EL SENSEI DEL DISEÑO

Page 1



EDITORIAL

M

ediante esta presente editorial se tiene como concepto explayar al mundo sobre el diseño, las últimas novedades, eventos relacionados con la carrera y entre otras notas divertidas. Este revista está dirigida para todas las personas que son seguidores o amantes del diseño gráfico en el Perú y el mundo. Este artículo se le hace presente la información más actualizada y concisa que existe actualmente en el mercado del diseño, cada vez es más cotizada debido a la gran demanda de jóvenes generaciones que deciden embarcarse en este rubro. Así que le damos la bienvenida a que nos dén esta oportunidad para informar y seguir adelante, desarrollar más y mejores contenidos. CRÉDITOS DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dis:: Ñahui G. Mauro Justo CONTACTO: Cel: +51 924265490 Gmail:eren.mauro@gmail. com

3


Noticias

1

Actualidad

2

-Ejemplo de arte para todo el mundo.

-Novedades del Diseño - Tendencias

Entrevista

4

5

-Entrevista a Orlando Rivera. -Infografía

Ranking

Agenda Cultural

6 4

-Publicidad -Diseño en todos lados.

7

-Top 5 del diseño peruano. -Publireportaje


5

Da un recorrido visualmente por cada una de nuestras secciones y descubre como se vive el diseño gráfico en el Perú, te brindamos una amplia gama de novedades y curosidades que tienen el diseño, del mismo modo te brindamos la información de como se celebra este en el extranero y cuáles son sus mayores exponentes. Además te traemos notas y los últimos tips para que te enteres de todo lo que está pasando en el mundo del diseño gráfico.

Internacional

3

-Made in Perú -Peruanos en el extranjero

Eventos y Tecnología -Festival del Diseño:Lima desing. -Tabletas gráficas

Galerías

8

-Ilustraciones -Es hora de razonar

S U M A R I O 5


EJEMPLO DE ARTE

NOTICIAS

PARA TODO EL MUNDO

E

l arte y el diseño existen desde que los primeros habitantes de la tierra comenzaron a dejar la huella de sus manos en las rocas y a dibujar figuras sorprendentes como las Líneas de Nazca. El diseño gráfico en el Perú le debe mucho a estas líneas, ya que quizás sea el único país del mundo cuya marca país se puede ver desde el espacio. En el Perú, y en muchos lugares de la región, el diseño gráfico tuvo su origen en las ilustraciones antiguas que realizaron cronistas gráficos, como Guamán Poma de Ayala. En sus dibujos del

6

siglo XVI, muestra cómo era la vida cotidiana después de la colonización del Imperio Inca.


Luego en los periódicos se empezó a implementar las tiras cómicas dentro de sus páginas y ya en los sesenta surgieron las fotonovelas. No sólo hubo comics sino también caricaturas de personajes reconocidos e ilustraciones en las portadas de los libros. Con la era de la industrialización, el diseño gráfico se convirtió en una necesidad y los diseñadores en América Latina adoptaron el estilo de publicidad gráfica que se realizaba en los Estados Unidos. En Perú, Claude Dieterich es conocido por ser uno de los precursores del diseño gráfico peruano. Dieterich, de origen francés, junto con varios diseñadores peruanos como

Carlos González Ramírez y José Bracamonte, comenzaron a diseñar piezas gráficas con impronta regional. Los afiches de Carlos González Ramírez, por ejemplo, muestran elementos asociados al Perú, colores, fotografías y elementos gráficos de la cultura peruana.

NOTICIAS

La popularidad del Diseño Gráfico en la actualidad es evidente. Sin embargo, esta carrera cuenta con una vida institucional muy corta y poco reconocida. En el Perú, en un inicio los afiches se encargaban a los pintores, la diagramación a los arquitectos y los folletos a la misma imprenta, que lo hacía de cortesía. Esto no cambio hasta algunas décadas más tarde. A medida que fue pasando el tiempo y que a mediados del Siglo XX el medio más importante de recreación se ligaría a lo visual como es el caso del cine en blanco y negro en los 50s y así también las revistas de historietas.

