29 de noviembre de 2013
B-2
El Heraldo Criterios
Crisis avícola en Cocoa Calderón tuvo acercamiento México; hay con ‘Templarios’, señala La Tuta escasez de huevo México
S
Carlos
Ferreyra
P
ara que se vea que también en San Juan hace aire y que no sólo los altos cargos burocráticos o sindicales tienen permiso y recursos para agasajar a sus vástagos con viajes intercontinentales, mostrarlos en escenarios de cuentos de hadas haciendo ostentación de lo bien que le va a papi, veamos que sucede entre las honestidades valientes. Obviemos por ahora a los hijos de El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada y de otros más de los nenes que disfrutan miles de millones de dólares (Forbes dixit) que el gobierno, pasado, anterior o presente, no se han atrevido a decomisar por la elemental razón de que ni siquiera están enterados… hasta que los gringos los acusan o los apresan. Sería una verdadera desgracia que los juniors del narco, al igual que los del sindicalismo mafioso y los bebés de mamá o papá políticos —Sahagún o Granier, para citar los más cínicos— desaprovecharan las mieles de las fortunas acumuladas por sus progenitores que aceptan pasar a la historia como deshonestos, ratas o simples bandidos. Todo sea por la familia.Después de todo, si el gobierno no se atreve a romperles sus alcancías, es que hay algo más que complacencia y debe pensarse en complicidad con las más altas esferas del poder público. Si no es así, ¿por qué nunca, nadie, explicó la intocabilidad de estos fondos que los hijos de sus padres y sus madres bandidos disfrutan como si se tratara del producto del bíblico sudor de la frente? A la recua de exhibicionistas, iniciada con la hija de Carlos Romero Deschamps y sus viajes en avión privado acompañada de su perrito preferido, o su hermanito en su mansión floridana y el Ferrari a la puerta, se sumaron los hijos de narcos con la muestra por las redes sociales de rifles de alto poder chapados en oro y en plata y ahora, gracias a la periodista María Eugenia García Barragán (nada que ver con otros del mismo apelativo) nos enteramos de las actividades de las hijas de uno de los porros más conocidos por los capitalinos y moradores de zonas aledañas: Alejandro López Villanueva, mejor conocido en los ambientes de la delincuencia tolerada por el PRD, como El Grandote, dueño de lo que la reportera llama franquicia familiar, el Frente Popular Francisco Villa. Y diputado perredista, por cierto. También menciona al líder de la Unión de Colonias Populares, Gilberto Erasto Ensástiga Santiago, y a ambos como ex delegados en Tláhuac e Iztacalco, respectivamente. Y para explicar la fuente aprovisionadora de recursos para el disfrute de sus amados descendientes, señala que el segundo fue presidente de la Comisión de Presupuesto de la ALDF la pasada legislatura. Mano libre sobre el presupuesto camaral, obvio. Dice la periodista, que ilustra su reportaje con algunas fotos, que las niñas “imitan a famosas socialités, viajan por el mundo con amigos y familiares, visitan tiendas de marca, consumen vino carísimo, recorren los mares en lujosos cruceros, son las ladies de la izquierda vanguardista, hijas de líderes sociales del Partido de la Revolución Democrática”. Sus periplos impúdicamente los suben a las páginas internet. Pamela Janín e Itzel son los nombres de las hijas de El Grandote, al que se le conocen casas y edificios en distintas partes del país, y claro, en la ciudad de México donde hace méritos cotidianos ante Rubén Bejarano, especialmente en tareas que requieren argumentación contundente contra aquellos que cuestionan o dudan de la labor en beneficio de la sociedad que desempeña el dirigente máximo de esa agrupación, o líder moral y esposo de Dolores Padierna. A naí y Stephanie, hijas de Erasto, les emociona compartir las delicias de sus viajes por el mundo, por lo que en las redes sociales pueden verse posando a la entrada de Disneyland Hong Kong, acompañadas de su hermano menor; en la Gran Muralla China, en la Plaza Tiananmen, Pekín, Shangai o Japón. Recuerda la reportera que El Grandote es el encargado de tramitar, en calidad de coyote, los apoyos para la vivienda de interés social en la ciudad de México, tarea por la que cobra a los afiliados a su agrupación de porros. Sus hijas posan en el Hermitage, el museo de la antigua Leningrado, palacio de invierno de los zares, y donde se conservan los inconcebibles tesoros que fueron causa, entre muchas, de la Revolución de Octubre. También en la Catedral de San Basilio, esa construcción que parece un enorme barquillo, vecina al mausoleo de Lenin que, desde luego, también fue pisado por las viajeras mexicanas. Hubo muchos sitios turísticos, no se limitaron a Rusia, sino que pasaron grandes momentos de placer en París, sede de la Torre Eiffel, así como en Frankfurt, Alemania. Los jóvenes turistas de ambos papás consentidores y adinerados, coincidieron en rutas. Estuvieron en Pisa, Roma, Florencia, Venecia, Vaticano, Mónaco, Madrid, Canadá, lugar éste