Lazos 89 Tacna

Page 1

N° 89 Junio 2017

Nuevos módulos de riego presurizado fortalecen la agricultura de Ite Págs. 2-3

Proyecto de robótica para escolares con el Fondo de Desarrollo Tacna Pág. 8

Carretera Ilabaya: conectando vidas


2 Especial

C

on el fin de maximizar la producción agrícola en el distrito de Ite, el sábado 24 de junio –Día del Agricultor– se hizo entrega oficial de 231 módulos de riego presurizado por goteo, instalados con recursos del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre asignado a dicho distrito, que promueven Southern Peru y la Municipalidad Distrital de Ite. El alcance del proyecto se extiende sobre un área de 466 hectáreas de terreno cultivable, en los sectores de Pampa Baja y Pampa Alta de la jurisdicción iteña, para optimizar el uso del recurso hídrico disponible en favor de productos típicos de la zona, especialmente el ají amarillo y colorado, cebolla y maíz forrajero. El sistema de riego por goteo instalado en Ite puede alcanzar hasta 90% de eficiencia de riego, si se compara con un sistema de riego por gravedad tradicional que alcanza un rango entre 25% y 30% de eficiencia. Como valor agregado, tiene sistemas de inyección para optimizar la inyección de fertilizantes sobre los cultivos. “La llegada del riego presurizado por goteo a Ite es un hito histórico. Estamos muy contentos de poder entregar este proyecto, que es fruto del esfuerzo y trabajo, unidos como un solo equipo para hacerlo realidad”, señaló el burgomaestre iteño Adán Vargas.

Histórica instalación de riego presurizado por goteo en Ite

TACNA


Especial 3

TACNA

El proyecto agrícola priorizado por la población, Comisión de Usuarios y Municipalidad Distrital de Ite demandó la inversión económica de S/ 12,9 millones de soles. Cada módulo de riego cuenta con sistemas de filtrado, de fertilización con inyección hidráulica y de control hidráulico a distancia semiautomatizado; equipos de control con hidrómetros y válvulas, cintas de riego, válvulas de campo, red de tuberías PVC de conducción-distribución y casetas de riego de concreto. A su turno, el Gerente de Relaciones Públicas y Comunitarias de Southern Peru, Manuel Sierra, sostuvo: “Saludamos la visión de futuro del alcalde y la población de Ite, para invertir en agricultura y ganadería con nuestro apoyo, pues vuelve más competitivos a los agricultores, con tecnología”.

Tecnología para el agro. Los nuevos módulos de riego presurizado por goteo, instalados en Ite, permitirán optimizar la producción agraria.

Como agricultores, sabemos cuánto cuesta tecnificar cada hectárea. Está demostrado que Southern, el municipio y la Comisión necesitan trabajar siempre juntos, para salir adelante y dar progreso al sector agrario”. Sr. Walter Manrique Llerena Presidente de la Comisión de Usuarios de Ite

Estamos dando las herramientas necesarias a los agricultores de nuestro distrito, para que tengan mayor productividad. Un agradecimiento profundo a la empresa Southern Peru”. Mg. Adán Vargas Cárdenas Alcalde Distrital de Ite

Diálogo y desarrollo.

Los proyectos productivos que generan progreso en Ite son posibles gracias al diálogo permanente y la paz social.

100

millones de soles es el monto comprometido para diversos proyectos con el Fondo de Desarrollo de Jorge Basadre, de los cuales se destinan S/ 33,5 millones a los distritos de Ite, Locumba e Ilabaya, respectivamente.

El Proyecto de Riego Presurizado de Ite, fue ejecutado en campo por la empresa Ipesa Hydro durante 420 días. Incluyó talleres de capacitación del nuevo sistema de riego entre los agricultores, con 01 parcela demostrativa y 02 pasantías a Arequipa (Majes) e Ica, donde observaron parcelas tecnificadas de granado, cebolla, olivo y espárragos. Adicionalmente, se viene ejecutando el Plan Integral de Desarrollo Agropecuario de Ite, también con el Fondo de Desarrollo Jorge Basadre, que beneficia a los productores con equipos e insumos agrícolas para ají, maíz y cebolla; así como de ganado vacuno de engorde (toros), ganado vacuno lechero (vaquillonas), ordeñadoras y establo modelo.


