Revista de dIseño gráfico

Page 1

Diseño: Edidth Bartolo / Año: 2019 / Edición: Nº 01

- Efraín Aranda Entrevista exclusiva con el reconocido ilustrador.

El

a r d t s o u r l i

Notas y actualidad del mundo del diseño gráfico

de la selec ió n c

Joven ilustrador la rompe con dibujos de Aldo Corzo, Andre Carrillo, Edison Flores, entre otros. Entrevista Especial (12 y 13 pág).


La creatividad no tiene fronteras. 2


EDITORIAL En la presente editorial se tiene como objetivo informar al público sobre el mundo del diseño gráfico, sus últimas noticias, los eventos relacionados con esta carrera, entre otras notas divertidas. Dirigido a estudiantes y personas amantes del diseño gráfico en el Perú.

Créditos Diseño y Diagramación Directora: Edith Bartolo Luna La carrera de diseño gráfico es cada ves más cotizada debido a la gran demanda de jóvenes que deciden dedicarse a este rubro. Todos deseamos expresar conceptos mediante nuestras creaciones, trabajar en agencias reconocidas y viajar por el mundo para llevar nuestro estilo a diferentes países. Muchos critican pero pocos saben lo que un diseñador hace por el amor a su arte, no es fácil dedicarse al mundo del diseño pero síque es muy satisfactorio lograr un gran trabajo después de muchas amanecidas. De la mano de la perseverancia y pasión sigamos desarrollando esta bella carrera.

3


Pasea v y descu mismo ebra e nente tips está dise

SUMARIO

NOTICIAS ival 5. Fest s Lions e Cann el 2019 eño en 6. El dis Perú

1

DISEÑO EN EL MUNDO

3

ESPECIAL: EFRAÍN ARAN

ACTUALIDAD

2 4

ño de 11. Dise ación export

encias 8. Tend imos 9-10. Últ el 2019 sd diseño

4

ntrev 12-13. E Ar a Efraín g fo 17-22. In o d n a r t Ilus n pasió


visualmente por cada una de nuestras secciones ubre cómo se vive el diseño gráfico en el Perú, del o modo te brindamos la información de como se celeste en el extranjero y cuáles son sus mayores expoes. Además te traemos notas y los últimos para que te enteres de todo lo que á pasando en el entorno del eño gráfico.

EVENTOS Y TECNOLOGÍA

. Latin 14-15-16 tian Fes Americ g in val Des bletas a T 23-24. s a Gráfic

5

: NDA

vista randa grafía: o con

RAL AGENDA CULTU

6

Publici25-26. dad n el 27-28: E io y en tr mes pa agosto

NO

DISEÑO PERUA

5 29. Los más dores a diseñ l Perú top de ortaje ublirep 30-31. P

7 8

GALERÍAS Y AMENIDADES

ustra32-33. Il ciones straIlu 34-35. fede pro ciones sores s iseño e 36. El d o divertid

5


EL FESTIVAL DE

NOTICIAS

Cannes Lions 2019

Una vez el Festival de Cannes Lions ha echado el cierre a su 66 edición, llega el momento de hacer balance de resultados y, también repasar cuáles son los casos publicitarios que han acaparado todas las miradas este año. Después de un primer día de completo aprendizaje y networking, el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions anunció esta noche a los primeros ganadores de Leones en una exhibición de Premios, repleta de

6

trabajos realmente inspiradores. Cannes Lions se despide hasta el año que viene. Lo hace dejándonos una buena muestra de la mejor Publicidad del mundo en todas sus caras y categorías. En esta edición del festival, “The Whopper Detour”, de FCB Nueva York para Burger King, ha sido

la idea más reconocida del año con un total de 3 Grand Prix en las categorías Mobile, Titanium y Direct. Mientras que en esta edición de Cannes Lions, España no ha podido recoger ningún Grand Prix.


LA PRESENCIA DEL DISEÑO EN EL PERÚ

En Perú, y en muchos lugares de la región, el diseño gráfico tuvo su origen en las ilustraciones antiguas que realizaron cronistas gráficos, como Guamán Poma de Ayala. En sus dibujos del siglo XVI, muestra cómo era la vida cotidiana después de la colonización del Imperio Inca. Con la era de la industrialización, el diseño gráfico se convirtió en una necesidad y los diseñadores en América Latina adoptaron el estilo de publicidad gráfica que se realizaba en los Estados Unidos.

