23 de febrero de 2014
B-3
El Heraldo Economía
«El Chapo» Guzmán, el Líderes del narco en México buscados, capturados y fallecidos Osama Bin Laden de México México
México
E
l hombre más buscado de México, el rey de la cocaína Joaquín "Chapo" Guzmán, fue capturado el sábado por autoridades de México, en lo que constituye la detención más importante en más de una década. A continuación algunos datos sobre la captura o muerte de algunos de los líderes del narco que están en la lista de los 37 hombres más buscados de México, publicada en marzo del 2009, y otros que siguen en libertad. MUERTOS O CAPTURADOS: Feb 22, 2014 - El líder del cártel de Sinaloa, "Chapo" Guzmán, fue capturado en un operativo en Mazatlán, un sitio de veraneo de alta popularidad en su estado natal Sinaloa. Feb 9, 2014 - Tirso Martínez Sánchez, un traficante por el que se pedían 5 millones de dólares de recompensa, fue detenido por autoridades federales de México en el central estado de Guanajuato. Ene 27, 2014 - Un integrante de alto rango del cártel de los Caballeros Templarios, Dionosio Loya Plancarte, conocido como "El Tío" , fue capturado en el occidental estado de Michoacán después de un enfrentamiento entre la organización con grupos locales de autodefensa. Nov 22, 2013 - Serafín Zambada-Ortiz, hijo del subjefe del cártel de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada, fue arrestado mientras cruzaba la frontera entre México y Estados Unidos hacia Arizona. Jul 16, 2013 - El líder del sanguinario cártel Los Zetas, Miguel Angel Treviño "Z-40" , fue capturado en un operativo en la madrugada después de haber sido interceptado a pocos kilómetros de su hogar, Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos. Oct 7, 2012 - El jefe máximo de los Zetas, Heriberto "El Lazca" Lazcano, muere en un enfrentamiento armado con efectivos de la Marina. En un episodio incómodo para el Gobierno, su cadáver fue robado del funeral realizado en su casa, en medio de la noche, por hombres armados, presumiblemente Los Zetas. Sep 26, 2012 - El jefe de los Zetas Iván Velázquez, conocido como "El Talibán" o "Z-50" , fue recapturado en el centro de México, de acuerdo con reportes. Sep 12, 2012 - El líder del cártel del Golfo, Jorge Costilla, alias "El Coss" , fue aprehendido en el noroeste de México. Dic 2010 - El jefe del cártel La Familia, Nazario Moreno "El loco" , murió por disparos en el centro de México. Nov 2010 - El líder del cártel del Golfo, Ezequiel Cárdenas, conocido como "Tony Tormenta" , murió durante un enfrentamiento armado con fuerzas mexicanas. Ago 2010 - Edgar "La Barbie" Valdez, jefe del cártel de los Beltrán Leyva y nacido en el estado norteamericano de Texas, fue capturado cerca de la Ciudad de México. Jul 2010 - Ignacio "Nacho" Coronel, el número tres del cártel de Sinaloa, murió por disparos de fuerzas de seguridad en Guadalajara. Se le conocía como "Rey del hielo" por su multimillonario negocio de metanfetaminas. Dic 2009 - El jefe del cártel Arturo Beltrán Leyva, conocido como "El Barbas" , murió por disparos durante un enfrentamiento con marinos en Cuernavaca. Mar 2009 - Jesús Vicente Zambada-Niebla, hijo del Ismael "El Mayo" Zambada, la mano derecha del "Chapo" , fue detenido en la Ciudad de México. LÍDERES AÚN PROFUGOS - Ismael "El Mayo" Zambada, un aliado clave del "Chapo" Guzmán. - Juan José Esparragoza, "El Azul" , otro aliado y figura importante del cártel de Sinaloa. - Vicente Carrillo Fuentes, "El General" , líder del cártel de Juárez. - Servando Gómez, líder de los Caballeros Templarios, conocido como "La Tuta" .
«El Chapo» Guzmán, «señor de los narcotúneles» México
J
oaquín "El Chapo" Guzmán controlaba la mayor parte de la infraestructura y personal que opera en las principales ciudades de Estados Unidos, de acuerdo con testimonios recabados por Univisión entre autoridades de la Patrulla Fronteriza y DEA. “En Chicago tenemos cerca de 100 mil miembros de pandillas callejeras, que no sólo causan estragos en la ciudad, sino que son contratistas involuntarios de El Chapo. Muchos se ganan la vida poniendo la droga de El Chapo en la calle. Hacen el trabajo sucio”, dice en cámara John Ripley, agente de la DEA en la llamada ciudad de los vientos. No sólo son las redes de distribución de droga, también la mayoría de los túneles dedicados al trasiego entre México y Estados Unidos, según un reportaje transmitido por la televisora norteamericana en noviembre de 2013. Al menos 62 de los más de 120 “narcotúneles” detectados por autoridades estadounidenses son obra de la organización de Guzmán Loera, dice el reporte. De hecho, el túnel más grande y sofisticado hallado hasta la fecha, descubierto la noche del miércoles 30 de octubre en una bodega de Tijuana, pertenece al cártel de Sinaloa, dijeron las autoridades de EU.
