28 de enero de 2014
B-2
El Heraldo Criterios
José Emilio; el indignado Rafael
L
Cardona
a repentina muerte de José Emilio Pacheco — indudablemente el intelectual más significativo del México de hoy—, nos obliga a recordar su más reciente aparición pública (si excluimos sus breves ensayos sobre Juan Gelman). No fue una salida personal a la escena, ni un recital poético, ni siquiera una firma de libros o la presentación de una obra, mucho menos una conferencia en El Colegio Nacional o la Academia de la Lengua. No fue un canto lírico ni un análisis de la historia, ni una red de ideas en un inventario preciso sobre el tiempo y el pensamiento. Fue un manifiesto cuya vehemencia nacionalista hoy se convierte en su testimonio y su herencia. No; fue una expresión cívica y política de alta importancia: su adhesión al rechazo colectivo (al menos de esa colectividad) hacia la reforma energética, especialmente por el desaseo de su consagración constitucional hecha, a los ojos de muchos, a la trompa talega. Como todos recordamos hace apenas unos días (el 16 de enero) 23 ciudadanos premiados por leyes de estímulos y recompensas civiles, gracias a su labor intelectual (se supone) a favor de México y la cultura; es decir, a favor de la ciencia, la conciencia y la historia nacional, manifestaron su abierta oposición a las formas seguidas en el proceso jurídico constitucional para abrir el sector de la energía de la apresurada e irreflexiva manera como se hizo. Uno de ellos (los demás fueron Manuel Peimbert, Luis Villoro, Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Fernando del Paso, Sergio Pitol, Federico Silva, Margit Frenk, Vicente Leñero, Margo Glantz, José Alberto Manrique, Graciela Iturbide, Felipe Cazals, Hugo Hiriart, Soledad Loaeza, Lorenzo Meyer, José Agustín, Jorge Fons, Oscar Chávez, Hugo Gutiérrez Vega, Paul Leduc y Javier Álvarez) es José Emilio Pacheco cuya actitud política siempre ha sido la misma: expresión sin trinchera incendiaria, análisis, opinión certera, reposada, responsable. La carta en cuestión dirigida a la Suprema Corte y a la Opinión Pública (la cual reproduzco pues es hasta hoy el texto más reciente donde aparece la firma de este hombre cuya muerte hoy nos entristece a quienes lo conocemos y a quienes no tienen esa fortuna) dice: “El pasado 20 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética; esos cambios afectarán en gran medida a la sociedad y a los ciudadanos mexicanos de hoy y del futuro. “Entre otros puntos cuestionables, dichos cambios adolecen de un grave vicio de origen, ya que fueron votados con enorme premura por los legisladores federales y estatales, sin darse siquiera el tiempo necesario para efectuar el análisis indispensable para una reforma de tal trascendencia, y en algunos casos ni siquiera para leerlos, llegando a constituir un contrasentido de tener parlamentos sin parlamento y sin, por otra parte, proporcionar información clara y veraz a los ciudadanos que somos los principales afectados. “Considerando inconstitucionales tales procedimientos, un grupo independiente, diverso y plural, integrado por ciudadanos que hemos recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes e independientes de todos los partidos políticos, hemos decidido impugnar el decreto de la reforma constitucional energética, ante un juez federal, por violaciones graves al procedimiento de reforma constitucional, cuyas bases están previstas en el artículo 135 de la propia Carta Magna. “Por ello, acudimos a un amparo de doble instancia, con el objeto de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerza la facultad de atracción que le concede el artículo 40 de la Ley de Amparo, por tratarse de un caso en el que subyace una cuestión de constitucionalidad, a fin de que se pronuncie, con plena jurisdicción, en torno a la sustancia de nuestro recurso de amparo. “Más allá de su contenido y de sus efectos en la soberanía nacional, la economía, la vida política y la cultura de nuestro país, sostenemos que con procedimientos como los realizados para asegurar la irreflexiva aprobación de la reforma energética, se prefiguran formas de ejercicio del poder público que dañan a la sociedad y hacen retroceder, peligrosamente, a México a los tiempos del autoritarismo que dábamos por superados. “Procede recordar, por ser un precedente ineludible, que la Corte a quien hoy nos dirigimos, declaró inválidos en noviembre de 2008 varios decretos legislativos promulgados en el estado de Colima por no cumplir con los principios democráticos que sustentan la forma de gobierno, al ser resultado de un proceso sumario en el que los legisladores no tuvieron tiempo para su real revisión y análisis, como es el caso para la reforma que hoy impugnamos. “‘Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el arbitrario. José María Morelos y Pavón’”. En esas condiciones, cuando los lúcidos intelectuales cuyo razonamiento expresa su preocupación, se comprenden de nuevo los hermosos versos de uno de los poemas centrales (ancilares, diría Alfonso Reyes) de José Emilio Pacheco: “No amo mi patria. “Su fulgor abstracto es inasible. “Pero (aunque suene mal) daría la vida “por diez lugares suyos, cierta gente, “puertos, bosques de pinos, fortalezas, “una ciudad deshecha, gris, monstruosa, “varias figuras de su historia, montañas “-y tres o cuatro ríos”. Esa es quizá la gran enseñanza más allá de la perfección poética, el rigor intelectual y la luminosidad de su —desde ahora— añorada persona: distinguir entre la patria como esencia, como sitio del amor —en Topilejo o en el Metro; en Acapulco o en Puerto Vallarta— y la patria como escenario de los juegos políticos. A esa, a la segunda, Pacheco nos enseñó a desdeñar. A la otra no. racarsa@hotmail.com