En Perú, Claude Dieterich es conocido por ser uno de los precursores del diseño gráfico peruano. Dieterich, de origen francés, junto con varios diseñadores peruanos como Carlos González Ramírez y José Bracamonte, comenzaron a diseñar piezas gráficas con impronta regional. Los afiches de Carlos González Ramírez, por ejemplo, muestran elementos asociados al Perú, colores, fotografías y elementos gráficos de la cultura peruana.

NOTICIAS

El arte y el diseño existen desde que los primeros habitantes de la tierra comenzaron a dejar la huella de sus manos en las rocas y a dibujar figuras sorprendentes como las Líneas de Nazca. El diseño gráfico en Perú le debe mucho a estas líneas, ya que quizás sea el único país del mundo cuya marca país se puede ver desde el espacio.

En la época actual el diseño peruano cuenta con grandes exponentes como Elliot Tupac que exhibe una mezcla de elementos asociados a peruanidad “chicha”. Su estilo es muy conocido gracias a los colores fosforecentes que se usan y el lettering que expresa diversos conceptos peruanos.

7


ACTUALIDAD

TENDENCIAS

¿CUÁLES SON LAS ÚLT

IMAS TENDENCIAS DEL

8

DISEÑO?


EXPLOSIÓN DE COLORES

Mientras las marcas tratan de llamar tu atención y resaltar más sobre la competencia, las paletas de colores vívidos se hacen más populares. Los colores Vívidos incluyen tonos más claros que son intensos, brillantes y coloridos.

En el 2019 el futuro es ahora especialmente en el mundo del diseño. Las formas geométricas, las paletas de colores futuristas y los patrones abstractos van a causar furor.

Las fuentes en negrita proyectan innovación, fortaleza e individualidad. Además, estas fuentes se pueden leer fácilmente en un dispositivo móvil. Podrás ver las tipografías en negrita ocupando el centro del escenario en más diseños.

ACTUALIDAD

INFLUENCIA FUTURISTA COMO CORRIENTE PRINCIPAL

FUERTES PUNTOS FOCALES TIPOGRÁFICOS

ESQUEMAS DE COLORES CLAROS Y OSCUROS Muchas de las empresas de tecnología más importantes están utilizando el esquema de colores claros y oscuros en su marca. Esta tendencia se está extendiendo por todo el mundo, con la creación de diseños con ambos colores.

9


NUEVO MINIMALISMO COLORIDO

ACTUALIDAD

DEGRADADOS COMPLEJOS Y DUOTONOS Los degradados y los duotonos han comenzado a aparecer desde el año pasado, aunque en este año se ha hecho mas conocido gracias a que los diseñadores han incorporado a sus trabajos estas tecnicas y ya no solo lo utilizan como fondo.

ILUSTRACIONES DINÁMICAS Y DETALLADAS DIBUJADAS A MANO Las ilustraciones personalizadas y dibujadas a mano son una gran forma de hacer que sus diseños resalten y sean creativos, divertidos y originales por eso las marcas de ahora optan por un arte mas personalizado y propio .

10

Casi siempre, el minimalismo esta relacionado con los colores tenues y neutros. Pero este año veremos sugir otro nuevo estilo de minimalismo que es el minimalismo colorido. Aunque aun sigan siendo simplificadoy eficientes aunque ya se aumentara los explosiones de color.

8

FOTOS ALMACENADAS AUTÉNTICAS Y GENUINAS

Hoy en día vemos por todas partes fotos que son demasidos profesionales y refinadasy ahora vemos más fotosque parecen tomadas con el celular o la cámara de alguien .


DISEÑO

de Exportación

Estos diseñadores peruanos dejan el nombre del Perú en alto gracias al talento que desarrollan. Así se han convertido en ejemplo para muchos estudiantes.

O

LOMIN IVAN PA

VALLOS E Z S Ú JES

Diseñador perteneciente a la agencia Falto Estudio. Jesús ha ganado el premio “Diseño Para Todos”en la II Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid.

IANO

OTIN FRANZ Ubicado entre los 10 mejores diseñadores por Adobe Certified Associate World Championsip. Se posicionó en el séptimo lugar con la presentación de su afiche “ Sigue tus sueños”.