J
oaquín "El Chapo" Guzmán, jefe del poderoso y temido Cártel de Sinaloa, era un prófugo legendario, al grado de que fue calificado como el Osama bin Laden de México. El capo más poderoso y escurridizo, finalmente fue capturado después de más de una década de huir de la justicia. Guzmán, de 56 años, jefe del poderoso y tenido Cártel de Sinaloa, fue detenido durante la noche en un hotel de Mazatlán, en México, por autoridades mexicanas y de Estados Unidos, se enteró The Associated Press el sábado. Su captura es una victoria inesperada para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien al asumir el cargo prometió reducir la violencia por la guerra contra el narcotráfico. La captura de Guzmán puso fin a una búsqueda de muchos años. Se dijo que vivía en todas partes, desde Argentina hasta Guatemala, desde que en 2001 escapara de una prisión, oculto en un vehículo de lavandería, un hecho que alimentó su fama. En vista de que empleados de la propia prisión lo ayudaron a fugarse, por años circularon rumores de que fue ayudado y protegido por el gobierno. Años después se dijo que el gobierno del ahora ex presidente Felipe Calderón pareció enfocarse en atacar a los cárteles rivales del
Cártel de Sinaloa. En más de una década de estar huyendo de la justicia, Guzmán llegó a ser de un capo de medio rango a ser el traficante de drogas más poderoso del mundo. Acumuló una fortuna superior a los 1.000 millones de dólares, de acuerdo con la revista Forbes, que lo incluyó en su lista de las "Personas más Poderosas del Mundo" y lo colocó arriba de los presidentes de Francia y Venezuela. Su Cártel de Sinaloa se volvió más sangriento y poderoso, controlando gran parte de las lucrativas rutas de tráfico a lo largo de la frontera con Estados Unidos, incluyendo ciudades estratégicas como Tijuana y Ciudad Juárez. La lucha de poder de Guzmán contra cárteles locales causó baños de sangre en Tijuana e hizo de Juárez una de las ciudades más peligrosas del mundo. En poco más de un año, la mayor redada de la policía fue una carga de 134 toneladas de marihuana relacionada con el Cártel de Sinaloa, además de un laboratorio gigante de metanfetaminas en el oeste de México y cientos de toneladas de precursores químicos incautados en México y en Guatemala. Los tentáculos de su cártel se extienden desde Argentina hasta Australia gracias a un sofisticado sistema de distribución internacional de cocaína y metanfetaminas.
MEXICO.- La lucha de poder de Guzmán contra cárteles locales causó baños de sangre en Tijuana e hizo de Juárez una de las ciudades más peligrosas del mundo. Guzmán hizo todo eso con una recompensa de 7 millones de dólares sobre su cabeza y mientras evadía a miles de policías en Estados Unidos y otros países dedicados a su captura. Una imputación judicial estadounidense presentada en San Diego en 1995 acusa a Guzmán y 22 integrantes de su organización de asociación delictuosa para importar más de ocho toneladas de cocaína y de lavado de dinero. Se emitió una orden provisional de arresto tras la formulación de los cargos, de acuerdo con el Departamento de Estado norteamerica-
no. "El Chapo" era vana-gloriado en un tipo de música regional mexicana conocida como "corridos" y se dice que había disfrutado de la protección de todo tipo de personas, desde humildes pobladores en los escarpados cerros y montañas de Sinaloa. También se cree que tenía contactos dentro de los organismos de seguridad que lo ayudaban a evadir su captura, incluyendo un escape que hizo en febrero de 2002 en el destino turístico de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, justo después de una cumbre internacional de ministros del exterior.
