14 de noviembre de 2013
B-2
El Heraldo Criterios
Planea banco español La enigmática abrir sucursal en México lista del IFE Madrid
José
Contreras
L
a Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dio a conocer el pasado lunes la lista de 64 aspirantes a ocupar una plaza de consejero electoral del IFE. La lista tiene mucho de enigmática, mucho de absurda y, sería incluso hasta cómica, si no fuera porque al mismo tiempo es patética. ¿En dónde está lo patético de esta además engañosa lista del IFE? Al nombrar por dedazo a los 64 aspirantes, la Cámara de Diputados violó una vez más el artículo 41 de la Constitución, que establece que los consejeros electorales deben ser elegidos “previa realización de una amplia consulta a la sociedad”. La Constitución dice “amplia consulta”, no sobres lacrados. En procesos anteriores, los diputados simulaban realizar una consulta para intentar legitimar el reparto de cuotas entre los partidos, pero esta vez de plano dejaron de cumplir, de manera descarada, con su obligación constitucional. Los diputados incluyeron en la lista a todo tipo de personajes, muchos de ellos ligados a los partidos. Peor aún: la mayoría de los prospectos no cumple con el requisito legal de contar con “con los conocimientos y experiencia que les permitan el desempeño de sus funciones”. ¿Qué hace en una lista de aspirantes a consejeros del IFE el embajador Jorge Eduardo Navarrete, quien cuenta con trayectoria como diplomático pero que no tiene ninguna experiencia en asuntos electorales? Navarrete mantiene una gran cercanía con el ex candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, al grado de que al final de las elecciones del 2012 se pronunció por la anulación de la elección presidencial, como lo exigía el mesías. Tampoco se justifica la inclusión de la directora de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Marcela González Salas, priista de toda su vida con un breve paréntesis en el PRD, y con nula experiencia en asuntos electorales. Nada tiene que hacer en esa lista Rosaura Ruiz Gutiérrez, eminente investigadora que ha sido presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y aspirante a la Rectoría de la UNAM, pero que también carece de trayectoria en la materia electoral. El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, tampoco tiene experiencia en asuntos electorales y por lo tanto no debe estar en esa lista, por mucho que sea impulsado por la bancada del PRI en San Lázaro. Tampoco tienen nada que hacer ahí el investigador del CIDE, Luis Medina Peña; la ex diputada federal del PAN, Dora Alicia Martínez Valero; el priista de Baja California Jorge Vargas Flores, y el ex titular de la Fepade, José Luis Vargas Valdés. Ni qué decir de Benito Mirón López, a quien no lo descalifica ser hijo de quien es (del perredista-obradorista Benito Mirón Lince) sino su nula trayectoria en asuntos electorales. Tampoco tendrían que hacer nada en esta lista los ex consejeros electorales Arturo Sánchez y José Virgilio Rivera, pues la Constitución prohíbe la reelección de los consejeros electorales. A menos que –aquí viene lo enigmático de la lista— los diputados consideren a alguno de los dos como aspirantes a consejero presidente, cargo en el cual sí podrían ser nombrados. Otro enigma de la lista es si los diputados, al incluir en ella a tantos prospectos sin experiencia, prevén que habrá cambio de reglas con motivo de la creación del Instituto Nacional de Elecciones. Y otro más: posiblemente los diputados señalaron con el dedo a 64 prospectos, en el entendido de que a la mera hora elegirán no a cinco consejeros sino a 11, que son los que tendría el nuevo órgano electoral. Ojalá que todo esto pronto se aclare y que los diputados se dejen de burlar de la Constitución y de la ciudadanía. OFF THE RECORD **GOL DE LA CNTE
El gobierno de Chiapas se comprometió con los maestros de la CNTE a no tomar represalias contra quienes han dejado de trabajar. En pocas palabras, a no despedir a quienes han faltado tres días en forma consecutiva. Los maestros de la CNTE doblaron al gobierno verde de Chiapas y nulificaron, en los hechos, la reforma educativa. Que no se enteren los de Oaxaca, porque van a pedir lo mismo. **GOBERNADORA, RIP
