edo

Page 1

20 de febrero de 2014

B-2

El Heraldo Criterios

El peligro de l amarse Marius... ser jirafa..a. y no morir en el intento Marielena

L

Hoyo

Bastien

a semana pasada cerré la colaboración expresando lo petrificada que me había quedado por la muerte provocada a una cría de jirafa… sanísima y alegre… llamada MARIUS, pero que como huésped del Copenhague Zoo (Dinamarca) hubo de padecer la decisión de su “sacrificio”, simplemente porque tenía mucha representatividad genética, cuando tal, fue una condición que bien pudo evitar la ¿ética?, ¿civilizada?, ¿educativa?, ¿ecológica?, ¿avanzada?, ¿naturalista? y ¿culta? institución, no permitiendo en tal caso el nacimiento del ejemplar o una vez nacido, buscándole de inmediato hogar alrededor del Planeta… ¡vamos!... incluso hasta impidiendo, con adecuado manejo físico y/o químico, su reproducción, aunque esta última no es opción aceptada por ese zoo, debido a las secuelas que, según, pudieran quedar a los animales. Por eso mejor optan por matarlos cuando son indeseables o estorbosos… De ahí mi doble sentir de absoluta impotencia, derrota, coraje e indignación hacia el caso, situación compartida además con infinidad de personas que alrededor del mundo levantaron olas de protesta que aunque ya no sirvieron para evitar la prematura e injusta muerte de la jirafita, cuando menos lograron aplazar la de MARIUS… the second… otro joven macho de la misma especie, que coincidentemente también lleva el mismo nombre del muerto, pero que a diferencia de éste vive en el Jyllands Park Zoo, ubicado igualmente en Dinamarca, sólo que en la ciudad de Videbaek, hasta donde llegó una oferta chechena para recibir al animal con tal de que no se le prive de la vida, pues para peor, se trata del resultado de una irresponsable hibridación y por lo tanto es considerado no apto para reproducir, pero… La verdadera razón de fondo y por lo cual pretendían eliminarlo, es que hicieron arreglos para recibir una hembra para el macho que sí consideran puro, y llegado el día quieren evitar el pleito entre los dos. Por el momento se detuvo la entrega de la damita hasta dar con una mejor solución, gracias, les aseguro, a los duros y radicales reclamos hechos al Copenhague Zoo, que calaron y fuerte, pese a todo el fundamento científico y humanitario que la institución extendió para justificar su aberrante proceder. Han de saber, además, que tanto la ¿eutanasia? como la dizque necropsia de MARIUS PRIMERO no se dieron bajo un estricto protocolo incluyente de respeto y dignidad, como se supone que hubiera sido obligado, sino que para empezar se le aplicó pistolete de émbolo oculto, y yo no sé buscando qué o bajo cuál idea, se montó posteriormente todo un espectáculo para que la gente viera el desmembramiento del ejemplar y siguiera la colocación de sus restos en los recintos de los grandes felinos y los chimpancés, para ver cómo se los devoraban aquellos animales. Lo más triste es que entre ese público que presenció la dramática escena había harto menor… niños y niñas que sin más congoja y a esa edad en que casi por costumbre se admira, protege y quiere a los animales, vieron como si nada lo que estaba pasando. Para saber lo que realmente estaban pensando o irán a digerir del asunto… Hay quienes defienden el hecho como algo normal y preguntan si acaso no es lo mismo matar una vaca, un cerdo o un equino para dar de comer a las especies carnívoras, pero no, no es lo mismo ni la misma circunstancia, pues esto se trató definitivamente de una situación más allá de lo macabramente aceptable, especialmente en los tiempos que corren, y lo peor es imaginar que seguramente no es la primera vez que proceden así. A saber cuántos animales han pasado ya por lo mismo… Lo bueno es que a partir de este suceso las cosas ya no les serán tan fáciles a los zoológicos que tienen, TODOS, chicos, grandes, con muchos, pocos o nulos recursos, sus lados negros y bien negros. Y se los afirma y corrobora quien por muchos años estuvo al frente del Zoológico de Chapultepec y un mínimo rato, al tiempo, en el de San Juan de Aragón, ambos en la Ciudad de México. Es por ello… para por lo menos intentar rescatarlos de algunas carencias e incluso para con el tiempo lograr que ya no se instalen más, especialmente de tipo urbano… que esta vez les pido encarecidamente que por lo que toca a nuestro México, y desde cualquier parte del mundo, le echemos los kilos a revisar, comentar y complementar un proyecto de Norma Mexicana (PROY-NMX-AA-165-SCFI2013) que establece los requisitos para la certificación con respecto al bienestar animal, conservación, investigación, educación y seguridad en los zoológicos, que aunque de momento se trataría de un ordenamiento de carácter voluntario. Una vez en la práctica se buscaría convertirlo en una Norma Oficial Mexicana, que siendo así, sería de alcance federal y para ser aplicada tanto a instituciones públicas como particulares, que por ahora, independientemente de sus alcances y personal, se manejan bajo criterios muy diferentes, teniendo como única opción para presumir su buen actuar, acreditarse ante una asociación civil de la que incluso forman parte, y que definitivamente no tiene la capacidad suficiente para estar puntualmente al pendiente de que la institución a la que reconoció mantenga la calidad y los procedimientos que la llevaron a obtener la distinción que a veces otorga cuando evidentemente el zoológico no cumple con el 85% que exige en el rubro de bienestar animal, término científico que ha de entenderse como “el estado en que el animal tiene satisfechas sus necesidades fisiológicas básicas, de salud y de comportamiento, frente a los cambios en su ambiente”, y que debe estar cubierto al 100%, situación que la Norma Mexicana sí privilegia. Hay zoos, por ejemplo, con excedentes de animales a grado tal, que ya sea por la especie, carácter o sexo, no pueden disfrutar a diario de salir a tomar el sol o siquiera de un toque de pasto… ya no se diga a socializar aunque sea con el paisaje… por decir lo menos… pues a las especies de hábitos crepusculares se les alteran los horarios; a muchas especies gremiales se les mantiene en solitario; y a la mayoría se les determina si reproducirán o no y con quién y cómo; igualmente se les proporcionan dietas muchas veces no adecuadas y “por seguridad” los animales son encerrados bajo un horario burocrático y… ¿quién se percata de todo ello? Por eso les digo que las ganas se le pusieron y muchas al documento.

