Lazos96 Tacna

Page 1

N° 96 Enero 2018

Sigue fortalecimiento agropecuario en Ite Págs. 2-3 Talleres de monitoreo participativo Ampliación Toquepala Pág. 8 Recuperarán andenes candaraveños Págs. 10-11

Inician estudios de doble vía


2 Especial

TACNA

Como parte del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre de Southern Peru.

MĂĄs toros de engorde para productores IteĂąos


Especial 3

TACNA

Se completó la entrega de 90 ejemplares para los últimos beneficiarios del plan integral de desarrollo agropecuario.

C

on el fin de continuar el fortalecimiento del sector agropecuario en el distrito de Ite, Southern Peru completó la entrega de 198 toros de engorde, adquiridos con recursos del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre que se ejecuta en alianza con la población, organizaciones de usuarios y autoridades. Se trata de toros de raza Brown Swiss y Holstein, que presentan buen rendimiento en proceso de estabulación y ganancia diaria de peso. Cada animal pesa entre 350 y 420 kilos, con edades entre los 16 y 24 meses. En la última jornada se completó la entrega de 90 toros a los últimos 18 beneficiarios del programa. Este nuevo aporte a la población iteña, es posible gracias al trabajo co participativo entre la empresa minera, la Comisión de Usuarios de Ite y la Municipalidad Distrital de Ite, en el marco del proyecto Plan Integral de Desarrollo Agropecuario, priorizado por los mismos beneficiarios. Con este mismo proyecto, que demanda la inversión de S/ 7,7 millones, se han entregado otros aportes significativos del 2015 a la fecha: 471 vaquillonas preñadas procedentes de Chile, ordeñadoras automatizadas para mejorar la producción

Inyección de capital. Los toros de engorde generan un aporte de capital para los productores iteños. lechera, paquetes de insumos agropecuarios para optimizar la producción en campo, entre otros. Ahora se suma el nuevo aporte de toros de engorde de primera calidad, procedentes de la región Arequipa. Se busca que, luego de que los toros ganen peso y se vendan a buen precio, los beneficiarios reinviertan las ganancias en la adquisición de un nuevo lote de toros, bajo un sistema de fondo rotatorio.

Otro aporte significativo del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre en Ite es el Proyecto de Riego Presurizado por Goteo, sobre 466 hectáreas de riego y en beneficio de 231 pobladores con sistemas de riego tecnificados completos para mejorar la producción de maíz, ají, cebolla, entre otros.

100

millones de soles

comprometidos por Southern en el Fondo de Desarrollo Jorge Basadre para proyectos principalmente agropecuarios en la provincia.

Desarrollo agropecuario.

Aporte de toros se suma a vaquillonas, ordeñadoras e insumos, para consolidar crecimiento del agro y la ganadería.


4 Editorial

TACNA

Unidos en la Esperanza

L

a reciente visita de su Santidad Papa Francisco nos dejó un mensaje de unidad que implica, entre muchas cosas, es posible alcanzar grandes metas si trabajamos juntos, porque lo que dos brazos pueden lograr siempre será menor al de cuatro u ocho o más. Pero, Francisco también entiende que la unidad es un reto a alcanzar respecto del cual nunca hay que perder la Esperanza. En el caso de Southern Peru somos una organización que alberga a casi 5 mil trabajadores directos y otros 30 mil indirectos, todos con un objetivo claro, aprovechar un recurso que se encuentra en el subsuelo para convertirlo en una oportunidad económica para los distritos donde operamos, para las provincias, regiones y el país en su conjunto. Cuando las poblaciones del entorno comparten que la minería representa una oportunidad, orientan sus esfuerzos a generar sinergias, complementariedades que permitan beneficios indirectos para un mayor número de pobladores. Por ejemplo, la actividad minera en Moquegua y Tacna ha servido para

