guia de aprendizaje semana 4tcang

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Técnicas de la comunicación a nivel gerencial Fase del Proyecto: Comunicación verbal y no verbal

Duración en horas 50 Duración en horas 10

Actividad de Proyecto En esta Cuarta semana usted conocerá qué es y cómo funcionan el lenguaje, la comunicación verbal y la comunicación no verbal. Competencia: usted tendrá la oportunidad de comprender la importancia que tiene el estudio de la competencia de Comunicación y cómo la realización de este curso contribuirá en su desarrollo o potencializarían

Resultados de Aprendizaje

Duración en horas de la actividad Autoevaluar las fortalezas y aspectos por 10 mejorar que se tienen frente a la escucha al momento de comunicarnos con otras personas

2. PRESENTACION En el desarrollo de este módulo la importancia que tiene el estudio de la competencia de Comunicación 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Manejo de internet, Word y Power point

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE :

ACTIVIDAD 1: Le invitamos a responder el siguiente test. Que esta como documento adjunto


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 3

2. Elabore un informe sobre esta actividad y envíelo por este enlace

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual). Material (es) requerido: Documento No. 1: Asertividad Documento No. 2: Emociones, sentimientos, intereses y expectativas de las relaciones interpersonales Documento No. 3: Entrenamiento asertivo Documento No. 4: Habilidades sociales, derechos y deberes Documento No. 5: La credibilidad, la atención y el respeto Documento No. 6: La crítica constructiva Documento No. 7: Mediación conciliación Documento No. 8: Protocolo empresarial

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje: El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona que entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la actividad completas. Conclusión y Bibliografía. Anexos si los hay

Forma de entrega:

Criterios de Evaluación:

El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Power Point, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana • Realizó todas las actividades propuestas. • Aplicó los conceptos vistos en esta unidad. • Interiorizó los conocimientos adquiridos y los aplica correctamente en la vida real.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 3

• • • •

La conclusión tiene coherencia y cohesión. Se apropió de los conceptos vistos en la semana de estudio. Tiene buena ortografía. Le dio buena presentación al trabajo.

6. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFÍA www.senavirtual.edu.co

Autores

Nombre Susan cristina Ramírez arias

CONTROL DEL DOCUMENTO Cargo Dependencia Tutor Centro de Comercio y Virtual Turismo SENA Regional Quindío

Fecha Segundo semestre 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.