituciones educativas en la provincia de Candarave, así como en la región Moquegua; con lo cual se generó la infraestructura adecuada para lograr una

Inversión social de la empresa minera en educación se ejecuta con mayor intensidad desde 2008 a la fecha, mediante Fondos de Desarrollo, Aporte Voluntario y otros. educación de mayor calidad en las zonas altoandinas. Asimismo, Southern ha ejecutado en los últimos años campañas escolares de manera continua, para la entrega de útiles, mochilas, buzos deportivos, entre otros, a estudiantes en edad escolar de Candarave y Jorge Basadre, que es precisamente donde se encuentran los alumnos tacneños más aplicados según las dos últimas ECE. En los últimos tres años, destaca la inversión del Fondo de Desarrollo Tacna de la compañía y el Gobierno Regional de Tacna, para la ejecución de diversos proyectos como: Entrega al cien por ciento de sombreros contra la radiación ultra-

La empresa también ha promovido la educación mediante el auspicio de iniciativas como el proyecto Matemática para todos y los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina donde participan escolares de Perú, Chile, Bolivia y Argentina. Educación de altura. Buena parte de las inversiones

educativas fueron en la zona altoandina.

En Southern Peru, estamos comprometidos con el desarrollo de nuestras comunidades vecinas mediante proyectos en áreas estratégicas como la educación”.

Gerente de Relaciones Públicas y Relaciones Comunitarias Manuel Sierra López

violeta para todos los escolares tacneños y la Capacitación en Calidad Educativa de Docentes. También con este Fondo, se han instalado juegos recreativos para el desarrollo psicomotriz en escuelas de Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata, en el marco del Programa Sello Educativo de MIDIS; a los que se sumará en breve la formación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tacna y cursos de ajedrez y robótica para los escolares. La apuesta de Southern Peru por la educación continuará, a través de sus diversas acciones de responsabilidad social que vienen contribuyendo al desarrollo integral de la región Tacna. ¡Enhorabuena!

30

% de los recursos asignados al Fondo de Desarrollo Tacna, que Southern Peru ejecuta junto con el Gobierno Regional de Tacna (GRT), se orientan a proyectos de educación que consolidarán los buenos resultados obtenidos. Aporte integral.

La niñez tacneña fue la principal beneficiada con los aportes en educación de la empresa.


4 Editorial

TACNA

Tacna y Moquegua: Desarrollo social

L

os resultados de la última Evaluación Censal de Estudiantes 2016, realizado a nivel nacional por el Ministerio de Educación, a través de su Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, arroja como resultado promedio de logro en Lectura y Matemáticas para el segundo y cuarto grado de primaria, así como para el segundo grado de secundaria, los niveles más satisfactorios para las regiones donde opera la compañía minera Southern Peru. Estos resultados nos llenan de orgullo, tanto por el esfuerzo de los profesores, como de sus directivos en beneficio de la formación de las futuras generaciones. Asimismo, queremos resaltar la colaboración y el permanente apoyo de los padres de familia. Cada uno de ellos, conjuntamente con el apoyo de nuestra empresa, debemos sentirnos satisfechos, porque el éxito alcanzado se debe a que en ambas regiones realizan una actividad de largo plazo, como es la minería, cuya generación de riqueza ha servido para conseguir logros en los ámbitos productivo y social. Los altos índices de aprendizaje también se han hecho extensivos al curso referido a Historia, Geografía y Economía, lo que demuestra que la destreza alcanzada en la Comprensión Lectora ha influido positivamente en el curso antes señalado. Coordinar esfuerzos, motivar a quienes participan del proceso educativo, capacitar a los profesores, implementar progresivamente las escuelas del entorno a una actividad económica como la minería está dando resultados positivos en los aprendizajes que se brinda a la futura generación, ¿hay algo más sostenible que una educación de calidad? Definitivamente no. En Southern Peru promovemos la educación de calidad, así como el desarrollo productivo sustentado en bases sólidas, la investigación científica y tecnológica. La calidad de vida que todos anhelamos será posible si transformamos la riqueza natural en riqueza económica, porque sólo así podremos construir el futuro que el Perú y nuestra gente merece.