Diseñador además de ilustrador y jefe de infografía en el Grupo Epensa. En el 2016, cuando participó en el concurso mundial “Carteles por la paz”, organizado por la ONU, Iván hizo notar esta característica en su diseño, y obtuvo el primer lugar entre más de 4.000 concursantes de 125 países, ganando dos premios por la UNESCO.

DISEÑO EN EL MUNDO

Artista gráfico peruano que ha resignificado el oficio de dibujante de letras.Ha expuesto en muchas galerías de Latinoamérica, EE UU, Europa, Asia y Medio oriente, pintado en muchos eventos de arte urbano y desarrollando conferencias sobre Arte y Lettering.

A

I GAJ MASAK

Egresado de Toulouse Lutrec y Diseñador de la marca Belcorp. Masaki ha incluido sus trabajos en revistas internacionales, como Zupi de Brasil, y ha sido conferencista en el Perú y en el exterior. Además ha trabajado con Jesús Zevallos.

11


EFRAÍN ARANDA

ESPECIAL EFRAÍN

El ilustrador de la selección

El talento en el Perú crece en muchos rincones del país, hoy les contaremos sobre un gran ejemplo de ello. Logramos una entrevista con el joven de 24 años, la nueva promesa de la ilustración en el Perú. Efraín nos contó cómo empezó su pasión por el dibujo, que lo motiva para

12

seguir adelante y los diversos procesos por los que pasó en su carrera de diseño. Además, nos cuenta cuáles son sus ilustraciones favoritas y cómo llego a realizarlas. Conoce un poco más de su historia en este querido especial con entrevista exclusiva.


1. Cuéntanos Efraín,cómo empezaste tu interés por la ilustración? Cuando cursaba el tercer ciclo en IDAT, estaba el curso de ilustración digital, me interesó demasiado por el tema de calidad.

2. Y que técnica de ilustración es tu favorita? ¿Qué tableta usas para realizar tus dibujos?

Por la fiebre del mundial rusia 2018. . Empecé pintando a Aldo Corzo, André Carrillo y Renato Tapia, luego lo subí a mis redes y llamó la atención de muchos incluso hasta los propios jugadores; eso me motivó a pintar al resto del plantel, pinté a casi la mayoría y tuve la oportunidad de llevarle el cuadro a cada uno de los jugadores antes de su viaje a Rusia. ESPECIAL EFRAÍN

Tengo dos técnicas favoritas y son la óleo digital y la técnica mixta. La tableta que uso es una Wacom Intuos Pro S.

3. Con todo lo que nos vas relatando, cómo es que nace la idea de ilustrar a las figuras de la selección peruana?

mo es 4. Entonces, có n el co s te en que te si te ha apodo que se r de do ra st ilu l dado: “E ” n? ió la selecc o nor(Risas). Me sient , sigo mal, no me creo anda. siendo Efraín Ar es un Siento que sólo ro de te ke ar m término munilos medios de co si funcación pero que ciona mucho.

5. Muchas gracias por la entrevista Efraín, que gusto conversar con peruanos como tú. Gracias a ustedes por tenerme presente para esto, futuras colégas (risas).

13


LATIN AMERICAN FESTIVAL DESING Festejando el diseño en el Perú

EVENTOS

El diseño está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Está en los libros, en las pistas de la ciudad, en nuestra vestimenta y en todo aquello con lo que nos relacionamos en el día a día. Que no reparemos en ello es otro tema. Está ahí desde los inicios de la humanidad. En la prehistoria, las pinturas rupestres y los tatuajes servían para recordar eventos o marcar hitos en la vida. En la Edad Media funcionó para hacer más atractivas las páginas de los libros, algo que no cambió con la aparición de la imprenta de Gutenberg. De igual forma, la señalética de las calles evolucionó a la gráfica que conocemos en la actualidad. En algunas ocasiones, el diseño también ha revolucionado las mentes. Desde Mary Quant, quien en los 60 ideó la minifalda –prenda que impactó en la moda juvenil emergente y fue estandarte de la liberación sexual–, pasando por los artistas de la vanguardia constructivista

14

s Meza

Richar

como Gustav Klutsis o Viktor Govorkov, quienes desarrollaron algunos de los más recordados carteles de propaganda soviética, hasta llegar a Steve Jobs y la innovadora interfaz de los productos Apple.


