edo

Page 1

2 de febrero de 2014

B-3

El Heraldo Economía

Viene de años atrás crisis de Preocupa a republicanos la cuestión migratoria Michoacán, asegura Leonel Godoy Washington

L

a nueva declaración del presidente Barack Obama de que es receptivo a considerar la legalización de inmigrantes sin una vía a la ciudadanía, se parece a la posición del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner y otros líderes republicanos, un compromiso en un año electoral que anhelan muchos republicanos y demócratas. Sin embargo, la promoción de la primera reestructuración inmigratoria en tres décadas, todavía enfrenta la resistencia encarnizada de muchos republicanos preocupados de que la cuestión divisiva les dificulte ganar, como suponen, las elecciones legislativas de noviembre. Apenas horas después que Boehner aludió a la inmigración en un retiro republicano en Maryland, Obama indicó de pronto que estaría abierto a considerar la legalización de muchos de los 11 millones de personas que carecen de autorización habilitante, abandonando su hasta entonces insistencia en que hubiese una vía especial a la ciudadanía. La flexibilidad de Obama es una indicación clara del deseo del presidente por conseguir la elusiva aprobación legislativa antes de que los votantes decidan si darán más fuerza a la oposición en el Congreso. Se cree que los republicanos mantendrán el control de la cámara baja y tienen alguna posibilidad de obtener mayoría en el Senado. "Voy a hacer todo lo posible en los próximos meses para ver si podemos completar esto", dijo Obama el viernes sobre la reforma inmigratoria

en una conversación por Google Plus Hangout. En un compromiso anterior, Obama indicó a fines del año pasado que podría aceptar el enfoque de la cámara baja de hacer un escrutinio individual de cada cambio propuesto, después de meses de haber aceptado un proyecto bipartidista amplio aportado por el Senado, pero notoriamente moderó sus comentarios sobre inmigración en su mensaje anual a la nación esta semana. "Creo que se da cuenta de que ésta es una cuestión muy delicada, muy controversial y que sus comentarios recientes han sido muy, muy positivos al permitirnos avanzar", dijo el viernes a la prensa el representante republicano Mario Díaz Balart, proponente de la reforma inmigratoria. Bohner, por su parte, intentó convencer a sus correligionarios sobre la necesidad de lidiar con la cuestión inmigratoria por considerarla crucial para la creación de empleos, el crecimiento económico y la seguridad nacional, pero por otra parte rechazó la idea de una vía especial a la ciudadanía. "Si los demócratas insisten en eso, entonces no vamos a ir a ningún lado este año", advirtió. Las "normas para la reforma inmigratoria" de los líderes de la Cámara de Representantes reclaman reforzar la seguridad en la frontera, mejorar la aplicación de la justicia y establecer una vía para legalizar la situación pero no la ciudadanía para millones de adultos que viven en Estados Unidos sin documentación habilitante, después de pagar impuestos atrasados y multas, y una posibilidad de residencia legal y ciudadanía para los traídos ilegalmente de niños.

Morelia

E

l ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy (PRD), rechazó que las autodefensas se hayan gestado en su administración y consideró que el proceso de degradación del crimen organizado empezó hace muchos años. En entrevista con un Diario de circulación nacional celebró la estrategia de seguridad desplegada por el gobierno federal a fin de garantizar la gobernabilidad, que desde su punto de vista se “mermó” por el estado de salud de su sucesor, el priísta Fausto Vallejo. El ex mandatario estatal explicó que jurídicamente es anticonstitucional designar en la entidad un comisionado para este tema (Alfredo Castillo), pues se viola la soberanía, pero reconoció que ante la crisis que se vive en el estado era necesaria una acción de este tipo. Sobre lo señalado en el sentido de que el proceso de degradación por el crimen organizado inició desde hace muchos años, este diario buscó a otros ex gobernadores como Cuauhtémoc Cárdenas, pero no hubo respuesta. “El fenómeno concreto de las autodefensas es del año pasado, del 2013. Tenemos casi dos años que dejamos el cargo”, dijo Godoy sobre su responsabilidad en este fenómeno. “Él [Fausto Vallejo, actual gobernador] tuvo un problema que no es voluntario; fue su enfermedad, que sin duda mermó la gobernabilidad del estado, pero no podemos ser mezquinos y hacerlo responsable a él de una enfermedad terrible. En ese sentido, el gobierno federal está to-