En la actualidad el diseño peruano cuenta con grandes exponentes como Elliot Túpac que exhibe una mezcla de elementos asociados a peruanidad “chicha”. Su estilo es muy conoc i d o gracias a los colores fosforescentes que se usan y el lettering que expresa diversos conceptos peruanos.

7


NOVEDADES DEL DISEÑO ACTUALIDAD

DA UNA VISTA A

E

n tiempos pasados, el diseño no era considerado como una herramienta importante ni como algo totalmente necesario para una marca. Y en lugar de trabajar de la mano, era opacado por la publicidad. Poco a poco esta ideología ha ido cambiando, hasta llegar a este punto en el cual se ha convertido en el centro de atención para las marcas, y como algo totalmente necesario y que se debe destacar.

El diseño es una herramienta que es capaz de crear un estilo de vida, y reflejar las cualidades de sus consumidores en los productos o servicios de una marca. Además, poco a poco nos hemos convertido en seres cada vez más visuales, por lo que las se han visto en la obligación de crear productos tan vistosos que sean capaz de destacar en la percha de una tienda o supermercado.

Pero, ¿qué cambió? Aunque como ejemplo mencionemos a un cliché del medio, Apple logró cambiar la perspectiva del diseño e hizo que su marca coloque a este como el eje principal de sus ventas. Desde las medidas minuciosas que se utilizan para diseñar el redondeado de las puntas de sus productos, hasta sus impecables empaques y su interfaz amigable con el usuario, Apple se ha destacado por el uso del diseño y ha demostrado que el diseño es capaz de mover masas. Hoy en día, el diseño no se basa únicamente de crear un logotipo, o un simple empaque sin un fundamento.

8

Crédito: Nathaniel Rueda


Color Channel

ACTUALIDAD

Las imágenes pueden separarse según su espectro cromático, siendo lo que vemos normalmente el conjunto y la unión de estos canales cromáticos. El color channel no es más que la separación de los canales de la imagen para formar una nueva imagen. Con ello y combinado con arte, un diseñador gráfico y fotógrafo capacitado puede conseguir grandes efectos visuales y algo más importante, transmitir sensaciones, ideas, sentimientos y abstracción.

Glitch El glitch consiste en un efecto visual que simula un error de archivo digital o un archivo dañado. Para que nos entendamos, hay que imaginar que tomamos una fotografía y la guardamos en un usb, al intentar imprimirla resulta que, por lo que sea, el archivo está dañado y de algún modo lo logramos recuperar pero no en su totalidad.El resultado es glitch. Aquí la gracia va a radicar a aplicar este efecto de forma simulada sobre imágenes, ilustraciones y diseño gráfico en general.

Color explosión El color va a volver al diseño gráfico en todos sus aspectos y sin complejos. Vamos a presenciar el renacimiento del uso de colores en todo su esplendor. Colores brillantes, glows, mates, metálicos, gradientes y combinaciones inverosímiles pero bien trabajadas… El color va a iluminar presentaciones, fotografía, diseño gráfico, ilustración y publicidad. Los ochenta van a ser reinterpretados por la nueva generación que en esa época tiene una fuente de inspiración y de recurso que van a saber aprovechar llevándola a las nuevas técnicas y tecnologías.

9


Ruined

ACTUALIDAD

Este es un recurso que retrotrae recursos del siglo pasado del diseño gráfico de principios del XX y posteriormente pasados los mediados del XX. Se trata del uso y la creación de imágenes rotas, montajes en los desconchados de ilustraciones y fotografía y combinaciones. A mi entender es una metáfora sobre la creación y la destrucción como rueda infinita de movimiento de vida y muerte y resurgir.

Tipografía La tipografía está de enhorabuena, estamos frente a uno de los momentos futuros más dulces para la historia en diseño gráfico y tipografía. El año que viene la tipografía va a volver para reclamar el sitio que durante muchos años ocupó de forma merecida. Pero la tipografía no viene tal y como la conocíamos, viene más grande, más personal y se convierte en un elemento visual más. Más allá del puro significado de la combinación de sus letras la tipografía va obtener entidad propia, a generar espacio y contenido.

