Elecciones Facultad de Derecho y Cs. Sociales del 7 al 11 de Septiembre.
Lista 6
CON EL CÓDIGO
DE LOS ESTUDIANTES
*
Acá encontrarás, Normativa y demás yerbas que todo estudiante de esta facultad debe saber antes de votar
EN DERECHO No tires este material, pasaselo a otro/a estudiante, fue realizado con mucho esfuerzo. Nosotros nos autonanciamos, o sea nadie nos garpa, ni dice que hacer, por eso somos independientes de las Autoridades de la Facultad y del Gobierno Nacional.
>>>Elecciones Facultad de Derecho y Cs. Sociales del 7 al 11 de Septiembre de 2015
PREÁMBULO Nos los estudiantes de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales UBA (si de derecho, traductorado y calígrafo público), reunidos en libertad y pluralidad, por la voluntad de construir una mejor facultad, un Centro de Estudiantes verdaderamente democrático, participativo, transparente, solidario y comprometido con la construcción de un pensamiento crítico; en cumplimiento de la voluntad de muchos amigos y compañeros de esta facu, con el objeto de construir una genuina herramienta gremial de todos los estudiantes, aanzar la Justicia y consolidar un movimiento estudiantil independiente de las Autoridades de la Facultad y de los gobiernos de turno, promover la Transformación de la Realidad y el bienestar general, para nosotros, para los estudiantes de nuestra posteridad y para toda persona que curse en un aula de esta “Alta Casa de Estudios”, ordenamos, decretamos y armamos esta plataforma para que VOS LA LEAS y elijas a los estudiantes que SI TENEMOS CÓDIGOS.
Libro I DISPOSICIONES GENERALES Capítulo I De nuestros Principios
pág.1
Queremos una facultad que incluya en lugar de excluir, que se empape de realidad y desde allí construya, en lugar de ocultarla dentro de cuatro paredes. Pero sobre todo, jamás toleramos que sea una fuente de negociados en lugar de transformarse en oportunidad, oportunidad para permitir que lxs que la transitamos día a día podamos seguir haciéndolo y cada vez mejor. Creemos enérgicamente en que nuestro lugar de formación debe alentar a la curiosidad, la comprensión de la sociedad en pos de un pensamiento crítico y emancipador del derecho como herramienta de cambio y de justicia. En n, la facultad que queremos es aquella que tiene códigos, como vos y nosotrxs. Una facultad que se pinte de pueblo y luche con él.
>>>Mejor Elegí Estudiantes con Códigos
Capítulo I DE LO QUE SE VOTA Este año del 7 al 11 de Septiembre de 08 a 20 hs, en plata principal y con DNI, se vota que agrupación conducirá el Centro de Estudiantes y quienes serán nuestros representantes en el Consejo Directivo. SUR tiene que estar porque es la única agrupación que no se calla ante las injusticias y la que realmente reclama y propone en defensa de todos los estudiantes.
CONDUCCIÓN DEL CEDyCS + 13 SECRETARÍAS
1) DE LA NATURALEZA Y OBJETO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES: El centro de estudiantes (CEDyCS) como te adelantamos tiene que ser una herramienta gremial de y para los estudiantes y no solo para unos grupitos, tiene que tener independencia de las autoridades de la facultad y de los gobiernos de turno, para realmente pujar por la defensa de los estudiantes. El Centro debe bregar por el ingreso, permanencia y egreso de TODXS. Debe ser plural y debe manejarse con transparencia. Decirle NO a los negociados que nos perjudican.
8
PROFESORES
2) DE LA NATURALEZA Y OBJETO DEL CONSEJO DIRECTIVO 4 GRADUADOS ESTUDIANTES
4
Es el órgano institucional de la Facultad, que regula todas las decisiones que se toman allí, por ejemplo si se crea una materia de puntos nueva, si se modica o no el plan de estudios, con quienes se realizan convenios, a quienes se destinan becas, que proyectos se realizan o no. Está compuesto por 8 docentes, 4 graduados, 4 estudiantes y un representante de los empleados de la facultad, hoy esos docentes y graduados son del radicalismo (Franja Morada) y los representantes de nosotros lxs estudiantes son todos, si los 4, de la Nuevo Derecho. Como te darás cuenta estos dos se pelean pero en el Consejo Directivo acuerdan mantener el status quo, y así “todo sigue igual, todo sigue igual de bien (¿?)…”.