E

l Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) conjuró la huelga que había emplazado para este sábado. Autoridades de la máxima casa de estudios y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO acordaron un incremento del 5.9 por ciento, dividido en un 3.5 por ciento al salario y 2.4 en prestaciones. En una mesa de negociación cerca de las cuatro de la mañana de este uno de febrero, el dirigente del STEUABJO, José Antonio Rivera Ramos y el representante legal de la Universidad, Daniel Jiménez Arango, firmaron el acuerdo con lo cual la amenaza de huelga se diluyó. El líder sindical informó que dentro de los logros alcanzados por el sindicato se encuentran un incremento en cuanto a días de aguinaldo de tres días, un aumento adicional de 1.5 por ciento para las categorías más bajas del sindicato, mismas que se

suman al 3.5 por ciento para aquellos sindicalizados que son auxiliar de servicios, afanadoras, veladores y jardineros. De igual forma alcanzaron un incremento en los estímulos de productividad de cuatro a seis días, un incremento en la prima vacacional de un dos por ciento y en la prima dominical de dos por ciento. También se incrementa la prima de antigüedad de uno por ciento pasando del tres al cuatro por ciento a partir del año 28 y 30. Asimismo, se otorgarán uniformes para los trabajadores eventuales que tengan seis meses laborando y unas 38 plazas de nueva creación. Además de la basificación a 20 trabajadores eventuales que laboran en cargas de trabajo y 11 cargas de trabajo nuevas. Celebró el incremento al salario de 3.5 por ciento y 2.4 en prestaciones, agregado de la aceptación de que se dote de botiquines, medicamentos y extintores en todas las delegaciones de la UABJO. El secretario general del STEUABJO, mencionó que con Gobierno lograron 8.5.

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una circulación anticiclónica dominará la mayor parte del territorio nacional, lo que favorecerá un gradual ascenso de las temperaturas, además se registrará clima seco y estable. Así mismo el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe hacia el oriente y sureste del país provocará aumento de nubosi-

dad con precipitaciones ligeras en Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán, y moderadas en Quintana Roo. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé temperaturas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en zonas altas de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.De la misma forma espera temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados.

Cuernavaca

sta mañana fue entre gado por escrito el primer informe de labores del gobernador Graco Ramírez, junto con dos iniciativas de carácter preferentes, una de ellas plantea crear la Comisión Estatal de Seguridad Pública con un comisionado, al igual que en el contexto federal. La iniciativa tiene dedicatoria especial para el encarga-

do de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella, cuyo nacimiento en otro estado de la República y mínimo tiempo de radicación en Morelos, impiden que asuma la titularidad de la SSP, de acuerdo con la Constitución Política del estado. El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, comisionado para entregar el informe de labores, expresó que la obligación constitucio-

CUERNAVACA.- Esta mañana fue entregado por escrito el primer informe de labores del gobernador Graco Ramírez, junto con dos iniciativas de carácter preferentes, una de ellas plantea crear la Comisión Estatal de Seguridad Pública con un comisionado, al igual que en el contexto federal.

ción del crimen organizado empezó hace muchos años, pero el fenómeno concreto de las autodefensas es del año pasado, de 2013. Tenemos casi dos años que dejamos el cargo. Godoy dijo que un signo de que la estrategia federal “es correcta” es la aprehensión de líderes de Los Templarios. Celebró también como un logro del plan de seguridad federal que en pocos días hayan logrado evitar la extorsión y el pago de derecho de piso en la región de Tierra Caliente, que es el objetivo central de las autodefensas. “Está dando resultados [la estrategia del gobierno federal]. La primera decisión correcta fue sentarse a negociar con los grupos de

nal tiene por objeto divulgar los alcances de este primer año de gobierno, y comprometió a los diferentes secretarios de despacho para profundizar en la glosa oficial. Con el informe también fue entregado una segunda iniciativa para adicionar a la Ley Orgánica de la Nueva Fiscalía General los conceptos de Nueva Fiscalía, Fiscalía Electoral y Fiscalía para la Trata de Personas y la atención puntual a las víctimas. Luego de la entrega por escrito del primer informe de gobierno, los diputados inauguraron su segundo año legislativo; mientras que afuera, diversos grupos de manifestantes derribaron vallas metálicas y descolgaron mantas cuyas leyendas eran a favor del trabajo realizado por el gobernador Graco Ramírez, surgido del Partido de la Revolución Democrática. Uno de los contingentes encabezado por el dirigente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, pretendió ingresar al recinto legislativo para reprochar al gobernador el aumento del precio para obtener concesiones.

