NUESTRA REVISTA

Page 1


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

ÍNDICE LIBRO SOBRE EL AMOR IMPOSIBLE … P.3 ARTÍCULO HERMANAS BRONTE ……… P.4 LOS AMORES VERDADEROS DE LAS HERMANAS BRONTË …………………….. P.5 ENTREVISTA A ÁNGELES CASO ………. P.6 CUMBRES BORRASCOSAS, INFLUENCIA EN LOS JOVENES ……………………………... P.7, 8 LAS HERMANAS LITERARIAS…………... P.9 EL PIANO Y EMILY ………………………… P.10 IMÁGENES ………………………………….. P.11, 12

1


Revista BrontĂŤ

Literatura Universal

2

La Mar de la Frau


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

LIBRO SOBRE EL AMOR IMPOSIBLE ¿Por qué considero que este libro habla sobre el amor imposible? Sencillo, si habéis visto la película o leído el libro podéis observar que Heathcliff, el gitano vagabundo que adopta el padre de nuestra protagonista, siempre anda enamorado de Catherine Earshaw, una bella niña a la que nunca le ha faltado de nada y que crece junto a este, hasta que un día debido a un accidente que tiene Cathe, se separan. Una vez esta vuelve de la casa donde la han estado cuidando hasta su recuperación decidida a casarse con Edgar, un joven de familia adinerada. Por otra parte Heathcliff se pasa la vida enamorado de Cathe, deseando estar con ella cada minuto de su miserable vida, teniendo que ver cómo su amada está viviendo junto a otro hombre que puede darle todo lo que necesite. Un día, tras volver de un largo viaje, Heathcliff no aguanta más y decide ir a por Catherine, pero esta se niega a volver con él, es por eso que el joven gitano decide casarse y tener una hijo con Isabella, la hermana de Edgar. En compensación a este suceso Catherine junto a Edgar también tienen un hija a la que obligan a casarse con Linton, el hijo de Isabella y Heathcliff, y su primo de sangre. Finalmente el libro se basa en la historia de dichos hijos y deja a los padres de lado ya que estos fallecen. Esto me hace observar que en muchas ocasiones el amor se hace imposible ya que nunca puedes estar con quien verdaderamente amas sin haber sufrido antes, con esto quiero decir que dado que todos buscamos la felicidad y ponemos nuestras metas en disfrutar y aprovechar al máximo las emociones positivas de nuestras vidas e intentando minimizar las negativas, experimentar amores imposibles nos pone en una situación difícil de superar.

Susana Velasco 3


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

ARTÍCULO HERMANAS BRONTË Hace algunos días tuvimos el orgullo de celebrar el Día Internacional de la Mujer y, teniendo en cuenta que pronto será el Día Internacional del Libro, podemos hermanas

conmemorar que

fueron

a

tres

mujeres;

rompedoras

en

tres el

Romanticismo dedicándose a escribir, una tras otra, una novela cada una y siendo publicadas en el mismo año, 1847. Hablamos de las hermanas Brontë, nacidas en Yorkshire, Gran Bretaña. De padre eclesiástico y huérfanas de madre, crecieron bajo el manto del régimen victoriano. Fue su padre quien les dio paso al interés por la escritura, ya que las instruyó en el conocimiento; hecho de lo más extraño en aquella época para las mujeres. Las hermanas iniciaron su carrera como escritoras con algunos versos que no tuvieron gran éxito. Pero esto no las detuvo: siguieron empeñadas con escribir y fue “Jane Eyre”, la novela de la hermana mayor, Charlotte, la que tuvo un renombre extraordinario en su época. Pronto llegaron las publicaciones de Emily y Anne, con “Cumbres borrascosas” y “Agnes Gray” respectivamente, aunque con un éxito pésimo. Sin embargo, la novela de Emily Brontë es una señora novela en la actualidad. Fuere como fuese el éxito de cada novela, lo que sí que podemos resaltar es lo transgresoras que fueron en su momento y que hoy en día podemos honrar. Paisajes, realidades, fantasmas, ilusiones… esto es lo que comparten las tres novelas de nuestras hermanas que nos transportan con cada palabra leída al Romanticismo.