Para el especialista en diseño Richars Meza, la importancia de ser conscientes de la presencia del diseño está relacionada, sobre todo, con las posibilidades de tener una mejor calidad de vida. “Porque funciona, incluso, desde la planificación de las ciudades hasta su propia señalética. Dependiendo de ella, el lugar donde vivimos puede ser ordenado o más desordenado”, anota.

“Si vas a Londres, vas a encontrar un museo del diseño. En Japón, por ejemplo, hay un programa de televisión para niños de 3 a 10 años sobre usos del diseño. En el mundo saben que sí importa, que esto puede hacer que una ciudad sea más moderna”, sentencia.

EVENTOS

Para él, entre otras razones, los limeños no le prestamos atención al diseño porque no nos han explicado de qué va ni cómo funciona. “Nos dan clases de dibujo y pintura, pero nada sobre este tema. A veces se habla del diseño publicitario, pero esta no es una materia que esté en todos los currículos”, anota. ¿Cómo hacer para revertir esta situación? Meza señala que el Estado tiene que interesarse y replicar lo mismo que hizo con la gastronomía: invertir para que se conozca y que represente los valores del Perú.

EMPUJAR EL COCHE Desde hace cuatro ediciones, Meza organiza el Latin American Design Festival (LAD Fest) y está orgulloso de que sea uno de los eventos más respetados de la región por convocar a referentes contemporáneos. El objetivo: visibilizar el diseño y dar cuenta de que nos rodea, aunque a veces de forma imperceptible. Las actividades de su quinta edición se celebrarán el 7, 8 y 9 de marzo en la Unifé. Él anota: “Aquí no solo invitamos a profesionales que tengan un buen portafolio con mucho para enseñarnos, sino a aquellos que están haciendo cosas revolucionarias, que le están dando un giro a la industria. Queremos abarcar todas las áreas del diseño, no solo las tradicionales”. Él se refiere a aquellos artistas que rompen los límites del diseño. Uno de ellos es Zach Lieberman, cuyos trabajos

15


EVENTOS

figuran en la lista de las mejores invenciones del año según la revista “Time”. “Él trabaja solo con códigos y crea instalaciones de arte electrónicas. Él no usa Photoshop ni After Effects, sino que a partir del lenguaje de programación hace experimentos. Él está creando esa tendencia”, comenta Meza. Así como Lieberman, la argentina Daiana Ruiz también visitará el LAD Fest. “Ella está haciendo un trabajo impresionante que se ha centrado en dibujar solo mujeres fuertes, grandes, porque tiene un discurso feminista”, dice Meza.

16

El talento nacional también estará presente. Juan Villanueva mostrará su trabajo en lettering y tipografía, aquel que lo ha llevado a laborar en la prestigiosa Monotype. De la misma forma, Nathaniel Rueda –que pertenece a la sección Young Talents del festival– hará lo mismo con sus obras que lo llevaron a tener una pasantía en Pictoplasma, en Berlín..


17


18


19


20


21


22


TECNOLOGÍA Las tabletas gráficas Una tablet gráfica permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tablet.

GENIUS

TECNOLOGÍA

¿CUÁL FUE LA PRIMERA TABLETA? Es una placa con una pantalla táctil, sobre la cuál el usuario por medio de un lápiz especial puede realizar trazos, los cuáles son convertidos en señales digitales y son enviados a la computadora para que está los despliegue como imágenes en pantalla. También cuentan con un tipo de ratón (Mouse) específico que se utiliza sobre la tableta y funciona como cualquier otro ratón.

DATO: Muchas personas no saben de sus ventajas y aquÍ les contaremos una de las muchas que tiene, no solo se limitan a su facilidad de movimientos; los programas de edición como Photoshop pueden aprovechar su sensibilidad a la presión para variar la opacidad o el tamaño del pincel. Esto nos dará un plus de realismo, como si realmente estuviéramos trabajando con un lápiz de verdad.

23


LA TABLETA IDEAL DE LA ACTUALIDAD

INTUOS

TECNOLOGÍA

¿QUE SE PUEDE REALIZAR CON ELLA?

AMAZING! 24

Construido con materiales de alta calidad y diseñado para aprovechar al máximo el increíble Wacom Pro Pen 2, Wacom Intuos Pro es nuestra mejor tableta de lápiz creativo hasta la fecha. Con la conectividad Bluetooth incorporada y un diseño nuevo y elegante, es fácil de configurar y se ve muy bien en su escritorio.