pág.2
>>>Elecciones Facultad de Derecho y Cs. Sociales del 7 al 11 de Septiembre de 2015
Libro II DE NUESTRAS PROPUESTAS
Capítulo I PARA CENTR ESTUDIANTE
1) ACCESO LIBRE A MATERIALES MÍN
-Donación del 10 % de la librerías que tiene su de sus ganancias anuales en nuevos códigos, más utilizados.
-Becas completas y media beca en librerías y ed
-Aumentar el material bibliográco digitalizad web de la facultad. -Aumento de las Becas en apuntes de fotocopi
2) CANASTA BÁSIC ESTUDIANTIL: -Códigos de Bolsillo al Costo.
-Fotocopias al costo y autogestionadas por y p - Menú Estudiantil nutricional a bajo costo.
- Boleto Educativo y Tarifa estudiantil para el su
3) FOMENTAR LA IGUALDAD DE G
- Creación de un Observatorio contra la discr articule con diferentes ONG´s.
4) CONSTRUIR UN DERECHO CRÍTI
- Creación de una revista del Centro de Estudia
- Creación de comisiones de debate e investig debe intervenir.
5) MÁS DERECHOS PARA LOS ESTU .-Defensoría Estudiantil - Mejoras en las condiciones de higiene de los
-Clases de apoyo gratuitas para rendir el ingres
-Más bibliografía para la Carrera de Traductor
-Modicación del plan de estudio de Calígrafo
pág.3
>>>Mejor Elegí Estudiantes con Códigos
RO DE ES
A LOS ÍNIMOS DE ESTUDIO:
us negocios en la facultad (La ley- Errepar- Abeledo Perrot) , compendio de leyes, diccionarios jurídicos y nuevos libros
ditoriales que están en la facultad.
do de la Biblioteca virtual del Portal Académico de la página
ias al 10% de los estudiantes de la facultad.
CA
Capítulo II PARA CONSEJO DIRECTIVO 1) Implementación de una materia de práctica judicial optativa que se compute como puntos y se pueda cursar en el CPC. 2)Orientación en Recursos Naturales y Derecho Ambiental. 3) Mayor oferta en las materias del CPO para los cursos de verano e invierno.
4) Mayor oferta horaria para las materias de Traductorado y Calígrafo Público. 5) Reglamento de cursada para el CPO.
para los estudiantes.
ubte.
GÉNERO
6) Incorporación a los programas de las materias del CPC contenidos mínimos por materia sobre la problemática de género. 7) Cupo femenino en las listas de cogobierno universitario.
riminación de género y la violencia hacia las mujeres que
ICO
antes con artículos propios de estudiantes de la facultad
gación sobre las nuevas problemáticas en el que el Derecho
S UDIANTES baños
so a la Carrera de Traductorado.
rado.
o Público.