TACNA

N° 87 / Abril 2017

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


De todo un poco 5

TACNA

OPINIÓN

EN CORTO

Desarrollo sostenido M.V.Z. Hugo Valdivia Laos

Relaciones Comunitarias Southern Peru

E

xiste la percepción errónea de que la minería no genera desarrollo en su área de influencia. El aporte de la minería al país representa el 65% de las exportaciones y el 15% del Producto Bruto Interno (PBI). El Perú ha generado un bono demográfico, situación transitoria en la que la población en edad de trabajar supera a la dependiente (niños y adultos mayores), lo cual crea una mejor oportunidad para el desarrollo sostenido del país. Lamentablemente, en nuestras zonas de influencia directa encontramos que un gran grupo poblacional está poco preparado para ser insertado en el cada vez más competitivo mercado laboral. En las localidades rurales cercanas a las operaciones mineras es evidente la mejora de infraestructura, ello, gracias al canon, regalías y aportes voluntarios de las empresas del sector. Pero muchas personas de las localidades rurales no logran aprovechar el impacto de la minería, principalmente los jóvenes y adultos mayores, pues no están preparados. ¿Qué significa estar preparados?; estar capacitados para prestar servicios y/o trabajar para la empresa minera o contratistas que se asientan en la zona para poder recibir directamente los beneficios de la minería.

Como bien menciona el Premio Nobel de Economía 2007, Eric S. Maskin: “La población debe tener los medios para ganarse su propio sustento y los programas sociales pueden ayudarles a llegar a ese punto dándoles educación y capacitación laboral, a corto y a largo plazo”. Ante esta coyuntura, Southern Peru creó en 2012 el programa Forjando Futuro, para fortalecer las capacidades laborales de pobladores residentes en nuestras localidades aledañas, con lo cual abrimos oportunidades que antes estaban cerradas. Algunos de los jóvenes capacitados ya se encuentran trabajando en nuestras operaciones y otros, incluso, trabajan en otras ciudades. Esto demuestra que la educación es un sector muy importante en el desarrollo de los pueblos. Los conflictos, convenios o intentos por forzar la contratación local no son nada efectivos, si no logramos fortalecer las capacidades de los pobladores locales. Solo la capacitación logrará el desarrollo sostenible y contribuirá en mejorar la calidad de vida de las familias. Porque “Mejor preparados… más oportunidades”.

Festival del zapallo

Como en los últimos años, Southern Peru auspició el Festival Regional del Zapallo 2017, que organizó la Municipalidad Distrital de Curibaya. En el certamen se exhibieron y comercializaron ejemplares de esta hortaliza, así como el expendio de deliciosos potajes en base al mismo. Entregaron los premios cedidos por Southern, el vicegobernador regional de Tacna, Guzmán Fernández, el alcalde de Curibaya, José Luis Aguilar y funcionarios de la empresa minera.

Crecemos en Facebook

Hasta el momento, la página oficial de Southern Peru en Facebook superó más de 22,000 likes y seguidores de todo el país, especialmente de las ciudades de Tacna, Moquegua e Ilo. En nuestra red social encontrarán información en tiempo real sobre los diversos aportes de responsabilidad social y actividades en favor de la comunidad, que la empresa minera realiza de manera sostenida en sus áreas de influencia.


6 Especial

TA

Promueve Souther con pobladore de regantes y au

Avanzan proyectos productivos con Fondo de Desarrollo Ite


Especial 7

ACNA

rn Peru en alianza es, organizaciones utoridades iteñas.