4 Editorial

TACNA

Día del Agricultor

D

esde que se instituyó el Día del Agricultor en 1969, la

otros apoyos que ha otorgado a favor de la ganadería local.

dinámica del pensamiento en el país ha cambiado signi-

En el caso de Moquegua se apoyó a la respectiva Junta de Usua-

ficativamente, las nuevas generaciones se orientaron al

rios, así como a la Comisión de Regantes del valle de Ilo, quienes

fortalecimiento de la producción agropecuaria como un

mecanismo adecuado para obtener mayor rentabilidad y satisfa-

cer sus propias expectativas. Afortunadamente, esta nueva visión del Agricultor es compartida por otras actividades económicas, como la minería, que se desarrolla de manera descentralizada en casi todas las regiones. Allí donde se llevan a cabo operaciones mineras existe una alianza implícita entre la agricultura y la minería, demostrando en los hechos que ambas actividades, además de complementarias son incluyentes. Lo acontecido el sábado 24 de junio en Moquegua y Tacna confirma lo afirmado. La compañía minera Southern Peru, con una in-

recibieron dos bombas estacionarias e igual número de mochilas motofumigadoras. En tanto que la Comisión de Regantes recibió: mochila fumigadora, tijera de podar aérea, carretilla, botas de jebe, machete, rastrillo, arcos-sierra, guano de isla y humus para enriquecer el terreno. Asimismo, Southern Peru ejecutó defensas ribereñas con equipo pesado en lla provincia de Mariscal Nieto, capacitación para agricultores del valle de Torata y apoyos similares en el distrito de Omate en la provincia de Sánchez Cerro. Este beneficio para los agricultores ha sido posible gracias a la voluntad de diálogo existente que ha hecho posible el crecimien-

versión de S/ 13 millones, adquirió y entregó a agricultores de Ite

to y fortalecimiento de todos los sectores económicos, con la

231 sistemas de riego presurizado por goteo, los cuales servirán

participación y respaldo de las autoridades, Juntas de Usuarios y

para irrigar un área de 466 hectáreas de terreno, esto se suma a

Comisiones de Riego, gobiernos locales y Southern Peru.

TACNA

N° 89 / Junio 2017

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


De todo un poco 5

TACNA

OPINIÓN

EN CORTO

Nutrición y educación

L

Lic. Carola Pichilingue

Relaciones Comunitarias Southern Peru

a desnutrición crónica y anemia son problemas de salud pública que afectan a nuestra población infantil, haciéndola más vulnerable a enfermedades, e incrementado las tasas de morbilidad y mortalidad en el desarrollo futuro de nuestros niños. El periodo más sensible del desarrollo cerebral del infante, se inicia en la gestación y se extiende durante los primeros cinco años de vida. Una parte inicial del desarrollo cerebral ocurre en el embarazo, alrededor del 90% cuando termina el segundo año de vida y el resto entre los dos y tres años de edad. Entre las causas inmediatas que generan desnutrición crónica y afectan el desarrollo infantil, tenemos la inadecuada ingesta de alimentos y enfermedades infecciosas, que se agravan a su vez por causas subyacentes como: inseguridad alimentaria en el hogar, inapropiadas prácticas de alimentación y cuidado del niño, e insuficiente acceso al consumo de agua segura y servicios de saneamiento y salud. La desnutrición crónica infantil se define como el retraso en el crecimiento esperado para la edad, que se refleja en la talla. La etapa de crecimiento del cuerpo del niño, retrasa su crecimiento por falta de nutrientes, provocándose falencias que afectarán directamente su capacidad física, intelectual, emocional y social. Este deterioro producido genera, además, dificultad de aprendizaje escolar y, cuando es adulto, limitaciones físicas e intelectuales que impiden su desarrollo humano óptimo. El Programa de Nutrición Candarave implementó por varios años, diversas acciones socioeducativas con participación de familias, líderes comunales y autoridades. El objetivo fue garantizar el aprendizaje de buenas prácticas nutricionales y replicarlas en el tiempo para que sean sostenibles. Para el logro de resultados, fue fundamental que las familias reconozcan sus propios problemas y decidan resolverlos desde sus propias realidades y con sus propios recursos. Los resultados de estas acciones se ven reflejadas en la actualidad en los niños y niñas que asisten a las instituciones educativas candaraveñas, que en 2016 obtuvieron los primeros lugares en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), ejecutada por el Ministerio de Educación (MINEDU) y donde Tacna fue primero a nivel nacional. Muchos de los estudiantes de Candarave beneficiados con el programa nutricional ocuparon los primeros puestos de la región, en comprensión lectora y matemática a nivel primario.