Exige Oliva nueva indagatoria a padrón del PAN

Prevén ambiente estable E seco en gran parte del país México

mando decisiones correctas”, aseguró. —¿Qué respondería a quienes afirman que en su gobierno se permitieron los grupos de autodefensa? —Eso no es cierto. No hubo autodefensas en mi administración. Si a todo le buscamos pretextos en el pasado de todo vamos a encontrar hasta de la criminalidad en general. Esto es un fenómeno nuevo [las autodefensas], así debe verse. A mí me parece que debe enfrentarse como un fenómeno producto de un hartazgo social del incremento del pago de piso y de la extorsión. —¿Rechaza categóricamente estas imputaciones? —Nadie lo ha señalado que surgieron en nuestro gobierno. El proceso de degrada-

Propone Graco comisionado de seguridad en Morelos

Conjuran huelga en Universidad de Oaxaca E Oaxaca

MORELIA.- Leonel Godoy (PRD), rechazó que las autodefensas se hayan gestado en su administración y consideró que el proceso de degradación del crimen organizado empezó hace muchos años.

México

l aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Manuel Oliva, exigió a la dirigencia del blanquiazul que realice una investigación al padrón del partido para dar certeza a la contienda interna para elegir al sucesor de Gustavo Madero. En entrevista, Oliva también le pidió al blanquiazul que ofrezca todas las garantías para que se realice la indagatoria y descartar afiliaciones masivas. "Sí la autoridad electoral está señalando esa revisión que se haga, yo creo que el padrón es el instrumento que se utiliza para ejercer la de-

mocracia, la libertad de elegir, yo creo que es fundamental que se haga la revisión correspondiente si es que así lo dictamina la autoridad competente", comentó. Agregó que si se interpuso la queja y procedió, lo más conveniente es que se revise y se aclaren las denuncias correspondientes. - ¿Le da certeza el padrón que tiene actualmente Acción Nacional? - No había habido ninguna sentencia de inconformidad manifiesta me estoy esterando de esta y en consecuencia se debe de aclarar de la manera más rápida y transparente. Un Diario de circulación nacional publicó hoy que a cuatro meses de

que se desarrolle la elección para elegir presidente del Partido Acción Nacional (PAN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) y al propio Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido hacer una "fiscalización" de su padrón de militantes. Esto, debido a presuntas "irregularidades" en los procesos de afiliación, así como por posibles afiliaciones corporativas. Miguel Antonio Morales Zepeda, un joven abogado del blanquiazul capitalino, documentó desde 2009, las afiliaciones masivas que se dieron en el comité delegacional.

autodefensa, no verlos como delincuentes sino como un movimiento social legítimo; la segunda es estar haciendo detenciones de líderes importantes del crimen organizado, y la tercera es que al sentarse a dialogar con las autodefensas lograron eliminar el cobro de piso en la región”, sintetizó. Con Sotelo... y Cárdenas Leonel Godoy visitó la ciudad de México para sostener reuniones privadas de cara a la renovación de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática. Al respecto, el perredista dejó claro que apoya la candidatura del ex senador Carlos Sotelo, pero reveló que este grupo apoyará a Cuauhtémoc Cárdenas si decide buscar la dirigencia.

Trife ordena fiscalizar afiliación de militantes del PAN México

A

cuatro meses de que se desarrolle la elección para elegir presidente del Partido Acción Nacional (PAN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó alInstituto Federal Electoral (IFE) y al propio Comité Ejecutivo Nacional(CEN) del partido hacer una “fiscalización” de su padrón de militantes. Esto, debido a presuntas “irregularidades” en los procesos de afiliación, así como por posibles afiliaciones corporativas. Miguel Antonio Morales Zepeda, un joven abogado del blanquiazul capitalino, documentó desde 2009, las afiliaciones masivas que se dieron en el comité delegacional de Benito Juárez de Acción Nacional con el objetivo de ganar elecciones a cargos de elección popular, lo denunció ante las instancias partidistas y el IFE, sin embargo, sus recursos fueron desechados. El joven acudió ante el máximo tribunal electoral del país, y el pasado 23 de enero, el magistrado ponente Salvador Olimpo Nava Gomar, junto con los demás integrantes de este órgano, le dio la razón y se ordenó la revisión del proceso de afiliación y del padrón panista, según consta en elexpediente SUP-RAP169/-2013. De lo que el denunciante pudo constatar, en Acción Nacional se eligieron candidatos a la Presidencia de la República, diputados, senadores y candidatos a otros cargos de elección popular con un padrón que presentaba “irregularidades” o estaba “inflado”. Se prevé que en mayo el PAN lleve a cabo su proceso interno para elegir al dirigente nacional panista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.