30 de noviembre de 2013
B-2
El Heraldo Criterios
Pone «La Tuta» en aprietos al PAN
El Metro y L otras cosas... Rafael
Cardona
E
l Metro es un ejemplo de mala economía, no de ahora cuando lo tiene en sus manos el ingeniero Joel Ortega, sino desde su fundación. Proponer una consulta pública para determinar el aumento de precio al boleto del Metro de la ciudad de México no es ni novedoso (lo hizo Andrés Manuel) ni importante: lo único cierto es el decadente estado del Sistema de Transporte Colectivo, al cual se le ha dejado de la mano de Dios durante años y más años. El Metro es un ejemplo de mala economía, no de ahora cuando lo tiene en sus manos el ingeniero Joel Ortega, sino desde su fundación. Los presidentes de la república priistas, responsables a fin de cuentas del gobierno de la ciudad, nunca le tuvieron, sobre todo Echeverría, ninguna consideración. Prefirieron el subsidio populista al correcto financiamiento: con 25 de alza al año, y hoy tendríamos más y mejor sistema. El Metro fue usado como eje de la promoción política del general Alfonso Corona del Rosal, quien con esa obra —la más importante hasta entonces de la ingeniera mexicana— y el servicio más notable en favor del público se había colocado (con el respaldo, además, de un sector importante del Ejército) como legítimo y real aspirante a la Presidencia de la República. Muchos ven en esta circunstancia (la militar) el origen del desastre del 2 de Octubre, cuyo desenlace no fue originado por el afán represor de Gustavo Díaz Ordaz, sino por el aprovechamiento de su talante por dos fuerzas militares en pugna, tal como en su tiempo lo documentó el tristemente desaparecido Carlos Montemayor. Pero ese costal lleva otra harina. Hoy el Metro es una carcacha y por los andenes y estaciones los empleados del GDF distribuyen elocuentes folletos con la relación de las carencias y los usos posibles para el dinero proveniente de un alza cuya urgencia se explica sola. Subir el Metro a cinco pesos es una necesidad social, urbana y política. Social por la cantidad de personas a las cuales sirve (casi cinco y medio millones cada día); urbana por ser el espinazo de la movilidad de la capital de la ciudad más grande del mundo y política, porque ningún partido soportaría sin merma enorme de su capital electoral un desastre de proporciones mayores en el subterráneo. Basten sólo estos datos como ejemplo de la carcachización del Transporte Colectivo: 105 trenes están parados, algunos desde hace una década por falta de refacciones. La canibalización (quitarles a unos para ponerles a otros) ya es imposible. Pero lo más grave es esto: dichos convoyes detenidos son más de la mitad de todo el equipo rodante. Y el mugrero de las estaciones y las sinfonolas ambulantes de los “vagoneros” y la Corte de los Milagros en pasillos, andenes y edificios son ya intolerables para cualquiera. Pero no hay dinero para los mil 200 vigilantes necesarios hasta ahora. Lo de la consulta suena bien para los discursos. Lo otro es un imperativo de la realidad. Y a ella nadie le puede pedir opinión. DELEGADOS
El pasado lunes (como parte de la distribución del paquete económico capitalino) se iniciaron ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF las comparecencias de los 16 jefes delegacionales de la ciudad de México. Un desfile de pedigüeños, a fin de cuentas. Uno de los delegados cuya presencia más ha llamado la atención por lo voluminoso de su expediente negativo es Mauricio Toledo, nuevo señor de Coyoacán. Apenas hace unas semanas, los propios perredistas, algunos vecinos de la zona de los culhuacanes y los pedregales, se manifestaron en el Jardín Hidalgo para exigirle la renuncia tras acusarlo de diversas irregularidades durante su administración. Los colonos protestaron por la falta de aplicación de 60 millones de pesos de obras y servicios etiquetados por la Asamblea Legislativa, además del pésimo servicio en la distribución de agua en cisternas móviles (pipas). El consejero del PRD, Carlos Castillo, subió al quiosco del jardín, donde leyó un pliego petitorio en el cual también denuncia las irregularidades en los apoyos económicos del programa Por Ti. Además, salta a la vista el caso de Céfiro 120, como emblema de corrupción e impunidad, pues el constructor de este edificio está implicado en actos corruptos, según dijeron