6 de diciembre de 2013
B-2
El Heraldo Criterios
El Heraldo Vaticano, sin autoridad para informar de abusos sexuales El Vaticano
E
l portavoz papal, Federico Lombardi, aseguró hoy que El Vaticano carece de jurisdicción para informar de los abusos sexuales contra menores hechos por sacerdotes en diversas partes del mundo. Con esas palabras el sacerdote jesuita explicó las razones por las cuales la Santa Sede evitó informar sobre los curas pederastas a un comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se la requirió. «La Santa Sede está atenta a responder en lo que respecta a su competencia a nivel de promoción en la Iglesia de líneas para el respeto de los niños y para combatir los abusos» , comentó ante un grupo de periodistas. Pero aclaró que lo ocurrido en instituciones particulares, incluso católicas, en diversas partes del mundo no corresponde a la jurisdicción de la Sede Apostólica como signataria de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Recordó que esa Convención se aplica sobre base territorial y por ello cuando las autoridades fiscalizadoras de su aplicación piden datos de hechos concretos en diversos países, deben ceñirse a esa territorialidad. «Si existen preguntas sobre hechos concretos ocurridos en Irlanda u otros países, esos episodios competen al gobierno de esas naciones», añadió. ONU VOTARÁ RESOLUCIÓN SOBRE VIOLENCIA EN ÁFRICA
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está listo para autorizar un aumento de las operaciones militares de Francia y varios países africanos para poner fin a una situación de anarquía en la República Centroafricana, que se ha agravado por la violencia de musulmanes y cristianos, además de matanzas, tortura y violaciones. Francia solicitó el jueves que se someta a votación una resolución que autoriza el despliegue durante un año de una fuerza militar liderada por la Unión Africana en la República Centroafricana, un país pobre sin salida al mar, para proteger a los civiles y restaurar la seguridad y el orden público. La resolución también contempla autorizar a las fuerzas francesas, durante un período limitado, a «tomar todas las medidas necesarias» para apoyar la fuerza de la Unión Africana, conocida como MISCA, cuyos efectivos se espera que aumenten de unos 2 mil 500 a 3 mil 500. Gerard Araud, embajador de Francia ante la ONU, dijo que espera que el concejo apruebe la resolución. MUERE UN LÍDER DE AL QAEDA EN ATAQUE EN ARGELIA
Helicópteros del Ejército de Argelia abatieron hoy a un líder de la red Al Qaeda y otros cuatro militantes durante un ataque aéreo en el desierto del sur del territorio argelino, informaron hoy fuentes deseguridad del país norafricano. Jalil Ould Addah, conocido también como «Abu Bassen» , el número tres de Al Qaeda del Magreb Islámico, murió cuando dos vehículos de doble tracción fueron alcanzados por proyectiles cuando se desplazaba por la provincia desértica de Tamanrasset, al norte del poblado de Ain Salah. Addah y sus cuatro compañeros, quienes atravesaban el desierto, habían salido la víspera del norte de Malí para reunirse en Argelia con la cúpula de la organización, según el diario argelino «al-Khabar» . El rotativo describió a Ould Addah como el «número tres» en la organización, pero milicianos de Al Qaeda dijeron que probablemente era un líder regional de su brazo en el Sahara. La rama norafricana de Al Qaeda surgió de los grupos islamistas radicales que intentaban derrocar al gobierno argelino durante la década de 1990. OBAMA ORDENA AUMENTAR CONSUMO DE ENERGÍA RENOVABLE