PRI augura éxito a Cumbre de Líderes de América del Norte México

E

l presidente nacional del PRI, César Camacho, auguró éxito a la Cumbre de Líderes de América del Norte que llevarán a cabo en la ciudad de Toluca los presidente de México, Enrique Peña Nieto, de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. A través de la red social Twitter, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló: “Auguro éxito a la Cumbre de Líderes de América del Norte que hoy celebran @pmharper, @BarackObama y @EPN en mi entrañable ciudad de #Toluca”. En un segundo tuit, Camacho Quiroz agregó: “Transformar la más dinámica zona comercial del mundo, en la más competitiva, nos permitirá hacerla más igualitaria y socialmente justa”. PAN EN SENADO PIDE INCLUIR TEMA MIGRATORIO EN CUMBRE La bancada del PAN en el Senado exhortó al gobierno mexicano a incluir un acuerdo migratorio en la agenda de la Cumbre Trilateral con Estados y Canadá, para facilitar el tránsito de personas con fines laborales y temporales entre los tres países.

El Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro, dijo que al margen de la discusión de la Reforma Migratoria que se realiza en el Congreso de Estados Unidos, existen acciones que pueden evitar las muertes en la frontera norte, el tráfico ilegal de personas y la seguridad fronteriza. Al respecto, recordó desde el 2005 existe en la Cámara de Diputados una iniciativa en llamada ?congeladora legislativa? impulsada por el entonces diputado federal, Roberto Pedraza Martínez, que proponía acuerdos migratorios a nivel regional, estatal o municipal entre México y Estados Unidos. La reforma plantea un proceso de regularización de los millones de mexicanos que carecen de un estatus legal en el vecino país, pero sobre todo frenar la actividad de los traficantes, coyotes y tratantes de personas y se denomina "Por una migración ordenada entre México y Estados Unidos" . "Esta iniciativa de reforma no dependería de lo que se haga en Estados Unidos en este tema y permitiría dar un enfoque diferente a este fenómeno y evitar las bardas, la criminalización del tema y la persecución de trabajadores indocumentados y terminar con la industria millonaria de los coyotes, de los

MEXICO.- Por medio de un punto de acuerdo, el legislador perredista criticó que en el TLCAN no se integren temas de Derechos Humanos y seguridad regional por el trasiego de estupefacientes y, todos los ilícitos que se derivan de esta actividad. tratantes de personas y sobre todo con miles de muertes y extorsiones" . José Rosas Aispuro, senador por Durango, recordó que este proyecto de iniciativa permitiría una especie de "certificación” de migrantes desde los municipios y estados, así como establecer acuerdos laborales temporales para que miles de mexicanos puedan viajar cada año a trabajar a Estados Unidos. PIDE SENADOR R ENEGOCIAR EL TLC El senador Luis Sánchez pidió renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque al cumplirse 20 años de su

firma, se ha visto afectada la soberanía nacional, la calidad de vida de los mexicanos y "nuestros recursos naturales y ahora en peligro los energéticos". En el marco de la reunión trilateral México-EEUU-Canadá, Sánchez Jiménez indicó que hay varios temas pendientes y de importancia para nuestro país: Como lo son los Derechos Humanos de los migrantes; otro tema y que no se aborda en esta reunión es el relativo a las ejecuciones de mexicanos mediante juicio sin el debido proceso, como el acontecido en días pasados en Texas.