Ilabaya de aniversario

El distrito de Ilabaya celebró un nuevo aniversario de creación política, al conmemorarse 162 años de su incorporación a la Nueva Provincia de Tacna. El pasado 25 de junio, funcionarios de Southern Peru acompañaron a la población ilabayeña y su alcalde, Ing. Luis Cerrato Tamayo, en las actividades protocolares y también promocionales como la Feria de Saberes Productivos, Miss Ilabaya 2017, fuegos artificiales, festival gastronómico, entre otros. ¡Felicidades!

Sombreros escolares

El Gobierno Regional de Tacna continúa con la entrega de sombreros de ala ancha contra la radiación solar, a todos los estudiantes de nivel Primaria y Secundaria de la región, lo cual se ejecuta con recursos del Fondo de Desarrollo Tacna de Southern Peru. Esta vez, escolares de la provincia de Candarave, recibieron sus implementos de cabeza, que complementan su uniforme, para protegerse de la sobreexposición a los rayos solares.


6 Especial Southern Peru y Municipalidad Distrital de Ilabaya promueven proyecto vial de alto impacto para la región Tacna y el país.

Más progreso con la carretera que une Ilabaya y Candarave

TA


Especial 7

ACNA

Inauguran la obra más importante de Obras por Impuestos de Tacna con presencia del primer vicepresidente y numerosos pobladores.

L

a Carretera Ilabaya-Cambaya-Camilaca en su primera etapa ya es realidad, en beneficio de miles de pobladores de la provincia de Jorge Basadre y la región Tacna, gracias a la inversión de S/ 127 millones, vía Obras por Impuestos, promovida por Southern Peru y la Municipalidad Distrital de Ilabaya. La inauguración de la vía de 32,5 kilómetros de extensión, realizada el 22 de junio, estuvo a cargo del primer vicepresidente de la República, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, y el Presidente Ejecutivo de Southern Peru, Ing. Óscar González Rocha, acompañados de autoridades y funcionarios estatales. Entre ellos destacaban el gobernador regional de Tacna, Dr. Omar Jiménez; los alcaldes de Jorge Basadre, Ilabaya, Ite, Candarave y el Director Ejecutivo de Proinversión, Álvaro Quijandría; entre otros. “Se trabajó esta obra por iniciativa del municipio y con la empresa privada (Southern Peru). Aquí en Ilabaya, Jorge Basadre y Tacna

