edo

Page 1

20 de enero de 2014

B-2

El Heraldo Criterios

Ecos de Michoacán allende al mar Rafael

N

Cardona

o ofende la lluvia fría y gris sobre la capital de España el afán de exhibición de los portentos mexicanos cuya oferta se ofrece al turismo en la magnificencia de su insólita condición, pues “para creerlo se debe vivirlo”, y así, frente al símbolo del oso y el madroño hay un enorme espectacular en el cual los humanos nadan en sitios reservados a los dioses y hunden sus cuerpos en el agua del cenote, sin saber bien a bien si los españoles o los 125 mil futuros asistentes a la feria internacional de Turismo, Fitur en su edición XXXIV, conocen el significado de la palabra, más allá del ñoño superlativo al cual todos miran con el bikini puesto. Pero sea como fuere el gobierno de México ofrece ahora una imagen sustentable del turismo mexicano, más allá de las alharacas de gringos y canadienses por el estado de las cosas en Michoacán, y sin importar estos asuntos, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se apresta a ofrecer los buenos resultados del 2013, cuando al cierre de la actividad se lograron 13 mil 800 millones de dólares, en superación de la cifra del año 2088 cuando se alzaron los dineros hasta los 13 mil 300. Pues algo tendrá el agua cuando la bendicen, pero tampoco es posible olvidarse de otros datos con los cuales competidores y agentes de la mala lecha buscan oscurecer el panorama. La palabra Michoacán se pronuncia con temor y hasta el episodio del helicóptero caído en Tancítaro, se usa como prueba de posibles fracasos. La palabra sabotaje, la palabra guerra y algunas más con ellas asociadas se ha venido murmurando entre dientes. Y ante la desinformación (ya hablaban de un Blackhawk de la PFP caído, como si fuere filme de Ridley Scott producido por el Pentágono) sólo queda la información real: “Un helicóptero de la Procuraduría General de la República (PGR), que forma parte del operativo de seguridad desplegado en Michoacán, se desplomó en el municipio de Tancítaro, aunque la tripulación sufrió lesiones ninguno perdió la vida en este incidente”. “Autoridades de la dependencia federal indicaron que el reporte preliminar del accidente apunta a que el aparato ‘se atoró con un cable’, en uno de los sobrevuelos que realizaba, lo que provocó la caída de la aeronave”. “Indicaron que en el helicóptero viajaban cuatro elementos de la PGR, quienes sufrieron golpes contusos al momento de la caída, aunque no hay víctimas fatales que lamentar”. “La aeronave siniestrada es una de las 11 que fueron enviadas esta misma semana a Michoacán por la PGR para reforzar las tareas de seguridad y vigilancia en la entidad, con el objetivo de recuperar el orden en las comunidades”. Sin embargo muchos lo relacionan con este otro caso, de hace un par de años: “Cuatro días después de haber despegado de Colima, fue hallado el helicóptero Panther de la Secretaría de MarinaArmada de México a 18 kilómetros al este del municipio de Pihuamo, Jalisco”. “En un comunicado, la dependencia informó que los restos del helicóptero, que despegó de Manzanillo con destino a Morelia, Michoacán, fueron avistados este martes en la cima de una montaña, donde se impactó”. “La Armada confirmó que a bordo de la aeronave viajaban cuatro marinos: un capitán, dos oficiales y un clase”. “Por el momento se desconocen las causas que originaron este accidente, por lo que se procederá a realizar las investigaciones correspondientes que aclaren este hecho. Por el momento se están realizando las coordinaciones correspondientes para llegar al lugar del siniestro”, informó la dependencia. “Desde el pasado viernes desapareció el helicóptero tipo Panther AMHP-151, el cual había despegado del Aeropuerto Internacional de Playa de Oro hacia Michoacán”. “La aeronave salió de Manzanillo alrededor de las 11:35 horas y mantuvo contacto con el aeropuerto en Colima; sin embargo, cerca de las 12:10 horas la Torre de Control de Uruapan, Michoacán, ya no recibió comunicación. Luego de que se perdió el contacto con la nave, se puso en marcha una operación de búsqueda entre las poblaciones de Pihuamo y Tepalcatepec, en los límites de Jalisco y Michoacán”. Y ya no vamos a hablar de los hechos trágicos y tristes de La Pintada Guerrero, pero sólo como referencia revisemos el archivo: “El gobierno mexicano buscaba el sábado más víctimas y evaluando los daños que dejaron las tormentas Manuel e Ingrid, en tanto que se encontraron los restos de un helicóptero de la policía federal que se estrelló durante las labores de rescate. Todos sus ocupantes murieron”. El vocero Eduardo Sánchez dijo que el número de víctimas del accidente sigue sin determinarse, pero que podría oscilar entre tres y cinco. Las autoridades han informado que el número total de muertos a causa de las dos tormentas aumentó a 101, sin contar las bajas del helicóptero. Continúan desaparecidas 68 personas en La Pintada, donde un deslizamiento de tierra enterró la mitad de la población. El helicóptero desapareció el jueves a su regreso de La Pintada, un pueblo montañoso al noroeste de Acapulco. Las condiciones meteorológicas dificultaron en un principio las labores de rescate y los vuelos en esa zona. La Secretaría de Gobernación confirmó el accidente en el que no hubo sobrevivientes, mientras se realizaban tareas de rescate y traslado de víveres en la contingencia generada por la tormenta tropical Manuel en el estado de Guerrero. En un comunicado indica que fallecieron todos los ocupantes de la aeronave que despegó el jueves 19 de septiembre de la Base Naval de “Icacos”, en el puerto de Acapulco, para trasladar víveres a la comunidad de La Pintada, en Atoyac de Álvarez, y fue hallada el día de hoy a las 8:05 horas”. VERACRUZ En este sentido, en el de la recuperación de la confianza, vale la pena señalar la exhortación de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, en ese mismo rumbo, hecha durante la reunión promotora de la cuenca atlántica: “Pidió a los asistentes de diversas naciones ayudar a posicionar el nombre de Veracruz a nivel internacional; “que nos ayuden a posicionar nuevamente el nombre de Veracruz a nivel internacional como un estado próspero, como un estado pujante”. “Permítanme pedirles un gran favor, ustedes que vienen desde diferentes puntos de la geografía internacional les pido que ahora que conocen Veracruz que nos ayuden a hablar de Veracruz, a decir lo que estamos haciendo y las condiciones en que nos encontramos”. “Comentó que luego muchos se quedan con algunas ideas estigmatizadas sobre algunas noticias que lamentablemente sucedieron ‘pero que hemos podido superar’”. “Como todos sabemos es muy difícil remontar esa imagen, abundó, por ello la súplica a que nos ayuden a posicionar nuevamente a Veracruz a nivel internacional”.