El gobierno debe ser un ejemplo a seguir, afirmó el presidente Barack Obama, al tiempo que les ordenó a las dependencias federales incrementar casi al triple su uso de fuentes renovables de electricidad para 2020. Obama dijo que el plan para cubrir el 20% de las necesidades de electricidad con fuentes renovables ayudará a reducir la contaminación que provoca el calentamiento global y promoverá la independencia energética de Estados Unidos, además de que impulsará las fuentes domésticas de energía como la solar y la eólica, que crean numerosas fuentes de trabajo. El mandatario anunció el plan el jueves como parte de un esfuerzo amplio para combatir el cambio climático y prepararse para sus efectos. Un plan anunciado en junio establecería límites a la contaminación con carbono de plantas eléctricas nuevas y ya en operación, impulsaría la producción de energía renovable en terrenos federales y prepararía a las comunidades a enfrentar temperaturas más altas. La orden sobre las energías renovables se aplica a todas las agencias federales, civiles y militares. El Departamento de Defensa ya había establecido una meta de que para 2025 el 25% de sus necesidades energéticas fueran cubiertas con energías renovables. Las agencias federales han reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en más del 15% desde que él llegó al poder en 2009, dijo Obama, pero todavía pueden mejorar en ello. El gobierno federal ocupa casi 500 mil edificios, opera 600 mil vehículos y compra más de 500 mil millones de dólares al año en bienes y servicios. La meta actual es cubrir el 7,5% de sus necesidades con energía renovable, pero Obama dijo que los recientes aumentos en la producción de ésta hacen que el objetivo del 20% sea alcanzable para el año 2020. La orden señala que el gobierno debe aumentar el uso de energía renovable al 10% en 2015 e incrementarlo gradualmente al 20% en 2020. Requiere también que las agencias instalen medidores de energía y agua para supervisar su uso eficiente y para divulgar al público los datos del consumo energético a través del Departamento de Energía. La Casa Blanca no especificó cuánto dinero se ahorrará durante la próxima década con la puesta en marcha de este plan. La orden sobre energía renovable es una de varias medidas anunciadas esta semana por el gobierno con el objetivo de mejorar la eficiencia energética.
Ifetel notifica a Televisa proceso de preponderancia Washington
T
elevisa informó que fue notificada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) respecto al inicio de un procedimiento para determinar si esagente económico preponderante. «Grupo Televisa confirmó el día de hoy que la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) entregó un oficio a Grupo Televisa mediante el cual notificó el inicio de un procedimiento preliminar para determinar si Grupo Televisa podría ser considerado un agente económico preponderante en el sector de radiodifusión», explicó la empresa en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al respecto, Televisa analiza y prepara una respuesta al respecto. De acuerdo con las reformas constitucionales en telecomunicaciones, el Ifetel
MEXICO.- El Ifetel tiene la obligación de determinar cuáles empresas dominan los diferentes segmentos de mercado en telecom y radiodifusión para imponerles regulaciones específicas con el objetivo de que mejore la competencia. tiene la obligación de determinar cuáles empresas dominan los diferentes segmentos de mercado en telecomunicaciones y radiodifusión para imponerles regulaciones específicas con el
objetivo de que mejore la competencia en estos mercados. El regulador tiene hasta marzo de 2014 para determinar a los agentes económicos preponderantes y aplicar-
les reglas específicas. Este miércoles, Gabriel Contreras, presidente del Ifetel, mencionó que las empresas que han sido consideradas como preponderantes ya fueron notificadas.