estamos dando claro ejemplo de que es posible trabajar, pensando en provincias alejadas y muchas veces olvidadas. Que esta misma personalidad de progreso y desarrollo que tienen contagie al resto del Perú”, señaló el vicepresidente Vizcarra. La importancia de la carretera radica en la conexión vial que logrará entre las provincias tacneñas de Jorge Basadre y Candarave, respectivamente, así como el consecuente fortalecimiento de la agricultura, ganadería, comercio, turismo, seguridad y el ahorro de las horas de traslado. El alcalde Ilabaya, Luis Cerrato, agradeció el aporte de la empresa minera y saludó el buen trabajo realizado: “Logramos el objetivo con Southern como era el anhelo de todos los pueblos de Ilabaya”. La Carretera Ilabaya-Cambaya-Camilaca, ejecutada en 600 días por la empresa Superconcreto, cumple los más altos estándares de calidad técnica, e incluyó la construcción de los puentes Cambaya y Chejaya, 31,329 metros lineales de cunetas de concreto, 163 alcantarillas, señalización vertical y horizontal. El Presidente de Southern, Ing. Oscar González, felicitó al burgomaestre por su gestión que apuesta por el bienestar del pueblo y su desarrollo. Además, expresó la voluntad de continuar promoviendo obras que acorten la brecha de infraestructura mediante la modalidad de inversión de Obras por Impuestos.

IMPRESIONANTE INFRAESTRUCTURA En la carretera de Ilabaya se invirtió más del 50% de la inversión total regional de Obras por Impuestos (ascendiente a S/ 248 millones por 17 proyectos). Entre los beneficios destaca la reducción de los costos de transporte en general, para personas y productos bandera ilabayeños (orégano, ají). Adicionalmente, generará circuitos para atractivos turísticos locales: andenería de la zona altoandina, las ruinas del complejo Moqui o las cataratas de Panina. El gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez, expresó: “Esta carretera es un ejemplo a nivel nacional, de cómo este proyecto puede cambiar los destinos en la conectividad y desarrollo económico que necesitan nuestros pueblos, que apuestan por un cambio para vivir mejor”.

OBRAS POR IMPUESTOS

El mecanismo de Obras por Impuestos creado por Ley N° 29230 busca promover la ejecución de proyectos de inversión pública de impacto local y/o regional, con participación activa del sector privado. Southern Peru ha comprometido a la fecha S/ 580 millones en proyectos por esta vía, en Tacna, Moquegua y Arequipa.

Fiesta popular. La

población recibió en un ambiente de fiesta la nueva vía con presencia del vicepresidente de la República.


8

TACNA

Niños y jóvenes tacneños aprenderán robótica Proyecto educativo del Fondo de Desarrollo Tacna de Southern Peru se inicia este mes en las escuelas de la región.

L

a habilidad para resolver problemas de manera creativa, mediante el uso de razonamientos lógicos y matemáticos, es uno de los principales beneficios del Proyecto de Robótica que se inicia este mes con aporte del Fondo de Desarrollo Tacna de Southern Peru. Este nuevo proyecto educativo, que se ejecuta en alianza con el Gobierno Regional de Tacna, pretende contribuir a la consolidación de los altos estándares de calidad que presenta la educación a nivel regional y nacional. La ejecución de los diversos cursos de robótica, en favor de los niños y jóvenes de las instituciones educativas tacneñas, estará a cargo del Instituto de Educación Superior Tecnológica ‘John Von Neumann’. Durante las diversas etapas del proyecto, los estudiantes beneficiarios podrán construir sus propios productos mecanizados de manera lúdica, a partir de una serie de modelos y planos que recurren a materiales diversos, entre ellos metal, plástico y madera. Cabe destacar que la robótica también permite el acercamiento de los escolares a la ciencia, la ingeniería y la investigación en general. Asimismo, la construcción de un mecano o pequeño robot los compromete a seguir un plan de trabajo con disciplina.

APORTE INTEGRAL El lanzamiento del Proyecto de Robótica se suma a otros aportes educativos de Southern Peru con el Fondo de Desarrollo Tacna, como la capacitación en gestión docente a directores con la Universidad ESAN, entrega de sombreros escolares contra la radiación solar, formación de Orauesta Sinfónica Juvenil, cursos de ajedrez en las escuelas, entre otros.


9

TACNA

Proyecto Ampliación Toquepala: Segundo monitoreo ambiental Integrantes del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) participan en recorrido de estaciones.

