MOQUEGUA
N° 94 Noviembre 2017
Southern Peru entregó importantes Obras por Impuestos Págs. 2, 3 y 9 Con broche de oro se cerró Festival de Valores y Colores en Ilo. Pág. 11
Moquegua celebra
2 Especial
MOQUEGUA
Southern Peru entregรณ obras de saneamiento en Moquegua
Especial 3
MOQUEGUA
Las obras fueron ejecutadas en favor de unos 54 mil pobladores del casco urbano de Moquegua, quienes gozan ahora de agua potable y presión constante las 24 horas del día, además de contar con un sistema que les permite cubrir la demanda existente y futura de la población.
L
a entrega tuvo lugar en la Plaza La Alameda y en la planta de agua potable de Chen Chen; donde participaron congresistas, autoridades locales, civiles, miliares y eclesiásticas. El alcalde provincial Hugo Quispe Mamani presidió la actividad y destacó la importancia que reviste esta obra para Moquegua. “Esta obra es muy importante para Moquegua. Somos la segunda ciudad después de Lima que cuenta con un sistema tan moderno como es el SCADA que nos permite sistematizar y controlar las redes y los reservorios. Aunque no se ve porque está enterrada bajo suelo; esta obra ya está sirviendo a la ciudad”, señaló. A su turno el Director General de Operaciones de Southern Peru, Ing. Jorge Meza Viveros remarcó que el saneamiento de Moquegua, está estrechamente vinculado a la salud y mejores condiciones de vida para los usuarios. La obra, promovida por la Municipalidad de Mariscal Nieto, demandó una inversión total de S/ 99.8 millones y fue financiada a través de la modalidad de Obras por Impuestos. Los trabajos físicos, a cargo de la firma Superconcreto del Perú, consistieron principalmente en el mejoramiento de las líneas de conducción y aducción, construcción de dos reservorios, cambio de redes de agua potable, cambio de redes de alcantarillado, instalaciones domiciliarias, equipamiento informático y operacional. Así mismo, acorde con el avance tecnológico se implementó un Sistema de Sectorización Automatizado (SCADA), para el control de reservorios y sectores de distribución de agua. Cabe mencionar que uno de los componentes más importantes del proyecto fue el cambio de tuberías en el casco urbano de Moquegua. Antes de la obra el agua potable discurría a través de tuberías deterioradas de asbesto cemento con más de cuatro décadas. Éstas fueron reemplazadas por tubería de Polietileno de Alta Densidad (HDPE), material que, entre
otras características, tiene una vida útil de 100 años, es altamente resistente, durable, flexible y antisísmico. El proyecto original se inició en julio de 2014 y concluyó en junio de 2016; no obstante, a solicitud de la Municipalidad de Mariscal Nieto se incorporaron dos procesos adicionales. El primero de ellos permitió la renovación de tuberías y 7,000 conexiones domiciliarias en zonas no contempladas en el proyecto inicial. El segundo fue el mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Chen Chen, que entre otros aspectos consistió en la construcción de un tanque de pre cloración para desinfectar y acondicionar el agua a fin de que su proceso de potabilización sea más efectivo, eliminando microorganismos (bacterias, algas) y materiales ferrosos. Finalmente se instalaron más de 6,700 micromedidores de agua potable en todas las redes renovadas. En julio pasado concluyeron todos los trabajos adicionales. La obra denominada “Instalación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable,
Después de Lima, solo Moquegua cuenta con el sistema SCADA, que
permite controlar reservorios y distribución de agua.
Alcantarillado y Almacenamiento II Etapa”, constituye una importante contribución a Moquegua, pues ha permitido mejorar el sistema de saneamiento, optimizar el servicio a los usuarios y mejorar la calidad de vida de la población.