Firma Obama orden para simplificar exportaciones Washington

E

l mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy a bordo del Air Force One una nueva orden presidencial para la simplificación del trámite de ex-

portaciones e importaciones para las empresas del país. La orden presidencial, firmada en el marco de su viaje a México. Reduce de días a minutos el tiempo de trámites y aprobación para las pequeñas empresas que exportan bie-

WASHINGTON.- El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy a bordo del Air Force One una nueva orden presidencial.

nes y servicios hechos en Estados Unidos, informó la Casa Blanca. Las reformas al Sistema de Datos del Comercio Internacional (ITDS) permitirán a las empresas utilizar el concepto de "una sola ventanilla" para el envío electrónico de la información de sus embarques. "Actualmente las empresas deben presentar información a docenas de agencias gubernamentales, a menudo en formularios en papel, y a veces deben esperar la tramitación durante días para que los bienes puedan pasar la frontera" , señaló la Casa Blanca. "El nuevo sistema electrónico agilizará el envío al ex-

Acusan a obispo mexicano de abusar de al menos 26 monaguillos Los

U

Angeles

n sacerdote mexicano abusó de al menos 26 monaguillos durante su estancia de 10 meses en Los Angeles, de acuerdo con el archivo confidencial de la arquidiócesis y registros de la policía dados a conocer el miércoles por los abogados de las víctimas. Los detectives que investigan las acusaciones contra Nicolás Aguilar Rivera, un párroco mexicano que fue enviado de México a Los Ángeles consiguieron los nombres a través de las familias de la parroquia y llegaron a la conclusión de que el sacerdote abusó de al menos 26 chicos durante su estancia. Cuando la policía de Los Ángeles investigaba las acusaciones de abuso sexual por parte de un sacerdote católico en 1988 solicitaron una lista de monaguillos de la última parroquia en la que el ministro había oficiado. Pero el arzobispo Roger Mahony dijo a un ayudante que no entregara la lista bajo el argumento de que no quería que los chicos fueran alterados por la investigación y creía que los monaguillos eran demasiado mayores de edad para ser víctimas potenciales, de acuerdo con una declaración hecha pública el miércoles. Veinticinco de las presuntas víctimas eran monagui-

llos y la 26ava se preparaba para ser sacerdote, dijo Anthony DeMarco, abogado de los demandantes. No está claro el impacto que tuvo Mahony en la investigación aunque en esos años la policía se quejó de que la arquidiócesis no cooperó plenamente con la investigación. La declaración de Mahony fue obtenida por The Associated Press y es parte de la evidencia incluida en un acuerdo extrajudicial por la acusaciones de abuso sexual contra Aguilar Rivera y otros cuatro sacerdotes. La arquidiócesis, la mayor de Estados Unidos, aceptó pagar 13 millones de dólares a

17 víctimas. Desde 2006 la arquidiócesis ha pagado más de 700 millones por acuerdos extrajudiciales a cientos de víctimas que presentaron demandas por abuso sexual. Archivos internos de la iglesia sobre los sacerdotes acusados fueron dados a conocer el año pasado por órdenes de la corte. En ellos se demuestra que Mahony, quien fue ordenado cardinal y se retiró en 2011 maniobró en las sombras junto con su principal asistente, monseñor Thomas Curry para proteger a los violadores controlar los daños y mantener a los parroquianos en la oscuridad.

LOS ANGELES.- El sacerdote se enteró de las quejas por conducto de Curry y escapó a México antes de que la policía fuera avisada. Sigue en condición de fugitivo y se creen que está en México.

tranjero de bienes producidos en Estados Unidos, eliminará el papeleo, con frecuencia duplicado y molesto, y hará que nuestro gobierno sea más eficiente" , explicó. Desde el inicio de su administración, el presidente Obama prometió duplicar las exportaciones estadunidenses en un periodo de cinco años, como parte de su estrategia para crear empleos. Bajo el mismo marco colocó las negociaciones de la Alianza Transpacífica (TPP) , donde también participan México, Canadá y otros nueve países, y el Acuerdo de Comercio e Inversión con la Unión Europea.

Autodefensas podrían dejar la seguridad de Tierra Caliente a fuerzas federales México

E

n el marco de su tercera visita a Michoacán en lo que va de este mes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo ayer que se recupera la confianza de los integrantes de grupos de autodefensa hacia el gobierno federal, y que, por lo mismo, podrían regresar a las funciones que anteriormente tenían y dejar que sean las fuerzas federales quienes se encarguen de la seguridad en Tierra Caliente. En Apatzingán el funcionario presentó a un equipo de 24 funcionarios federales que se integrarán a las labores de supervisión del programa para la recuperación de la paz y desarrollo integral del estado. Precisó que se mantiene el proceso de incursión de las autodefensas para que se conviertan en guardias rurales del Ejército o policías municipales, con reglas claras. Aseguró que la dependencia a su cargo carece de información para presumir que los grupos de autodefensa pudieran estar infiltrados por la delincuencia. En un acto en el municipio de Los Reyes, afirmó también que Michoacán no es una carga para el país, sino una fortaleza, la cual debe ser cuidada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.