Sencillamente, puedes hacer infinidades de cosas. - Puedes crear dibujos impresionantes, ilustraciones. digitales o imágenes para animación. - Dibujar comics y colorear páginas de cómics. - Dibujar manga en el ordenador. - Diseñar personajes y entornos para videojuegos y películas. - Pintar retratos digitales. - Colorear mandalas en el ordenador. - Crear concept art y fan art. - Hacer diseño gráfico, crear logotipos y gráficos vectoriales Retoque fotográfico con Photoshop. - Modelado 3D y escultura 3D.


25


Productos con precisíon

A LA MEDIDA DE CADA TRABAJO 26


AGENDA CULTURAL JUL

En el mes patrótico y en agosto

17 - 19 18 - 21

19 - 04

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

AGO

JUL

CINE PERUANO LENGUAS INDÍGENAS

Sala de Cine Armando Robles Godoy Ministerio de Cultura Av. Javier Prado Este 2465, San Borja.

AGENDA CULTURAL

JUL

MARATÓN CUENTACUENTOS PERUANOS

Sala Escolar y Juvenil de la Biblioteca Nacional del Perú Av. Abancay cuadra 4 Lima

Campo ferial de la FIL Lima 2019 Parque Próceres de la Independencia (Av. Salaverry cdra. 17, Jesús María.)

27


JUL

23 - 24

JUL

CORO NACIONAL DEL PERÚ

TODO

AGO

AGENDA CULTURAL

EXPOSICIÓN: LA LIMA QUE ENCONTRÓ PIZARRO

01

AGO

BARTOLA

18

VANGUARDIA Y TRADICIÓN

28

Estación Los Jardines: Martes 23 Estación Caja de Agua: Miércoles 24

Museo de Sitio de Pachacamac Antigua Carretera Panamericana Sur Km. 31.5 / Distrito de Lurín.

Gran Teatro Nacional Av. Javier Prado Este 2225, San Borja. 'Lo que no sabes de mi vida' un espectáculo.

Gran Teatro Nacional Av. Javier Prado Este 2225, San Borja. La Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas


LOS

DISEÑADORES

+ TOPS DEL PERÚ

Nathaniel Rueda

5 Nathaniel a través de sus proyectos demuestra todo aquello que aprendió en su carrera. Llego a participar en Pictoplasma Academy de Berlín en el año 2015, una clase en la que pudo desarrollar el diseño de personajes.

Orlando Aquije

Orlando, gracias a su padre, siempre ha estado ligado al mundo de las artes gráficas y la publicidad. Fue en la ilustración vectorial donde encontró la mejor manera de llevar a cabo sus ideas y proyectos.

Franco ha servido como ilustrador de reconocidas empresas tales cómo: con grandes empresas como Bembos, Don Belisario, Paseo Colón, Alicorp, Molitalia, Belcorp, Grupo Sandoval. Su desempeño es muy eficiente.

Angel Alejandro

Jose G. Bernal

DISEÑO PERUANO

Jose se especializa en los diseños para brochure y reside en España por su trabajo. En su cuenta de behance podemos encontrar un sin números de proyectos que ha realizado de manera fantástica.

Franco Zegovia

Angel Alejandro es un diseñador gráf tiene más de siete años de experiencia profesional ha trabajado en diferentes campos del diseño realizando proyectos para diferentes marcas alrededor del mundo como Edrington.

29


AMAUTA: JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Un día en Mali

PUBLIREPORTAJE

El tiempo ha pasado y la revista Amauta, fundada por el ensayista y periodista José Carlos Mariáteguil, sigue recibiendo la relevancia que merece. En esta ocasión MALI, el Museo de Arte de Lima, abrió sus puertas para dar una exposición sobre lo que ha sido Amauta con el paso de los años y cómo es que el público la sigue apreciando. Es

por esto que decidimos ser parte de aquel grupo de personas que quiere recordar cómo fueron los tiempos en los que Mariátegui vivía para que naciera la idea de Amauta, la revista. Jose Carlos Mariátegui relataba allá por el año 1923 que regresaba de un viaje por Europa con el propósito de fundar una revista. Con una apreciación por las tierras de Italia y Alemania, recorrió el