4 Editorial
MOQUEGUA
Obras por Impuestos
O
bras por Impuestos (OxI) ha resultado muy útil para agilizar los trámites y poner a disposición de la ciudadanía obras que eran esperadas desde hace muchos años. Asimismo, permite que quienes pagan los impuestos vean que la contribución generada por las actividades que realizan, reviertan en favor de los pobladores de las municipalidades locales, provincias y regiones donde opera Southern Peru. Desde que la Ley 29230 (OxI) fue promulgada, el financiamiento otorgado por Southern Peru (SPCC) ha sido creciente, alcanzando la cifra de S/ 576’ 706,868 millones de soles. Este monto ha permitido ejecutar prontamente obras de Desarrollo Urbano, Fortalecimiento Institucional, Saneamiento, Salud, Educación y Transporte. Southern Peru y las autoridades locales acordaron destinar el mayor financiamiento al desarrollo de actividades socio-productivas para impulsar la generación de bienestar y desarrollo local; evidenciando su compromiso estratégico en las regiones donde está presente.
MOQUEGUA
N° 94 / Noviembre 2017
Por ejemplo, en Arequipa, a través de un consorcio liderado por Southern Peru, se construyó el puente Chilina, obra que demandó financiamiento por S/ 160,346,167 millones de soles. El puente ha permitido descongestionar el centro de la ciudad y disminuir el impacto del tráfico vehicular, beneficiando a los pobladores de dicha ciudad, como al turismo local y receptivo. En Moquegua, la inversión bordea los S/162.2 millones de soles, los cuales han sido invertidos en el saneamiento de la ciudad, en pistas y veredas de la localidad de San Francisco, así como en la nueva sede del gobierno regional. En el distrito de Carumas, se edificó y equipó el Instituto Los Andes y está en proyecto la construcción de un Centro de Salud por S/ 10.1 millones. En Tacna, la inversión alcanza los S/ 243.7 millones de soles. Las principales obras son: Carretera Ilabaya Cambaya-Camilaca en Ilabaya, carretera y puente Camiara en Locumba, vías urbanas en Ciudad Nueva, saneamiento y pistas y veredas en Pocollay, entre muchas otras.
Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:
Southern Peru
PeruSouthern
5
MOQUEGUA
Niños de Torata participan en taller piloto de canto
EN CORTO Se reiniciaron talleres de teatro
Southern Perú, reinició los talleres de teatro “Niños en acción”, a pedido de padres de familia y niños torateños, deseosos de aprender este arte. Los talleres se dictan en la I.E. Vidal Herrera Diaz (Yacango) y en ellos participan los alumnos de 5to de primaria, 3ro y 4to de secundaria. Así mismo, se desarrollan en la Casa del Adulto Mayor (Torata), donde asiste un grupo de niños de 5 a 12 años. Los talleres tienen como fin fortalecer la autoestima de los participantes, lograr un desarrollo personal y social con un compromiso comunitario. El taller consta de 12 sesiones de trabajo en él los menores realizan ejercicios de estiramiento y relajación, vocalización y dinámicas.
Dentro del plan de trabajo está contemplado desarrollar una actividad de vinculación social, obras navideñas y culminar con la puesta en escena al aire libre; el cual está a cargo de la facilitadora Luz Flor Ramos Ramos, ganadora del Concurso Juegos Florales Escolares Nacionales 2010 “Ciro Alegría”.
Carumas celebró 194 Aniversario
L
lenos de entusiasmo y con la algarabía que los caracteriza, niños del distrito de Torata forman parte del taller piloto de canto promovido por Southern Peru y la Municipalidad Distrital de Torata, cuya mira es conformar el coro infantil “Los Torateñitos”. Actualmente, una veintena de menores se preparan en técnicas de canto y habilidades de interpretación que lucirán en diciembre próximo, a propósito de las fiestas navideñas. Este nuevo proyecto está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años. Se dicta todos los sábados de 9:30 a 11:30 en el Centro del Adulto Mayor de Torata y está a cargo de los jóvenes facilitadores de la ciudad de Moquegua: Lía Gómez Choque y Danny Carrasco Caso, ambos con amplia experiencia en el campo de la música. A través de las sesiones se bus-
ca que los pequeños aprendan técnicas de respiración, articulación, afinación y expresión. Así mismo, se pretende contribuir a su desarrollo integral, potenciar sus capacidades auditivas, sensoriales, creativas e incluso intelectuales. Las clases se iniciaron a principios de noviembre y concluirán con una presentación artística a mediados de diciembre, que se realizará a propósito de las celebraciones por las fiestas navideñas. Precisamente, este taller incidirá en la interpretación de villancicos navideños a través del canto coral. Al término, los alumnos serán capaces de expresarse sin temor ante el público, sentirse seguros de sí mismos, entonar y afinar correctamente cada nota musical y desenvolverse con éxito de forma grupal.