Ilustración sobre fotografía Y para el final una tendencia que nos encantará, por ahora no tine puesto nombre propio así que hablaremos de ilustración sobre fotografía, un nombre que está entre claro y poco original. En algún momento de nuestra vida hemos pintado a personas que habían en revistas o periódicos y era de lo más divertido, y éramos felices.

10


LO MEJOR DE LO MEJOR

Elliot Tupac

Ivan Palomino

Artista gráfico peruano que ha resignificado el oficio de dibujante de letras. Ha expuesto en muchas galerías de Latinoamérica, EE.UU, Europa, Asia y Medio Oriente, pintando en muchos eventos de arte urbano y desarrollando conferencias sobre Arte y Lettering.

Diseñador además de ilustrador y jefe de infografía en el grupo Epensa. En el 2016, cuando participó en el concurso mundial “Carteles por la paz”, organizado por la Onu, Iván hizo notar esta característica en su diseño, y obtuvo el primer lugar ganando dos veces por la UNESCO.

Masaki Gaja Egresado de Toulouse Lutrec y Diseñador de la marca Belcorp. Masaki ha incluido sus trabajos en revistas internacionales, como Zupi de Brasil, y ha sido conferencista en el Perú y en el exterior. Además a trabajado con Diseñadores reconocidos mundialmente.

E

stos diseñadores peruanos dejan el nombre del Perú en alto, gracias al talento que desarrollan. Así se han convertido en ejemplo para muchos estudiantes. Ellos son grandes artistas y ejemplo para todas las futuras generaciones.

Nathaniel Rueda Artísticamente se lo conoce como “Mute” y se autodefine como artista gráfico e ilustrador. Reconocido en el Perú, este diseñador ha sabido destacarse en varios proyectos en Behance. Ha participado en grandes eventos y conferencias presentando y orientando en trabajos.

INTERNACIONAL

MADE IN PERÚ

Franz Otiniano Ubicado entre los 10 mejores diseñadores por Adobe Certified Associate World Championship. Se posicionó en el séptimo lugar con la presentación de su afiche “Sigue tus sueños” Actualmente es un ejemplo a seguir para todo aquel que está dentro del mundo del Diseño.

Mucho jóvenes sienten la ilución de llegar a ser grandes como ellos y salir triunfante en la vida. Por ello es honor mencionar a estas personas que dejan la hermosa carrera de diseño en alto.

11


EL SENSEI DEL DISEÑO

ESPECIAL

ORLANDO RIVERA

El Perú es un país en tan corto tiemp que demuestra qu quieres lograr, solo objetivos y nunca r Y hoy logramos un Rivera.

Hola Orlando, cuéntanos ¿Cómo así te empezó a interezar el diseño?

-En mi época de estudiante las carrera que había elegido solo me llevavan a una meta que siempre me salía bien y eso era el diseño, y bueno en ese entonces no existía lo que era la carrea.

¿Algunas vez en su vida a tenido un bloqueo creativo? -(Risas) uff toda la vida, y lo que sirve para ese tema es tomarte un respiro sea una hora o dos pero lo que necesitas es relajarte, no sirve que te satures.

¿Qu espe -Bue del d me e de m ding una

En su experiencia por el amplio mercado del Diseño ¿Donde es que le gusta o gustó más trabajar? -Bueno en un tema empresarial lo que más me gustó fué trabajar en la creación de marca y llegar a expandirla pero como todo inicio lo que buscaba era la experiencia para llegar a la docencia, mi propósito en sí no es crear y ahí queda, sino llegar a compartir.

¿Quiénes son sus mayores referentes? -La verdad en el tema del diseño de que yo siga a un artista sería mentirte, mi ispiración podría ser hasta un alumno, no tengo parámetros sigo lo que me gusta sea quien sea.

12


s que crece a pasos agigantados po, y hoy revelamos un ejemplo ue no existen barreras para lo que o con perseverancia se logran los rendirse, ese es el camino. na entrevista con el gran Orlando

Tip: Orlando Rivera además de ser docente y licenciado de la carrera de diseño, lo que también le apasiona son los videojuegos y animes.

ESPECIAL

ue rama del diseño es tu ecialidad? eno de todas las ramas diseño en la cual yo más enfoco es en la creación marca, lo que es brang, que conlleva a crear imagen.