U

n avance de recursos comprometidos de 96% de los S/ 33’350,000 millones de soles del distrito de Ite, y la ejecución del 36%, presentan los proyectos destinados a dicha jurisdicción, como parte del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre que promueve Southern Peru. La empresa minera hizo pública esta información el pasado 20 de abril, en la Cámara de Comercio e Industria de Tacna, cita en la cual también asistió el alcalde de Ite, Mg. Adán Vargas Cárdenas y representantes de instituciones representativas de la región. El Gerente de Relaciones Públicas y Relaciones Comunitarias de Southern Peru, Dr. Manuel Sierra López, recalcó sobre el Fondo de Desarrollo Ite: “Son proyectos orientados a la agricultura y la ganadería, gracias al diálogo, que apuntan a una mejor calidad de vida”. Por su parte, el alcalde de Ite afirmó que “Ite apuesta por la productividad mediante proyectos que están transformando la agricultura y ganadería en nuestro distrito, con vaquillonas y toretes de primera calidad, ordeñadoras de leche, sistemas de riego tecnificado. Con nuevas tecnologías seguiremos saliendo adelante”.

Proyectos en favor del agro y la ganadería presentan 96% de avance en recursos comprometidos y 36% en ejecución. MÁS PRODUCTIVIDAD El proyecto Plan Integral de Desarrollo Agropecuario de Ite (S/ 7,7 millones), incluye la Implementación con equipos e insumos agrícolas para el cultivo de ají, maíz y cebolla; Crianza de ganado vacuno de engorde (toros); Crianza de ganado vacuno lechero integral (establo modelo) con expediente técnico en elaboración y Crianza de ganado vacuno lechero - Hato personal (vaquillonas). Asimismo, se tiene previsto maximizar la producción por hectárea sembrada y la optimización del recurso hídrico disponible, con el proyecto Instalación de los módulos del sistema de riego presurizado por goteo (S/ 10,5 millones), que ha instalado 231 módulos de riego sobre 466 hectáreas de cultivo. El Fortalecimiento de la infraestructura turística y Ampliación de la frontera agrícola, son otros proyectos priorizados del Fondo de Desarrollo Ite.

Transparencia y eficiencia.

Autoridades y empresa explicaron en detalle la ejecución de proyectos en Ite.

Sobre este último punto, el representante en Perú de la empresa Hunland, Sr. Manuel Ordoñez, ratificó la calidad de los animales importados de Osorno (Chile), pues cumplen todos los requisitos sanitarios y fenotípicos exigidos por nuestro país, lo que consta en los certificados que se vienen entregando a los beneficiarios. En tanto, el veterinario de Hunland Chile, Germán Mello, anunció la implementación, junto con Southern Peru, del Programa de Asistencia Técnica a los dueños de las vaquillonas entregadas, para asegurar su correcto cuidado en campo y productividad. Añadió que pese a ser animales de mediano tamaño, cuentan con altos niveles de productividad. También indicó que cada res tiene un código único de registro, que permite su exportación no sólo a Perú sino a mercados más exigentes de la Comunidad Europea.

Desarrollo agropecuario. Autoridades y productores de Ite a favor de los aportes al agro y ganadería.


8

TACNA

Clausuran segunda etapa de programa Sitana Textil

Se capacitaron a 36 emprendedores de Pampa Sitana en producción textil industrial y en el desarrollo de emprendimientos y pequeñas empresas.

G

racias a su esfuerzo, 36 emprendedores del centro poblado Pampa Sitana (provincia de Jorge Basadre), lograron capacitarse en producción textil industrial, con el proyecto Sitana Textil (2ª Etapa) que promueve Southern Peru. 31 damas y 05 varones, aprendieron la confección de polos de algodón, chalecos, overoles, sombreros de ala ancha y tipo visera, entre otras prendas, y así acceder a nuevas fuentes de ingresos económicos. A la clausura asistieron pobladores sitaneños y su alcalde, Sr. Jesús Mamani, y los alcaldes del distrito de Ilabaya, Luis Cerrato; y sus ho-