Andrés Montoya 4


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

LOS AMORES VERDADEROS DE LAS HERMANAS BRONTË Las hermanas Brontë, como su propio nombre indica, pertenecen a la familia inglesa Brontë, una familia dedicada a la literatura inglesa del siglo XIX, cuya reputación, en todos y cada uno de ellos, se debe principalmente al grupo formado por tres hermanas, poetas y novelistas, Charlotte, Emily y Anne, de mayor a menor. Las tres hermanas se dedicaron a escribir sobre romances, durante la época victoriana lo que llamó la atención de

Ángeles

Caso,

escritora,

ex-

presentadora de televisión y licenciada en Historia del Arte, la cual nos cuenta “sus novelas estarían basadas en sus experiencias amorosas y en la educación intelectual

que

recibieron

con

la

complicidad del padre, el reverendo Patrick Brontë”. Un gran rompecabezas con muchas piezas, pero sobre todo, piezas de amores no correspondidos a los que dieron salida al final de sus días en sus obras. Charlotte, la mayor, era cónyuge de Arthur Bell Nicholls el cuarto hombre que le propuso matrimonio, un cura que siempre protegió al padre de las hermanas Brontë. Charlotte murió aún enamorada y casada con Arthur, por culpa de una tuberculosis que la hizo fallecer durante su embarazo. Emily, la mediana, no nos ha dejado huella de sus amores, aunque por la novela que escribió, Cumbres Borrascosas, podemos hacernos la idea de que alguien cercano a ella le estaba atrayendo más de la cuenta. Esta también falleció por culpa de una tuberculosis al igual que sus otras dos hermanas. Finalmente Anne, la pequeña de las tres hermanas escribió “Agnes Grey” un libro que podríamos decir que está escrito de manera autobiográfica ya que nos narra algunas de sus experiencias mientras resuena su relación con William Weightman, coadjutor de su padre, fallecido pronto.

Susana Velasco

5


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

ENTREVISTA A ÁNGELES CASO Ángeles Caso es licenciada en Geografía e Historia, durante varios años, su vida se vio encaminada hacia el periodismo, presentó el Telediario de TVE y el programa de entrevistas, La Tarde, sin embargo, a los 35 años su vida da un giro inoportuno, y se aleja, sin dejarlo nunca del todo, del periodismo, para iniciar su carrera literaria.

Ángeles Caso alterna la narrativa con hechos históricos en los que presenta una especial atención a la visión de la mujer y a la Edad Moderna. Hoy, os hablaremos de la opinión que tiene Ángeles Caso sobre las mujeres, sobre su nuevo libro y, sobre el hecho de que seguimos siendo “personajes secundarios”. A nuestra protagonista de hoy, siempre le ha gustado dar importancia a aquellas mujeres que viven ocultas, silenciadas, y que han vivido en peores condiciones.

En su nueva novela, "Todo es fuego" (Planeta), habla sobre nuestras tres hermanas, las hermanas Brönte, Charlotte, Emily y Anne, de su pasión común, la escritura, y de cómo aun viviendo en la sociedad en la que vivían, la Victoriana, lograron, "hundir sus pies en ella, mancharse con su barro y su inmundicia". Ángeles Caso, nos demuestra, una vez más, su pasión por lo que hace, en especial con esta novela. Poco a poco se va dando cuenta de lo difícil que era vivir en esa época, bajo aquellas normas sociales y, siendo mujer. Valora el sacrificio que tenían que estar viviendo constantemente las hermanas, junto con todas las otras escritoras de la época, el tener que guardar silencio, vivir en las condiciones que vivían, y tener el valor de sacar a la luz sus obras, aun siendo con pseudónimos masculinos. Ángeles Caso, nos invita a leer su novela, a investigar sobre la época, a emocionarnos con sus palabras, con la vida de las hermanas y junto con sus historias, pero sobre todo, a reflexionar sobre lo leído, ya que más que una escritora de sentimientos, se considera, “una escritora del alma humana”.

Claudia Cardenoso 6


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

CUMBRES BORRASCOSAS, INFLUENCIA EN LOS JOVENES Cumbres Borrascosas es una novela de Emily Brönte (1847), que es obligatoria en la mayoría de institutos, a aquellos alumnos de bachillerato que escogen literatura. Mediante muchas encuestas y entrevistas a aquellos alumnos que voluntariamente han querido participar, os informaremos de la opinión que tienen de la lectura, y de lo que extraen de ella. Cumbres Borrascosas es una lectura densa, pero a la vez, es de las pocas novelas que consigue tener opiniones totalmente opuestas. Algunos opinan que es muy dura, que cuesta seguir el transcurso de la historia, que no llama la atención, que no engancha. Al mismo tiempo, también critican los personajes, los cabos sueltos que aparecen de repente sin explicar de dónde surgen, como por ejemplo el nacimiento de los tres niños, (Cathy Linton, Linton y Harenton), la poca creatividad a la hora de la creación de los nombres, y el poco realismo en las actitudes de estos. Sin embargo, a la vez tenemos opiniones muy contrarias. Esta parte opina que la lectura llama la atención desde un primer momento, que te deja con la intriga de saber qué sucederá en la siguiente página y esta emoción es lo que te hace el no querer parar de leerla. Opinan que los personajes están muy cultivados, que consigues entender en todo momento por lo que están pasando, sintiendo...es decir, ponerse en el papel, por el simple hecho de que Emily hace muy buen trabajo con las descripciones de estos, desde el más complejo detalle hasta el más simple. Las opiniones son estas, ambas contrarias,