TACNA

N° 96 / Enero 2018

apuntar los servicios educativos que se brindan en las escuelas públicas, desde la infraestructura disponible, la implementación de las escuelas, la capacitación de los profesores y la provisión de útiles para las zonas de menores ingresos económicos. La gran labor social desarrollada por los sectores públicos y privados tiene que estar orientada a la generación de empleo productivo, porque el trabajo dignifica a las personas, les brinda autonomía para tomar sus propias decisiones y asumir sus responsabilidades. Una persona capacitada aprovecha las oportunidades y administra los riesgos de mejor manera, por eso es que Southern Peru, con visión de futuro, orientó sus mayores esfuerzos hacia la mejora de la calidad de la educación. Pero, todo lo alcanzado se multiplicará aún más, si la Esperanza de la que nos habló el Vicario de Cristo se convierte en muestras de unidad efectiva entre el agro local y la minería, dejando de lado las opciones de conflicto. Abrigamos la esperanza de que así sea.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


5

TACNA

(I)

Comenzó capacitación para elaborar subproductos en Jorge Basadre

S

outhern Peru emprenderá un nuevo ciclo de capacitación dirigido a hombres y mujeres interesados en desarrollar destrezas y elaborar subproductos con insumos locales. En esta oportunidad los cursos gratuitos, comenzaran a implementarse en la provincia de Jorge Basadre. Los capacitadores de Southern Peru, especializados en Ingeniería Agroindustrial, enseñarán a preparar mermeladas, yogures, pan de maíz morado, shampoo ecológico, jabones de sábila, entre varios otros. Según está previsto los cursos se dictarán en el Centro Poblado de Pampa Sitana, en Camiara y el distrito de Ite. Los días 5, 8, 12 y 14 de febrero se trabajará en Pampa Sitana, mientras que en Camiara se hará los días 6 y

9 de febrero. El martes 27 y miércoles 28 de febrero el curso de derivados lácteos se aplicará en el distrito de Ite. La capacitación tendrá lugar en el local multiusos de Pampa Sitana, en el local comunal de Ite (Pampa Baja y Pampa Alta) y en Camiara. Éstos no están dirigidos exclusivamente a mujeres, también pueden participar varones y jóvenes interesados en preparar productos a base de insumos de la zona. Como se recuerda el año pasado Southern Peru desarrolló cursos de capacitación similares en el distrito de Candarave (provincia de Candarave), Quilahuani, Centro Poblado de Aricota, Camilaca y hacia fines del 2017 se hizo en el distrito de Torata (Mariscal Nieto – Moquegua) y anexos.

A LA OPINIÓN PÚBLICA ALERTA DE ESTAFA Southern Peru se dirige a la opinión pública para alertar sobre el mal proceder de gente inescrupulosa que, utilizando el nombre de nuestra compañía, pretende sorprender y estafar a la colectividad con una supuesta oferta de venta directa de equipos de segundo uso, de propiedad de la empresa. Estos actos se han efectuado empleando una cuenta falsa denominada “Minera Toquepala, Moquegua”, cuyo link es https://www.facebook.com/Minera-Toquepala-Moquegua-1688864861180149/ Dicha cuenta consigna, además, los correos electrónicos: ventas@mineratoquepala.com.pe y administracion@mineratoquepala.com.pe para “información y ventas”. Southern Peru informa que no ha implementado ningún proceso de “venta directa”. Asimismo, aclara que la transferencia de sus bienes usados se realiza a través de concursos públicos, cuyas bases se publican en diversos medios (internet, intranet, periódicos y revistas especializadas), indicando el nombre del Martillero Público que da fe de la transparencia del proceso. Ninguna persona ajena a Southern Peru puede atribuirse la representación de la empresa, menos aún abrir y/o utilizar cuentas en redes sociales que vinculen a la empresa con negocios de esta naturaleza. La compañía deslinda cualquier responsabilidad con estas falsas ofertas que constituyen un delito, por lo cual se está adoptando las medidas legales pertinentes contra quienes resulten responsables. Para denunciar este tipo de estafa deben escribir al email: southerncopper@southernperu.com.pe FEBRERO DE 2018 SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION


6 Especial

TA

Se inician oficialmente los de la doble vĂ­a Tacna - Bo


Especial 7

ACNA

E

l expediente técnico para la construcción de la doble vía será elaborada por la empresa HOB Consultores SA con un presupuesto que asciende a S/ 3 813 559.32, como parte del Fondo de Desarrollo Tacna, que impulsan el Gobierno Regional de Tacna y Southern Peru. El Gobernador Regional Omar Jiménez Flores, se reunió con funcionarios de Provias Nacional y Southern Peru para finiquitar la fecha de suscripción del acta e inicio de elaboración del expediente técnico. Dentro de los primeros compromisos acordados en la reunión se determinó que la empresa adjudicataria deberá elaborar el plan de trabajo del proyecto en el plazo de siete días tras la suscripción del acta. En tanto que el estudio de tráfico (transitabilidad) deberá ser culminado antes del mes de febrero. “El estudio de la transitabilidad permitirá determinar la cantidad de vehículos que utilizan la vía. Hacia eso tiene que enfocarse el proyecto para determinar todas las obras de arte que se van hacer, los puentes peatones que pueda tener, los pasos a desnivel que va llevar y determinar lo necesario para poder hacer un expediente técnico que esté completamente adecuado para que se haga la realización de la obra”, destacó Jiménez Flores. HOB Consultores SA elaborará el expediente técnico en un plazo de 176 días calendario. Los avances serán supervisados por Provias

s estudios oca del Río

Este 12 de febrero se inician oficialmente los trabajos de elaboración del estudio definitivo para la construcción y mejoramiento de la carretera Camaná - Dv. Quilca - Matarani Ilo - Tacna, tramo: Boca del Río - Tacna.

Reunión. Coordinación en Gobierno Regional de Tacna dio inicio a importante proyecto. Nacional y el Gobierno Regional de Tacna. La Municipalidad Provincial de Tacna hará labores de acompañamiento. El tramo de doble sentido Tacna - Boca del Río, abarca 52 kilómetros de extensión. Dentro de los objetivos de la obra se encuentra disminuir la distancia y el tiempo de viaje prolongado desde Tacna al litoral y brindar seguridad en el trayecto a los usuarios.

Vamos a resolver la preocupación que tienen todos los pobladores de Tacna, que lo tiene el gobierno regional, y todos los que vivimos acá, (...) quiero transmitirles que esto ya es un hecho, el estudio va comenzar y esperemos que en seis meses tengamos el expediente técnico culminado para buscar el presupuesto necesario y empezar la obra”, señaló el gobernador Omar Jiménez Flores.

DETALLES TÉCNICOS - La doble vía tiene una extensión de 52 kilómetros. - Inversión en los estudios de S/ 3 813 559.32. - Cerca de 300 mil beneficiarios indirectos.

Alianza estratégica de

empresa privada, gobiernos locales y sociedad civil para importante vía.


8

TACNA

Proyecto Ampliación Toquepala: talleres de cuarto monitoreo Integrantes del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) asistieron a la presentación de informe de resultados.

C

ontinúan las actividades del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP), conformado por representantes de la sociedad civil, gobiernos locales y organizaciones representativas de Locumba e Ilabaya, en el marco del Proyecto Ampliación Toquepala de Southern Peru. Recientemente se realizaron los talleres informativos en el distrito de Ilabaya, para dar a conocer los resultados del cuarto monitoreo ambiental participativo, con la presencia de la directiva del CMVAP, funcionarios de Servicios Ambientales y Relaciones Comunitarias de Southern Peru y representantes de la empresa SGS encargada de los monitoreos, quienes expusieron los resultados.. En los monitoreos se visitan las estaciones PA6 (sección bocatoma) y PA7 –ambas en el distrito de Ite–; QHi10 (kilómetro 15 de Quebrada Honda) y QHw1 de Quebrada Honda y AT1 (Plaza Mill Site, Unidad Operativa Toquepala). Durante el recorrido, se realiza la toma de muestras de agua y aire, siguiendo los procedimientos establecidos, cuyos resultados se anuncian al CMVAP en una reunión posterior. El CMVAP es una iniciativa promovida por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Ministerio del Ambiente (MINAM), para informar a la opinión pública, de manera transparente y directa, sobre las diversas actividades y programas de corte ambiental que la compañía realiza. La empresa y la población basadrina han apostado por el diálogo con visión de desarrollo compartido, dentro del Proceso de Participación Ciudadana del Proyecto Ampliación Toquepala y que ha permitido, además, la formación del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre que orienta S/ 100 millones a diversos proyectos en la zona.