mólogos de Borogueña, Cambaya y Mirave; así como los consejeros regionales Octavio Bemito y Serapio Ramos, entre otros. En representación de Southern Peru, el Gerente de Seguridad Toquepala, Ing. Jorge Medina, afirmó: “Estamos muy orgullosos de contribuir con este pequeño aporte para mejorar su calidad de vida. Los felicitamos por culminar con éxito su capacitación en un oficio que generará bienestar para sus familias”. El alcalde Pampa Sitana agradeció a Southern Peru y a su Presidente Ejecutivo, Ing. Óscar González Rocha, por hacer realidad este proyecto: “Logramos el objetivo de

obtener una importante capacitación textil, para crear un ejemplo de desarrollo con productividad, buscando siempre el diálogo”. En nombre de los beneficiarios, la Sra. Sara Thea Usca señaló emocionada que “en estas dos etapas de Sitana Textil hemos aprendido que los sueños pueden hacerse realidad y nos comprometemos a llevar todo lo aprendido a la práctica. Muchas gracias a Southern y a nuestras autoridades”. El proyecto también incluyó actividades de proyección social, como desfiles de modas en Pampa Sitana y Toquepala, y exposiciones-venta de sus productos en las ferias Expo Locumba y Feritoq.

Perfiles de mi Tierra

Ite en la ruta del desarrollo

Fredy Gambeta

Q

Historiador

uienes tomamos el pulso al desarrollo regional tenemos la certeza de que el distrito de Ite se encuentra en la ruta del desarrollo. Antes de seguir deseo anotar un último “descubrimiento” que hice, en la presente semana, al encontrar, en los registros de toponimias , del doctor Carlos Auza, el referente a Ite que afirma que derivaría de Itu que era una ceremonia que los antiguos peruanos hacían para invocar al dios sol, el Inti, y conjurar maleficios. Ite, ubicado a 95 kilómetros de la ciudad de Tacna, ofrece atractivos turísticos que, bien promocionados, le auguran un gran futuro, unidos a la actividad agropecuaria tradicional.

En primer lugar sus apacibles playas, Meca y Arena Blanca; los humedales que gracias a Southern Peru se han puesto en valor como un espacio usado por aves migratorias y paraíso de los ornitólogos; los petroglifos y restos arqueológicos en Huaca Luna y Cerro Morillo y, por ahora, el bien presentado museo, que justifica la visita. Si a ello le agregamos los proyectos que se llevan adelante con el FONDO DE DESARROLLO, la ampliación de tierras de cultivos, el riego tecnificado, la adquisición de vaquillonas de pura raza, para los ganaderos, y la posibilidad de diseñar un proyecto turístico, tenemos cerrado el círculo que sirve de base para un desarrollo sostenido de ese distrito creado en 1961 por el presidente Manuel Prado Ugarteche. Todo esto es posible gracias a la minería responsable que, quienes amamos a nuestra patria, estamos en el deber de apoyar evitando colocar piedras en el camino del desarrollo que, como en el caso de Ite, sabemos que nos conduce a un futuro mejor y, para muchos, impensado sin los aportes de la empresa minera.


9

TACNA

Certifican calidad de vaquillonas entregadas en Ite Patriotismo. Paseo de la bandera fue uno de los momentos más emotivos en aniversario.

Provincia Jorge Basadre festeja su 29 aniversario

P

Calidad comprobada. Productores iteños reciben documentación que acredita pureza genética del ganado recibido.

roductores beneficiarios del distrito de Ite, vienen recibiendo la certificación de calidad, que acredita las características genéticas y fenotípicas de primer orden de las 473 vaquillonas preñadas que recibieron en febrero pasado. El traslado de los animales desde la localidad de Osorno (Chile) hasta tierra iteña, estuvo a cargo de la empresa importadora Hunland, originaria de Holanda y Hungría. Dicha compañía opera a nivel global desde 1992 en la importación y exportación de ganado, en especial en Europa y América. Esta organización respalda la entrega de los certificados originales de exportación, emitidos por la Sociedad Agrícola y Ganadera Osorno SAC, y que constan en registros genealógicos oficiales del Ministerio de Agricultura de Chile. Allí se precisa el cumplimiento de los estándares de raza Holstein (pedigree).