los diputados del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Priscila Vera Hernández y Edgar Borja Rangel. El pasado 10 de noviembre, ambos asambleístas recordaron el asunto cuando en un aparente arreglo a trasmano el delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo, pide otros 800 mil pesos para continuar con la construcción. Pero hay otros casos, como la impresentable Maricela Contreras, quien hace apenas unos días fue demandada por fraude; Nora Arias Contreras, jefa delegacional de Gustavo A. Madero, quien hasta el 30 de julio pasado contaba con dos órdenes de arresto por deudas de más de 3 millones de pesos de la delegación y algunos casos más sobre los cuales volveremos en otra entrega. ¡Qué bonita familia, qué bonita familia”, decía Iglesias. HOMENAJE
Rafael Cardona Lynch, hombre legendario en la radio mexicana (casi 70 años de trabajo en la industria), recibirá esta noche un homenaje del Instituto Mexicano de la Radio, donde laboró los últimos 20 años de su fecunda trayectoria. Cardona Lynch es además epigramista de este diario. ¡Enhorabuena! racarsa@hotmail.com
México
a senadora del Partido Acción Nacional, Luisa María Calderón Hinojosa, rechazó los señalamientos hechos por Servando Gómez La Tuta, presunto líder del cártel de Los Caballeros Templarios, en el sentido de que la panista tuvo acercamientos con ellos en 2011 siendo ella candidata al gobierno de Michoacán. Los señalamientos de La Tuta obligaron a la dirigencia de Acción Nacional a respaldar públicamente a la hermana del ex presidente Felipe Calderón. En conferencia de prensa, acompañada del presidente de su partido, Gustavo Madero, y de la bancada panista en el Senado, Cocoa Calderón negó haber pedido algún tipo de favor de Servando Gómez como éste señala en un video que circuló en internet. Luisa María Calderón consideró que estos mensajes constituyen una afrenta al Estado mexicano y dijo que el video es en respuesta a las declaraciones que ha hecho y que ahora obliga a investigarlo. Pidió a la autoridad tomar nota de las confe-
siones de La Tuta en dicho video sobre presuntas actividades delictivas, para que sean investigadas. Señaló que lo referido por La Tuta es también una amenaza abierta hacia ella y confirman su relación con el gobierno de Michoacán. “Quien me ataca y me dice que le baje ‘a las chingaderas’ demuestra que no ha tenido interlocución, y que le molesta que yo diga lo que pasa, y demuestra también que está muy cómodo con el gobierno actual. “Aprovecho para solicitar a la autoridad que tome nota de las confesiones que el protagonista hace de su actividad delictiva en el video, y procedan como corresponde a una investigación. El precio que pago por decir la verdad es que un delincuente confeso me amenace a través de un video. A lo largo de mis 30 años de trayectoria política me he mantenido siempre del lado de la justicia y luchando también por la libertad de Michoacán”, dijo. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, externó también su apoyo a la hermana del ex presidente Calderón, y exigió al gobierno federal que se investiguen estos hechos, y se le dé seguridad a la legisladora. Para Madero Muñoz, la ciudadanía debe valorar darle
MEXICO.- La cúpula panista cerró filas en torno a la senadora Luisa María Calderón, luego de que el líder del cártel de Los Caballeros Templarios, asegurara en un video que la legisladora buscó un acercamiento con ellos en 2011. crédito a una “mujer valiente” que ha hecho señalamientos precisamente en el Senado de la República en cumplimiento de su función de legisladora, y no a alguien que ha cometido ilícitos. Dijo que fue plenamente conocido que el PAN y el gobierno del presidente Calderón tomaron decisiones “muy valientes de enfrentar a la delincuencia organizada, es en este contexto donde exigimos la seguridad a una senadora que con toda
autoridad y defensa que está haciendo busca rescatar para su estado y para el país la tranquilidad, la seguridad y combatir la delincuencia”. Pidió poner en perspectiva “a una persona que ha sido señalada y reconocida por cometer asesinatos, por cometer secuestros en la misma expresión de su misma voz. Creo que ahí está, ante la evidencia de la opinión pública, la trayectoria y la credibilidad de la persona que acusa, y el valor y la trayectoria de la persona acusada”.
