edo

Page 1

25 de febrero de 2014

B-2

El Heraldo Criterios

Encerrado en un baño, marinos encontraron a El Chapo

¿Y la preponderancia, apá? César

Castruita

E

n la anterior entrega de esta columna comentábamos que se auguraban nubarrones para el sector de las comunicaciones, y en días pasados tronó el cielo con la revelación mediática de la presunta existencia de acuerdos para que Telmex adquiera el control de la empresa de TV satelital Dish. Participantes del sector, principalmente TV Azteca, que preside Ricardo Salinas Pliego, y Televisa, encabezada por Emilio Azcárraga Jean, han solicitado al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) que investigue la relación que existe entre Telmex y Dish. El título de concesión de Telmex le prohíbe ofrecer servicios de televisión, pero Dish México indicó que Telmex no tiene participación accionaria en la empresa de TV satelital como se pretende hacer creer a la opinión pública. Televisa consideró que los presuntos acuerdos constituyen una concentración ilegal y dañina para una auténtica competencia, y contraria al bienestar de los usuarios de telecomunicaciones, y refirió que en 2011 su filial Cablevisión denunció ante la extinta Comisión Federal de Competencia diversas irregularidades de la alianza entre Telmex y MVS-Dish, pero que las firmas argumentaron que la compañía de Slim sólo realizaba la facturación y cobranza. Según la televisora, la alianza buscó “eliminar cualquier riesgo de competencia para Telmex” en sus negocios de internet de banda ancha y telefonía fija. “La maniobra busca depredar el mercado de TV de paga para eventualmente subir los precios. Se trata del mismo modus operandi seguido por Telmex en los mercados de larga distancia y enlaces telefónicos”. Así que aparte de la declaración de preponderancia, el Ifetel deberá pronunciarse sobre este caso de la manera más contundente y con apego a la ley. Insistimos, muchos estarán pendientes. CONSENSO. Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, aseguró que existe el consenso suficiente para que, una vez hecha la convocatoria para elegir a los consejeros Instituto Nacional Electoral (INE), de inmediato se instale el Comité Técnico de Evaluación de los candidatos, lo que sería este jueves. El diputado por Sonora rechazó que el tema pueda contaminarse y llegar hasta la Suprema Corte, porque al incluir a académicos y representantes de instituciones educativas en el Comité de Evaluación, se garantizará la transparencia y la legalidad en la elección de los finalistas. RESPETO. Esta semana se cumplieron ocho años del accidente en la mina de Pasta de Conchos, que costó la vida de 65 mineros. En ese marco, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada” (SNMMDNGS), que encabeza Carlos Pavón, lamentó que el incidente sea utilizado como bandera política por el dirigente sindical radicado en Canadá, Napoleón Gómez Urrutia, pues considera que el prófugo líder tuvo mucho que ver en esa tragedia al no atender las medidas de seguridad por las que clamaban los compañeros de Pasta de Conchos. El líder minero señala que es una falta de respeto para familiares de las víctimas que Napillo, como llama Pavón a Gómez Urrutia, siga medrando con el recuerdo de mineros caídos, para hacerse presente en los medios a través de boletines, marchas, manifestaciones y misas, pero todos los mineros del país y los propios deudos de los 65 mineros, saben que él es el menos indicado para ello. Tal es el caso de la viuda Aída Griselda Farías González, quien sólo pide que dejen de lucrar ante la creación de tanta asociación “fantasma” encabezada por gente ajena a los familiares de los mineros. Asegura que en su momento cada familia recibió una cantidad de dinero suficiente para administrarlo y poder sacar a sus hijos adelante. Lo que pide es que las múltiples asociaciones que se han creado, respeten a los deudos y que dejen de manipular la memoria de los mineros fallecidos como manera de obtener dinero. RESURRECCIÓN. En menos de dos meses en Oaxaca se decidirá quién será el nuevo presidente del PRI estatal, que a la fecha se encuentra confrontado, olvidado y desarticulado, producto de los pleitos entre los ex gobernadores José Murat y Ulises Ruiz. Los aspirantes en la recta final para este cargo son: Anuar Mafud Mafud, que tiene a cuestas ya 71 años de edad, fue magistrado presidente en Oaxaca, ya jubilado, y es propietario de una notaría; Jorge González Illescas, cercano a José Murat, y de quien se comenta que tendría la consigna de candidatear al hijo del ex gobernador, Alejandro Murat, y Francisco Ángel Villarreal, quien fue secretario particular del ex gobernador Heladio Ramírez y es conocido por su cercanía con el también ex gobernador Diódoro Carrasco y con el actual mandatario, Gabino Cué. Crece la percepción de que Villarreal es el menos malo de los aspirantes, pues ya fue diputado federal, diputado local, presidente del comité municipal del PRI y coordinador de la campaña del actual alcalde de la capital Oaxaqueña, Javier Villicaña Jiménez, quien en enero tomó posesión del cargo, recuperando para el PRI la ciudad y, con ello, la posibilidad de que el tricolor pueda recuperar para el 2016 la gubernatura del estado. EFECTO. El Acuerdo de Certidumbre Hacendaria en el que el gobierno federal se compromete a no realizar modificaciones al marco tributario en los próximos tres años es analizado por el sector empresarial. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que encabeza Gerardo Gutiérrez Candiani, está revisando que dicho documento otorgue realmente certeza jurídica. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), presidida por Fernando Solís Soberón, e integrante del CCE, adelantó que ve con optimismo este pacto, ya que desde su óptica puede tener un efecto positivo para el país, al otorgar mayor certeza jurídica y un marco de estabilidad para las empresas. CRECIMIENTO. La economía del país registró un aumento anual de 1.1% en 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al presentar el documento “Producto Interno Bruto en México”. México creció 3.9% en 2012 y 4% en 2011. Para 2013, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto había hecho un pronóstico original de crecimiento de 3.5%. Sin embargo, a lo largo del año la economía se fue desacelerando, lo cual llevó al Ejecutivo a reducir el pronóstico.De acuerdo con el Grupo Financiero Monex, para este año, se estima que el PIB de México registre un crecimiento del 3% por ciento, debido a que las señales de recuperación son cada vez más visibles.