SOSTENIBILIDAD El representante de Hunland en Perú, Manuel Ordoñez, ratificó la calidad de los animales importados, pues cumplen todos los requisitos sanitarios y fenotípicos exigidos por nuestro país, lo que consta en los certificados que se vienen entregando a los beneficiarios. En tanto, el veterinario de Hunland Chile, Germán Mello, anunció la implementación, junto con Southern Peru, del Programa de Asistencia Técnica a los dueños de las vaquillonas entregadas, para asegurar su correcto cuidado en campo y productividad. Añadieron que pese a ser animales de mediano tamaño, cuentan con altos niveles de productividad. También indicaron que cada res tiene un código único de registro, que permite su exportación no sólo a Perú sino a los mercados más exigentes, entre ellos, la Comunidad Europea.

Empresa Hunland confirmó potencial para fines productivos del ganado importado.

L

a provincia de Jorge Basadre celebró el pasado 21 de abril, su 29 aniversario de creación política, con una serie de actividades protocolares en las cuales estuvo presente Southern Peru. El día principal, la jornada inició con la tradicional misa te deum en el Santuario de Locumba y continuó con la entrega de ofrendas florales y paseo de la bandera. Acto seguido se realizó el desfile cívico-patriótico y la sesión solemne, dirigida por el alcalde provincial Manuel Oviedo Palacios. En días previos, se realizaron la Serenata a Jorge Basadre, elección de la Señora Locumba 2017 y show artístico en el estadio municipal donde lugareños y visitantes degustaron bebidas y platillos típicos de la gastronomía tacneña.

Distrito de

Locumba recibió numerosos visitantes por 29 aniversario.


10

TACNA

L

a niñez y juventud, así como los deportistas de Tacna, son los principales beneficiarios de la nueva pista sintética que se acaba de construir en el Estadio Jorge Basadre, con recursos del Fondo de Desarrollo Tacna que promueven Southern Peru y el Gobierno Regional de Tacna. La nueva pista cuenta con revestimiento sintético de poliuretano, para lo cual fue necesario un proceso de ingeniería civil que incluyó la remoción de la anterior superficie, el afirmado y compactado de tierra y una base de concreto y caucho molido, sobre la cual se instaló el nuevo material granulado. Actualmente, se realiza el levantamiento de observaciones técnicas de rigor, por parte de las autoridades y acompañamiento del Instituto Peruano del Deporte (IPD), a los trabajos que también incluyeron la rehabilitación del albergue deportivo con que cuenta el estadio tacneño. La obra forma parte del aporte de la empresa minera en el proyecto “Plan de acción para el desarrollo de los XVII Juegos Deportivos Trasandinos del 2016, con sede en la Provincia de Tacna-Tacna”, del fondo tacneño, con una inversión económica comprometida de S/ 3,7 millones de soles.

IMPACTO DEPORTIVO Para la presidenta del IPD Tacna, Ana María Stumptner González, la nueva pista de seis carriles puede ser usada principalmente para el atletismo, pero también puede ser usado por deportistas de disciplinas como básquet, vóley, box, entre otros, en lo referido a sus entrenamientos.

Pista sintética de Estadio Jorge Basadre concluida al 100% Infraestructura del primer recinto deportivo de la región culmina satisfactoriamente su ejecución y está lista para entregarse. “Se está dando condiciones mínimas de desarrollo que ya no eran posibles con la pista antigua, que tenía más de 30 años de uso y presentaba deterioro. Ahora los deportistas amateur de Tacna cuentan mejores estándares de calidad que los ayuden a cumplir sus ojbetivos”, señaló Stumptner González.