donde Naí fue privilegiada invitada a una pasarela Chanel, sitio al que concurren los millonetas del mundo y en el que no permiten que se cuelen los proletas. En Miami, la junioresa se fotografió después de recorrer las lujosas tiendas de Miami, antes de subir al crucero que la llevó, con su hermana, a un recorrido por el Caribe hasta las Bahamas, refugio preferido para el ocultamiento de los dineros sustraídos al erario. En el barco Naí se luce en bikini en la cubierta de la nave, tocada únicamente con un enorme sombrero mientras, dice la periodista, descansa en un camastro en el que toma el sol. Stephanie, hija de Erasto, practica la escaramuza charra, sus caballos están en el lienzo charro de la delegación Iztacalco, de la que fue delegado su padre. Dos veces al mes la niña participa en exhibiciones y competencias, lo que obliga a desplazar a los animales a otras entidades, con el gasto inherente que comprende alimentación especial, transporte especial, veterinario de planta y caballerangos. Pero no importa, el gasto lo vale con tal de cumplir el gusto de la joven que, en estimación de los empleados del lienzo, tiene un costo de diez millones de pesos anuales si se incluyen monturas, remolques, de nuevo veterinario de planta, y los atuendos que son especialmente caros, aparte del entrenador y el equipo que atiende a la charra en sus actuaciones. Como en el caso de los narcojuniors, a nadie se le ocurrirá investigar de dónde se hizo de mulas Pedro. O dicho en términos menos coloquiales, cómo surgen las enormes fortunas de dos vividores sociales que medran con las necesidades de las clases populares. Y por no dejar: el Instituto oaxaqueño para la educación está en poder de la Sección 22 de la CNTE, igual que el gobernador Cué, quien no disimula cuando anuncia que no pagará a los profesores que han suplido la irresponsabilidad de los huelguistas, abriendo escuelas y dando clases en lugares donde era evidente que perderían el año lectivo. Gabino no sólo es un desvergonzado sino un triste pelele en manos de quienes han hecho no sólo de su estado, sino del país entero un territorio sin ley. Ahora explíquense por qué han repuntado los secuestros: fácil, porque no hay autoridad que tenga el valor y la decisión para poner orden. Las gallinas en este país ya no ponen hay escasez de huevos, sin duda. A todos los niveles. carlos_ferreyra_carrasco@hotmail.com
ervando Gómez, a quien las autoridades identifican como La Tuta, líder de «La Familia Michoacana», ahora, de «Los Caballeros Templarios», afirmó que la única persona que se acercó a ellos fue la senadora Luisa María Calderón. A través de un video subido el miércoles 27 de noviembre, rechazó haber buscado un acercamiento con la senadora panista, como denunció la hermana del ex presidente la semana pasada. «Voy a hacer alusión a los cometarios de una senadora, Luisa María Calderón Hinojosa, que de alguna manera ella dice que personas del gobierno del Estado tuvieron pláticas con nosotros, a lo cual públicamente lo desmiento, no es cierto», señala La Tuta en un video difundido en YouTube, que fue subido ayer y en el que el fondo es sólo una sábana. El video dura poco más de 16 minutos, cuenta con pro-
ducción y se acompaña de otros más donde aparece Servando Gómez. Sin embargo, el mensaje que da La Tuta dura sólo seis minutos. La semana pasada, la senadora indicó que un grupo de sujetos, presuntos «Caballeros Templarios» acudieron al Senado para buscar un encuentro con los legisladores. Sin embargo, el priísta Omar Fayad, compañero de Cocoa en comisiones rechazó tal aseveramiento. Servando Gómez dice en la grabación que «la única persona que tuvo acercamiento con nosotros, cuando en las campañas del 2011 para la gubernatura de Michoacán fue la señora Luis María Calderón Hinojosa», por medio, señala, de Francisco Girón del Toro, de quien incluso muestra una imagen con la senadora Cocoa. El miembro de los «Templarios», uno de los delincuentes más buscados en el país, asegura que en 2011, la entonces aspirante a la gubernatura de Michoacán les mandó decir con Girón del Toro «que estábamos en los acuer-
MÉXICO.- Servando Gómez, a quien las autoridades identifican como líder del grupo criminal, afirma en un video que ese grupo delictivo no buscó a la senadora; ella fue "la única persona que tuvo acercamiento con nosotros, cuando en las campañas del 2011 para la gubernatura de Michoacán". dos y que la señora nos iba a respetar cuando ganara, y que íbamos de la mano por que ella ocupaba el triunfo». «Mandamos a decirle que nosotros no queríamos tratos con nadie, con ningún partido político y que ganara el que mejor fuera», según Gómez. En el video, Servando Gómez también recuerda el
secuestro de Alfonso Reyes Hinojosa, primo de Felipe y Luisa María Calderón Hinojosa, que ocurrió en noviembre de 2006, antes de que el ex presidente tomara posesión. En esa negociación intervino Cocoa, según La Tuta, quien reitera que fue la ahora senadora quien buscó al grupo delictivo en 2011.