Quién es Joaquín El Chapo Guzmán Loera México
S
u cabeza vale cinco millones de dólares para la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), pero su fortuna personal asciende a mil millones de dólares, pues según la revista Forbes, el cártel de Sinaloa es el responsable del 25% del narcotráfico de México a Estados Unidos. "No cambiará el paradigma que produce el crimen y violencia, no sería el término de la guerra del narcotráfico o de la violencia, pero sería un logro enorme", afirma Michael Beith, autor del libro El último narco. Cazando al Chapo, el señor de la droga más buscado. LA FUGA, CASI UN MITO Sin embargo, para Anabel Hernández, autora de Los señores del Narco, la versión del carrito de lavandería en la fuga del penal de Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2011 es poco más que un mito, pues en el libro se detalla que hubo todo una operación para que el líder del cártel de Sinaloa quedara en libertad. "El Chapo" fue detenido el 9 de junio de 1993, en la frontera entre Guatemala y México, y enviado al penal de máxima seguridad "La Palma", hoy "Altiplano", ubicado en el estado de México. Posteriormente, el 22 de noviembre de 1995 fue trasladado al penal de Puente Grande, Jalisco, de donde escapó el 19 de enero de 2001, cuando cumplía una condena de 20 años de prisión por ilícitos contra la salud, asociación delictuosa y cohecho. La última vez que la Procuraduría declaró haber estado a punto de aprehender a "El Chapo", fue en enero del 2012, durante un operativo en Los Cabos, Baja California. Pero no sólo en México, el narcotraficante está en la mira, en febrero del mis-
mo año, el presidente de EU, Barack Obama, aseguró que "El Chapo" caerá como ocurrió con Osama bin Laden, el ex líder de Al Qaeda, quien murió en un operativo norteamericano en Pakistán el 1 de mayo de 2011. INICIOS Guzmán Loera no siempre fue el capo más importante del país. Su nombre empezó a tener resonancia a partir de la balacera de la discoteca "Christine", ocurrida en Puerto Vallarta, Jalisco en 1992; en el homicidio del cardenal, Juan Jesús Posadas Ocampo, en mayo de 1993 en Guadalajara, y en la ejecución de Rodolfo Carrillo Fuentes, en septiembre de 2004 en Culiacán. La característica cacha de oro y esmeraldas de la pistola personal de Héctor "El Gúero" Palma Salazar, no fue suficiente el 23 de junio de 1995, cuando fue capturado tras un accidente aéreo cuando se diri-
gía una fiesta en Guadalajara. Palma Salazar fue el predecesor de "El Chapo" al frente del cártel de Sinaloa y su compañero de celda en Puente Grande, hasta que fue extraditado a Estados Unidos en 2007 por la PGR. "El Chapo" es primo lejano de los hermanos Beltrán Leyva, líderes de la organización del mismo nombre, y fueron Arturo, "El Barbas", quien supuestamente impulsó la carrera de Guzmán Loera durante su cautiverio. Sin embargo, luego de la salida de "El Chapo" de la prisión, éste rompió con sus parientes, ruptura que se acrecentó con la muerte de Arturo Beltrán Leyva, quien fue abatido por marinos en Morelos, el 16 de diciembre de 2009. Además, de Arturo, Alfredo y Héctor Beltrán Leyva, a "El Chapo" se le vincula con Pedro Avilés, quien supuestamente es su tío. Avilés Pérez
MEXICO.- Guzmán Loera su nombre empezó a tener resonancia a partir de la balacera de la discoteca "Christine", ocurrida en Puerto Vallarta, en 1992; en el homicidio del cardenal, Juan Jesús Posadas Ocampo, en mayo de 1993 en Guadalajara y en la ejecución de Rodolfo Carrillo Fuentes, en septiembre de 2004 en Culiacán.
fue aliado de los tres fundadores del cártel de Guadalajara -que posteriormente se convirtió en el de Sinaloa-, Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca. Carrillo, "Don Neto". Los tres líderes del cártel de Guadalajara están acusados por el gobierno de Estados Unidos de la muerte del agente norteamericano, Enrique "Kiki" Camarena en 7 de febrero de 1985. MUJERES E HIJOS Sin embargo, el empoderamiento del capo ha desatado toda clase de historias a su alrededor, especialmente en lo que se refiere a sus mujeres e hijos. La última fue presuntamente el nacimiento en Estados Unidos de un par de gemelas, concebidas con Emma Coronel, sobrina del finado Ignacio "Nacho" Coronel, socio de Guzmán Loera. Esa información fue revelada por el diario estadounidense L.A. Times en septiembre del 2011. Según el periódico, la madre de las niñas viajó sola a California, pues también es ciudadana norteamericana, donde dio a luz a las niñas en agosto del año pasado. La historia de Joaquín Guzmán y Emma Coronel, según publicó el semanario Proceso, el líder del cártel de Sinaloa se casó en 2007 con la sobrina de su socio en ese entonces, Ignacio "Nacho" Coronel, en Durango. La fiesta habría ocurrido en La Angostura, sindicatura duranguense que fue "secuestrada" para ofrecer un baile en honor de Emma, quien fue reina de belleza local. Las predecesoras de Coronel han sorteado detenciones y finales trágicos. En mayo de 2010, Griselda López Pérez, segunda esposa de Guzmán Loera, fue detenida durante un operativo implementado.
EPN no negocia con criminales, los captura: Fayad México
E
l presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Omar Fayad, dijo que la detención del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, es resultado de la política del gobieno del presidente Enrique Peña Nieto que "no negocia con criminales, los captura".
El senador priista destacó que el operativo de captura de El Chapo fuente "impecable, sin muertos, ni heridos, sin víctimas de la sociedad civil". Los hechos confirman el valor del trabajo de Inteligencia en el combate a los criminales, dijo el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, y señaló la coordinación que hubo entre
el procurador General de la República, Jesús Murillo; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón. Respecto de una extradición del capo a Estados Unidos, Omar Fayad, señaló que ese procedimiento será una decisión que tome el gobernó de México, como mejor con-
venga. LABOR DE INTELIGENCIA A su vez, la bandas priista en en Senado destacó qun la detención del narco es resultado de la coordnación de Inteligencia de las autoridades del Gobieno federal relacionadas con la seguridad pública. Subrayó que "El gobierno de Enrique Peña Nieto está determinado a hacer cumplir la ley.