12 de noviembre de 2013
B-2
El Heraldo Criterios
Réquiem por el Pacto por México
Creación del INE divide a partidos en el Senado México
José
Contreras
E
l Pacto por México, ese mecanismo político habilitado desde los primeros días de la actual administración federal, tiene respiración artificial. Su propia naturaleza le dio al Pacto por México una vida efímera, durante la cual se lograron cosas muy importantes. Del Pacto por México surgieron dos reformas de gran trascendencia: la educativa y la de telecomunicaciones, dos grandes pendientes en la transición a la democracia. Y una más que por poco no sale: la financiera. Pero difícilmente saldrá una reforma más de ese mecanismo, sobre todo porque las que siguen en la lista son la reforma política y la reforma energética. El Pacto por México fue suscrito en la inmejorable coyuntura del inicio del gobierno. Y aunque generó resultados de inmediato, empezó a morir a medida que fueron cambiando las circunstancias políticas. Las elecciones locales en 15 entidades del pasado mes de julio lo hicieron tambalear. La continuidad de los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, estaba amarrada al resultado que sus respectivos partidos obtuvieran en esos comicios. Aunque sobrevivió a los vaivenes, jaloneos y manotazos relacionados con esos comicios, el Pacto por México quedó muy debilitado. La crisis del Pacto se vio reflejada en la reforma financiera, cuya presentación en sociedad, a cargo del presidente Enrique Peña Nieto, tuvo que ser aplazada, debido a los chantajes del dirigente del PAN, Gustavo Madero. Finalmente la reforma financiera pudo ser presentada y enviada al Congreso, pero es muy probable que ésta sea la última reforma que sale del Pacto por México. La reforma hacendaria, aprobada en días pasados por el Congreso, no salió del Pacto por México y no fue aprobada por consenso. Ante la radicalización del PAN maderista y calderonista, el gobierno federal y el PRI tuvieron que maniobrar para sacar adelante tanto la reforma hacendaria como la parte fiscal del paquete económico del 2014. La tablita de salvación para el gobierno federal y para el PRI fue el PRD. El gobierno de Peña Nieto celebró un acuerdo político con el PRD, que implicó el respaldo de este partido a las propuestas del presidente a cambio de promover mayores recursos para el Gobierno del Distrito Federal, principal bastión político perredista. Pero el hecho de optar por una de las dos principales fuerzas políticas de oposición tuvo un costo, reflejado en la polarización entre estas dos fuerzas, que antes fueron aliadas entre sí. Ahora que se acerca la discusión de la reforma energética, el gobierno federal y el PRI repetirán la fórmula de fabricar una mayoría mediante una alianza coyuntural, aunque ahora lo harán con el PAN, para dejar fuera de la jugada al PRD. Ahora es el PRD, a través del coordinador de los senadores, Miguel Barbosa, el que da un manotazo y se levanta de la mesa de discusión sobre la reforma política. Es claro que con un doble coqueteo del PRI según sea la ocasión, y con los dos principales partidos de oposición polarizados, no hay condiciones para dar continuidad al Pacto por México. La última vez que se reunió el Consejo Rector del Pacto por México fue el pasado 6 de agosto, es decir, hace tres meses. El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó el pasado 2 de octubre que en diez días el Pacto por México daría a conocer su propuesta de reforma política. Ya pasaron no diez sino 40 días y la propuesta de reforma política no ha sido presentada. Ni lo será. El Pacto por México pasó a mejor vida. Solo es cosa de que alguien haga la declaratoria oficial de que murió. OFF THE RECORD **HAY QUE AGARRAR…
Curiosa, la instrucción que la regidora del PRI en Guadalajara, Elisa Ayón Hernández, dio a sus colaboradores. “Agarremos lo que tengamos que agarrar, repártanlo”. Elisa es la responsable de la administración de los panteones en la capital de Jalisco. Pero seguramente no hablaba de huesos cuando pidió a sus colaboradores agarrar y repartir. La “nota” de todo esto es que el PRI ya tiene candidata a gobernadora ¡¡para el 2018!! Orgulloso debe estar el PRI de tener una futura gobernadora que agarrará lo que tenga que agarrar. Pero eso sí, también repartirá. **¿Y EL PRESENTADOR?