«En riesgo, Estado de derecho en Michoacán»: Videgaray México
L
uis Videgaray, titular de la Secretaría de Ha cienda y Crédito Público, afirmó que hoy “en Michoacán está amenazado el Estado mexicano de derecho y estamos enfrentando uno de los grandes retos que tiene la nación”. “El reto que tenemos todos los mexicanos es fortalecer a Michoacán, fortalecer la capacidad de las instituciones públicas para resolver las demandas ciudadanas dentro del marco de la ley”, dijo Videgaray delante del gobernador Fausto Vallejo y del secretario de Gobierno, Jesús Reyna García —quien por meses fue mandatario interino—, al presentar el Programa de Fortalecimiento a las Finanzas Públicas del estado. En la ciudad de México, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que hasta que “no se tengan las garantías de que tendrá la sociedad la seguridad que merece y que reclama”, las fuerzas federales continuarán sus recorridos en Michoacán. Reiteró que a pesar de que hay quienes le han puesto fecha final para el desplazamiento del Ejército, la Mari-
MEXICO.- El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que el Estado de derecho está amenazado en Michoacán "y es uno de los grandes retos que tiene el país". na, la Policía Federal, “las corporaciones, incluida la Procuraduría General de la República y el Cisen”, seguirán en el estado. Adelantó que se trabaja en un proyecto para capacitar a policías en Michoacán, pero dijo que estos cuerpos de élite estarán listo hasta dentro de cuatro a cinco años. “Se va a destinar un recurso importante para una institución de educación superior que permita formar a policías y, por supuesto, en investigación en el nuevo modelo de justicia
penal para que, entonces, en cuatro o cinco años tengamos corporaciones que le den seguridad y confianza a la ciudadanía”, comentó durante la firma de un convenio de colaboración entre Gobernación y el Instituto Nacional de Administración Pública. En Morelia, Videgaray reiteró que el gobierno federal “utilizará todos los instrumentos y los pondrá a disposición del estado para lograr su estabilidad”, al tiempo que anunció que el
presupuesto para Michoacán el año entrante tendrá un incremento “considerable” en sectores como el campo, la educación y la obra de infraestructura. Respecto a las finanzas del estado, el titular de Hacienda acotó que Michoacán “no ha tenido la capacidad para enfrentar los retos de financiamiento y desarrollo” y añadió que “se ha trabajado en coordinación con el gobierno estatal, para lograr un verdadero plan de fortalecimiento de la hacienda pública estatal para hacerlo con transparencia y de cara a la sociedad”. Anunció que para el rescate financiero de la entidad se han autorizado recursos crediticios y de inversión directa para 2014 por 4 mil 677 millones de pesos. Dijo que el apoyo es parte de un programa de fortalecimiento de la hacienda estatal, y enfatizó que “este crédito no representa un cheque en blanco y ni así lo quiere el gobernador Fausto Vallejo y ni así lo ha dispuesto el presidente Enrique Peña Nieto”. La noche de ayer, la Policía Federal se enfrentó con individuos armados en el municipio de Apatzingán, lo que dejó como saldo preliminar dos uniformados muertos.
Se sentirán temperaturas frías a muy frías en gran parte del país México
L
a masa de aire frío que generó al frente frío nú mero 14 mantendrá bajos valores de temperatura por la mañana y noche en los estados del interior, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además provocará evento de norte de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas de hasta 65 kilómetros por hora en el litoral sur del Golfo de México, propagándose a la Península de Yucatán y costas de Quintana Roo, así como rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El ingreso de aire marítimo tropical ocasionará nublados con lluvias moderadas a fuertes en el sureste del territorio y en la península de Yucatán, ligeras a moderadas en occidente, centro, oriente y sur del país. En Baja California, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas,
Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo el SMN pronosticó vientos superiores a 40 kilómetros por hora. Mientras que en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Distrito Federal prevé temperaturas menores a cinco grados centígrados. Por región se pronosticó en el Pacífico Norte ambiente medio nublado, probabilidad de lluvia moderada de 20 por ciento, en Baja California, temperaturas frías por la mañana y noche, viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. El Pacífico Centro tendrá clima despejado a medio nublado, probabilidad de precipitación ligera a moderada de 20 por ciento, temperaturas frescas a cálidas y viento de oeste
MEXICO.- El ingreso de aire marítimo tropical ocasionará nublados con lluvias moderadas a fuertes en el sureste del territorio. de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia moderada a fuerte de 60 por ciento, temperaturas templadas a calurosas, norte de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Istmo
y Golfo de Tehuantepec. El Golfo de México mostrará ambiente medio nublado a nublado, potencial de precipitación moderada a fuerte de 60 por ciento sobre el sur de la región y niebla en zonas altas, temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, así como templadas a calurosas durante el día.