“AVANZA SIN LÍMITES”

Foto tomada por: Mauro Ñahui

13


FESTIVAL DE DISEÑO

EVENTOS

LIMA DESING Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) En Lima este proyecto de exposición itinerante que se ha realizado en países como Panamá, México, Bolivia y Honduras se presentó en los meses de junio, julio y agosto en distintas sedes culturales de Lima. En esta oportunidad, expusieron parte de su trabajo más de 130 diseñadores peruanos. La Bienal Iberoamericana de Diseño es y será siempre una excelente ventana para que los profesionales del diseño gráfico peruano puedan mostrar su trabajo.

ciudad: la que corresponde al área de la educación, la ruta cultural y una ruta de diseño. Cientos de personas disfrutan de esta importante actividad en los distritos de Miraflores, San Borja y Barranco. Este tipo de iniciativas acercan al diseño a los ciudadanos y le dan la importancia que merece, ya que es una actividad que contribuye con el crecimiento económico y la preservación cultural del Perú.

Lima Design Week Este evento, reconocido internacionalmente, sirve de plataforma para difundir la importancia del diseño como motor de desarrollo social y cultural. Las diferentes manifestaciones del diseño peruano como el diseño gráfico, industrial, de indumentaria y diseño de producto, tienen su espacio reservado en la semana del diseño en Lima.

MATE Un momento extraordinario está atado a una serie de detalles. Un espacio histórico, el imaginario visual de Mario Testino, las exposiciones de artistas peruanos e internacionales. Acceso, cercanía y el deleite de vivir una experiencia diferente. En MATE los eventos son distintos: lo extraordinario es la norma. Un espacio versátil que se transforma según el momento que se diseñe.

Desde el año 2013 y durante todo el evento se realizan tres rutas por la

14


EVENTOS

L

as exposiciones de arte y diseño gozan de mucha popularidad en América Latina, y Perú no es la excepción, en el calendario cultural de su capital, Lima, siempre encontrará un evento, charla o exposición que le permitirá conocer un poco más del diseño gráfico peruano. El Centro Cultural Peruano Japonés, el MAC – Museo de Arte Contemporáneo y la Galería del Paseo de Miraflores, son apenas tres lugares a mencionar, de la gran variedad de museos e instituciones culturales en donde podrá conocer acerca del diseño, el arte y la cul-

tura peruana del pasado y del presente. La popularidad del Diseño Gráfico en la actualidad es evidente. Sin embargo, esta carrera cuenta con una vida institucional muy corta y poco reconocida.

“QUIZÁ LA MÁS GRANDE

LECCIÓN DE LA HISTORIA ES QUE NADIE APRENDIÓ DE ELLA” 15


EVENTOS

MALI Es una construcción precursora en América Latina, pues es una de las más tempranas e importantes obras hechas con la técnica de construcción en fierro. Proyectado en el estilo neo-renacentista, fue diseñado por el arquitecto italiano Antonio Leonardi. Rodeado de estatuas, jardines y zoológico, el Museo es de carácter artístico y tiene como tema el arte peruano a través de su historia. La colección está organizada de acuerdo a las épocas de la historia peruana; su colección incluye cerámica y textilería de las diversas culturas prehispánicas que existieron en los Andes, muebles coloniales, obras pictóricas de Pancho Fierro, Francisco Laso, I gnac i o Merino, Carlos Baca Flor y otros pintores

16

del período republicano, así como su exposición permanente que engloba 3 000 años de arte en el Perú. El Museo brinda cursos de artes plásticas, expresión corporal, guitarra, aeróbicos y danzas. También cuenta con servicios de filmoteca. Es uno de los principales museos del país, con una trayectoria reconocida en la conservación, investigación y difusión del arte peruano. El Museo de Arte de Lima posee también un programa de cursos y talleres abiertos al público en general. en disciplinas como las artes plásticas, artes gráficas, artes escénicas y vocales, artes musicales, artes manuales, artes marciales, bailes y danzas. Actualmente alberga a más de cuarenta mil alumnos en más de cien cursos.

