Práctica 6: Sensor distancia HC-SR04
2015
Práctica 6: Detección de un objeto por medio del sensor de ultrasonidos 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es conseguir detectar un objeto programando el sensor de ultrasonidos HC-SR04 en S4A. Los radares, murciélagos y submarinos utilizan este principio, por eso, sería correcto que nuestro objeto arduino fuera uno de ellos o similar. El sensor distancia posee 4 terminales. Los dos laterales derecho e izquierdo se conectarán a tierra y 5V en la placa arduino. Y los dos del medio, llamados Trig y Echo se conectarán, respectivamente, al pin digital 10 y al analógico A5 de la placa arduino. Estas conexiones nos vienen dadas en la configuración del firmware que vamos a utilizar (S4Afirmware_distancia.ino); firmware modificado por Pablo en el siguiente link. 2. Montaje eléctrico El único componente electrónico que requiere la práctica es 1 sensor de ultrasonidos HC-SR04. Sensor HC-SR04 Los sensores de ultrasonidos son elementos que, al incluirlos en un robot, le aportan la posibilidad de orientarse por el espacio, consiguiendo que el robot detecte objetos. HC-SR04 es un sensor de ultrasonidos porque emite a una frecuencia muy elevada, del orden de 40KHz. Frecuencia que el oído humano no logra percibir. Físicamente dispone de 4 pines: Vcc y GND que son los de alimentación (+5V y masa) respectivamente y Trig y Echo que son los pines de datos. Para realizar una medición que nos aporta una distancia (mide distancias), se debe aplicar un pulso en Trig y luego leer el “rebote” en Echo (ver siguiente imagen):
Sensor HC-SR04
Internamente, el sensor está formado por dos transductores (que aquí son componentes electrónicos que transforman una magnitud eléctrica en sonido). Susana Oubiña Falcón
Página 1 de 9