Cronograma de actividades tecnicas de la comunicacion a nivel tecnico

Page 1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN A NIVEL TECNICO Tutora: Susan Cristina Ramírez TEMATICAS/U NIDADES

UNIDAD 0 Actualización de la ficha de matricula Sondeo Reconocimiento de la plataforma

Foro social Unidad 1 Informe inicial

Autoevaluación

ENTREGABLE

http://sis.senavirtual.edu para poder ser parte activa del curso

7-10 septiembre

Desarrollo del sondeo de conocimientos previos Consulta http://www.youtube.com/watch?v=n51Dz7VlFY

7-10 septiembre

el manejo de la plataforma será más fácil Presentación personal en el curso

Informe

7-10 septiembre

0% 0%

7-10 septiembre

0%

Con base en su interpretación y en la lectura de los documentos responda cada pregunta que en el archivo adjunto le plantean. Mediante la realización de esta autoevaluación usted podrá definir cuáles son sus pre saberes y dominios de aprendizaje iniciales sobre los temas a estudiar y qué aplicaciones concretas de los mismos es consciente de realizar.

10%

10%

15-19 septiembre

Escoja un tipo de comunicación el que más le guste realice un informe con el porqué, esta investigación debe ser mínimo de tres hojas

10%

Seleccione el caso a trabajar de los que estan en el archivo adjunto, El caso debe tener la siguiente condición Debe resolverse por la vía de la comunicación Realice en una hoja un informe donde responda porque escogió ese caso, como lo resolvería, posibles causas que originaron este caso. Elaborare uno mensaje escrito una carta, un memorando y un correos electrónico- respetando las reglas ortográficas y gramaticales y los protocolos correspondientes. Procedimiento para cada formato, es decir usted debe enviar un archivo con 4 documentos una un mensaje escrito, carta, un memorando y un correo electrónico.

10%

15%

20-26 septiembre

Unidad 3 Informe de un caso de comunicación

PORCE NTAJE MAXIM O 0% 0%

8-14 septiembre

Unidad 2

Investigación sobre los diferentes tipos de comunicación que existen Informe de caso

TIEMPOS DE ENTREGA

Identifique un caso donde haya un problema de comunicación que tenga que ver con su diario vivir, puede ser familiar, laboral o emocional El informe debe responder estas preguntas: ¿En qué consiste el problema de comunicación? Contexto en donde se desarrolla el caso Identificación de las personas involucradas en el caso

10%


Comunicación verbal y no verbal

Tiempo que lleva el caso presentándose Identificación de los problemas de comunicación que se encuentran en el caso seleccionado Procedimiento:

5%

Diligencie el formato Mis fortalezas y aspectos por mejorar frente a la comunicación verbal. 27 septiembre 2 Octubre

Unidad 4 Comunicarnos

Problemas de comunicación

Unidad 5 Informe final

Comentarios que hacen daño

Participación Día de recuperación Día de Quejas y Reclamos Cierre del curso Cierre del curso en Oficina Virtual Total final

1. Recuerde los tipos de comportamientos que se asumen cuando nos comunicamos. 2. Describa una situación de la vida familiar, social o laboral que ejemplifique los tipos de comportamientos. 3. Lea con atención la situación que esta en este archivo como documento adjunto 4. Responda las preguntas que plantea el siguiente formato que esta también como documento adjunto 5. Lleve los resultados de esta actividad al botón actividades link semana cuatro Identifiquen y describan los problemas referidos a la comunicación verbal y no verbal que se encuentran a continuación. Lo que usted debe hacer es analizar cada uno de los siguientes puntos y describir los problemas que causan cada uno. Realice la actividad en word y adjuntela por este enlace

5%

10%

3 – 7 Octubre

En este enlace debe enviar un informe donde haga un resumen de los temas vistos durante el curso contado su opinión personal y como se utilizada la información y el aprendizaje obtenido. También puede escribir una sugerencia sobre el curso y que temas fueron los que más le gustaron y porque Realice un informe sobre el documento como protegerse de los comentarios hirientes, en ese informe deberá contar que piensa de cada punto sugerido y al final debe escribir un ejemplo donde ponga en práctica algunos de estos puntos

10%

10%

7 septiembre – 7 Octubre 6 Octubre

5%

7 Octubre 8 Octubre 9 Octubre

100%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.