PROYECTO AMPLIACIÓN TOQUEPALA

Participación. Pobladores y organizaciones representativas participaron en talleres informativos.

El Proyecto de Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento de la Presa de Relaves de Quebrada Honda demanda la inversión económica de US$ 1,200 millones y viene generando más de 2000 empleos temporales y otros 300 permanentes.


9

TACNA

Perfiles de mi Tierra

Con voz propia Fredy Gambetta

Curibaya: 143 años de empuje y esfuerzo

Poeta y cronista de Tacna

E

ste año 2018 será movido pues el 7 de octubre se realizarán las elecciones para elegir a los gobernadores y alcaldes de la república. Para la Región Tacna será promisorio en el sentido de que, si no se presentan imprevistos, más o menos a medio año empezará a operar la segunda parte del Proyecto Toquepala que, con su producción, significará un mayor aporte al erario nacional por impuestos y el aumento del Canon Minero para Tacna en un momento en el que el precio de los metales, en el mercado internacional, el cobre en especial, ha subido en su cotización en relación a algunos años recientes en que decayó su valor. La minería es, no cabe duda, la primera actividad en aportar divisas a la patria y hacer crecer el PBI. Perú es un país minero. En la extracción del cobre estamos ubicados en el segundo lugar a nivel mundial próximos a ocupar el primer lugar cuando empiecen a operar proyectos importantes que todos conocemos. No es un país que viva de su agricultura, del turismo o de servicios. Por lo menos no lo es hoy. Decir lo contrario es mentir. En el caso de la Región Tacna resaltamos el aporte de la empresa Southern Perú al desarrollo sostenible a base de la creación de los denominados Fondos de Desarrollo en las provincias Tacna, Candarave y Jorge Basadre y a su participación en las obras por impuesto que algunos municipios, como el provincial de Tacna, que adoptaron esa modalidad para realizar obras de infraestructura notables. Solamente para enumerar algunas grandes obras que serán una realidad a base de que se aportaron recursos, en Tacna, con un fondo de 90 millones, para estudios de factibilidad de los respectivos proyectos, tenemos la carretera Tacna-Collpa; la nueva Planta de Agua Potable de Calana; la doble vía al balneario Boca del Río, el Puerto Grau y otros menores de atención a los ciudadanos en los campos de la salud y de la educación. Tacna sabe que al empezar la gestión el doctor Omar Jiménez Flores encontró menguado el presupuesto para proyectos. La herencia que recibió no llegaba a los 35 millones. El aporte oportuno de Southern Perú, con la tabla de salvación que significaron los 90 millones, hicieron posible que se inicien las grandes obras que hemos detallado, entre otras. Algún día escribiré en mis memorias, porque fui testigo de primera mano, de cómo el gobierno regional que presidía el ingeniero Tito Chocano menospreció un aporte de cerca de 700 millones de dólares que Southern Perú entregaba para la construcción del Hospital Regional. De eso hace cuatro años. Hoy Tacna tendría el hospital edificado e implementado. La verdadera historia no se puede ocultar como el sol no se puede ocultar con un dedo. Y habemos quienes conocemos la exacta verdad, que es única. Dice el viejo refrán español que lo último que se pierde es la esperanza. Los buenos tacneños tenemos la esperanza de que las cosas mejoraran en 2018. Por lo menos, la ampliación del proyecto Toquepala es un motivo para ello. Quien quiera ver, que vea.

E

l distrito de Curibaya, en la Provincia de Candarave es uno de los distritos más antiguos de la Región Tacna. En su 143 aniversario, se preparan una serie de actividades dirigidas a buscar el esparcimiento y confraternidad de la población. Destaca el campeonato de pesca deportiva en la laguna de Aricota y la práctica del deporte. Además este distrito es muy conocido por la calidad de zapallos que produce, por lo cual los mejores ejemplares serán mostrados en la plaza principal del distrito.. Las autoridades del distrito invitaron a toda la población de Tacna, a sumarse a los festejos, al mismo tiempo que la actividad turística contribuye al crecimiento de la región. Curibaya se creó políticamente el 5 de febrero del año 1875. El clima de Curibaya es agradable porque es un valle donde empieza la cuenca de Locumba.


