19 de febrero de 2014
B-2
El Heraldo Criterios
Ejército de Peregrinos avanzan por la Dios en Tierra México-Toluca; van a la Basílica Caliente S México
José
Contreras
A
patzingán fue tomada el pasado sábado por un sector de los grupos de autodefensa habilitado como ejército cristero bajo los auspicios del clero
local. Fue el influyente padre de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Gregorio López, quien planeó, organizó y coordinó la toma del principal bastión de Los Caballeros Templarios. Para lograr su objetivo, el padre Goyo se valió del grupo de autodefensas de La Ruana, encabezado por Hipólito Mora, quien se convirtió en el comandante del Ejército de Dios. El padre Goyo también contó con el apoyo del Ejército y de la Policía Federal, cuyos elementos escoltaron el ingreso de los neocristeros al corazón de Tierra Caliente. Durante la crisis michoacana, el padre Goyo se había caracterizado por su gran protagonismo, por su radicalismo verbal y por su proclividad a magnificar determinados hechos ante los medios de comunicación. Ahora, el sacerdote decidió pasar del radicalismo verbal a los hechos y organizar la toma de Apatzingán en nombre de Dios. Para dar sustento legal a su ejército celestial, el sacerdote creó una asociación civil, denominada Consejo Ciudadano Responsable de Impulsar un Sano Tejido del Orden Social, cuyas siglas forman la palabra CCRISTOS.? Y eligió a las autodefensas de La Ruana para que se convirtieran en las primeras tropas de su ejército. La toma de Apatzingán había sido acordada por los diferentes líderes de autodefensas desde hace varias semanas. Para tal fin, todos los accesos a la ciudad permanecían bloqueados por retenes de autodefensas, todos a la espera de la orden de avanzar hacia el centro histórico. Pero el pasado sábado, entre 80 y 100 integrantes de las autodefensas de La Ruana se adelantaron e ingresaron desarmados al centro de Apatzingán, apoyados por elementos de la Policía Federal y del Ejército. Por la mañana, en las orillas de la ciudad, un hombre que portaba un chaleco antibalas de color negro y una boina del mismo color, como de campaña, dio las últimas instrucciones para el avance de ese grupo de autodefensas. Era el padre Goyo, quien más tarde recibiría en la catedral a los milicianos, con camisetas de color blanco y con las siglas de su asociación civil: CCRISTOS. Al frente de este ejército estaba Hipólito Mora, quien lucía en el pecho un enorme escapulario, quien con ello parecía manifestar su convicción de haberse convertido en un soldado de Dios. A la toma adelantada de Apatzingán, criticada por otros líderes de autodefensas, siguió una misa ofrecida por el cura Goyo y una incendiaria homilía que sus feligreses, vestidos con las camisetas de CCRISTOS, festinaron. Con una declaración a la agencia de noticias Quadratín, Gregorio López confirmó su autoría intelectual de la toma de Apatzingán: “Lo que sucedió este sábado es una de las primeras etapas para limpiar a la población de criminales”. El operativo para tomar Apatzingán, instigado por el clero y concretado por los autodefensas de La Ruana, estuvo respaldado por el gobierno federal, lo que viola varios artículos de la Constitución. No hay que perder de vista un detalle: el gobierno decidió que en el operativo solo participaran las autodefensas que ya proporcionaron sus datos para ser legalizados. Esto puede llevar a la existencia de dos bandos de autodefensas: los buenos, registrados y bendecidos por la Diócesis, y los malos, que se resisten a deponer las armas. Las autoridades han alentado la guerra entre autodefensas de dudosa procedencia y Templarios. Ahora alientan lo que nos faltaba: una guerra de cristeros contra Templarios. Dice el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, que es el Estado el que está actuando en Michoacán. Respetamos el concepto de Estado que tiene el procurador, pero preferiríamos ver un Estado fuerte, capaz de imponer el orden con los instrumentos que posee, y no un Estado débil, que prefiere enfrentar a la delincuencia organizada con acciones extralegales disfrazadas de institucionalidad. OFF THE RECORD **SEÑAL CALIENTE Ayer, la empresa TotalPlay presentó una denuncia ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones en contra de la dupla Dish-Telmex. TotalPlay, perteneciente a Grupo Salinas, asegura que la televisora por cable Dish obtiene beneficios al transmitir de manera gratuita los canales de televisión abierta. Dish interpretó a su manera la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y subió la señal de los canales abiertos de Televisa y TV Azteca sin esperar a que fueran aprobadas las leyes