“LA CREATI-

VIDAD ES LA INTELIGENCIA DIVIRTIENDOSE”


Tabletas Gráficas Ugee M708

TECNOLOGÍA

Se trata de una tableta gráfica de 10 x 6 pulgadas y 2.048 puntos de presión que ofrecen una gran precisión. Se conecta por USB al ordenador y no provoca ningún retraso apreciable en la respuesta, y es compatible con la mayoría de sistemas operativos y programas de edición. Incluye 8 teclas de función rápida en la propia tableta mientras que el lápiz óptico, que funciona a pilas, incorpora dos más.

Huion KAMVAS GT-191 Por un precio excepcionalmente competitivo comparado con modelos que ofrecen prestaciones similares, esta tableta gráfica te ofrece una ENORME pantalla de 19,5 pulgadas (¡asegúrate de tener espacio suficiente en tu escritorio!) con resolución Full HD y excelente representación del color.

Wacom Intuos Pro Es impresionante la forma en que la Intuos Pro reproduce exactamente lo que estás dibujando con el lápiz óptico, sin ningún retraso y con una precisión milimétrica, casi como si estuvieras dibujando en un papel. De hecho, la superficie de dibujo es algo rugosa e imita la misma sensación del trazado de un lápiz sobre papel.

23


La Tableta ideal

1​

XP-PEN DECO PRO

TECNOLOGÍA

La serie Deco Pro de XP-Pen está diseñada con una carcasa de aluminio y cuenta con una carcasa curva delgada de 7 mm. El esquema de color negro y plateado se combina bien con su diseño aerodinámico, lo que lo hace suave para usar y elegante en apariencia. ¡Deco Pro ha sido galardonada como la ganadora de Red Dot Design Award 2019 y ganadora Good Design Award 2018!

¿Qué puedes

REALIZAR CON ELLA?

24




DISEÑO EN TODOS LADOS

AGENDA CULTURAL

LA FERIA

FEB 22 MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

MAY 27 PACK PERÚ EXPO

Jr. Unión 108, Barranco

A. CULTURAL

FEB 6-18

Av. Almirante Miguel Grau 1511 Barranco

Ciudad Ferial San Miguel, Cto. de Playas

27


JUL 17-31

A. CULTURAL

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

DIC 20-29 FERIA PERÚ INDEPENDIENTE

DIC 20-23 FERIA MARCIANA

DIC 20-31 FERIA PERÚ INDEPENDIENTE

28

El Parque de los Próceres de la Independencia cuadra 17 de la Avenida Salaverry.

Parque de la Familia “Manuel Montero Bernales” Av. Almte. Miguel Grau Barranco 15063

Explanada Coliseo Eduardo Dibós Av. Angamos 2681, Cercado de Lima 15036

Parque de la Familia “Manuel Montero Bernales” Av. Almte. Miguel Grau Barranco 15063


DISEÑADORES PERUANOS TOP 5

Orlando, gracias a su padre, siempre ha estado ligado al mundo de las artes gráficas y la publicidad. Fue en la ilustración vectorial done encontró la mejor manera de llevar a cabo sus ideas y proyectos.

FRANCO ZEGOVIA

RANKING

JOSÉ G. BERNAL

José se especializa en los diseños para brouchure y reside en España por su trabajo. En su cuenta de Behance podemos encontrar un sin números de proyectos que ha realizado de manera fantástica.

ORLANDO AQUIJE

Franco ha servido como ilustrador de reconocidas empresa tales cómo Bembos, Don Belisario, Paseo Colón, Alicorp, Molitalia, Belcorp, Grupo Sandovaal. Su desempeño es muy eficiente.

Este ilustrador te va a dejar con la boca abierta… Si vas a entrar en su perfil de Behance, primero prepárate para una buena explosión de color y hazlo con tiempo, ¡la procrastinación está asegurada!

LAYNNES

Angel Alejandro es un diseñador gráfico que tiene más de siete años de experiencia profeANGEL sional ha trabajado en diferentes campos del ALEJANDRO diseño realizando proyectos para diferentes marcas alrededor del mundo.

29


DISEÑO EN BARRANCO

PUBLIREPORTAJE

ASÍ SE VIVE EL

S

i elegiste quedarte en Barranco en tu próximo viaje a Lima debes saber que has tomado una buena decisión. Su arquitectura, sus cerezos floreasos y el ambiente bohemio de este suburbio artístico lo convierten en uno de los sitios más inolvidables de Sudamérica.