pero

a

la

vez

aceptadas las dos, por el hecho de que la lectura es universal, se tiene que estar preparado a todo tipo de críticas. Las conclusiones que los jóvenes extraen de ellas, en cambio, son muy similares todas ellas.

7


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

La juventud opina que “Quien te quiere, te busca”, y esta novela nos lo deja a relucir muy gratamente, nos demuestra que pasen meses, años, ya sean pocos como décadas, si el amor es verdadero siempre permanecerá parte de él en nuestros corazones, aunque los caminos se bifurquen. Otra moraleja que extraen de este libro es que el trabajo y el sacrificio siempre acaban dando frutos. Por lo tanto, con esta encuesta nos damos cuenta que esta novela puede gustar, puede encantar, puede decepcionar o repugnar, pero sea cual sea el sentimiento que transmita, sigue siendo una novela tan bien elaborada, que siempre se acaba aprendiendo algo de ella.

Claudia Cardenoso

8


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

LAS HERMANAS LITERARIAS Nos adentramos un poco en el mundo de las hermanas Brontë y podemos ver que son unas mujeres que en la literatura inglesa y universal, al menos en el universo occidental, son bastante importantes. Las tres hermanas Yorkinas fueron muy unidas. Verbigracia, las tres escribieron una novela en años consecutivos para publicarla en un tiempo relativamente corto. Si bien, publicaron bajo seudónimos masculinos para evitar ser menospreciadas por el hecho de ser mujeres. Es cierto que sus novelas son unas señoras novelas, sobre todo Cumbres Borrascosas en el mundo actual, una novela escrita por Emily. Aunque, cabe decir que las hermanas también fueron poetas y, entre ellas, también destaca la autora de Cumbres Borrascosas. Sus poemas se consideran de los mejores de su tiempo, por lo menos, en Inglaterra. Si algo podemos decir estando seguros al cien por ciento, es que son de las hermanas literatas, tanto en el mundo poético como en el narrativo, más destacables del romanticismo. Con unos poemas y unas narraciones en los que los paisajes son de lo más importante para transportarnos a un viaje romántico espléndido.

Andrés Montoya 9


Revista Brontë

Literatura Universal

La Mar de la Frau

EL PIANO Y EMILY El piano es un instrumento procedente de Italia en el año 1700 y aunque ya tiene más de trescientos años no ha pasado de moda e incluso es el instrumento favorito por la mayoría de la población mundial. Este ha emocionado, deleitado y enamorado a aquellos que lo escuchan y a los músicos, que a golpe de tecla, hacen vibrar las cuerdas dentro de la caja de resonancia produciendo esos dulces sonidos. Esta pasión por el piano pasó por Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludovico Einuadi e incluso Emily Brontë y Ángeles Caso, sin olvidarme de mí. Supongo que como muchos pianistas el sonido de dicho instrumento te lleva a un lugar de desconexión, paz y harmonía como la Granja de los Tordos, es por eso que en ella hay un piano. Emily Brontë era una apasionada del piano, tenía uno en su propia casa y le dedicaba mucho tiempo como hemos podido ver en el estudio que realizó Ángeles Caso la cual también lo toca, aunque esta, es un poco más vergonzosa a la hora de admitirlo. El piano es un instrumento difícil de dejar, es un instrumento que te llevas hasta el final de tus días, es un instrumento que a pesar de tener que estudiar, hacer deberes o trabajos, siempre encuentras un espacio para dedicarle al igual que la escritora Emily que aparte de acompañar a su hermana a dar clase en la escuela y escribir o hacer tareas en casa encontraba su momento para tocarlo.

Susana Velasco

10


Revista BrontĂŤ

Literatura Universal

11

La Mar de la Frau


Revista BrontĂŤ

Literatura Universal

12

La Mar de la Frau


Revista BrontĂŤ

Literatura Universal

13

La Mar de la Frau


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.