Le niegan asistencia y da a luz en la calle Oaxaca
A
nte un nuevo caso de un parto afuera de una clínica en el municipio de Huajuapan de León, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Confirmaron este lunes que el director del nosocomio y el médico de guardia presentaron su renuncia. Nancy «N», de 21 años de edad, tuvo a su hija afuera del hospital «Pilar Sánchez Villavicencio» la madrugada de este lunes. Mediante su cuenta de Twitter (@ssoaxaca), la dependencia reconoció que el parto ocurrió, mientras que en redes sociales circula un video en que se aprecia el momento del alumbramiento. «Apegados a la política de
cero tolerancia, tanto el director de la clínica como el doctor que recibió a la paciente han presentado su renuncia», escribieron en esa cuenta a las 9:09 horas de este lunes. Bajo la «política de cero tolerancia» se cesó a los médicos, recalcaron los SSO al detallar que el propio titular de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, visitó y atendió a Nancy. La Jurisdicción Sanitaria con sede en Huajuapan dio una conferencia de prensa, en la cual confirmó que el director del hospital, Ernesto Garzón Sánchez, fue cesado, y en su lugar estará Othón Arrocena Salgado. Asimismo que la hija de Nancy pesó 3.350 kilogramos, quien está en observación por las condiciones en
OAXACA.- Nancy «N», de 21 años de edad, tuvo a su hija afuera del hospital «Pilar Sánchez Villavicencio» la madrugada de este lunes. que nació. Huajuapan de León, perteneciente a la región Mixteca, está ubicado a
SSA confirma mil 517 casos de influenza Axapusco
L
a secretaria de Salud, Mercedes Juan López, informó que hay mil 517 casos confirmados de influenza en el país y advirtió que se cuenta con la reserva necesaria de vacunas y tratamientos para atender a la población en riesgo. Al participar en la inauguración del Hospital General de Axapusco, que realiza este mediodía el presidente Enrique Peña Nieto, pidió a la población implementar acciones de prevención para evitar enfermar. Indicó que se tiene detectado principalmente las personas que enferman son quienes padecen enfermedades crónico degenerativas como la obesidad, la diabetes, cardiovasculares o respiratoria por lo que llamó a vacunarse. Dijo que hasta el momento se han aplicado 19 millones de vacunas contra la influenza estacional y que las autoridades de salud cuentan con vacunas suficientes para inmunizar a la población en riesgo. Expuso que además se cuenta con el antiviral respectivo para suministrar más
E
l padre Alejandro Solalinde afirmó que las izquierdas se dividieron y el PRD traicionó y le dio la espalda al pueblo de México. Al participar en la cuarta plenaria de los senadores del PRD, el padre Solalinde reclamó a los perredistas que entre sus filas hayan permitido actos de corrupción porque el partido del sol azteca se «aprianizó». El activista por los derechos de los migran-
E
AXAPUSCO.- Su btitular Mercedes Juan López, pidió a la gente tomar medidas de higiene como lavarse las manos, no toser frente a otra persona, ir al médico cuando tenga síntomas y no auto medicarse. de un millón de tratamientos. Enfatizó que gracias a la experiencia de 2009 hoy se cuenta con protocolos de monitoreo, coordinación y actuación entre autoridades e instituciones para asegurar un servicio oportuno. «Además contamos con la red de laboratorios estatales en toda la República que tienen la manera de hacer las pruebas efectivas para que
podamos definir y dar el diagnóstico preciso». Dijo que los tratamientos se dan con apego a las prácticas internacionales que da la Organización Mundial de la Salud. Pidió a la gente tomar medidas de higiene como lavarse las manos, no toser frente a otra persona, ir al médico cuando tenga síntomas y no auto medicarse.
tes dijo que aún es tiempo de unificar a las izquierdas, respetando la representación del pueblo de México. «Tenemos que ser honestos y reconocer que sí se equivocaron, que cayeron en la corrupción y que voltearon la espalda al pueblo». Salalinde expresó que las izquierdas todavía están a tiempo de lograr la unidad. «Aquí hay una fuerza muy grande, está Morena, que es un movimiento honesto. Dios nos da la oportunidad para rescatar a México, nuestros
recursos, que no están en venta», dijo.