secundarias. El pleitazo generado con esta decisión pondrá a prueba al naciente Ifetel. **EL NUEVO PAN Surgen nuevos rostros que intentan, valga la redundancia, darle un nuevo rostro al PAN. Una de estas caras nuevas es la de la senadora Silvia Garza Galván, quien el pasado domingo ganó por sus méritos un lugar dentro del nuevo Consejo Nacional del PAN. Garza se ha caracterizado por su postura crítica ante el gobierno priista de Coahuila. Ahora está dispuesta a dar la batalla desde adentro por la renovación de su partido. **EN LA CAPITAL Y ya que hablamos de Coahuila, el gobernador de ese estado, Rubén Moreira Valdez, andará muy activo en estos días…pero en la ciudad de México. Moreira tiene agendadas varias reuniones con funcionarios del gobierno federal, entre ellos el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín. También será recibido por diversos funcionarios de las secretarías de Hacienda y de Gobernación. expedientepolitico@yahoo.com.mx
obre la autopista México-Toluca, aproximadamente 90 mil feligreses procedentes del Estado de México, realizan la tradicional peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, ocupando un carril de esta vialidad con dirección a la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementa un operativo para resguardar a los devotos que esta tarde se espera lleguen a la zona de Cuajimalpa en el Distrito Federal. De acuerdo con reportes de la SSC, los peregrinos caminan a la altura de la Marquesa, por lo que se pide a los automovilistas tomen precauciones para evitar incidentes.
MEXICO.- La autopista México-Toluca registra circulación lenta, sin que por el momento se reporten problemas con esta peregrinación, que es la segunda más grande que se realiza anualmente hacia ese santuario. La autopista México-Toluca registra circulación lenta, sin que por el momento se reporten problemas con esta peregrinación, que es la segunda más grande que se realiza
anualmente hacia ese santuario. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) prevé que la LXXV Peregrinación anual de pie de Toluca al Tepeyac
Pide PAN extradición del ex tesorero de Moreira México
L
uis Fernando Salazar y Roberto Gil, senadores del PAN, presentarán un punto de acuerdo para exhortar a la PGR a iniciar de inmediato el proceso de extradición de Javier Villarreal, ex tesorero de Humberto Moreira en Coahuila, para que responda por los delitos que se le imputan en México. Los legisladores blanqui-
azules piden acelerar e implementar los protocolos necesarios para lograr que sean detenidos el resto de los responsables de la deuda del estado de Coahuila. Mediante un documento, reprochan que "el estado de Coahuila, con Rubén Moreira a la cabeza No ha movido un solo dedo para hacer justicia en el caso de la megadeuda; obvio, por la implicación a su hermano
el ex Gobernador Humberto Moreira que, como ya todos lo saben, no pudo explicar nunca el origen del fraude y menos acreditar la inocencia que ha pregonado sin éxito hasta el momento" Los panistas concluyen exigiendo que "el fraude más grande en la historia de Coahuila, y uno de los más relevantes en la historia nacional, no puede quedar impune".
Aseguran unidades de transporte del EZLN en Chiapas Las
Margaritas
A
gentes de la Secretaría del Transporte aseguraron dos combis de transporte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que cubren la ruta Las Margaritas-San Quintín. Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas del lunes, cuando las dos unidades se encontraban estacionadas en el centro de esta población, en espera de pasajeros para transportarlos hacia las comunidades de Guadalupe Tepeyac, La Realidad y San
Quintín. Al sitio arribaron inspectores de la Secretaría del Transporte y pidieron a los pasajeros que descendieran, porque iban a "asegurar" las unidades. Los choferes sacaron sus pertenencias y a los pocos minutos los vehículos fueron subidos hacia una grúa con dirección a Comitán. De inmediato los conductores se comunicaron a la Junta de Buen Gobierno, en la comunidad La Realidad, para dar a conocer los hechos. Por la tarde, los inspectores intentaron asegurar una tercera unidad de transporte
de la Junta de Buen Gobierno, pero un grupo de bases de apoyo del EZLN lo impidió, por lo que los funcionarios se retiraron del lugar antes de que se registrara un enfrentamiento. Después de los hechos, los miembros de la Junta de Buen Gobierno de La Realidad, analizarán las acciones a seguir, con el fin de que puedan ser devueltos los dos vehículos y el gobierno del estado deje de hostigarlos, dijeron. Las unidades del transporte del EZLN prestan servicio de pasaje desde hace más de dos años.
