edo

Page 1

19 de diciembre de 2013

21 de diciembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

Instruye Peña Nieto estrategia contra el secuestro México

A

La seguridad nacional, la seguridad interna y el Estado mexicano General

F

Roberto

Miranda

rancia, país republicano, democrático y centralizado, define la noción de seguridad nacional por el objetivo de detener los riesgos o amenazas susceptibles de representar atentados a la vida de la nación. Incluso, una reciente modificación de 2009 a la ley respectiva (artículo L. 1111.1del Código de Defensa) señala que “la estrategia de seguridad nacional tiene por objeto identificar el conjunto de amenazas y de riesgos susceptibles de afectar la vida de la nación, especialmente en lo referente a la protección de la población, la integridad del territorio y la permanencia de las instituciones de la república y determinar las respuestas que los poderes públicos deben aportar ante estas circunstancias.” Esta modificación parte de la visión de que la defensa ya no es el cuadro general de la acción del Estado en materia de protección de los intereses nacionales, sino una de las “funciones regalianas” (fonctions régaliennes del latín regalis, real) que participa, con otras políticas públicas, en la seguridad nacional; misión que es la base misma de la noción del Estado. En México existe un claro concepto y aceptación generalizada de que la defensa del territorio y de la soberanía nacional corresponde al Estado mexicano como una función real. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala esta función dentro de las facultades y obligaciones del Presidente de la República, en su dualidad de jefe del Estado y jefe de gobierno, en las fracciones VI y Vlll del artículo 89. (“VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación”; y VIII. “Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos, previa ley del Congreso de la Unión.”) Conforme a la organización administrativo-burocrática del gobierno federal, se acepta que esa función asignada al Ejecutivo federal está en manos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México. Esto es, las fuerzas armadas, en el marco de sus competencias legales y legítimas, tienen como misión principal la defensa del país, del Estado, de la soberanía y a sus instituciones legales y legítimas de los riesgos y amenazas externas. No obstante, la participación de la Sedena está concretada en lo dispuesto por la fracción VI del artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) que le atribuye “planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra; formular y ejecutar, en su caso, los planes y órdenes necesarios para la defensa del país y dirigir y asesorar la defensa civil.” Es importante destacar que los alcances que señala la LAOPF publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1976 a la Sedena sean los mismos, de manera textual, que los consignados en la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado del 23 de diciembre de 1958; en casi 55 años, la única modificación legal para la Sedena fue sustituir la palabra permisos por licencias, el 30 de noviembre de 2000, con motivo de la portación de armas de fuego de uso no exclusivo del Ejército, Armada y Guardia Nacional. De manera exclusiva y un tanto ambigua, las fuerzas armadas obtienen protección legal cuando intervienen en tareas de seguridad nacional, seguridad interior y salvaguarda de la soberanía distintas a las emanadas de un caso de guerra, en la fracción XIX del artículo 29 de la LOAPF cuando señala que le corresponde “Prestar los servicios auxiliares que requieran el Ejército y la Fuerza Aérea, así como los servicios civiles que a dichas fuerzas señale el Ejecutivo federal”. En comparación, la Secretaría de Marina tiene asignadas de manera específica (artículo 30 de la LOAPF), ejercer la soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio; ejercer funciones de policía marítima para mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas; emitir opinión con fines de seguridad nacional en los proyectos de construcción de toda clase de vías generales de comunicación por agua y sus partes; ejercer acciones para llevar a cabo la defensa y seguridad nacionales en el ámbito de su responsabilidad. Pero además, la Secretaría de Marina sí tiene claramente asignadas las atribuciones de “participar y llevar a cabo las acciones que le corresponden dentro del marco del sistema nacional de protección civil para la prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en situaciones de desastre” y “prestar los servicios auxiliares que requiera la Armada, así como los servicios de apoyo a otras dependencias federales, de las entidades federativas y de los municipios que lo soliciten o cuando así lo señale el titular del Ejecutivo federal”.

nte los altos índices de secuestro registrados en los últimos meses, el presidente Enrique Peña Nieto Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a implementar una estrategia para abatir este delito que afecta al país. Durante la sesión de esta tarde del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario presentó un balance en materia de seguridad durante poco más de un año de su gestión como Presidente de la República. Su ponencia estuvo basada en los diez ejes de la estrategia que se dieron a conocer al principio de la administración para abatir la inseguridad en el país. Dijo que la nueva política para dar a conocer los temas de inseguridad fue fundamental para tener un cambio en la percepción de la inseguridad en los habitantes. También dijo que ha habido avances en la materia de procuración de justicia y derechos humanos del país. Uno de los temas a los que más énfasis puso el manda-

MEXICO.- Los mandatarios aprobaron la propuesta del ejecutivo federal para que se modifiquen las evaluaciones tanto de personal administrativo, operativo y de mandos superiores. tario fue la implementación del nuevo sistema de justicia penal, el cual entrará en funciones en 2016, por lo que pidió a los gobernadores del país unir esfuerzos para que todos los estados cumplan con ese mandato constitucional. Peña Nieto afirmó que durante estos meses se ha

tendio una disminución en el número de homicidios, así como los robos en las distintas modalidades que se comenten en el país. Los 31 gobernadores del país y el jefe del gobierno del Distrito Federal aprobaron nuevos esquemas de certificación para los cuerpos de seguridad en los tres niveles

de gobierno. Los mandatarios aprobaron la propuesta del ejecutivo federal para que se modifiquen las evaluaciones tanto de personal administrativo, operativo y de mandos superiores. Durante el acto, un joven interrumpió el discurso del mandatario al gritar consignas.