En un marco de algarabía, autoridades y pobladores del distrito de Carumas, conmemoraron el 194 aniversario de su creación política y lo hicieron con un vistoso y variado programa que incluyó actos culturales, sociales, deportivos y protocolares. El alcalde Romel Cuayla Gutiérrez presidió las celebraciones, instó a los carumeños a bregar por el desarrollo de su jurisdicción y reiteró el compromiso de continuar trabajando para promover el bienestar y calidad de vida en el distrito. A propósito de las festividades Southern Peru se sumó a la fiesta patrocinando con premios, actividades de carácter deportivo. Así mismo hizo entrega a la comuna de un importante aporte económico. Como parte de las actividades por el aniversario se inauguró la nueva Compañía de Bomberos de Carumas, a la que Southern Peru, próximamente hará entregará una camioneta.
6
M
Moquegua celebrรณ 476 aniv
Moquegua celebrรณ su 476 aniversario con una serie de actividades de carรกcter protocolar, cultural, deportivo; entre muchos otros. Southern Peru se sumรณ a las celebraciones.
7
MOQUEGUA
versario El corso derrochó baile, alegría y color. Southern participó con un carro alegórico engalanado con la belleza de Miss Moquegua: Mariana Zeballos Córdova.
M
oquegua celebró el 476 aniversario de su creación política, convertida en una de las regiones más competitivas del país según informó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Por quinto año consecutivo Moquegua ocupa el segundo lugar en competitividad regional. Y es en el marco de esa auspiciosa ubicación que los pobladores de Moquegua participaron en diversas actividades organizadas por la Municipalidad Provincial. Los actos oficiales se iniciaron el
pasado 28 de octubre y concluirán oficialmente el 10 de diciembre. Estas incluyeron entrega de obras, actividades culturales, festivales, maratones, presentaciones artísticas, ferias, pasacalles, campañas médicas, concursos, festivales deportivos, actividades cívicas, entre otros El alcalde provincial Hugo Quispe Mamani, presidió los actos protocolares por el aniversario, así como la “Cumbre Internacional de Alcaldes” y la “III Reunión de alcaldes de ciudades mineras”. Southern Peru se sumó a los festejos y como todos los años, se hizo presente con una importante aporte económico para auspiciar las fiestas. Asi mismo, participó en diversas actividades, entre ellas el Corso de la Amistad. Allí presentó una nutrida delegación de funcionarios, colaboradores, elenco de baile, caballos de paso y un atractivo y característico carro alegórico engalanado por la belleza de Miss Moquegua 2017, Srta. Mariana Zeballos Córdova.
8
MOQUEGUA
“Festimoquegua 2017”: vitrina de productos agropecuarios y minería
S
outhern Peru fue uno de los principales atractivos de “Festimoquegua 2017”, feria organizada por el Gobierno Regional de Moquegua a propósito del 476 aniversario de Moquegua. La actividad permitió mostrar las múltiples bondades que ofrece esta ciudad en materia agropecuaria, gastronómica, minera y cultural. La empresa estuvo presente con un stand corporativo que mostró pasajes de su proceso productivo en Cuajone, así como los principales proyectos y programas sociales que desarrolla de la mano de autoridades y poblaciones vecinas. También exhibió algunos elementos característicos de sus operaciones como la llanta más grande del mundo (de un volquete de mina), un vol-
quete y un tren de pequeñas dimensiones, empleados en el sistema de acarreo de mineral. Pero además del proceso productivo, el stand también congregó a productores del distrito de Torata y comunidades vecinas a las operaciones de la empresa; quienes exhiben productos elaborados en el marco de programas y proyectos sociales que promueve Southern Peru.
Diversos pasajes de la
producción minera en Cuajone, se exhibieron en Festimoquegua 2017. El festival mostró lo mejor de Moquegua.
