edo

Page 1

7 de noviembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios Preposada

Venezuela derriba avión; tendría matrícula mexicana México

L

Bajo amenaza el clero en Apatzingán José

Contreras

E

l clero de Apatzingán, Michoacán, trabaja bajo la amenaza permanente del crimen organizado. A esta amenaza no es ajeno el obispo, Miguel Patiño Velázquez, cabeza de la Iglesia católica en la región. El clero de Apatzingán ha jugado un papel muy activo en el seguimiento de las operaciones del crimen organizado en el territorio que abarca la Diócesis, que incluye los municipios de Tepalcatepec, Coalcomán, Buenavista y Aguililla. Desde el inicio de este año, la Diócesis de Apatzingán lleva su propio registro de víctimas del crimen organizado, cuyas actualizaciones envía semanalmente al Vaticano. De acuerdo con las cifras más recientes de este registro, en lo que va del año han sido asesinadas 920 personas en el territorio que comprende la Diócesis. En el mismo lapso, 280 personas han sido levantadas, 42 han sido secuestradas, 238 están desaparecidas, tres mil familias han sido desplazadas y mil 200 ciudadanos han sido despojados de sus tierras. La Diócesis utiliza tres programas de radio para invitar a los feligreses reportar a las víctimas de la delincuencia organizada, con datos precisos. Este activismo de la Iglesia católica se ha incrementado en las últimas semanas mediante diversas acciones realizadas personalmente por el obispo. A la carta pastoral publicada el pasado 15 de octubre, en la que hace una radiografía de la operación del crimen organizado en el estado de Michoacán. Le siguió una marcha a finales de ese mes para protestar por la inseguridad. Y el pasado domingo, el obispo dedicó la misa de medio día a la violencia que se vive en la región por la operación del crimen organizado. Durante su homilía, el obispo pidió a los feligreses cuyos parientes hayan sido ejecutados escribir los nombres de las víctimas en un papel y colocarlo en el celofán del altar principal y a no tener miedo de escribir los nombres. Este activismo puso en riesgo la integridad del obispo, quien ya recibió amenazas del crimen organizado a través del párroco de la catedral, Salvador M. González, quien el pasado lunes declaró al diario El Universal haber recibido en total cinco amenazas, una de ellas para el obispo. Otro padre, Gregorio López, aseguró a ese diario que el obispo fue amenazado a través de pobladores, a quienes integrantes del crimen exigieron que llevaran el mensaje en el sentido de que “si seguía el obispo hablando, que se atuvieran a las consecuencias”. Los cárteles de la delincuencia organizada ya han tomado represalias en contra de integrantes del clero de Apatzingán. Recientemente fue asesinado el padre Víctor Manuel Diosdado, de la parroquia de San José de Chila, municipio de Apatzingán, quien realizaba labor pastoral en contra de la delincuencia y la violencia. La delincuencia organizada le ha pegado en serio al clero de la región. El pasado 18 de agosto fue cerrado el Seminario de San José, debido a que la violencia alejó a los aspirantes a sacerdotes. De aproximadamente 100 aspirantes que llegaban cada año, este 2013 sólo llegaron 25, de los cuales desertaron casi de inmediato 14, a raíz de que un grupo de sicarios de introdujo a las instalaciones y realizó disparos. Dijimos en la entrega del pasado lunes que lo único que le falta a Michoacán para que se termine de incendiar es el surgimiento de un mártir religioso, lo cual debe ser evitado. El vocero de la Diócesis de Apatzingán niega lo que otras voces dentro del mismo clero sostienen: que el obispo se encuentra bajo resguardo de las fuerzas federales. Alguien miente: ojalá que quien mienta sea el vocero. OFF THE RECORD **ESTATUTOS AZULES

Una buena y una mala para los militantes del PAN. La buena es que el IFE publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación los nuevos Estatutos de este partido, lo que significa que la militancia podrá elegir mediante voto secreto y directo a su próximo dirigente nacional. La mala es que no se sabe cuándo podrá hacerlo, pues primero debe renovarse el Consejo Nacional y luego se deben aprobar los reglamentos. La peor es que mientras esto ocurre, el actual dirigente, Gustavo Madero, permanecerá en el cargo. **OTRO LINCHADO

Los talibanes separatistas de Baja California ya encontraron otra víctima: el senador del PT, Marco Antonio Blásquez Salinas. Los independentistas han invitado a la ciudadanía a través de las redes sociales a que exhiban a los diputados o senadores que votaron a favor de la homologación de la tasa del IVA en la frontera. Y en los últimos días convirtieron en blanco de sus ataques al senador Blásquez Salinas, quien ha sido objeto de una campaña de repudio y descalificaciones. Habría que ver quién está detrás de estos grupos de separatistas, que darían risa, si no fuera por su inaceptable e injustificada intolerancia. **AGRO EN LA AZOTEA

Casi inadvertido pasó uno de los acuerdos que el pasado lunes celebró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Nos referimos al acuerdo para instalar el primer proyecto a gran escala de agricultura urbana en azoteas con un enfoque productivo-social en la ciudad de México. Las azoteas de la capital representan un gran potencial que debe ser aprovechado. expedientepolitico@yahoo.com.mx www.puntoporpunto.com twitter:@pepecontreras_m

a Fuerza Aérea Venezonala derribó un avión, presuntamente con matrícula mexicana, cerca de la frontera con Colombia. Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, tuiteó la fotografía de un avión derribado la noche del 4 de noviembre en Apure. De acuerdo con la versión, que recoge el diario electrónico venezolano aporrea.org. es una nave con matrícula mexicana. Se trata de un Hawker 25, matrícula XB-MGM, con registro oficial en Monterrey, Nuevo León. No se sabe cómo fue el incidente, cómo fue que ingresó la nave a espacio aéreo venezolano ni hay res-

puesta de México hasta el momento. SRE PIDE DATOS A VENEZUELA SOBRE AVIÓN DERRIBADO

