7 de enero de 2014
B-2
El Heraldo Criterios
En el turismo, otra reforma de gran calado Oscar Espinosa Villarreal
M
e parece que en el sector turístico de México, cosas muy importantes habrán de suceder. Estoy convencido de que se lleva a cabo también una reforma de gran calado que, si bien, por alguna razón que desconozco no se identifica públicamente como tal, puede equipararse a otras que han acaparado la atención, como son la energética, la de comunicaciones o la laboral. Por lo menos en lo que hace a creación de empleos principalmente para jóvenes y mujeres, sus resultados pueden ser sorprendentes. México no tiene a la mano ninguna otra opción de resultados al corto plazo como la del turismo. El conjunto de profundas reformas que recientemente ha aprobado el Congreso con los acuerdos alcanzados entre los diversos partidos, sin lugar a dudas que darán como resultado un impulso sensible al crecimiento económico, lo mismo por abrir oportunidades de inversión a mas participantes, como es el caso de las reformas energética y de comunicaciones, que por proveer al mercado de condiciones más favorables para el desempeño de la actividad productiva, como es el caso de las reformas laboral y de competencia. El proceso para llevar a cabo estas reformas en tan corto tiempo, ha generado un gran ruido producto de la polémica, los prejuicios ideológicos o los intereses afectados por las propias reformas. Quizás por eso se han perdido de vista otras medidas y acciones, que si bien para llevarse a cabo no han supuesto, ni tanto aspaviento ni reformas constitucionales ni han provocado multitudinarias manifestaciones, significan oportunidades trascendentes para el crecimiento de nuestro país, para su más equilibrado desarrollo y para avanzar en abatir la vergonzosa pobreza y desigualdad que se vive en México. Es el caso de lo sucedido en el sector turístico, cuya rectoría recae en la Secretaría de Turismo, a cargo de Claudia Ruiz Massieu. Si bien es cierto que ya desde la etapa de transición, en su relación con los empresarios turísticos, Enrique Peña Nieto empezó a interesarse seriamente en este sector, es un hecho que fue en este primer año de su gobierno en el que se concretó la visión de una política pública en toda forma, integral y transversal, para promover el desarrollo de la actividad turística, con decisiones de gran trascendencia para esta promisoria actividad que genera más de dos millones de empleos y más del 8 % del PIB. No puede sino reconocerse la habilidad para colocar el tema en un lugar privilegiado de la agenda presidencial e involucrar de la forma en que se ha hecho al mismo presidente de la república, no haciendo rapel o documentales sobre México, sino encabezando reuniones de trabajo o eventos en los que se destaca el empleo, la inversión o el desarrollo regional. Y más importante aún, tomando decisiones que estoy cierto que cambiarán la realidad turística de México, si es que se aprovechan adecuadamente. Es el caso, por ejemplo de la creación del gabinete de turismo, el cual reviste una importancia que no acabamos de valorar aún. Creo que yo, mis antecesores y aquellos que me sucedieron antes de Claudia Ruiz Massieu, deberemos aceptar que esa determinación presidencial hubiera sido nuestro sueño dorado. En este mismo orden de ideas, el hecho de que los compañeros de gabinete de Ruiz Massieu y muchos de sus subsecretarios y directores generales ocupen parte de su tiempo en atender la problemática que las acciones u omisiones de sus dependencias producen hacia el turismo, constituye una alentadora señal, ya que no podemos olvidar que en su experiencia en nuestro país, el turista depende de trámites, servicios y condiciones que no dependen directamente de la Sectur, sino de las aduanas, de migración, de la SCT en los aeropuertos, puertos y carreteras, de las policías, de los servicios de salud, etc. Es precisamente en esas mesas de trabajo que se han venido instalando como parte del trabajo del Gabinete de turismo, en donde se pueden tutelar eficazmente los intereses del turista nacional e internacional. Finalmente, otra línea de trabajo que observo muy positiva, tiene que ver con dos cuestiones similares, pero de diferente impacto para el sector. Por una parte, la corresponsabilidad que se ha venido induciendo con los gobiernos estatales y municipales, particularmente en lo relacionado con las Agendas de Competitividad por destino que, más allá de que puedan perfeccionarse con el tiempo, ha impuesto una visión focalizada y por tanto más atinada para analizar caso por caso, atendiendo a la diversidad y heterogeneidad de la realidad de los diversos destinos turísticos. Y por otro lado, el esfuerzo que se aprecia por lograr concientizar a terceros de otros sectores en el quehacer turístico de México. Particularmente me gusta ver cada vez más frecuentemente reuniones lo mismo con los secretarios de Desarrollo Económico de los estados (que serán quienes puedan facilitar y apoyar los procesos de inversión de los inversionistas en turismo) que con los dirigentes de Canacintra, agrupación que reúne a industriales de todo el país (que son a final de cuentas, los que producen los insumos que permiten el funcionamiento de las empresas turísticas. Está claro que el turismo en México enfrenta grandes desafíos, los cuales crecieron durante estos últimos doce años en los que el dinamismo del crecimiento del sector cayó y nos colocó en una situación muy desventajosa en comparación con la que ocupábamos. Solo enriqueciendo al producto turístico y dejando atrás la excesiva dependencia del sol y playa, perfeccionando la estancia del turista en cada momento de su estancia y ofreciéndole nuevas experiencias, podremos volver a crecer a las tasas a las que crecen nuestros competidores. Y ello solo lo conseguiremos con medidas que en su conjunto también signifiquen una reforma de gran calado.