PLAN AGROPECUARIO Estuvieron por ejemplo, pobladores de Torata Alta exhibiendo ganado de raza Brown Swiss recientemente adquiridas como parte del Plan Agropecuario Torata que desarrolla la empresa en co participación con la Asociación de Productores San
9
MOQUEGUA
Gobierno Regional de Moquegua ya cuenta con moderna sede
Marcos, de Torata Alta. Se sumaron también miembros de la Asociación de Productores Agropecuarios de Tala, quienes ofrecieron su aromático orégano Así mismo, estuvieron presentes las “Torateñas Emprendedoras”, que participaron con sus agradables, mermeladas, encurtidos, macerados; además de panes de Torata. Este año también nos acompañaron emprendedores del distrito candaraveño de Camilaca y de Huaytire, con sub productos como licores y tejidos de alpaca, respectivamente.
Durante tres
días el campo ferial ofreció espectáculos culturales, artísticos, producción agropecuaria y lo mejor de la gastronomía.
E
l consorcio constituido por Southern Peru, Interbank y Yura entregó oficialmente la nueva sede del Gobierno Regional de Moquegua, construida bajo la modalidad de Obras por Impuestos para optimizar la gestión de atención al ciudadano. Su ejecución demandó un desembolso de S/ 62.99 millones, los mismos que fueron asumidos en un 50% por Southern Peru, 25% por Interbank y 25% por Yura; a través del consorcio administrado por la firma URBI. Esta obra icónica de la ciudad comprende un edificio de cinco pisos para oficinas, semisótano y un amplio auditorio. Asimismo, incluye dos aspectos claves en su concepción: la primera es la de aisladores sísmicos, que evitará daños estructurales ante un eventual sismo dada las características de la zona; y la segunda es el diseño especial que prioriza la ventilación natural y evita la radiación solar directa, promoviendo el uso eficiente de la energía. Más de 157 mil personas serán los beneficiarios directos e indirectos de este nuevo espacio público que contará, además, con tecnología de punta que permi-
El gobernador
Jaime Rodríguez, el Director de Operaciones de Southern Peru, Ing, Jorge Meza Viveros y otras autoridades, inauguraron el nuevo local.
tirá brindar un servicio más rápido y eficiente a los moqueguanos. Cabe destacar que la construcción, a cargo de Incot SAC, se inició en abril de 2016, y tuvo un plazo de ejecución de 470 días calendario. La obra fue inaugurada por el Gobernador Regional, Jaime Rodríguez Villanueva y funcionarios de las empresas que constituyen el consorcio. En representación de Southern Peru participó el Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros quien destacó la importancia de la obra en la medida que está vinculada a la optimización de servicios al ciudadano y a la seguridad de los servidores públicos, que en ella laboran. Es importante mencionar que el
mecanismo de Obras por Impuestos (O x I) está permitiendo al sector público y al privado trabajar de la mano para reducir la brecha de infraestructura existente en el país. A través de O x I se financia y ejecuta, de forma rápida y eficiente, proyectos de inversión pública que priorizan los gobiernos regionales, municipales y las entidades del gobierno nacional y sobre los que las empresas privadas destinan sus impuestos. Southern Peru es una de las empresas que ha comprometido mayor inversión a través de este mecanismo. Hasta el momento supera a nivel nacional, la suma de S/ 576 millones.
10
MOQUEGUA
Jóvenes se capacitan en mantenimiento de chancadoras y fajas transportadoras
U
n total de 46 jóvenes torateños participan en una exigente capacitación en “Mantenimiento de chancadoras y fajas transportadoras”, en el marco del programa de capacitación e inclusión laboral “Forjando Futuro”, que promueve Southern Peru en este distrito. Tras concluir clases de mantenimiento mecánico, los alumnos ingresan a la etapa más compleja de la capacitación; con cursos de soldadura para el mantenimiento, operaciones de cargas suspendidas, lubricación, hidráulica y neumática, mantenimiento de chancadoras, mantenimiento de fajas transportadoras, entre otros. De esta manera se preparan para competir en el exigente mercado laboral, particularmente en el minero. “Lo que nos exige la industria es ser personas competitivas, académica y personalmente y aquí nos ponen en un nivel académico y humano frente a las nuevas tecnologías para poder desenvolvernos de manera eficaz y eficiente”, afirma Danny Flores, entusiasta alumno del Forjando Futuro. Dany Flores integra un grupo de 46 jóvenes que hace tres meses recibe la capacitación a cargo de pro-
todo se brindan aquí en el distrito, lo que nos facilita poder acceder a ellas”, afirma Flor Valdez Toala, joven beneficiaria de este singular programa de capacitación e inserción laboral. Para David Fernando Huisa Ari, el curso se ha convertido en una herramienta para crecer y desarrollar. “Para mí este curso es muy importante porque me ayuda a capacitarme técnicamente en diferentes rubros como soldadura, mecánica, etc. Gracias a él podremos lograr mejores oportunidades laborales, salir adelante y alcanzar un mejor nivel de vida”.