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una nota diplomática en la que se solicita el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Venezuela,en donde se vincula a una aeronave con matrícula mexicana en un incidente con las Fuerzas Armadas de ese país. La dependencia informa que, a través de la Embajada de México en ese país, se mantendrá atenta a la respuesta que se otorgue a esta solicitud, en estricto apego al derecho internacional. Hoy, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, Vladimir Padrino López, tuiteó

MEXICO.- Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, tuiteó la fotografía de un avión derribado la noche del 4 de noviembre en Apure. la imagen de un avión derribado anoche en Apure, cerca de la frontera con Colombia. De acuerdo con reportes del portal venezolano

aporrea.org. se trata de una nave con matrícula mexicana. «Es una nave Hawker 25, matrícula XB-MGM, con registro oficial en Monterrey, Nuevo León».

Navieros mantendrán dinamismo en el puerto de Lázaro Cárdenas México

E

l director general de la Asociación Mexi cana de Agentes Navieros (AMANAC), Miguel Ángel Andrade Gómez dio a conocer que las actividades de los agentes navieros y de las compañías navieras que escalan en el Puerto de Lázaro Cárdenas, mantendrán su dinamismo y eficiencia. Explicó que ante la reciente estrategia de seguridad puesta en operación por el Gobierno Federal en este recinto portuario, enfocada a generar estabilidad social y económica de Michoacán y en lo particular para salvaguardar las operaciones del puerto, la AMANAC seguirá trabajando con los mismos estándares de calidad que siempre han caracterizado al gremio.

MEXICO.- Miguel Angel Andrade, director general de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, explicó que ante la reciente estrategia de seguridad, seguirá trabajando con los mismos estándares de calidad. Indicó que se mantendrá la comunicación con el nuevo personal de la Administración Portuaria y de la Capitanía del Puerto a fin de continuar brin-

dando a los socios la confianza de realizar sus operaciones en este recinto portuario. Esta posición, añadió, res-

ponde a los recientes anuncios del vocero del Gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez quien dio a conocer distintas acciones en el puerto, como parte de una estrategia de seguridad en la que se ha comisionado a la Secretaría de Marina y a personal de alto rango en administración del puerto y la Capitanía. «Se ha establecido que el personal militar realizará funciones de seguridad pública en apoyo a las autoridades municipales, y la Policía Federal garantizará en las carreteras aledañas al puerto de Lázaro Cárdenas el libre tránsito, y la integridad de personas y mercancías; por tanto la AMANAC reconoce la trascendencia de estas acciones y espera que contribuyan al desarrollo de este sector económico», agrego el dirigente de los agentes navieros.

Cesan en Oaxaca a personal médico por parto en la calle Oaxaca

L

a Secretaría de Salud de Oaxaca cesó al doctor Adán Hernández Carballo por deficiencias en el protocolo deatención obstétrica a la paciente Alma Ruth, de 23 años de edad. Ruth dio luz a un hijo varón a las 00:35 horas afuera de la clínica en San Antonio de la Cal, dependiente de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de los Valles Centrales. «Ante tales acontecimientos y derivado de un proceso de investigación efectuado por personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, así como de la Dirección de Asuntos Jurídicos de los Servicios de Salud de Oaxaca, se determinó el cese inmediato del Director del Centro de Salud y del médico tratante»,

OAXACA.- La Secretaría de Salud del Estado afirma que habrá cero tolerancia en los casos de negligencia médica debidamente comprobados. informó la dependencia en un comunicado. Además, señaló que la Secretaría de Salud de Oaxaca aceptó la alerta temprana emitida por la Defensoría de los

Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), además de enviar información sobre el caso. Asimismo, confirmó que

también personal de la clínica de Jalapa de Díaz, donde otra mujer dio a luz en el césped, fue cesado. «En lo subsecuente mantendrá una política de cero tolerancia ante aquellos casos donde se demuestre fehacientemente la comisión de irregularidades en los protocolos de atención clínica y negligencia médica». Este martes se conoció el caso de Ruth, quien acudió a la clínica de San Antonio de la Cal para solicitar asistencia en el parto. Sin embargo, el médico ahora cesado, Adán Hernández la mandó a su casa por considerar que no tenía la dilatación adecuada para el trabajo de parto. Por los dos casos anteriores, se había dicho que fueron hechos fortuitos y no había responsabilidad.

Concluye conflicto magisterial en Quintana Roo Chetumal

D

urante los primeros minutos de este miércoles concluyó el segundo paro magisterial más largo de la entidad, por lo cual más de 190 mil alumnos d e e d u c a c i ó n

básica regresarán a las aulas a más tardar el próximo lunes 11 de noviembre. Juan Pedro Mercader Rodríguez, presidente de la Comisión Interventora para la Reforma Educativa, confirmó que finalmente llegaron a acuerdos con elComité de Lucha Magisterial esta madruga-

da, lo que permitió desde anoche el desbloqueo de la carretera federal Felipe Carrillo Puerto-Tulum y el levantamiento de los campamentos que ahí se habían instalado. En tanto, los docentes deben desalojar este día la Secretaría de Educación y

Cultura para que puedan retornar a su trabajo unos 800 empleados administrativos después de 29 días que la dependencia estuvo en poder del magisterio. Sara Latife Ruiz Chávez seguirá como titular de Educación en el estado, informó Mercader Rodríguez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.