Rechaza Eruviel subir dosis de mariguana Chalco
E
l gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, se pronunció en contra de autorizar el incremento de la dosis de mariguana que una persona podría portar en el Distrito Federal. En la capital del país, legisladores perredistas propondrán ante el Congreso de la Unión subir dosis de cinco a 30 gramos. En la entidad mexiquense, explicó, no se puede permitir una iniciativa de ley que promueva esta posibilidad. A lo que hay que apostarle, propuso, es a la prevención de las adicciones, ofreciendo más oportunidades de estudio, recreación, deporte y empleo a los jóvenes. “Se ha hablado de la posibilidad de incrementar la portación de mariguana en la Ciudad de México, para aquellos que consumen esta droga, yo creo que más que penalización, más que legalización, es un tema de prevención, debemos apostarle a la prevención para evitar adicciones, debemos apostarle a más deporte, más recreación, más estudio, más becas, más empleo para jóvenes, que estar pensando en incrementar la portación de mariguana para ser con-
sumida. “Además, ojo, mucho ojo, instituciones internacionales, mexicanas también, nos han dicho claramente que el consumo de mariguana en adolescentes, por ejemplo, puede afectar permanentemente su inteligencia, su capacidad de retención, su memoria, hay daños irreversibles lamentablemente para quienes consumen esta droga; por eso, no podemos permitir, hablo por el caso del Estado de México, una iniciativa de este tipo”, expresó. El mandatario estuvo en Chalco, donde puso en fun-
cionamiento la Clínica de Consulta Externa del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Ávila Villegas dijo que es muy respetuoso de cualquier decisión que se tome; sin embargo, solicitó a los legisladores mexiquenses realizar una revisión de esta iniciativa, ya que está demostrado que el consumo de esta droga podría causar daños irreversibles en la salud de los jóvenes, por lo que una eventual aprobación afectaría a toda la población del centro del país.
CHALCO.- El mandatario estuvo en Chalco, donde puso en funcionamiento la Clínica de Consulta Externa del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.
circule por la Carretera México-Toluca, después por la avenida Paseo de la Reforma hacia la Calzada de Guadalupe y concluya en la Basílica.
Iglesia da 13 mdd a víctimas de abuso de cura mexicano México
E
l acuerdo se alcanza luego de una querella realizada por 17 personas que durante durante su infancia fueron víctimas de pederastia del sacerdote mexicano Nicolás Aguilar Rivera La Iglesia Católica de Los Ángeles, California, alcanzó un acuerdo extrajudicial por 13 millones de dólares para 17 víctimas de sacerdotes pederastas, anunciaron abogados. El acuerdo se alcanzó después de la audiencia que se realizó en una corte de Los Ángeles por una demanda por pederastia contra el sacerdote mexicano Nicolás Aguilar Rivera, quien estuvo durante nueve meses de 1987 en parroquias angelinas. De acuerdo con el abogado de los demandantes, Anthony De Marco, Aguilar Rivera huyó a México días antes de que la policía lo arrestara, tras revelarse numerosas denuncias en su contra por abuso sexual. De acuerdo con los abogados de 11 de los 17 demandantes, que durante su infancia fueron víctimas de pederastia, en la querella se señaló la responsabilidad del entonces arzobispo de Los Ángeles, Roger Mahony, y su asistente monseñor Thomas Curry. Señalaron que Mahony y Curry encubrieron a Aguilar Rivera para que éste huyera a México y no se presentaran cargos criminales en su contra. El acuerdo se suma a los más de 720 millones de dólares que la arquidiócesis de Los Ángeles ha pagado a cientos de víctimas de padres pederastas en abusos ocurridos hace décadas. Por otra parte, este martes se anunció una nueva demanda contra la Arquidiócesis de Los Ángeles por abuso sexual a una menor de la escuela católica St. Didacus Elementary en Sylmar. La querella fue dada a conocer frente a la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, donde el padre de la víctima, Herminio Ortiz, indicó que busca que se "haga justicia" y que la arquidiócesis pague por su "negligencia" . De acuerdo con Ortiz, el arzobispo José Gómez, actual titular de la arquidiócesis de Los Ángeles, y su administración ignoraron sus quejas desde un principio y por ello ahora su hija sufre un daño emocional irreparable. La hija de Ortiz fue "sexualmente acosada, abusada y molestada" por Epifanio Nevarez, un voluntario del equipo de softball de la escuela. La demanda especifica que la niña era acosada durante las actividades deportivas, antes y después de clases, en las que la escuela católica "falló en proveer supervisión" a la menor.