dep

Page 1

Jueves 7 de noviembre de 2013

Messi guía al Barcelona al triunfo

Inf. Pág. 7-D

DT de Nueva Zelanda ve inseguridad en el Tri Ricki Herbert aseguró que el Tri puede vencer a cualquiera pero duda que en este momento estén con total seguridad Wellington

Gutiérrez dirigirá su segunda Final de un Mundial Sub-17 consecutiva.

Entra Raúl Gutiérrez a la élite de DT's «mundiales»

E

México

l partido que el próximo viernes dirigirá Raúl el “Potro” Gutiérrez no sólo representará la oportunidad de ser Bicampeón del Mundo, sino que también será un encuentro que lo pondrá en la élite de Directores Técnicos. Pocos hombres son los que tienen la oportunidad de dirigir dos Finales de Copa del Mundo, opción que el timonel azteca cumplirá en Abu Dhabi cuando enfrente por segunda vez a Nigeria en el torneo organizado en los Emiratos Arabes Unidos y que podría poner a su equipo con el Tricampeonato de la categoría a la par de los propios nigerianos y los brasileños. PEKERMAN Y SANTIESTEBAN, TRES FINALES CONTRASTANTES José Néstor Pekerman tiene el récord de títulos del Mundo al haber ganado tres de los seis que ostenta Argentina en la categoría sub-20. El hoy estratega de Colombia ganó los Mundiales del 95, 97 y 2001 para consolidarse como el hombre más importante de las inferiores argentinas. El otro lado de la moneda es Juan Santiesteban, estratega español que dirigió en reiteradas ocasiones a la Sub-17 ibérica y sólo alcanzó tres Subcampeonatos del Mundo en el 91, 2003 y 2007. BECKENBAUER, BILARDO, ZAGALLO Y MENOTTI OTROS CON DOS FINALES Mario Zagallo, Franz Beckenbauer y Carlos Salvador Bilardo son los únicos estrategas que pueden presumir de haber dirigido dos finales de Copas del Mundo en la categoría absoluta. Curiosamente la historia enfrentó a Beckenbauer y a Bilardo en ambas ocasiones y se encargó de dividir triunfos, por lo que ninguno se hizo con los dos títulos del orbe. Fue en México 86 cuando Bilardo y Maradona guiaron a Argentina a su segundo título del mundo, mientras que Beckenbauer se sacó la ‘espina’ cuatro años más tarde en Italia 90 al derrotar a la albiceleste en la Final. Zagallo también dividió resultados pues en México 70 se hizo con el título y 28 años después, en Francia, vio como el ‘Scratch du Oro’ fue goleado por el combinado local en la Final del torneo.

E

l entrenador de la selecicón de Nueva Zelanda, Ricki Herbert aseguró que percibe inseguridad y hasta vulnerabilidad en la Selección Mexicana, de cara al duelo de Ida del Repechaje mundialista en el Estadio Azteca. "México es un gran equipo y en un buen día puede derrotar a cualquier equipo ante su público, pero he percibido vulnerabilidad, nerviosismo y dudas entre los jugadores mexicanos", indicó el estratega en una entrevista para la FIFA. A Herbert no le intimida el Coloso de Santa Úrsula repleto, por el contrario cree que puede ser un arma de doble filo, misma que podría tornarse en contra del propio Tricolor. "No estoy seguro de que (los jugadores mexicanos) puedan soportar la presión si el ambiente se vuelve hostil cuando lo que se espera de ellos es que ganen", señaló Ricki, tras recordar que México sólo ha ganado dos de sus últimos seis partidos. El Tricolor recibirá la Ida del Repechaje por un boleto para Brasil 2014, el próximo 13 de noviembre, en punto de las

Percibo vulnerabilidad y nerviosismo en México, aseguró el DT de Nueva Zelanda. 14:30 hrs. CAPITÁN DE NUEVA ZELANDA SERÁ BAJA PARA EL REPECHAJE ANTE MÉXICO Nueva Zelanda no contará

con su capitán, Winston Reid, cuando enfrente a México en los partidos de Repechaje por un boleto a la Copa del Mundo. El zaguero, de 25 años, se

lesionó un tobillo este martes en un entrenamiento con el West Ham, y quedó descartado para la serie de Ida y Vuelta que se disputará el próximo miércoles en el es-

tadio Azteca y el 20 de noviembre en Wellington. West Ham informó el miércoles que Reid tampoco jugará el sábado contra Norwich por la Premier.