México

J

oaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, fue encontrado por marinos de elite mexicanos el pasado 22 de febreroencerrado en un baño aledaño a un dormitorio donde leacompañaba una mujer que decía estar sola. Datos de inteligencia de la Marina difundidos hoy por Televisa, que mostró tres lugares donde "El Chapo" , de 56 años, estuvo escondido, señalan que el líder criminal estaba desarmado y tuvo que ser conminado a rendirse en tres ocasiones por marinos fuertemente pertrechados antes de ser sometido y esposado. La persecución contra "El Chapo" comenzó hace varios meses, cuando se detectó una sospechosa propiedad en Leopoldo Sánchez Celis, localidad costera de Sinaloa próxima a la laguna de Altata, que el capo había frecuentado. Ese rastro condujo a las autoridades hacia Culiacán, la capital del noroccidental estado de Sinaloa, donde la Marina mexicana intentó dar con él. En la ciudad, en barrios de clase media, "El Chapo" tenía varias casas perfectamente equipadas para poder dormir en cualquiera de ellas de última hora, y otras más para alojar a sus sicarios. El momento de mayor cercanía al blanco se dio el pasado 17 de febrero, cuando fue detenido Mario Hidalgo

MEXICO.- Los marinos se percataron de la presencia de una persona en el baño de la recámara, "El Chapo", a quien conminaron a rendirse en tres ocasiones antes de que el sujeto aceptara hacerlo. Argüello, alias "El Nariz" , "asistente personal" y "uno de los más cercanos" a Guzmán, quien trató de engañar a las autoridades sobre la casa en la que estaba "El Chapo" . Los marinos a cargo de la operación "Gárgola" se percataron de las inconsistencias del sicario cruzando información y se lanzaron contra una propiedad ubicada en la calle Río Umaya. Allí se toparon con fuertes medidas de seguridad, entre ellas un portón de acero, con compartimentos llenos de agua, que tardaron ocho minutos en tumbar. En la vivienda había monitores de circuito cerrado de televisión en varias estancias que permitían ver lo que pasaba en el exterior, incluso desde una piscina, y una ba-

ñera provista de un sistema hidráulico que la levantaba y que "El Chapo" usó para huir. Bajo tierra, sin apenas luz y a la carrera, dejando por el camino ropa, unos chalecos antibalas que cargaban, y un lanzagranadas, "El Chapo" ganó la calle. Allí fue "rescatado" por Manuel López Osorio, alias "El Picudo" , uno de sus jefes de seguridad en el perímetro exterior en Culiacán, quien se lo llevó al puerto de Mazatlán. "El Picudo" fue arrestado y su información, así como la de otros miembros del entorno de "El Chapo" , condujo a varios posibles escondites en Mazatlán. Fue la madrugada del pasado sábado cuando 30 marinos de elite cercaron el edificio "Miramar" , al que habían

Reforzarán seguridad en Sinaloa tras detención de El Chapo Culiacán

L

as autoridades civiles y militares no descartan que con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", líder del Cártel de Sinaloa, ingresen grupos delictivos al estado y surjan nuevos brotes de violencia, por lo que se refuerzan los operativos de vigilancia en varios puntos. El comandante de la Novena Zona Militar, general Miguel Hurtado Ochoa, dijo que se tendrá

mayor presencia en la parte centro del estado y se colocarán operativos en los municipios que colindan con otras entidades de la República. Durante la ceremonia oficial del Día de la Bandera, el jefe militar en la plaza externó que es factible que con la captura de este personaje, miembros de otros grupos delictivos intenten ingresar a territorio sinaloense, por lo que se han diseñado medidas de contención. Por su parte, el gobernador del estado, Mario

López Valdez, manifestó que ante cualquier indicio de recrudecimiento de la violencia en la entidad, en forma coordinada con la Marina, el Ejército y la Policía Federal se va actuar con firmeza. "Se tiene emitida una alerta preventiva a todos los cuerpos de seguridad estatales y municipales, para inhibir los hechos delictivos y trabajar en forma conjunta con las fuerzas federales, ante cualquier eventualidad mayor que se presente", señaló.