Asimismo, resaltó la importancia del proyecto de la pista sintética: “Solo quien ha estado en un campo deportivo sabe la magnitud e importancia para los jóvenes de tener una pista de esta calidad. Es una de las mejores pistas a nivel nacional, gracias al apoyo de Southern y las autoridades”, añadió.


11

TACNA

Festival del Orégano exhibe el “oro verde” tacneño Southern Peru fomenta difusión y producción de hierba aromática pues Tacna es la primera productora a nivel nacional.

Imponente vista. La nueva

pista atlética del Estadio Jorge Basadre con toma aérea desde un dron.

Primeros del país. El

orégano es un producto bandera tacneño debido a su gran producción y alto valor en el mercado.

D Ingeniería. Se realizó un trabajo por más de 120 días para concluir la pista con altos estándares de calidad.

ebido a que Tacna es la primera región productora de orégano a nivel nacional, con 8,600 toneladas logradas en 2016, Southern Peru auspicia por sexto año consecutivo el Festival Regional del Orégano Tacneño 2017, que llega a su duodécima edición. El certamen se realizó con éxito los días 29 y 30 de abril, donde más de 40 asociaciones de productores de las cuatro provincias tacneñas, se reunieron en el Parque José Abelardo Quiñones de Alto de la Alianza, para exhibir su producción y compartir experiencias productivas y empresariales.

Según cifras oficiales de la Asociación de Exportadores (ADEX), en Tacna se produce el 52% del total nacional de orégano, del cual buena parte se exporta y tiene como principales destinos a Brasil, Chile, Argentina y también países de América del Norte y Europa Como ocurrió en años anteriores, Southern es uno de los principales auspiciadores de este festival regional, a la par de su contribución mediante proyectos productivos como Orégano de mi Tierra, que ha viabilizado planes de negocio en la zona altoandina de Ilabaya y Programa de Orégano Candarave.


12

TACNA

Southern cumplió con entrega de sombreros escolares a Gobierno Regional de Tacna

L

a empresa Southern Peru confirmó que ha cumplido con la entrega del 100% de los sombreros de ala ancha al Gobierno Regional de Tacna, como parte de los compromisos del Fondo de Desarrollo. Estas prendas protegerán de la radiación solar, a más de 59 mil estudiantes tacneños. La entrega final se realizó en el Almacén Central del GRT, con la participación del Sr. César Mejía Tafur Director de la Oficina Regional de Administración, el Sr. Rafael Vega Paniagua Gerente de Desarrollo e Inclusión Social, el Sr. Julio Gil Pacheco Jefe del Almacén Central y el Sr. Walter Arroyo Pareja Jefe de Control Patrimonial, quienes firmaron el acta correspondiente. Cabe destacar que Southern Peru cumplió con el cronograma establecido para dicho proyecto, desde que se autorizó la compra de las prendas. La entrega se inició el pasado 06 de marzo, con las primeras 2,980 unidades. Posteriormente, Southern puso a disposición del gobierno regional

De acuerdo a cronograma establecido

Acta confirma entrega de la totalidad de sombreros de ala ancha al Gobierno Regional de Tacna. otros 16,496 sombreros y finalmente, el día 24 de abril realizó la entrega de 39,706 prendas, completando así, en el tiempo acordado, el aporte comprometido de 59,182 sombreros

de ala ancha para todos los alumnos de primaria y secundaria de la región. En los próximos días, el Gobierno Regional de Tacna y las autorida-

des regionales de educación, deben completar la distribución de los sombreros en las provincias de Tacna, Candarave, Jorge Basadre y Tarata.

COMPARTIMOS TU PASIÓN POR EL PROGRESO

¡Feliz día del trabajo! Les desea

Impulsando el desarrollo del sur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.