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que en la pasada administración había mucho espectáculo en la lucha contra la delincuencia organizada. Y que muchos delincuentes salieron de prisión porque fueron afectados sus derechos al presentarlos en televisión de manera espectacular. Lo que no explicó Osorio es qué va a pasar con el principal presentador de esos espectáculos. Hasta donde nos acordamos, la PGR abrió una investigación por un famoso montaje. Pero nadie ha informado si por lo menos el presentador ya fue citado a declarar. **PRESUPUESTO, YA
La cocina legislativa de San Lázaro trabaja a toda su capacidad. Pareciera que en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se realiza un reality show de chefs. Entre todos buscan darle los últimos toques a un platillo especial: el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. La base del platillo ya está terminada, solo falta agregarle algunos aderezos y guarniciones. La intención es terminar de cocinar a más tardar el jueves de esta semana. expedientepolitico@yahoo.com.mx www.puntoporpunto.com twitter:@pepecontreras_m
A
cabada la discusión de reformas en materia económica, fracturadas las alianzas y expuestas las presiones, la clase política se alista ahora para sacar los cambios político-electorales comprometidos en el Pacto por México. Con cerca de 36 iniciativas en la materia presentadas ante el Senado de la República, PRI, PAN y PRD concentrarán el grueso de sus baterías en temas como la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), la segunda vuelta, gobiernos de coalición y reelección de diputados y alcaldes, entre otros. Por no existir acuerdo en el Pacto, la iniciativa políticoelectoral deberá ser avalada a partir de las propuestas individuales que han sido presentadas en el Congreso por partidos o legisladores. Ayer, el coordinador del PRI en el Senado Emilio Gamboa Patrón confirmó que en las próximas horas tendrán listo un anteproyecto de dictamen
MEXICO.- Mientras que el Partido Acción Nacional afirma que ya está pactado, el tema confronta a legisladores del PRD. que integre diferentes puntos de vista. El diputado federal del PAN Fernando Rodríguez Doval informó que las iniciativas están en el Senado, pues se definió que sea la cámara de origen, “y nosotros hemos puesto como condición que haya primero la reforma político-electoral antes que la energética, y estamos esperando que el Senado puedas enviar-
nos una minuta a partir de un dictamen que se generen de estas iniciativas”. El PAN fue enfático al condicionar que no entraría en el tema energético si antes no hay cambios en lo político-electoral. Pelea la creación del INE y la desaparición de los institutos estatales. El PRD está dividido, entre los que apoyan la creación
del INE, y los que no. El PRI cedió y va por la creación de la nueva institución, pero no como lo plantea el PAN. El panista Rodríguez Doval adelanta al respecto que seguirán insistiendo en que el INE “se contempló desde el 2 de diciembre de 2012 con la firma del Pacto por México, y se habla claramente de tener una autoridad nacional electoral y una legislación única.
«En Oaxaca, trafican con órganos de migrantes»: Solalinde México
E
l sacerdote Alejandro Solalinde refirió que en los Valles Centrales de Oaxaca han sido localizados cuerpos de migrantes y pobladores de la entidad sin órganos, por lo que alertó sobre el tráfico de órganos en esta región. En entrevista con Foro TV, dijo que estos hallazgos son muy tristes porque estaría implicado necesariamente el sector salud. «Se necesita una tecnología bien sofisticada y una complicidad del sector salud y de funcionarios, y de toda una mafia internacional porque los pedidos en el mercado negro son hacia Europa y Estados Unidos», lamentó. «Ya se ve que donde vayan los pobres migrantes, los sigue la delincuencia organi-
MEXICO.- Reporta hallazgo de cuerpos sin órganos en los Valles Centrales de la entidad y que estaría implicado el Sector Salud. zada», agregó Solalinde. Detalló que «los cuerpos sin órganos, algunos totalmente
sin órganos, los estamos encontrando en Valles Centrales de Oaxaca, en la zona
del distrito deTlacolula, justamente en la parte de Mitla, también». El activista añadió que debido a que los está cazando una migración persecutoria, los indocumentados se van rumbo a la montaña haciendo hasta tres veces más de tiempo, siendo «víctimas de narcotraficantes y también de polleros que los llevan exactamente al matadero». Solalinde dijo que este hecho incluso ha sido denunciado por un agente municipal. El sábado pasado, el IFAI resolvió que el Instituto Nacional de Migración deberá informar el número de extranjeros indocumentados fallecidos en México entre 1995 y 2012. El informe deberá ser desglosado por sexo y nacionalidad.
Cenapred prevé actividad explosiva en el Popocatépetl México
E
l volcán Popocatépetl registró, en las últimas 24 horas, 35 exhalaciones de baja a moderada intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones, ceniza en bajas cantidades, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación agregó en su reporte de monitoreo de la actividad del coloso de Puebla que la tarde del domingo, 18:58 horas, se detectó un sismo volcanotectónico de magnitud 2.3 grados. En tanto, durante la noche pudo observarse incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de las exhalaciones, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. El Cenapred indicó que desde temprana hora y hasta el momento de este reporte (11:00 horas), se ha observado al volcán con una emisión constante de vapor de agua y gas, que los vientos transportan en dirección
MEXICO.- El Cenapred reporta que también hubo tres sismos volcanotetónicos El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en amarillo, fase 2. noroeste. Por lo anterior, previó actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos, así como flujos de lodo de corto alcance. El organismo recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros,
toda vez que la permanencia en esa área no está permitida; así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. También pidió a las autoridades de Protección Civil mantener sus procedimientos preventivos, de
acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda. Reiteró que el monitoreo del volcán Popocatépetl se lleva a cabo de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad será reportado de manera oportuna.