Pacto por México volverá en enero: Camacho Quiroz

Le Monde elige al Papa Francisco como personaje de año París

E

l diario francés Le Monde destacó hoy a l p a p a Francisco como personalidad del año 2013, y escogió para ilustrar su portada una de las tazas con su rostro que se venden en el Vaticano. El suplemento semanal del vespertino subrayó que a estas alturas «no es absurdo hablar de ‘papamanía’, al tiempo que ensalzó el mensaje de modernidad que encarna el sumo pontífice. «Entre los creyentes, está sin duda la alegría de recuperar los orígenes del mensaje cristiano. (...) Los otros están seducidos por algo que

se parece a la modernidad, al menos en el discurso», indicó Le Monde al explicar su decisión. El papa Francisco se impuso como personaje del año tanto entre la redacción del diario como entre quienes le escogieron a través de internet, y superó con sus votos, no especificados, al ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden y a la ministra gala de Justicia, Christiane Taubira. Para Le Monde, tras el pontificado «crepuscular y casi depresivo» de Benedicto XVI, llegó con él un hombre que «suscita una simpatía casi universal», y que da la impresión de haber devuelto a su

cargo la autoridad moral y credibilidad. Según el rotativo, el pontífice, que ha llevado al Vaticano «un nuevo estilo», el de la simplicidad y la entrega, supone igualmente «una suerte de esperanza», la de pensar que «es posible que una institución se reforme y cambie, y que su representante encarne ese mensaje» . El Papa fue elegido también persona del año el pasado 11 de diciembre por la revista Time, que le denominó «el Papa del Pueblo», y destacó sus esfuerzos por modernizar la Iglesia Católica desde el momento en que fue elegido, en marzo pasado.

PARIS.- El Papa Francisco se impuso como personaje del año tanto entre la redacción del diario como entre quienes le escogieron a través de internet.

Cae en Colombia implicado en fallido ataque a Maduro Bogotá

L

as autoridades colom bianas capturaron a Ale jandro Caicedo, alias «Scooby» , investigado por un fallido atentado de agosto pasado contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, informó hoy el jefe de la Policía de Bogotá, general Edgar Sánchez. El oficial colombiano aseguró que Caicedo, al servicio de bandas dedicadas al tráfico al menudeo de drogas, estaba delinquiendo desde la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá y su rastro era seguido desde hace meses. Recordó que dos de sus cómplices fueron capturados por las autoridades venezolanas, a quienes les encontraron armas y documentos que «en su momento vincularon con un atentado contra el presidente de la hermana República de Venezuela» .

Precisó que Caicedo también logró evadir a la policía de Colombia y de Ecuador cuando «en su momento se capturó a cinco integrantes de la banda criminal de Gancho Mosco a principios de este año». Según las autoridades, contra Caicedo pesaba una orden de arresto de la Organización de Policía Interna-

cional Criminal (Interpol) , por lo cual era buscado en Colombia, Ecuador y Venezuela. La captura de Caicedo, sindicado por las autoridades venezolanas de planear un fallido atentado en agosto pasado contra Maduro, se produjo en el municipio noroccidental de Bello, en el departamento de Antioquia.

BOGOTA.- La captura de Caicedo, sindicado por las autoridades venezolanas de planear un fallido atentado en agosto pasado contra Maduro.

E

México

l presidente nacional del PRI, César C a m a c h o Quiroz, aseguró que el próximo mes de enero volverán las reuniones del Pacto por México y sus integrantes se pondrán a trabajar. En entrevista, luego de participar en la promulgación de la reforma energética en Palacio Nacional, el priísta mexiquense dijo que este mecanismo necesita al PRD y sus militantes para que se sienten en la mesa. «Nosotros no vamos a modificar nuestra actitud pactista y concertadora, porque se necesita para toda la legislación que falta, en enero volveremos a trabajar», comentó el priísta. Habló de la agenda que tienen pendiente y comentó que los integrantes del Pacto por México trabajarán en las leyes secundarias de las reformas de telecomunicaciones y energética, además de reformas para la atención del campo y otras enfocadas con la equidad de género. «La legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, en el sector energético y un sin número de temas que en el Pacto por México siguen estando pendientes como la atención al campo, y algunas cuestiones relacionadas con la equidad de género», comentó el mexiquense.

Con violencia, recupera escuela la Sección 22 Oaxaca

I

ntegrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recuperaron de forma violenta la primaria Porfirio Díaz en San Pedro Mártir, Ocotlán, misma que quedó bajo resguardo de la Policía Estatal. Cerca de las 14:00 horas, integrantes de esta sección, también pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llegaron con armas de fuego hechizas, como una bazuca construida con tubos para lanzar cohetones. Con ella, dispararon algunos proyectiles, además de utilizar bombas molotov.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.