Lanzan sospechas hacia gobierno por espionaje al PAN México

E

l diputado federal del PAN, Fernando R o d r í g u e z Doval, dirigió sus sospechas hacia el gobierno federal de ser quien grabe las conversaciones de militantes panistas y las filtre para su publicación en los medios de comunicación. En entrevista en la sede nacional del partido, Rodríguez Doval aseguró que al gobierno federal no le conviene ver un PAN unido, por lo que hizo un llamado a sus compañeros de partido para no ceder ante provocaciones externas. El diputado fue el interlocutor del senador Ernesto Cordero de una conversación telefónica, de la cual informó EL UNIVERSAL, en donde se pide “hundir” al dirigente nacional Gustavo

Madero. “Yo sí sospecho que fue el gobierno federal el que filtró esa conversación, por supuesto no lo puedo probar, ya se hizo la denuncia y esperemos que se investigue. De todos modos hay que pedirle al gobierno federal que no intervenga en los asuntos del PAN, que nos deje a los panistas conducirnos con nuestra responsabilidad”, comentó Rodríguez Doval. El diputado manifestó su convicción que su conversación telefónica con el senador Cordero, no salió de las filas del PAN, porque es afuera del organismo en donde se apuesta a la ruptura. Adame niega grabar conversación Por su parte, el ex gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, rechazó llevar a cabo la grabación de conversaciones telefónicas entre panistas, como lo acu-

MEXICO.- Fernando Rodríguez , dirigió sus sospechas hacia el gobierno federal de ser quien grabe las conversaciones. só el cuñado del ex tancias del partido para que P r e s i d e n t e F e l i p e se analicen y en su momento Calderón, Juan Ignacio se revisen. Zavala. Antonio Adame subra“Lo que tenemos que atenyó que dentro del PAN no se der son a señalamientos que atenderán rumores, lo que se tengan sustento no a rumobuscará es canalizar cualres”, aseveró. Todas las exquier acusación ante las inspresiones e inquietudes.