Estudiante grita a Mancera: «no me va a alcanzar» México
D
urante la firma del convenio entre la UNAM y el gobierno del Distrito Federal (GDF) para donar cinco predios a la máxima casa de estudios, la estudiante del primer semestre de Geografía, Diana García, se levantó de su asiento y le gritó al jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera que no está de acuerdo con el incremento en el costo del boleto del Metro. Aprovechó que el mandatario capitalino invitó a los universitarios que formarán parte de los brigadistas para el programa de alfabetización, para externarle su des-
MEXICO.- Una estudiante de la Facultad de Filosofía de la UNAM, le dijo al jefe de gobierno del DF que no está de acuerdo con el incremento en el costo del boleto del Metro. acuerdo. En respuesta, Mancera le dijo, desde el templete, “el Metro siempre va a tener programas
para los jóvenes, sobre todo para ti que eres universitaria, atendemos a más de 100 mil jóvenes y lo seguire-
mos haciendo”. Diana se sentó y el evento siguió. En entrevista, la estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM aseguró que decidió externar su rechazo al incremento en el costo del viaje del Metro porque “no me va a alcanzar”. Afirmó que debe realizar cada día hasta tres viajes en el transporte público y eso significaría desembolsar 30 pesos. “Lo hemos platicado (con otros estudiantes) que no alcanza. Es absurdo que quieran hacer este aumento ya que es más que obvio que sí hay dinero, pero la administración nos jode a todos”, expuso.
Alerta Conagua por frío en zonas altas del país México
E
ste viernes predominarán temperaturas frías durante la mañana y noche en las zonas altas de la mayor parte del país, así como heladas matutinassobre el norte, centro y oriente del territorio nacional, debido a un sistema de alta presión, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) . Indicó que se mantiene el pronóstico de temperaturas menores a cinco grados Celsius en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Distrito Federal. Por ello, ratificó el exhorto a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias que puedan agravarse por la exposición al frío y abrigarse lo
más posible. Además, para las familias que tienen fogones o estufas de leña dentro de los hogares, recordó que es fundamental la ventilación, ya que el monóxido de carbono producido por el humo puede generar intoxicación e incluso la muerte. En su reporte, el organismo hizo notar que las constantes lluvias de los últimos días podrían generar posibles efectos de escurrimientos y reblandecimiento de suelo, así como deslaves en franjas montañosas y carreteras, e inundaciones y encharcamientos, por lo que pidió a la población mantenerse atenta. Apuntó que en las últimas 24 horas, las temperaturas mínimas registradas, medidas en grados Celsius, fueron en Temosáchic, Chihuahua con 6.2; la capital de San Luis Potosí con -3.2; Toluca, Estado de México, -0.3; Saltillo, Coahuila 0.6; y la capital de Durango 1.8. Del mismo modo, en Piedras Negras, Coahuila; Pachuca, Hidalgo; Colotlán, Jalisco, en la capital de Querétaro, en Soto
MEXICO.- Se mantiene el pronóstico de temperaturas menores a cinco grados Celsius en zonas altas. La Marina, Tamaulipas; la capital de Puebla; la de Guanajuato, en Monterrey, Nuevo León; y en la zona de la UNAM, en la Ciudad de México, se registraron temperaturas entre los 2.0 y 4.8 grados Celsius. Mencionó que para hoy, en el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, brumoso, con tempera-
turas frías por la mañana y noche, heladas matutinas y ambiente templado durante el día. En el Pacífico Norte el pronóstico es de cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas en el día; mientras que el Pacífico Centro presenta condiciones que favorecen un cielo de despejado a medio nublado.