«Vender al Atlas, no es una decisión arbitraria»: Ruiz Orozco Guadalajara

L Han sido pocas las propuestas políticas que se han concretado en alguna ley.

Directivos criticaron la Iniciativa contra el «Pacto de Caballeros» México

A

cabar con el "Pacto de Caballeros", limitar la venta de cerveza, sancionar a los jugadores violentos por la vía civil, entre otras, han sido algunas de las iniciativas políticas sobre el futbol cuyos beneficios pocos conocen. Varios diputados han aprovechado la vitrina futbolera, según advierten directivos del futbol mexicano. Quienes desde hace varios meses han lamentado la intromisión de los políticos en este deporte. “Lo que creo es que a todo mundo le gusta colgarse del tema del futbol pero muy pocas veces se cuelgan para venir a ayudar y sumar”, consideró el presidente de San-

tos, Alejandro Irarragorri, en entrevista. Una de las últimas iniciativas al respecto es la presentada hace un par de semanas por la diputada del PRI, Claudia Delgadillo, quien pretende terminar con el “Pacto de Caballeros” pero sin explicar los caminos para ello. Dicho “Pacto” consiste en un acuerdo verbal entre los dueños de los clubes de Primera División que impiden a los futbolistas negociar con un nuevo equipo sin la anuencia del previo. Tras la presentación de la Iniciativa para modificar la Ley del Trabajo, la legisladora fue cuestionada sobre las vías para sancionar a los directivos. Dado que se trata de un acuerdo que no existe más

que en la palabra de los directivos, pero aceptó no tener aún la respuesta. “Es una violación a los derechos del trabajador y no podemos permitirlo, de las sanciones se discutirá con mis compañeros legisladores”, aclaró el 29 de octubre pasado. Aunque Delgadillo calificó el “Pacto” como una violación a los derechos de los trabajadores del futbol, el presidente del Atlante, Miguel Angel Couchonal, aseguró que los jugadores en México tienen comodidades como en las Ligas del primer mundo. Si bien no negó que los jugadores deben tener la anuencia del club del que se desligan para negociar con uno nuevo, aclaró que ningún futbolista va a un equipo a la fuerza.

a tristeza de no haber podido salir con un trofeo aún como dueños de Atlas, embargó a los actuales dirigentes de los Zorros y es que saben que para el 19 de noviembre, la Asamblea deberá tomar la decisión de vender al equipo de futbol al mejor postor para evitar severas crisis que se avecinan. El Presidente de los Rojinegros, Eugenio Ruiz Orozco expresó que no pueden engañar a los aficionados, que ya es insostenible seguir como hasta ahora se ha manejado el área de futbol y la venta es necesaria.

“La realidad, es la realidad. Nosotros no podemos jugar ni con la afición, ni con nosotros mismos. Con este escenario, pueden suceder cosas, si nosotros no tomamos las decisiones adecuadas, pueden suceder cosas que son poco deseables”. Por ahora, el grupo de asociados que se encuentra analizando lo que sucederá el 19 de noviembre en cuanto a presentar las propuesta de compra que tienen ya en estos momentos; para el dirigente atlista, la Asamblea deberá ser inteligente en las decisiones que tomen y no cerrarse a nada, ya que siente que es el momento de dar un cambio.

Para Ruiz Orozco, es la única solución que tiene el club tapatío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.