Entrega gobernador de Yucatán Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado Mérida

E

sta mañana, el gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, entregó al Congreso del Estado los documentos de su Primer Informe de gobierno que será analizado por los 25 diputados de la legislatura local y que representan al PRI, PAN, PRD y PVEM. El mandatario yucateco llegó a la sede cameral a las 9 de la mañana y en inmediata ceremonia entregó a la presidenta del Congreso local, Flor Diaz Castillo, el condensado de su informe. De inmediato la presidenta del órgano legislativo, aseguró que harán una glosa del documento "seria y responsable" misma que se analizará entre todas las fuerzas políticas ahí representadas. Al evento en el Poder legislativo no acudieron gobernadores ni invitados especiales, sino mas bien delegados federales, funcionarios estatales y representantes del Poder Judicial del Estado, de la zona militar y zona naval, respectivamente.

MERIDA.- Rolando Zapata Bello, entregó al Congreso del Estado los documentos de su Primer Informe de gobierno que será analizado por los 25 diputados. Fue en las instalaciones del Siglo XXI ubicado al norte de Mérida, en donde en posterior evento y ante la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, que el gobernador yucateco relató varios de los proyectos realizados en su administración y dio un mensaje político.

Recalcó que ante la emergencia económica al inicio de su gobierno -en Octubre del 2012- decidió poner en y evitar derramas innecesarias. El plan incluyó reducir viajes, viáticos, uso de celulares a funcionarios, gasolina, traslado de vehículos así como recorte de personal.

Derechos Humanos emite recomendación a SEP Edomex Teotihuacan

P

or presunto acoso y actos libidinosos en los que presuntamente incurrió un profesor de Telesecundaria “Tláloc”, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la Recomendación 22/2013 a la Secretaría de Educación del Estado de México. El expediente de queja presentado ante la CODHEM, señala que durante varios días del mes de junio del ciclo escolar 20112012, una estudiante de primer grado de la escuela Telesecundaria “Tláloc”, fue víctima de asedio de tipo sexual por parte del profesor Francisco Miguel Cuevas Martínez, quien en la biblioteca escolar, la aisló y sometió a tocamientos, abrazos y besos en la boca. Por el acoso y actos libidinosos en los que presuntamente incurrió el catedrático, la CODHEM solicitó brindar terapia psicológica a la niña, además de tomar en cuenta su recomendación, a fin de sustentar la investigación y sanciones hacia el maestro, que incluso está

sujeto a proceso penal. Los padres de la niña solicitaron a las autoridades escolares que tomaran las medidas contra el responsable, sin embargo, sólo fue puesto a disposición de la supervisión escolar y no hubo otra sanción ni se dio vista a la autoridad correspondiente. Fue hasta el 25 de febrero de 2013, que el juez adscrito al Distrito Judicial de Texcoco, resolvió dentro de la carpeta administrativa 350/2012, que el profesor era penalmente responsable de actos libidinosos en agravio de la

alumna. Asimismo, la CODHEM inició el expediente CODHEM/EM/999/2012, al conocer del asunto a través de un escrito de queja y solicitó medidas precautorias a fin de proteger la integridad de la afectada. Casi año después de la agresión la CODHEM recomendó que “se deben realizar de forma inmediata las gestiones para que previo consentimiento de sus padres, la menor reciba atención integral y personalizada por parte de especialistas en psicología.

TEOTIHUACAN.- La CODHEM solicitó brindar terapia psicológica a la niña por presunto acoso y actos libidinosos por parte de un profesor de telesecundaria.

Tendrán 14 Estados temperaturas menores a cero grados México

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que al menos 14 estados podrían registrar temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados centígrados y heladas, como resultado del frente frío número 28 que tenderá a disiparse al oriente de la Península de Yucatán. Precisó en un comunicado que las entidades afectadas serán Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal, principalmente en las zonas altas. Para Baja California, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Tamaulipas y Oaxaca se prevén temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados, que podrían estar acompañadas de heladas durante este domingo. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que ese sistema frontal perderá intensidad al oriente de la Península de Yucatán, por lo que provocará lluvias ligeras a moderadas en Quintana Roo. Mientras que el aire gélido asociado a este frente mantendrá ambiente muy frío por la mañana y la noche sobre gran parte del país, con gradual ascenso de temperaturas durante el día y viento de componente norte el Istmo y Golfo de Tehuantepec con intensidades de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Apunto que el ingreso de humedaddel Mar Caribe y Golfo de México, asociado con un circulación anticiclónica, oriinará precipitaciones ligeras dispersas en Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Hidalgo Oaxaca y puntuales modradas en Veracruz.En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y la noche, además de templadas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se anunció ielo despejado a medio nulado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, templadas a cálidas en el día y viento del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras temperaturas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.