Frente frío 24 provocará lluvias y nevadas en diversas partes del país México
E
l Servicio Meteorológi co Nacional (SMN) informó que el frente frío número 24 provocará lluvia con tormentas en Veracruz, Tabasco y Chiapas y la masa de aire polar asociada originará descenso de temperaturas en estados del norte y noreste con nevadas para las sierra de Arteaga, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas. En su reporte, precisó que se mantendrá evento de «Norte» en el Golfo de México con vientos de 45 a 60 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 80 km/h y olas de dos a cuatro metros de altura, condiciones que se extenderán hacia el Golfo e Istmo de Tehuantepec durante la noche con rachas que pueden superar los 100 km/h. En su pronóstico por regiones, detalló que en el Pacífico Norte el cielo estará despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvias, temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día y viento del norte y noroeste de 25 a 40 km/h. En el Pacífico Centro, se prevé medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias ligeras de 40 por ciento temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día, viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h. En tanto, en el Pacífico sur, el cielo estará medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas de
MEXICO.- Se mantendrá evento de «Norte» en el Golfo de México con vientos de 45 a 60 kilómetros por hora, rachas de hasta 80 km/h y olas de dos a cuatro metros de altura, condiciones que se extenderán hacia el Golfo e Istmo de Tehuantepec durante la noche con rachas que pueden superar los 100 km/h., advierte el SMN. 20 por ciento excepto sobre Chiapas, y se pronostican lluvias muy fuertes a localmente intensas, temperaturas cálidas a calurosas durante el día, viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas, intensificándose en el transcurso de la tarde en el Golfo de Tehuantepec. El SMN señaló que en el Golfo de México, el cielo estará nublado con probabilidad de 80 por ciento de lluvias muy fuertes a localmente intensas, nieblas en zonas de montaña, temperaturas templadas durante el día y frías
en horas nocturnas y matutinas con posibilidad de nevadas en zonas de montaña y evento de Norte con viento de 45 a 60 km/h con rachas de 80 km/h. Explicó que en la Península de Yucatán estará medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias moderadas de 60 por ciento y muy fuertes en Quintana Roo, temperaturas templadas a cálidas durante el día, viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h con rachas superiores al final del día. En la Mesa del Norte, conti-
Osorio llama a dar visión más ponderada de México México
S
in ocultar nada en materia de seguridad, y sí detallar región por región cómo han avanzado las cosas, los embajadores de México en el extranjero fueron invitados a decir, también, que el país es importante en el mundo, está en desarrollo y su economía es estable. Luego de la charla que ofreció a los diplomáticos que asistieron a la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que los invitó a dar una visión más ponderada de México en el mundo. «No vamos a decir que las cosas están solucionadas; sería un error», reconoció el secretario; por ello, los diplomáticos no deben cambiar el discurso, sino agregar todo lo demás que tiene México y cómo están las cosas, región por región y sobre todo el comparativo de cómo van, respecto a cómo estaban al principio del sexenio. Recordó que como pocos, México es un país que tiene abierta al público una estadística muy detallada sobre los temas de seguridad estado por estado, que sirve como uno de los muchos insumos que ocupan los inversionistas para tomar sus decisiones, y el flujo de inversiones demuestra que hay confianza. «El tema no es ocultar la información sino decir exactamente como están las co-
sas; hay un flujo importante de inversiones, eso es lo que debemos de ver y que será mas grande con las reformas estructurales». El tema de seguridad se está atendiendo y la estrategia está funcionando, pues cada día se habla menos a nivel internacional sobre la inseguridad en La Laguna, Guerrero, Nuevo León, Veracruz o Michoacán, agregó Osorio Chong. Pero lo importante es que se está trabajando y hay avances. Por ejemplo, en Michoacán se está avanzando en el diálogo con los grupos de autodefensa para que comprendan que ese esquema no está dentro de la ley y que para trabajar en ese sentido sí pueden sumarse al esfuerzo del Estado, siem-
pre y cuando se ajusten a los esquemas permitidos por la ley. En la entidad, dijo, todos pueden estar seguros de que el gobierno y la sociedad, trabajando juntos, devolverán la tranquilidad. El secretario de Gobernación también se refirió al Pacto por México, y comentó que a pesar de la salida del PRD de ese mecanismo, lo relevante son los acuerdos y el avance de los temas prioritarios. Hay mecanismos y espacios de diálogo y entendimiento entre las fuerzas políticas, insistió, y no importa si se llama pacto, acuerdo o como sea. Para México y para el gobierno federal, es que se construyan los consensos entre las fuerzas políticas.