Perfiles de mi Tierra

Breve testimonio de amor por el Perú Fredy Gambeta Poeta y Cronista

H

emos iniciado el mes de la patria. La letra de un valse criollo contiene unos versos que repito con entusiasmo “tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz”. Cómo no voy a ser feliz de haber nacido en un territorio bañado por un mar que es un inmenso manto de zafiro. País de varias regiones naturales, con picos nevados de más de cinco mil metros, hermosas cadenas de montañas, ricos valles abrigados por enormes cerros, playas de finísima arena, especies marinas variadas e inacabables, ríos y lagos, nudos y pongos, abismos y cañones tan profundos como los más profundos del planeta, variedad de arbustos y de árboles, una fauna rica en todos los pisos ecológicos, una selva aún virgen en muchos puntos de su extenso y rico territorio, riquezas mineras que la tierra abriga y que, de a poco, la muestra a través de los siglos sorprendiéndonos.

Participación. Pobladores y organizaciones representativas participan de segundo monitoreo ambiental.

C

ontinúan las actividades del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP), conformado por representantes de la sociedad civil, gobiernos locales y organizaciones representativas de Locumba e Ilabaya, en el marco del Proyecto Ampliación Toquepala de Southern Peru. Precisamente, el martes 26 de junio, se realizó el segundo monitoreo ambiental participativo, con presencia de la directiva del CMVAP y funcionarios de Servicios Ambientales y Relaciones Públicas y Comunitarias de la empresa minera, que incluyó un extenso recorrido de 12 horas. Luego de reuniones de coordinación y el primer monitoreo participativo realizado el primer trimestre del año, esta vez se visitó las estaciones PA6 (sección bocatoma) y PA7 – ambas en el distrito de Ite–; QHi10 (kilómetro 15 de Quebrada Honda) y QHw1 de Quebrada Honda y AT1 (Plaza Mill Site, Unidad Operativa Toquepala). Durante el recorrido, se realizó la toma de muestras de agua y aire, siguiendo los procedimientos establecidos, cuyos resultados se

anunciará al CMVAP en una reunión posterior. El CMVAP es una iniciativa promovida por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Ministerio del Ambiente (MINAM), para informar a la opinión pública, de manera transparente y directa, sobre las diversas actividades y programas de corte ambiental que la compañía realiza. La empresa y la población basadrina han apostado por el diálogo con visión de desarrollo compartido, dentro del Proceso de Participación Ciudadana del Proyecto Ampliación Toquepala y que ha permitido, además, la formación del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre que orienta S/ 100 millones a diversos proyectos en la zona.

AMPLIACIÓN TOQUEPALA El Proyecto de Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento de la Presa de Relaves de Quebrada Honda demanda la inversión económica de US$ 1,200 millones y viene generando más de 2000 empleos temporales y otros 300 permanentes.

Cómo no ser feliz de saber que tenemos un pasado riquísimo que se expresa en los restos de las culturas pre incas. En tejidos, como los de la cultura Nazca, por ejemplo, hechos con una técnica que hasta hoy es un misterio, en huacos y aríbalos, en tumbas funerarias, como las del Señor de Sipán, y en construcciones majestuosas adecuadas a los caprichos de la naturaleza. Chan Chan ciudad de adobe, es un ejemplo que asombra y que resiste a la Corriente del Niño, que inunda periódicamente el territorio, y ni qué más decir, que no se haya dicho, de la ciudadela de Machu Picchu, de las fortalezas y templos que han quedado como símbolo de la creatividad de los antiguos peruanos. Cómo no ser feliz de haber nacido en el mismo país que fue la cuna de héroes como Grau y Bolognesi; de precursores de la talla de Tupac Amaru y Zela; de sabios como Unanue o González Vigil y de gobernantes de la talla de Ramón Castilla. Qué grande es nuestro Perú generoso, como bien dijeron a viva voz los marineros chilenos, después de ser derrotados por el Almirante Miguel Grau en el combate de Iquique. Perú, amado país, mendigo sentado en un banco de oro, en la frase de Raimondi y problema y posibilidad, siempre más grande que sus problemas, en el pensamiento de nuestro Historiador de la República, Jorge Basadre.