La regidora tapatía Elisa Ayón pasó de ser gobernadora del PRI, a gobernadora RIP. Durante una reunión con sus colaboradores, Elisa había advertido que sería gobernadora “con o sin ustedes”. Responsable de los panteones de Guadalajara, Elisa les instruía: “Agarremos lo que tengamos que agarrar, repártanlo”. Lady Panteones, como fue bautizada cuando la grabación de esa reunión se hizo pública, terminó por renunciar ayer a la regiduría. El PRI se quedó sin candidata a gobernadora. Pero le quedan seis años para pensar en alguien más. **AJUSTE EN LA ALDF
Los señalamientos sobre un supuesto mal uso del Fideicomiso de Apoyo a la Educación y el Empleo de los Jóvenes que impulsó la ALDF en la legislatura pasada tienen su origen en un ajuste de cuentas. Algunos diputados entrantes quieren hacer ver mal a algunos diputados salientes. El Comité Técnico recibió en tiempo y forma los informes administrativos de parte del entonces diputado del PT, Adolfo Orive. Así que los señalamientos tienen una motivación política. ¿De quién contra quién? Solo es cosa de atar cabos. expedientepolitico@yahoo.com.mx www.puntoporpunto.com twitter:@pepecontreras_m
E
l Banco Sabadell, uno de los principa les del sector en España, planea abrir su propio banco en México, como parte de una estrategia de internacionalización en América Latina, informó hoy el diario español Expansión. El presidente de la entidad financiera, Josep Oliu, explicó que la etapa de internacionalización se presenta una vez cerrada una etapa de crecimiento en España donde ha adquirido algunas entidades locales. Indicó que la apertura de
un banco en México «será desde cero» y para ello cuenta con los nuevos socios latinoamericanos en el capital de Sabadell, el mexicano David Martínez (a través de un fondo de inversión) y el colombiano Jaime Gilinski. Oliu declaró que no se trata de una acción inmediata sino de un plan de crecimiento a futuro en el que ya se trabaja, y que forma parte de la estrategia de crecimiento 2014-2016 del banco. Precisó que hay coincidencia entre los nuevos socios latinoamericanos, y los vectores de crecimiento futuro que prevé el banco de su negocio en la región.
MADRID.- El Banco Sabadell pretende internacionalización en América Latina.
Encuentran a salvo a religiosas mexicanas en una zona del tifón Haiyan en Filipinas Manila
L
a Embajada de Méxi co en Manila contactó hoy con las cuatro religiosas mexicanas residentes en la isla filipina de Leyte, una de las más afectadas por el tifón «Haiyan», indicaron fuentes diplomáticas. «Ya fueron comunicadas, ubicamos a las cuatro religiosas. Están bien de salud y se encuentran en el monasterio de la ciudad de Ormoc (Leyte)», señaló Julio Camarena, embajador de México en Filipinas. El diplomático afirmó que las religiosas cuentan con apoyo consular y que están colaborando en las tareas de ayuda a las víctimas del tifón, que asoló decenas de ciuda-
des y causó miles de muertos en la región central del archipiélago el pasado viernes. Camarena explicó que otros 11 mexicanos residentes en las áreas afectadas por el tifón, que alcanzó vientos de hasta 300 kilómetros por hora y provocó un tsunami que arrasó ciudades enteras, se encuentran a salvo. La ciudad de Taclobán, en la isla de Leyte, ha quedado en ruinas, ya que el desastre derribó más del 70 por ciento de las construcciones, mientras que también hay numerosos daños en las provincia de Samar y el norte de Cebú. En medio de la desolación y el caos, con numerosos cadáveres en descomposición, los supervivientes en Taclobán necesitan desesperadamente
MANILA.- Se informó que las cuatro religiosas se encuentran bien y están en el monasterio de la ciudad de Ormoc, en Leyte. alimentos, agua y medicinas, mientras la ayuda llega con cuentagotas debido a las dificultades logísticas y de transporte. Cinco días después del
paso del tifón, el Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres filipino elevó hoy a 1.833 el balance provisional de muertos, al tiempo que los afectados son 6,9 millones.
