cbc
s o t n ju ÑO A L E O TOD
DE OCA e MONTES IVERSITARIA ed S | 1 0 e Sed AD UN Sede CIUD EDA Sede 02 | LAN L E V A e Sed "DRAGO" Sede 04 | as Anastasi ISIDRO" id n eó L e ed S N Sede 05 | o Univ. Reg.Norte "SA Ctr A JÍ E M S O Sede 06 | M A Sede DR. R N - Fac. Filosofía y Sede 07 | PUA e ed S b u S Sede 08 | NAL EG. PATER Letras RO UNIV. R T C | 0 1 e Sed
movimiento estudiantil
EN EL
CBC
juntos tod o el año Quienes somos? Somos un grupo de pibxs que estudiamos al igual que vos en el CBC, que pasamos por las mismas dudas e inquietudes, … tantas cosas en nuestras cabezas… desde cuál es la sede que nos queda mejor, en qué horarios cursar, cuantas materias hacer por cuatrimestre, si por voluntad del azar vamos a cursar un Sábado. Y a la vez somos un grupo de estudiantes que no quiere ser un número mas en el CBC, llegamos a la facu, algunxs inclusive desde muy lejos con el sueño de estudiar, formarnos y recibirnos de la carrera que elegimos, y e el medio de este nos encontramos con el famoso CBC.
Que PASA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA? Desde hace unos años el Gobierno Nacional ha dejado claro que ha decidido atravesar sus últimos años de llevando adelante un ajuste ortodoxo que, por su puesto nada tiene que ver con el discurso “Nac & Pop” que dicen representar. Mientras este mismo gobierno acordó el pago de 9700 y 5000 millones de dólares a los especuladores del Club de París y a los saqueadores de Repsol respectivamente, permitió que la inación avance devastadoramente sobre los salarios de los trabajadores, especialmente sobre los ingresos de los que menos tienen: los trabajadores informales, desocupados y jubilados. Como si esto fuera poco, el gobierno nacional no ha dudado en reprimir fuertemente a aquellos que se movilizan y solidarizan en contra del ajuste, dejando bien claro que es su voluntad, una vez más gobernar para los que más tienen y asegurar a las grandes multinacionales y organismos de crédito seguir ganando, incluso en momentos de fuerte recesión económica y a costa de los que menos tienen. La educación pública, en este marco no es la excepción. Para el 2015 el presupuesto aprobado es tan solo un 33% mayor al del 2014, siendo que la inación anual se estima que asciende por lo menos al 40%. De éste modo, el presupuesto educativo nacional -60.700 millones- que representa poco menos de la mitad de lo comprometido por el gobierno en los pagos a Repsol y el Club de París, se irá casi en un 90% en el pago de sueldos, sin que esto implique, en absoluto, que los mismos logran satisfacer las necesidades de nuestros docentes, incluso teniendo en cuenta que solo en la UBA alrededor de 20.000 lo hacen bajo la injusta modalidad ad honorem sin percibir salario alguno.
s?
o que hicim
Ese CBC que muchas veces sentimos que nos aleja de nuestra propia carrera, que sentimos que es un ltro en vez de ser una herramienta antes de entrar a la carrera, Desde su división en mil quinientas sedes, hasta la falta de información y acompañamiento.. Desde Sur nos juntamos para poder atravesar juntos esta etapa, darnos una mano y sobre todo luchar por nuestro derecho a estudiar, porque sobre todos somos un grupo de jóvenes que deende la educación pública!
Y POR CASA, SI DE AJUSTE HABLAMOS: LAS AUTORIDADES EMPIEZAN POR EL CBC Cómo es de público conocimiento, se llevó adelante un recorte en los cursos del CBC, lo que motivo que docentes y estudiantes participaran de clases públicas en repudio a este hecho. En particular, el recorte afecto a las materias de Matemáticas del CBC, disminuyendo la cantidad de cargos docentes. Así se redujeron 150 puestos y disminuyo el salario de los coordinares del departamento de matemáticas. Por otro lado, tenemos la situación particular de Semiología, una materia que tiene clases teóricas y clases con la modalidad de taller en donde se aprende la lectura y escritura académica, una instancia muy importante en nuestra formación. El problema es que en la cátedra que se dicta en la sede de San Isidro estos talleres de lecto-escritura ya fueron cerrados, dejando a muchos docentes sin trabajo, asignatura que es obligatoria para las carreras de Antropología, Letras, Bibliotecología, Geografía, Historia, Artes, Psicología, Traductorado, Comunicación Social y Diseño de Imagen y Sonido. Resulta optativa para un conjunto de carreras entre las que se encuentran Filosofía, Ciencias de la Educación y Edición. También, tenemos que resaltar que las autoridades de la Facultad de Medicina, están ideando modicaciones al CBC de las carreras de esa facu para que a los estudiantes nos cueste más ingresar a la carrera y hasta la abandonemos, modicando el plan de estudio a gusto y placer de la CONEAU. Entendemos que hay 2 responsables de esta situación, por un lado el Rectorado de la UBA, con la clara intención de seguir avanzando en estos recortes, sumándose la gran cantidad de docentes que trabajan ad honorem y las cesantías docentes que avanzan hace varios años. Y por otro lado adjudicamos también responsabilidad al Gobierno Nacional quien año tras año reduce el presupuesto destinado a la Educación Pública, sin hacerse cargo de fomentar y garantizar nuestro derecho a acceder una educación pública, sin garantizar un salario y condiciones dignas para nuestros docentes, sin promulgar una ley para que lxs estudiantes podamos tener un Boleto Educativo Nacional.