MEXICO.- Como pocos, México es un país que tiene abierta al público una estadística muy detallada sobre los temas de seguridad estado por estado, destacó Miguel Angel Osorio Chong.
PRD en San Lázaro alista amparo contra ley energética
E
México
l secretario de la Comisión de Energía, Luis Espinosa Cházaro dijo que el método de aprobación de la reforma violó el proceso legislativo Diputados del PRD presentarán en esta semana una solicitud de amparo indirecto ante el juzgado de distrito por la violación al proceso parlamentario durante la aprobación de la reforma energética, anunció el secretario de
la Comisión de Energía, Luis Espinosa Cházaro. El legislador del Partido de la Revolución democrática (PRD) sustentó el recurso en que no existe en la Constitución ninguna causal que hubiera ameritado la aprobación de la reforma en la Cámara de Diputados sin la dictaminación previa de las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales. "La Corte y el Tribunal tendrían que resolver medidas
precautorias, si el procesamiento fue violentado se tendría que reponer el proceso legislativo que por cierto no se llevó a cabo, se saltó el proceso parlamentario más básico que es turnarlo a las comisiones", dijo. En entrevista el diputado perredista consideró que sí prosperaría el amparo pues "desde nuestra óptica no sería una causa suficiente la prisa con la que se hizo y la aprobación y la promulgación como para que la Corte no
pueda hacer valer su función, porque para eso está el juicio de amparo, para ampararse frente a violaciones de la propia autoridad frente a violaciones a las normas establecidas". En diciembre pasado, tras recibir del Senado la minuta de la reforma energética, diputados del PRD tomaron la tribuna de San Lázaro y cerraron el salón del plenos, lo que -según las bancadas del PRI y el PAN- hizo que la reforma no se enviara a
dictaminación de comisiones, sino que se llevó directamente a votación, en el auditorio Aurora Jiménez, dentro de la misma Cámara. Esa "fue una flagrante violación... no había situación de urgencia que era la única causal para evitar que no fuera a las comisiones", dijo. El objetivo real era para aprobarla fast track, mandarla a los estados y que en 57 horas se presentara para su promulgación, advirtió en legislador.
nuó, habrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de 60 por ciento de lluvia moderada a fuerte, temperaturas muy frías durante la mañana y noche con nevadas en zonas altas y viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h. Agregó que en la Mesa Central el cielo estará medio nublado a nublado con probabilidad de 20 por ciento de lluvia ligera, temperaturas muy frías en la mañana y noche con ambiente templado a cálido durante el día y viento del noreste de 25 a 40 km/h.
Fox rechaza obtener ganancias con fondo petrolero México
E
l ex presidente Vicente Fox afirmó que no es suyo el fondo por 500 millones de pesos que creó para el financiamiento de proyectos del sector energético y negó que por promoverlo vaya a tener alguna ganancia o comisión. El ex mandatario destacó que no está buscando obtener algún beneficio económico con el Fondo que se integró con recursos de inversionistas nacionales y extranjeros para apoyar a empresarios interesados en invertir en las industrias petrolera, de energía y energética. "En primer lugar no es mi fondo, yo estoy colaborando con varios fondos, uno de ellos muy particular para reunir 500 millones de dólares que no son míos, yo solo simplemente colaboró para reunir ese monto de inversión, de inversionistas de todo", subrayó. Fox precisó que los 500 millones de dólares se van a asignar a pequeñas y medianas empresas para que puedan ser proveedoras o contratistas, o desarrolladoras de proyectos con Pemex o CFE. Después de entregar juguetes con motivo del Día de Reyes a niños de escasos recursos aportados por la Fundación Vamos México, aseguró que su único propósito es contribuir al desarrollo del país a través de la atracción de inversiones. Afirmó que no es inversionista y que no obtendrá ninguna comisión y ni ninguna ganancia por el trabajo que hace en la promoción para la integración del fondo para financiamientos. "Y por tanto lo que yo quiero hacer es mi contribución, poner mi granito de arena, para motivar que estas inversiones vengan a México y que aprovechen las oportunidades que da el cambio en la Constitución en materia de energía y que se beneficie el país", dijo. La meta es generar más empleos, más pequeñas empresas y medianas empresas, aseveró.