10

TACNA

Se recuperan ancestrales andenes candaraveĂąos


U

Proyección 11

TACNA

na de los principales atractivos de la provincia de Candarave, son los tradicionales andenes y terrazas de formación, que son uno de los principales nichos de cultivo para los productores locales. Sin embargo estos andenes y canales de riego, poseen más de 200 años de antigüedad y se encuentran deteriorados por el paso del tiempo, lo que pone en riesgo su permanencia. Conscientes de ello, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD , Southern Peru y la Asocación de Productores Agropecuarios 10 de agosto de Ancocala, unieron esfuerzos para implementar un proceso de recuperación y restauración, a fin que puedan mejorar sus ingresos económicos. Se identificaron las zonas donde se encuentran los andenes más antiguos y deteriorados, por el alto grado de erosión. Mediante el Ayni (trabajo compartido), los productores acompañan y asisten al Maestro Restaurador para el movimiento de tierras y piedras de los andenes identificados. Las 30 familias de agricultores participan en el acarreo de piedras y traslado de tierra para los andenes restaurados. Se reconstruirán o armarán 10,000 m2 de andenería en la zona de Ancocala. Luego de la restauración de la andenería precolombina, se prepararán los terrenos para que puedan

Para mostrar el producto y degustar del mismo, se participará de dos ferias regionales de productos orgánicos. Se pretende comercializar las papas nativas en el extranjero o restaurantes novo andinos de Lima. En cuanto a la comercialización del maíz chullpi tostado, el mercado cautivo que existe en Tacna son las cubicherías turísticas que existen en la ciudad de Tacna. Un aspecto muy importante, es que se motivará principalmente a las esposas de los agricultores jefes de familia a participar en una pasantía inter regional visitando productores de papas nativas y maíz chullpi, además de talleres de capacitación.

ser utilizados en la agricultura, en la siembra de papas nativas del lugar y maíz tostado para la cancha o chullpi, ambos de mucha demanda en los restaurantes turísticos de Tacna. Para la siembra y conducción de estos cultivos que serán manejados orgánicamente, se prepararán módulos de biol, biocidas, humus y compost, para su aplicación a la

Candarave es

una provincia que se caracteriza por sus diversos atractivos y paisajes naturales.

parte foliar de las plantas, con el objeto de fertilizar el suelo.

IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS Finalmente se realizará una consultoría para identificar los mercados promisorios para las papas nativas y maíz chullpi.

Solidaridad con los hermanos de Arequipa

S

outhern Peru se sumó a los esfuerzos de instituciones del Estado y Gobierno Regional de Arequipa, a fin de atender la emergencia registrada en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí (Arequipa) que el domingo último fue remecido por un fuerte sismo que dejó como saldo dos muertos, decenas de damnificados y afectados. En un gesto solidario y atendiendo el llamado del Gobierno de Arequipa, la empresa facilitó durante 15 días equipo pesado de las áreas operativas de Cuajone, Toquepala e Ilo; para realizar trabajos en la zona de emergencia, afectada por deslizamientos y derrumbes. El apoyo constó de dos cargado-

El equipo

pesado ayudó en las labores de asistencia a los afectados.

res frontales CAT 996, además de facilitarse operadores, alimentación y alojamiento para éstos. El combustible fue cubierto por el Gobierno Regional, según el compromiso asumido por la entidad. Así mismo, considerando las difíciles condiciones en las que quedó la zona afectada, se coordinaron jornadas de trabajo de 12 horas. Además, frente a cualquier contingencia Southern Peru contrató a la empresa Ferreyros a fin de que preste el servicio de mantenimiento de los equipos y/o atención de desperfectos que pudieran suscitarse; esto con el objetivo de garantizar la operatividad de la maquinaria el tiempo previsto para los trabajos.


12

TACNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.