pág.4
>>>Elecciones Facultad de Derecho y Cs. Sociales del 7 al 11 de Septiembre de 2015
Libro III DE LOS CÓDIGOS Capítulo I DE LOS SIN CÓDIGOS
Cuando decimos que hay códigos o que no los hay, no nos referimos precisamente a si la facu tiene o no la biblioteca completa del articulado de leyes, sino más bien a otro tipo de códigos: a aquellos que se parecen más a normas consuetudinarias nacidas de la vida de alguna comunidad, como puede ser la de un barrio, un grupo de amigos, o en este caso, la de nuestra facu, que nos involucra, a lxs estudiantes, a las autoridades, y al Centro. Como en toda comunidad los códigos, los valores, deberían respetarse o tener cierto orden o jerarquía para que todxs podamos vivir felizmente y no sea un uso y abuso de unos pocos. Sin embargo, en el caso de nuestra facu, la norma fundamental de la que emana nuestra razón de estar en ella, el Derecho a la Educación Pública parece estar desvirtuado y último en la agenda de algunos, "Los Sin Códigos" (de ahora en más "Los Sinco"). Los Sinco son el caso de las autoridades y del centro de estudiantes (conducido por la Nuevo Derecho), que parece que tienen el orden de las jerarquías invertido y son otras sus prioridades. Esto es así porque, desde que hace 13 años que la Nuevo Derecho conduce el Centro y a pesar de que muchxs estudiantes abandonan la carrera por no poder bancarla económicamente, poco y nada discute nuestra formación académica, para que existan más prácticas en la carrera y se genere una mirada crítica del derecho que aborde las desigualdades de la realidad para enfrentarlas, las mujeres al igual que en la calle somos víctimas de acoso o siquiera se trata nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo. Por el contrario a lo que debería ser la respuesta a estos problemas que menoscaban nuestro derecho, el Centro solo nos responde con silencio o con un TV plasma para distraernos…
pág.5
>>>Mejor Elegí Estudiantes con Códigos
CÁPITULO II DE LOS CON CÓDIGOS Así las cosas, tampoco queremos contarte que la facu es pura tormenta y lluvia gris, porque todavía quedamos nosotrxs, lxs estudiantes que sí tenemos códigos "Los Con Códigos" ("Los Conco") y que le seguimos dando luz y batalla a los “Sinco”. Para nosotros el Derecho a La Educación Pública ES UN DERECHO OPERATIVO, y por ello todo el año, de estudiante a estudiante, venimos construyendo pilares para DEFENDERLA y para que se asigne el presupuesto adecuado para que sea una REALIDAD, y no una expresión del “deber ser” o sea una expresión de deseo. Por eso, estuvimos ahí con el Cambiazo cuando arrancó el cuatrimestre y no nos alcanzaba para sacar las fotocopias que necesitábamos para la cursada, estuvimos en el Congreso en #NiUnaMenos cuando todas salimos a gritar Basta! de violencia hacia las mujeres y reclamamos por la aprobación de la Interrupción voluntaria del Embarazo- IVE. Estuvimos ahí pidiendo Justicia y Verdad por Luciano Arruga, nos movilizamos contra la represión institucional y el gatillo fácil. Estuvimos en Tribunales para conocer la Práctica de nuestra carrera. Estuvimos discutiendo la realidad social y nuestra formación, cuando pisamos los barrios más humildes de la ciudad y cuando te invitamos a nuestros talleres de Derecho Crítico y Derecho en Springeld. Tenemos códigos, porque somos estudiantes como vos, que conocen la movida…
TODO EL AÑO DE ESTUDIANTE ESTUDIANTE BARRIO ADENTRO:
Asesorías jurídicas gratuitas, Educación popular, recreación, apoyo escolar y defensoría a los vecinos de los barrios más humiles.
GÉNERO:
Marchamos y dijimos NI UNA MENOS, impulsamos el Observatorio de Violencia de Género en la facu, vamos por contenidos mínimos de género en la carrera, cursada especial para embarazadas, e impulsamos la discusión por el aborto legal seguro y gratuito.
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE TODAS NUESTRAS PROPUESTAS
DERECHO CRÍTICO: CR IT
ICO
DERECHO
Vamos por un pensamiento crítico y emancipador capaz de afrontar las problemáticas actuales de nuestra sociedad y cuestionar lo instituido y naturalizado como tal. Por eso realizamos los talleres de DERECHO EN SRINGFIELD.
INICIATIVAS ERGA OMNES: Para que nadie se quede sin cursar y para hacer más amena nuestra cursada impulsamos diferentes iniciativas como la biblioteca virtual que hoy es un hecho gracias al proyecto que presentamos en el Consejo Directivo. Hacemos el Cambiazo- trueque solidario de libros y apuntes. Tenemos termos y mates para que puedas estudiar tranqui. Hacemos grupos de estudios pre-parcial. Impulsamos proyectos de estudiantes independientes por mejorar en la higiene de los baños, por mejoras en la seguridad vial en la salida de la facu.
pág.6
EN ESTA ELECCIÓN…
Lista 6
ESTUDIANTES CON
CÓDIGOS
EN DERECHO Contactate
/Sur Derecho info.surderecho@gmail.com
Elecciones Facultad de Derecho y Cs. Sociales del 7 al 11 de Septiembre de 2015
Lista 6