«Llegada de Chapo a Altiplano no traerá inseguridad»: Avila México

L

a llegada de Joaquín Guzmán Loera "El Chapo" al penal federal del Altiplano, no implicará un riesgo al Estado de México, "donde se han tomado todas las medidas" para que la zona este segura, afirmó el gobernador mexiquense Eruviel Avila Villegas . En el interior del Campo Militar número 1, donde Eruviel Ávila acudió a la ceremonia del día de la bandera, el Ejecutivo estatal reiteró su reconocimiento al gobierno federal, a las Fuerzas Armadas, a la Marina, a la PGR y al Cisen, por la detención del delincuente más buscado del país.

La llegada del Chapo al penal del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, no repercutirá en inseguridad en la zona, porque "están contempladas todas las medidas de seguridad", indicó Erivuel Avila Villegas. TORRE CANTÚ FELICITA A EPN POR CAPTURA DE 'EL CHAPO' Egidio Torre Cantú, gobernador de Tamauli-pas, felicitó al presidente Enrique Peña Nieto y a todo el gabinete de Seguridad, por la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. "Sin duda un gran logro en bien del México en paz, que el señor Presidente de la República, una vez más en los

hechos, demuestra que es una realidad", señaló Torre Cantú, después de encabezar el Homenaje a la Bandera Nacional, en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia del estado. Respecto a si se reforzará la seguridad en el estado tras la detención de Guzmán Loera, señaló que "todos los lunes tengo reunión del Grupo de Coordinación y uno de los temas a analizar es ese, sin duda que seguiremos fortaleciendo de común acuerdo con las fuerzas federales y las fuerzas estatales las estrategias para hacer lo propio aquí en nuestra entidad". El mandatario mencionó que habrá una reunión operativa encabezada por los

Jóvenes, blanco del crimen: BM México

E

n los seis años de la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa se canaliza-

ron 37 mil 925 millones de pesos a programas o instituciones que incidieron en la reducción de la violencia juvenil, reporta el Banco Mundial (BM).

MEXICO.- Banco Mundial concluye que desde 2008 se agravó la violencia a partir del crecimiento de homicidios.

Sin embargo, no hay un impacto que permita suponer que los jóvenes dejaran de ser las mayores víctimas y victimarios de la inseguridad o la violencia escolar, advierte Nelia Tello Peón, investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. En La Violencia Juvenil en México, reporte de la situación, el marco legal y los programas gubernamentales, el Banco Mundial concluye que desde 2008 se agravó la violencia a partir del crecimiento dehomicidios en particular por armas.

llegado "nuevos inquilinos" que pagaron 40.000 pesos (3.000 dólares) por tres meses de estadía en un departamento de unos 100 metros cuadrados. Los marinos rompieron la puerta del departamento y neutralizaron a "Cóndor" , el jefe de seguridad del líder criminal, hallaron a la cocinera, a dos nanas, y a dos hijas pequeñas de "El Chapo" . Dos marinos fueron hasta el dormitorio principal y encontraron a una mujer adormecida que les dijo que allí "no había nadie" y que pidió que no la tocaran. Los marinos se percataron de la presencia de una persona en el baño de la recámara, "El Chapo" , a quien conminaron a rendirse en tres ocasiones antes de que el sujeto aceptara hacerlo.

«Sin control, manejo de recursos»: Juan Manuel Portal México

J

uan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) calificó de “irresponsables” a los gobernadores por el desvío de recursos públicos y a la Secretaría de Hacienda, a la que tildó aún de “opaca” en el manejo de los mismos, pues afirmó que todavía lo hace de forma “discrecional”. En entrevista con un Diario de circulación nacional, el encargado del órgano fiscalizador, dependiente de la Cámara de Diputados, precisó que en la administración pasada, del ex presidente Felipe Calderón, al igual que en los últimos sexenios, se repitieron los mismos errores estructurales debido a la falta de una normatividad que ponga en cintura a todos los actores políticos y funcionarios y evitar el mal manejo financiero. Como ejemplo citó el caso del Ramo 33, que nunca ha tenido una reglamentación clara y es donde se reporta el mayor número de desvío de recursos. Portal refiere que el mecanismo de no darse por enterados de cómo tenían que usarse los recursos, como en Tabasco, es usado ya también por otros gobernadores. “Siempre dicen que no los habían informado”, explica. “Un cochinero” en Conaculta Juan Manuel Portal refiere que el actual titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, le dijo a su llegada que prácticamente recibió “un cochinero”. ¿Ese es el argumento principal que le dicen, que no sabían?, se le pregunta al auditor sobre la práctica de gobernadores cuando ejercen el gasto. —Así es. —¿Y usted les cree? —A la mayoría, porque algunos van llegando y no saben qué había ocurrido antes. Conaculta, por ejemplo, el nuevo director del organismo me dijo “parece un cochinero lo que dejaron”. Después de presentar la Cuenta Pública 2012, el auditor también pidió a los gobernadores y en general a todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.