lugares con la búsqueda de saber que hacía que la cultura y la política Europea. Para su retorno a Perú después de tres años, Mariátegui era probablemente uno de los latinoamericanos que más empapado de información estaba con respecto a las distintas caras de lo que es el arte de Europa. Los primeros intentos de la revista Vanguardia se dieron al poco tiempo de su regreso. El inicio de Amauta en 1926 sería el desarrollo de la idea que tenía para crear la revista. Desde el nombre que tuvo esta revista, el cual refiere al maestro o sabio indígena, la revista informaba lo que sería la transformación de su proyecto editorial. Con esto se creo un vehículo de divulgación del arte y la literatura internacional anclado desde una perspectiva regional, guiado por el indigenismo y definido

30


por una clara misión política.

Todos sabían que era más que una revista socialista. Mariátegui mantuvo una posición abierta sobre los términos en que era posible definir el "arte político". Él defendió el indigenismo por su aporte a la vindicación y la visibilización de un grupo social relegado y oprimido, incluso cuando la pintura indigenista legara a asumir sólo excepcionalmente un abierto tono de denuncia.

escribió en 1926, "no ha perjudicado absolutamente el conocimiento de la realidad. Por el contrario, lo ha facilitado. Nos ha liberado de dogmas y prejuicios que lo estrechaban, decía Mariátegui. Todo lo expuesto en su páginas es información que todos deberíamos leer por el sólo hecho de apender un poco más del mundo en otros ojos.

PUBLIREPORTAJE

Amauta no debería ser un plagio, ni una traducción. Se tomó la palabra inkaika para crearla de nuevo. Para que el Perú indio y la América indígena sintieran que esta revista era para ellos.

pueblo" por su compromiso político y por su cercanía a revistas como La Campana de Palo y Claridad, que estuvieron entre los principales foros de la izquierda en la Argentina de los años veinte. Pero es probable que la presencia de estos artistas en la revista deba más a sabogal, que al peopio Mariátegui, quien apoyó la experimentación formal y demostró escaso inteés por las convenciones del realismo. "La muerte del vuiejo realismo",

También abrió las páginas de Amauta a las obras del grupo de pintores, escultores y grabadores argentinos que hoy se conocen como 2Artistas del

31


GALERÍAS

EDITH BARTOLO Alumna del instituto IDAT, con 19 años empieza en la ilustración y su más preciado trabajo hast ahora ha sido el retrato de Efraín Aguilar en técnica de óleo digital. Siente comodidad con est técnica y tiene como objetivo convertirla en su especialización.

32


GALERÍAS

NÉLIDA NUÑEZ Comparte ciclo con Edith en el instituto IDAT. Tiene 18 años y al igual que lsu compañera le gusta experimentar las diferentes técnicas de ilustrar digitalmente. En esta ocasión presenta su propia caricatura a tiza digital. Disfruto el proceso de crearla y se siente satisfecha con el trabajo que ha hecho.

33


GALERÍAS

CELIA MALPARTIDA Profesora de fundamentos y figuras humanas en el instituto Idat, actualmente es docente de la sede de tomas valle, con 31 años de edad sigue expandiendo sua arte con su propio estilo. Presenta un retrato a lápices profesionales de la cantante Rihanna.

34


GALERร AS

KAREN INGA Profesora de ilustraciรณn digital, marca grรกfica, entre otros cursos. Trabaja en el instituto Idat, desde el 2015. Anteriormente ya cuenta con experiencia en otras instituciones. Presenta una caricatura de ella misma con colores encendidos siguiendo las tendencias.

35


¡MOMENTO DE PENSAR Y AGILIZAR LA CREATIVIDAD! SOPA DE LETRAS Porque el diseño es divertido, busca cada una de las palabras relacionadas a este bello mundo:

AMENIDADES

- tipografía - diseño - pluma - publicidad - proporción - slogan

CRUCIGRAMA

- color - vector - contraste

Ya te contamos un poco de algunos diseñadores peruanos que la rompen en el extranjero, ahora tu deber es encontrarlos en este crucigrama, lo lograrás?

Diseñadores de exportación: - Elliot Tupac - Ivan Palomino - Jesús Zevallos - Masaki Gaja - Franz Otiniano

36


37


Nombres: Edith Bartolo Luna NĂŠlida NuĂąez Medina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.