De acuerdo a visitantes, Barranco es la parte más vibrante y juvenil de la ciudad. Se encuentra llena de hombres y mujeres alternativos y otros que solo tienen el interés de compartir su pasión por el arte en las calles. La mayor parte de la acción tiene lugar en la Plaza de Armas, un crisol de teatro improvisado, mercados artesanales, músicos callejeros y más.

30

Paseo por el Puente de los Suspiros En Lima es conocido como La Puente de Los Suspiros para los lugareños. Esta estructura pintoresca fue un antiguo punto de encuentro de los filósofos y poetas más famosos de la ciudad. Años después, las parejas comenzaron a convertirlo en un lugar para cortejar, y sus suspiros amorosos eventualmente llevaron al nombre del puente. Bajada de los Baños Tras salir del Puente de Los Suspiros se encuentra la Bajada de los Baños, el cual se ha definido como la antigua pasarela que una vez dio acceso a la playa a los pescadores locales. Actualmente, es un lugar pintoresco para dar un paseo por la tarde con muchos bares de moda y restaurantes en el camino.


PUBLIREPORTAJE

Admirar la arquitectura del viejo mundo Desde su creación, gran cantidad de mansiones señoriales se construyeron a lo largo de la costa. A medida que la ciudad se expandió, la élite financiera movió sus casas de vacaciones hacia la costa, permitiendo que estas casas decayeran lentamente. Sin embargo, actualmente, estos magníficos han sido restaurados y se han transformado en los mejores restaurantes, boutiques y cafés de la ciudad, que los convierten en un sitio imperdible. Deja a un lado los mall y entra en las boutiques artísticas Cuando esté por Barranco olvide los d centros

comerciales de diseño de Miraflores y visite las boutiques artísticas. Es importante aclarar que no encontrará ningún vestido o perfume Chanel, pero si una selección ecléctica de sellos independientes realizados por los bohemios más vanguardistas de Lima. En sus bares puedes pasar una noche de locura La vida nocturna en Barranco es amistosa y vibrante. Esta región de Lima es famosa por su ambiente inclusivo. En sus calles y avenidas hay desde acogedores cafés de cerveza hasta bares de cócteles de bombeo, los que hacen que este barrio cobre vida después del anochecer.

31


GALERÍA

TÉCNICA TIZA

MAURO ÑAHUI

32

Alumno de el instituto superior Idat, con 21 años inicia en la ilustración, presentando uno de sus traajos más preciado, utilizando la técnica tiza para elaborar una caricatura de Anthony Kiedes, vocalista de los Red Hot Chillie Peppers.


TÉCNICA VECTORIAL

GALERÍA MAURO ÑAHUI En esta ilustración se muestra otro tipo de técnica utilizada la cual se llama vectorizado, es una técnica increíble y muy versátil , la ilustración vendría siendo un autoretrato de el autor de esta revista, vendría siendo unos de los trabajos más preciados.

33


GALERÍA

TÉCNICA ACUARELA

ALEX SIMEÓN Docente de Marca Gráfica, fundamentos visuales, y entre otros, cuenta con una gran experiencia en la docencia de diseño, y entre otros lugares, la tecnica utilizada para esta ilustración es acuarela digital.

34


TÉCNICA ÓLEO

GALERÍA KAREN INGA Docente de ilustración digital , marca gráfica y entre otros cursos en el instituto superior Idat, cuenta con una basta experiencia en el rubro del diseño, la técnica utilizada para esta ilustración es óleo digital.

35


ES HORA DE AGILIZAR LA MENTE

AMENIDADES

ES HORA DE PENSAR

Ahora nos tomaremo s un descanso y nos divertir emos resolv iendo la so p a de letras, solo encuentra las palabras q ue te dejare mo y encierralo s dentro de s ella, ¡DIVIÉRTET E!

36

DISEÑO POMA AYALA ARTE COLIBRI GLITCH RUINED ELLIOT TUPAC PALOMINO ORLANDO RIVERA MATE MALI




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.