fesionales del reconocido instituto TECSUP. La operación en chancadoras y fajas transportadoras” son especialidades no muy comunes en el mercado, pero de alta demanda en empresas del sector minero. Precisamente Southern Peru incorporará en sus operaciones a los más destacados alumnos que resulten del curso.
Los jóvenes reciben clases teóricas y prácticas a través de las cuales fortalecen sus capacidades y se preparan para competir en el exigente mercado laboral, particularmente en el minero. “Las capacitaciones que nos brinda Southern Peru a los jóvenes torateños, nos ayudan a ser más competitivos en el ámbito laboral y sobre
Proyecto TIC entregó equipos a UGEL Sánchez Cerro
L
a Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) General Sánchez Cerro podrá aplicar con mayor celeridad, sus procesos de pruebas y evaluación escolar, gracias al equipamiento tecnológico que entregó el Proyecto Educativo TIC Moquegua, promovido por Southern Peru y el Gobierno Regional. El acto formal fue presidido por el director de la UGEL Sánchez Cerro, profesor Sergio Totora Mamani y participaron los integrantes de la comisión de recepción; el Jefe de Supervisión TIC del Gobierno Regional Moquegua, Ing. Jorge Conde Catacora y representantes de la Universidad Católica de Santa María; operador del componente II y III del
El equipamiento facilitará la evaluación de alumnos.
mencionado proyecto. El equipamiento consiste en una (01) moderna lectora óptica y cinco (05) computadoras portátiles laptops, marca Dell con procesador Intel Core I5, implementados con software para elaborar pruebas. El objetivo es fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Educación Básica Regular y promover la medición de la calidad educativa. “Los exámenes que se toman a los alumnos en las pruebas de Línea de Base de ingreso y salida, para conocer el nivel de aprendizaje, se realizaban en forma manual, ahora gracias a Southern Peru y el Gobierno Regional vamos a sistematizar este proceso con un sistema de
corrección de exámenes tipo test por lectura óptica y un software específico”, refirió el profesor Sergio Totora. Con esta importante implementación tecnológica los docentes, directores y especialistas de la UGEL podrán evaluar y analizar los resultados de las pruebas escolares para diseñar nuevas estrategias que permitan mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de inicial, primaria y secundaria. Cabe mencionar que las UGEL de Ilo y Mariscal Nieto también recibieron laptops y lectoras ópticas como parte del componente III, gestión educativa y sensibilización, del Proyecto Educativo TIC Moquegua.
Proyección 11
MOQUEGUA
‘Festival de Valores’ promovido por Southern fue todo un éxito C on un atractivo y vistoso festival, denominado “Vistiendo a Ilo de Valores y Colores”, se clausuró el proyecto “Valores y Colores”, promovido por Southern Peru y la UGEL Ilo. El cierre del programa tuvo lugar en el coliseo Raúl Carjabal donde se dieron cita cientos de entusiastas jóvenes y niños ileños. La actividad se inició con un pasacalle por las principales vías de la ciudad, en el que las 12 delegaciones de las instituciones educativas participantes, mostraron su talento y creatividad para expresar mensajes motivadores e invitar a la población a tomar conciencia sobre la recuperación y práctica de valores. El acompañamiento y organización, estuvo a cargo de los jóvenes del programa ‘Escuela de Líderes’, que también promueve Southern Peru. Durante el encuentro los estudiantes mostraron vistosas barras y coreografías sobre un valor que trabajaron intensamente durante 3 meses como Unidad, Respeto, Generosidad, Solidaridad, Puntualidad, entre otros.