MEXICO.- El padre Solalinde reclamó a los perredistas que entre sus filas hayan permitido actos de corrupción.
Lanza Banamex seguro contra asaltos en vía pública México
A
nte el incremento de la inseguridad, Seguros Banamex lanzó hoy un seguro contra robo con violen-cia en la vía pública, que ampara la pérdida de objetos personales que sean sustraídos en un asalto, así como servicios médicos para lesiones derivadas por este delito. El director general de Seguros Banamex, Agustín Polanco, precisó que el llamado Producto 360 Banamex ofrece una protección que va de tres mil hasta 20 mil pesos, con costos desde 52 a 189 pesos mensuales. En conferencia de prensa, señaló que el seguro, del cual esperan colocar entre 30 mil y 40 mil pólizas en el primer año, surge ante una necesidad que hay en el mercado por contar con un seguro que cubra los bienes personales, derivado de un incremento en este delito. De esta manera, se puede cubrir el costo de todo lo que una persona traiga consigo, incluyendo bicicletas, lap-tops, teléfonos
PRI exhorta a legisladores a sacar las leyes secundarias México
«PRD traicinó al pueblo de México»: Solalinde México
unos 200 kilómetros al noroeste de la ciudad de Oaxaca.
celulares, bolsas, monederos y lentes, entre otros. Con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) , el director comercial de Seguros Banamex, Rafael Melchor López, comentó que 92.1 por ciento de los delitos no se denuncia o no deriva en averiguación previa. Asimismo, refirió que 34.2 por ciento de los hogares del país tuvo al menos una víctima por robo, donde la inseguridad y el delito en los hogares representó 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) , equivalente a 215.2 mil millones de pesos. Sin embargo, añadió, la aportación de todo el sector asegurador al PIB es del orden de 2.0 por ciento. De los delitos reportados, mencionó que el robo o asalto en la calle, junto con la extorsión, ocupan los primeros lugares, además de que en uno de cada 10 robos con violencia hay una víctima que termina
en el hospital. «Sí vemos la necesidad en el mercado de estar seguros y cubrir los bienes» , indicó Polanco, luego de explicar que este producto cubre el costo de los artículos robados y dinero en efectivo, sin necesidad de presentar facturas, pues al momento de registrarse el delito, se requiere levantar la denuncia respectiva y la aseguradora le pagará la suma asegurada contratada. En caso de hospitalización, el directivo señaló que el seguro paga el doble de la suma asegurada a partir de las 24 horas y brinda asesoría legal durante todo el año y en una ocasión, brinda la representación jurídica al asegurado en temas diferentes temas, incluyendo asuntos familiares. Aclaró que en caso de siniestro, el asegurado deberá cubrir un deducible de 10 por ciento de la suma asegurada en el caso de robo y si requiere de los servicios médicos, deberá aportar también un 10 por ciento sobre la cantidad que recibirá por éstos.
l presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho, dijo que con las reformas constitucionales aprobadas los diputados mexicanos han dado mucho de qué hablar en el mundo. Al participar en la reunión plenaria del grupo parlamentario del PRI y PVEM en la Cámara de Diputados, explicó que líderes políticos y medios de comunicación internacionales han calificado de muchas buenas formas las reformas aprobadas por el Congreso mexicano, por lo que exhortó a los legisladores completarlas con leyes secundarias que respondan a las mismas necesidades. Criticó a los opositores que han dudado de los beneficios que traerán para el país estos cambios constitucionales y adelantó que su partido no perderá el tiempo en asuntos domésticos, por lo que se declaran listos para discusión de las leyes secundarias. «Me refiero a las reformas que cambiaron la perspectiva de muchos pesimistas y que alentó la conducta de muchos, la inmensa mayoría que desde el principio creímos en ella», dijo. Camacho Quiroz dijo hasta esta parte de la gestión del actual gobierno y la legislatura, «la tarea está hecha y su partido se siento orgulloso», porque todo lo reformado tiene un propio alcance y dimensión, pero en su conjunto las reformas tienen un valor sin precedentes. Aseguró que con las nuevas reformas constitucionales y la pendiente concreción de las leyes secundarias, ponen la diferencia histórica entre el viejo y nuevo PRI, por lo que seguirán transformándose. Por su parte, el coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, dijo que en estos 14 meses de la actual legislatura han hecho -junto con el PVEM- una gran transformación de la legislación mexicana. «Hoy, a través de las reformas que llevamos a cabo, a México se le reconoce en el mundo, como aquel país que está adecuándose a pasos acelerados a la dinámica necesaria, que le permita volver a crecer y con ello, combatir en buena parte el rezago que tenemos», dijo. La reunión de los priístas se realiza en la zona de Santa Fe y en unos momentos participará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
MEXICO.- La reunión de los priístas se realiza con la participación del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.