«Mi ‘abdomen de acero’ no es fotomontaje»: Moreira México
D
esde hace cuatro meses,Humberto Moreira Valdés ha estado practicando un arte marcial que le ha ayudado a dejar atrás su sobrepeso. Ahora presume fotografías de su abdomen marcado y afirma que no son un fotomontaje. El martes, el diario Vanguardia publicó las imágenes del ex líder nacional del PRI mostrando su abdomen «de acero», las cuales causaron revuelo en redes sociales, donde se
acusaba un fotomontaje. Sin embargo, el rotativo informó este miércoles que el propio Moreira confirmó la autenticidad de las fotografías. De acuerdo con el medio coahuilense, el también ex gobernador de Coahuila aseguró que ha estado practicando «Kajukenbo», un arte marcial que combina el karate coreano, el judo, jiu-jitsu, kenpo y el boxeo chino. «¡Y no he perdido ningún combate!», añadió. Desde España, el ex líder priísta envió a sus amigos las fotografías de su nueva imagen.
MEXICO.- El ex líder nacional del PRI ha mostrado fotografías de su abdomen marcado; dice que ha estado entrenando un arte marcial y que además no ha perdido ningún combate.
Se podría escribir una novela por avión en Venezuela México
E
l coordinador del PRI en el Senado Emilio Gamboa Patrón, dijo que se podría “escribir una novela” en torno al caso del avión mexicano derribado en Venezuela. En conferencia de prensa, y a pregunta expresa, aclaró que su fracción no está a favor de que la cancillería retire el apoyo a Venezuela, para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU, como plantearon senadores del PAN como Mariana Gómez del Campo. “Lo de la aeronave, podríamos escribir una novela. Nosotros no estamos a favor de que la Cancillería haga una gestión para retirarle el apoyo del Consejo de Seguridad en la ONU a Venezuela, no está en el Grupo Parlamentario del PRI”, dijo.
Gamboa Patrón explicó que el punto de acuerdo que promueve su bancada está enfocado a aclarar toda la información al respecto. “Nosotros, lo que queremos es que se aclare perfectamente qué es lo que pasó con esa aeronave mexicana y qué es lo que pasó con los que estaban a bordo, porque todavía no tenemos conocimiento”. Insistió: “no soy de la idea de retirarle el apoyo a Venezuela, es una decisión del gobierno, pero en el Senado no ha sido comentado por mi Grupo Parlamentario”. Ayer, senadores del PAN presentaron un punto de acuerdo en la Gaceta Parlamentaria para pedir que la cancillería mexicana a retirar “temporalmente su apoyo a la candidatura de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Nacio-
nes Unidas en el periodo 2015-2016, en tanto no se proporcione información con base en pruebas relacionadas respecto al suceso de la aeronave mexicana inmovilizada e incinerada en territorio venezolano”. Además se pide que el Senado externe su preocupación por la manera como se ha manejado la inhabilitación y destrucción de una aeronave con matrícula mexicana, por parte del gobierno de Venezuela, exhorta a la cancillería solicitar a esa nación los registros que comprueben que se cumplieron con los procedimientos de interceptación, persuasión, inutilización e inmovilización registrados por el Comando Estratégico Operacional del Comando de la Defensa Aeroespacial Integral y la exhorta a exigir implementar medidas para
MEXICO.- Rechaza PRI que México retire apoyo a Venezuela en la ONU, como pide Acción Nacional.
localizar a los tripulantes de la aeronave mexicana. El PAN plantea exhortar respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que remita un informe detallado sobre los registros y los protocolos de actuación.