iniciativas: te distintas an el ad s o Exigiendo llevam n el cbc te conicto es recortes e e d o c ar *No mas facultades. as. En el m c e ejores B n todas las m e y til n s á ia d M tu * Es . L CBC. s y Menú osto. . A DEL CBC ORTE EN E *Comedore a de Materiales al C ial para estudiantes *ASAMBLE CTA CONTRA EL REC . c ic o s S á B C E fa ri B ta IR s C Ta D a L n *Ca cional y *ACCION MISION DE ucativo Na IERTA Y CO *Boleto Ed *RADIO AB
Que
a r e u f a e d e e u s q e di
na
iantes: d u t s e e a r t r mos pa daria en li a o iz s n a o g n r a o am Nos darnos un
CHARLAS DE INGRESANTES
?
En fadu
En PSICO
BOLSITAS INFORMATIVAS
TRUEQUE DE APUNTES
Clases de apoyo
#SUR VIVINGCBC Guia de trámites y dudas
PRESTAMO DE TABLEROS
TRUEQUE Curso de RCP
X PSICO
DE APUNTES
Además:
PSI d’s
IMPRESIONES A LA GORRA
PRESTAMOS DE MATES Para hacer más amena la cursada.
/SurCBC
@SUR_CBC
WHAT35S86A52P74P
sur@egnmaicl.bcocm
GISE: 11
año l e o d o t s o junt
LAS COSAS NO SON AsÍ. ESTÁN ASÍ, Y VAMOS A CAMBIARLAS! El silencio no es mi idioma Barrio Adentro es una Cátedra Libre de Educación Popular mediante la cual ponemos en práctica mucho de lo teórico que aprendemos en la facu, pero también aprendemos muchas cosas nuevas que en la mayoría de las carreras no nos enseñan y que creemos fundamental.
BARRIO ADENTRO UNA EXPERIENCIA DE educación popular
Creemos que todxs deberíamos poder acceder a la educación pública y, lamentablemente, eso no es lo que pasa hoy. También pesamos que como jóvenes y estudiantes debemos reexionar sobre qué tipo de profesionales queremos ser y comprometernos para transformar la realidad que tanto nos indigna. Por eso, porque creemos necesario abrir las puertas de la universidad al pueblo, es que todos los sábados vamos a un comedor en Villa 31, Retiro, donde realizamos apoyo escolar y actividades recreativas con lxs chicxs del barrio. ¡Sumate a participar y a transformar la realidad!
Desde Sur estuvimos debatiendo en las sedes las distintas problemáticas de género. La violencia de género en nuestro país se lleva la vida de una mujer cada 30 hs. Cada 30 hs una de nosotras, tu hermana, tu novia, tu amiga, tu mamá, tu profesora, puede ser víctima de un femicidio. Y en la abrumadora mayoría de los casos el sospechoso es el marido novio o ex pareja. En los últimos 7 años la Casa del Encuentro registró 1808 casos de femicidio. En la Argentina los derechos de los mujeres, incluso el más básico que es el derecho a vivir sin violencia, son constantemente vulnerados y la ausencia de la preocupación del Estado es alarmante. Por eso es que estuvimos convocando por las aulas invitando a que nos acompañen en la concentración multitudinaria que fue el 3 de Junio, donde miles y miles de personas exigimos #niunamenos. Realizamos charlas con docentes que nos abrieron las clases, para debatir entre todxs sobre esta problemática que sufrimos, difundimos una intervención que hicimos contra el acoso callejero junto a estudiantes que se acercaron a participar de la misma. Creemos que la violencia de género es una problemática que nos afecta a las mujeres pero es una lucha que damos día a día tanto hombres como mujeres
WHATSA52P74P
sur@egmnaicl.bcocm
86
GISE: 1135
movimiento estudiantil
EN EL
CBC
/SurCBC
@SUR_CBC