10 Actualidad

TACNA

Pista de primera. La nueva superficie sintética del Estadio Jorge Basadre presenta altos estándares de calidad.

E Deporte tacneño se beneficia con nueva pista atlética Entregan infraestructura deportiva gracias al Fondo de Desarrollo Tacna que promueven Southern Peru y Gobierno Regional de Tacna.

n un marco deportivo y lleno de algarabía, el Gobierno Regional de Tacna y Southern Peru entregaron la nueva pista atlética sintética y albergue para los deportistas tacneños, construidos en el Estadio Jorge Basadre Grohmann, con recursos del Fondo de Desarrollo Tacna. Para hacer realidad esta moderna infraestructura, se contó con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), a través de su dirección regional, la misma que se entregó en el marco de los Juegos Deportivos Escolares de Tacna, que movilizarán durante tres días alrededor de 500 estudiantes de la UGEL Tacna. La nueva pista cuenta con reves-


Actualidad 11

TACNA timiento sintético de poliuretano, para lo cual fue necesario un proceso de ingeniería civil que incluyó la remoción de la anterior superficie, el afirmado y compactado de tierra y una base de concreto y caucho molido, sobre la cual se instaló el nuevo material granulado. La Presidenta del IPD Tacna, Sra. Ana María Stumptner González, resaltó que “ahora los deportistas amateur de Tacna tienen mejores estándares de calidad que los ayuden a cumplir sus objetivos. Es una de las mejores pistas a nivel nacional. Gracias al apoyo de Southern y las autoridades”, añadió. “Quiero agradecer públicamente a Southern Peru, por dirigir su esfuerzo al deporte que enaltece y genera liderazgo. Es un día especial; hoy contamos con un ambiente que no debe envidiar (nada) a ningún estadio del país. Estamos reconfortados de aunar esfuerzos con el sector público y privado en beneficio de nuestra población”, afirmó el Gobernador Regional de Tacna, Dr. Omar Jiménez. El alcance de este proyecto es masivo, debido a que tanto la pista atlética de seis carriles como el albergue, pueden ser utilizados para su entrenamiento por niños, jóvenes y adultos que practican principalmente atletismo, pero, además, otras disciplinas como básquet, vóley, box, fútbol, entre.

También rehabilitan albergue deportivo Deportistas amateur de Tacna y deportistas profesionales del país cuentan con un nuevo espacio de concentración.

Alto rendimiento. Deportistas amateur y profesionales tendrán todas las comodidades en el albergue para competir mejor.

E Juntos por el deporte. Southern Peru,

autoridades tacneñas e IPD trabajaron en equipo para viabilizar esta moderna infraestructura.

n paralelo a la nueva pista atlética, se ha realizado la rehabilitación integral de la infraestructura y la implementación con mobiliario, del albergue deportivo ubicado al interior del Estadio Jorge Basadre. Ello también fue posible gracias al aporte de la empresa minera con el Fondo de Desarrollo Tacna. La referida instalación cuenta con capacidad para albergar hasta a 100 deportistas, con las condiciones propicias para los procesos de concentración y descanso físico, necesarios durante las diversas competencias deportivas que se realizarán a futuro en el primer recinto deportivo de la región.

El representante de Southern Peru, Lic. Felipe Gonzales Gonzales, remarcó que “la empresa apuesta por la juventud y el deporte; en tal sentido, exhorto a los deportistas a prepararse en este remozado estadio, para dejar el nombre de Tacna en alto, en competencias nacionales e internacionales”. Las obras forman parte del aporte de Southern al proyecto “Plan de acción para el desarrollo de los XVII Juegos Deportivos Trasandinos, con sede en la provincia de Tacna”, que se viabilizaron con la inversión económica cercana a los S/ 4 millones de soles, del Fondo de Desarrollo Tacna.


12

TACNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.