México, único país de AL donde creció la pobreza: Cepal México
M
ientras en la mayoría de los países d e A m é r i c a Latina los niveles de pobreza se redujeron durante 2012, México se convirtió en la única nación donde aumentó este flagelo social, reveló la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Al presentar su informe sobre el Panorama social 2013, la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Barcena, dijo que la población en pobreza en México se elevó de 36.3% en 2011 a 37.1% en el año siguiente. Lo anterior contrasta con la disminución que presentaron países como Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina y Colombia. En tanto, en Costa Rica, El Salvador, Uruguay y la República Dominicana se mantuvieron en niveles similares. La representante de la
MEXICO.- La razón por la que México se rezagó es debido a las menores tasas de crecimiento económico que ha registrado. Cepal mencionó que la razón por la que México se rezagó es debido a las menores tasas de crecimiento económico que ha registrado, y donde particularmente resiente el impacto que provocó la recesión de 20082009. Sin embargo, estimó que para 2014 el país puede tener mejores cifras, ya que consideró que la reforma
hacendaria que recién se aprobó y entrará en vigor el 1 de enero próximo privilegiará a los sectores de la población mexicana más vulnerables. «La reforma hacendaria es bastante positiva en la redistribución; es una muy buena noticia que no se haya aprobado el impuesto al valor agregado (IVA) en alimentos y medicinas y que se haya
orientado a que paguen más quienes ganan más», dijo en videoconferencia desde Chile. Alicia Barcena destacó favorable para el desarrollo económico del país y el abatimiento de la pobreza que el gasto público que se ejercerá el año próximo estará orientado de manera importante a los segmentos de la población más vulnerables. Cifras preliminares De acuerdo con la Cepal, el número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 ascendió a 164 millones de personas (27.9% de la población), de los cuales 68 millones se encuentran en situación extrema o indigencia (11.5% de los habitantes de la región). Aunque ha habido una disminución en los niveles de pobreza e indigencia, el organismo internacional informó que se ha frenado el ritmo con el que se ha reducido este problema.
General Motors retirará su marca Chevrolet de Europa Francfort
G
eneral Motors Co retirará la marca Chevrolet de Europa para fines del 2015 y concentrará sus recursos en impulsar sus modelos de Opel y Vauxhall, en el más reciente esfuerzo de la automotriz estadounidense por optimizar sus operaciones europeas. Chevrolet ya no contará con una presencia tradicional en el este y oeste de Europa, debido fundamentalmente al fracaso en construir una cuota de mercado significativa y a la difícil situación económica en Europa, anunció GM el jueves. «Tenemos una creciente confianza en las marcas Opel y Vauxhall en Europa. Estamos enfocando nuestros recursos en los países líderes de Europa» , dijo Stephen J. Girsky, vicepresidente de GM, en una conversación telefónica con la prensa el jueves. Los volúmenes de venta de Chevrolet en Europa apenas han fluctuado, alcanzado cerca de 200 mil vehículos desde que GM relanzó la marca en el continente en 2005, sobre todo por la venta de los relanzados automóviles
Daewoo fabricados en Corea. Afectado por una brutal desaceleración en la demanda europea, Chevrolet respondió rebajando los precios e introduciendo modelos más lujosos, lo que lo enfrentó a otras marcas europeas de GM. La unidad surcoreana de GM produce la mayoría de los vehículos Chevrolet que se venden en Europa y el año pasado exportó 186 mil unidades al continente, lo que representa más de un 20 por ciento de la producción total de automóviles de la unidad. «Eliminaremos gradualmente las exportaciones a Europa para fines del 2015. Discutiremos con el sindicato cómo mejorar la eficiencia operativa de nuestras plantas» , dijo Park Hae-ho, portavoz de la división de GM en Corea. GM señaló que la decisión sobre Chevrolet generaría costos especiales netos de entre 700 y mil millones de dólares, que principalmente serán asumidos en el cuarto trimestre del 2013, aunque continuarán en el primer semestre del 2014, dijo Girsky. De ese monto, 300 millones de dólares corresponderán a gastos que no son en
efectivo. Estos costos también incluyen ajustes en el valor de los activos, reestructuración de la red de distribuidores y costos de liquidación. Además, GM dijo que espera incurrir en costos de reestructuración que no serán tratados como cargos especiales, pero que impactarán en las ganancias operativas internacionales de la firma en
el 2014. La decisión de retirar la marca Chevrolet de Europa no estuvo influenciada por la asociación entre GM y la francesa Peugeot, dijo Girsky. «Esto se ha hecho de manera independiente a la relación PSA» , sostuvo. «Los resultados financieros han sido inaceptables» , agregó, al referirse a la cuota de mercado de Chevrolet en Europa.
FRANCFORT.- La firma abandona ese mercado debido al fracaso en construir una cuota significativa y a la difícil situación económica en Europa.