Al término, el jurado calificador consideró como la mejor propuesta, la presentada por el colegio ‘Santa Anita’ con el valor del Amor, que fue premiado con un aporte de Southern Peru para la implementación de un proyecto escolar. En su intervención el Director de la UGEL Ilo profesor Isidro Estrada, agradeció el compromiso de los jó-
COLEGIOS GANADORES 1° Santa Anita 2° Mariscal Domingo Nieto 3° San Francisco de Asís Premio a la innovación: Jorge Basadre
venes, quienes con su esfuerzo y creatividad, están incentivando la vivencia en valores. “Muchas gracias a la empresa Southern por ayudarnos a fortalecer el ejercicio de una cultura de paz, en las escuelas, la familia y la sociedad”, añadió. A su turno Piero Sattui, Jefe de Relaciones Públicas de Southern Peru, reafirmó el compromiso de la empresa de seguir apoyando en la mejora de la educación y el fortalecimiento de capacidades de la población. Cabe mencionar que el programa se inició el pasado 11 de mayo con la Cadena de la Unidad, que reunió a más de 4 mil jóvenes de Ilo.
El programa
reunió a cientos de niños y adolescentes quienes se convirtieron en agentes promotores de valores.
12
MOQUEGUA
Entregan concentrado para fortalecer producción lechera en Torata
Productores de Torata Alta
E
n el marco del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario que se implementa en el distrito de Torata, Southern Peru entregó a productores de los anexos de Torata Alta y Lambramane, sacos de concentrado que permitirá fortalecer la alimentación de ganado vacuno. El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios San Marcos, Gersi Córdova Catari, junto a miembros de la asociación recibieron el alimento consistente en 74 sacos
y Lambramane, recibieron el concentrado.
(de 40 kg. cada uno) con alimento Vitapro y otros 78 sacos (de 40 Kg. cada uno) con concentrado Nutrivet. La entrega se realiza como parte del Plan Agropecuario que promueve Southern Peru a través de la Asociación Civil Ayuda del Cobre y será de suma utilidad para optimizar la producción de leche del ganado mejorado que recientemente incorporó la Asociación San Marcos con apoyo de Southern. Los beneficiarios son los 15 productores de Torata Alta y Lam-
bramane, a quienes hace algunas semanas se les entregó 28 vaquillonas de raza Brown Swiss. El cncentrado es un complemento para garantizar mayor productividad lechera. Cabe mencionar que el Plan Agropecuario puesto en marcha por Southern Peru contempla además la instalación de una posta de inseminación artificial, producción de derivados lácteos como queso artesanal y un fondo rotatorio para la crianza y comercialización vacuna.
Escolares en campaña “Guardianes del Ambiente”
A
fin de promover, desde la niñez, hábitos de limpieza y cuidado del ambiente, Southern Peru puso en marcha la campaña denominada “Guardianes del Ambiente”, iniciativa que involucra a estudiantes de instituciones educativas de Torata y Cuajone en jornadas de limpieza de la ciudad. Se trata de un proyecto de aprendizaje que comenzó a implementarse con el concurso de alumnos del sexto grado de primaria de los colegios José Carlos Mariátegui de Torata y Daniel Alcides Carrión de Cuajone. En virtud de éste los menores participan en intensas jornadas de trabajo, con apoyo de sus respectivas instituciones. La actividad, que también persigue promover en los
Tu abrazador sol y la calidez de tu gente hacen de tí, mi querida Moquegua, un indiscutible paraje, donde la tierra nos obsequia los más exquisitos frutos y cuyos bellos paisajes esconden, un verdadero tesoro natural. Sigamos trabajando juntos para consolidar tu desarrollo y progreso.
Impulsando el desarrollo del sur
estudiantes valores como la solidaridad, trabajo en equipo y responsabilidad, se realiza en coordinación con la Municipalidad Distrital de Torata. El trabajo de campo realizado el pasado 30 de noviembre se dividió en dos partes: la primera fue una visita a zonas que conforman el circuito turístico de Torata con lo que se espera revalorar el patrimonio cultural de este distrito. La segunda parte fue la jornada de limpieza a cargo de los escolares. Pero el programa va más allá de la jornada de limpieza pues se procura que los alumnos plasmen sus vivencias en diversos artículos y en un boletín informativo que deberá consignar evidencias de esta innovadora intervención social.