edo

Page 1

11 de marzo de 2014

B-2

El Heraldo Criterios

Mitos y realidades de la «sana distancia» Oscar Espinosa Villarreal

E

l viejo PRI está de vuelta! ¡Sepultan a la sana distancia! ¡Vuelven los dinosaurios con Enrique Peña Nieto a la cabeza! Analistas, politólogos, opositores y líderes morales se rasgan las vestiduras escandalizados por la presencia del Presidente de la República en un acto importante de su partido y por la forma en que, deliberadamente, ratifica su militancia y su compromiso con la organización política que lo llevó al poder. Con ello, se afirma con alarma, ha dado un viraje y ha retrocedido en el avance marcado varios lustros atrás por Ernesto Zedillo, en cuanto a la “sana distancia”. Me parece que más allá de filias y fobias, el tema merece ser analizado. Debo confesar que aquel día, en que me lo mencionó Ernesto Zedillo en la camioneta en que viajábamos juntos, él como presidente electo y yo como secretario de Finanzas del PRI, el concepto de la sana distancia a que se refirió me llamó la atención por varias razones. La primera de ellas tenía que ver con el momento en que me lo comentaba, precisamente al término de la sesión en la que los diputados federales electos, decidieron “unánimemente” que su líder fuera Humberto Roque Villanueva, elección en la que obviamente estaba detrás la “línea” tirada por el presidente electo, que ahora me comentaba sobre la necesidad de introducir en la vida política mexicana el concepto de una deseable sana distancia entre el PRI y el gobierno. Y otra razón se relaciona con las muchas reflexiones que a lo largo de mi vida política había yo hecho en cuanto a esta relación entre el PRI y el gobierno, que siempre me había interesado e inquietado. Recuerdo en particular una conversación con mi querido Meme Garza González, un sabio y simpático político, típicamente representativo de lo que suele conocerse como los dinosaurios del PRI, quien me decía: “No, mi Óscar, ¡el PRI no puede perder, porque se lo lleva la chingada!”. De entrada, su dicho me sonó a perogrullada, pues la expresión de “se lo lleva la chingada” pareciera ser la derrota misma. Sin embargo, al explicarse, el Meme me dejó ver la sabiduría que encerraba su afirmación, pues a lo que se refería era a que en buena medida el PRI era alimentado y fortalecido precisamente desde el gobierno, lo que sería imposible si ese partido perdía el gobierno. Lo anterior tiene que ver con una idea que he manejado desde hace tiempo en cuanto a que el partido al que pertenecíamos tenía lo que yo llamaba una “malformación genética” (ya que fue concebido precisamente desde el mismo gobierno) que le dificultaba cumplir cabalmente con su función de representar los intereses de sus miembros ante los gobiernos federal, estatales y municipales, al carecer de la independencia necesaria. Sin embargo, el paso del tiempo nos va enseñando mucho y va revelando cuestiones que de origen parecieron muy diferentes, derribando así mitos arraigados en nuestras conciencias. Uno de ellos, el de la “sana distancia” de Zedillo. Veamos. El compromiso con la “sana distancia” fue confirmado públicamente por el Presidente de la República, generando un sinfín de comentarios, negativos la mayoría, de los hechos por sus compañeros de partido y positivos los más de los expresados por las “buenas conciencias”, los analistas independientes y desde luego los opositores, quienes en ello vieron una clara oportunidad de debilitamiento del PRI, con miras a una competencia política que unos años después efectivamente ganarían. Viendo, sin embargo, lo que pasaría después, es claro que Zedillo reculó en cuanto a su posición, interviniendo evidentemente en la vida interna del PRI, en particular, colocando presidentes a modo. Basta señalar que en su mandato, por su decisión, se sucedieron como presidentes del Comité Ejecutivo Nacional María de los Ángeles Moreno, Santiago Oñate, Humberto Roque, José Antonio González y Dulce María Sauri. Uno de ellos, quizás no tan incondicional, Santiago Oñate, en cuyo mandato se diera aquella importante decisión de la militancia de imponer “candados” para las candidaturas a puestos de elección particular, lo que dejó fuera de la competencia por la presidencia a varios “pupilos” del Presidente, con lo que el PRI la pasaba factura a la ocurrencia de la “sana distancia”. Y es que Zedillo se dio cuenta de que la posición que se propuso adoptar era naturalmente contraria a la forma en la que opera la política, no aquí, en México, sino en todo el mundo. Los miembros de un gobierno, que se deben a un partido, tienen no sólo un compromiso con él, sino que encuentran en su partido un importante brazo operador, un complemento político, un apoyo y un importante “movilizador” en favor de las políticas que el gobierno promueve. Y ello es más que legítimo, en la medida en que constituya más bien una “sana cercanía” dentro de los límites que marca la ley y evitando, eso sí, la peligrosa promiscuidad que nos ha llevado a ver funcionarios recibiendo fajos de billetes para las campañas de su partido o a otros operando activamente para inflar padrones de militantes y adherentes. En ese sentido, y desde luego sin pretender ser aguafiestas, me pregunto si esa satisfacción y orgullo de los dirigentes priístas ante el apoyo presidencial debe quedar ahí o si implica en correspondencia actitud comprometida, con su “jefe” político. La pregunta obligada es: ¿Qué se debe esperar de esa “sana cercanía”? A mí me parece que lo que se espera del PRI es ahora una verdadera movilización (como de la que he oído hablar a Joaquín Hendricks, secretario del Consejo Político Nacional) por toda la geografía nacional en busca de opiniones, debate, críticas y propuestas acerca de lo que implican, por ejemplo, las reformas en marcha. Y no creo equivocarme al afirmar que Peña Nieto requiere de un partido que coadyuve a comunicar y “traducir” el significado de las acciones que su gobierno realiza. Un partido que, conociendo bien a sus verdaderas bases, pueda explicarles lo que se busca, lo que se espera y la forma en que a todos nos concierne y compromete. Un partido que quizás está llamado a trabajar en beneficio de una imagen que, por lo que nos dice recientemente Mitofsky se ha deteriorado considerablemente. Y al mismo tiempo una profunda auscultación que le permita al PRI conocer eso que en otra columna llamaba yo “el estado de ánimo de la nación”. Un ejército de su estructura, encabezado por el mismo César Camacho, dedicado a preguntar a los ciudadanos sus opiniones en cuanto a las recientes reformas fiscales o electorales, la inseguridad, el tráfico de drogas y su eventual legalización.

Candidatos sacan trapitos al sol para conseguir dirigencia del PAN México

L

a tensión al interior del PAN se ha mantenido entre los candidatos desde noviembre del año pasado, cuando Ernesto Cordero pidió a Gustavo Madero renunciar a la presidencia nacional del blanquiazul con el afán de iniciar una contienda equilibrada. El 10 de enero, un Diario de circulación nacional difundió una conversación en la que Ernesto Cordero proponía al diputado federal, Fernando Rodríguez Doval "hundir" a Gustavo Madero, así como al coordinador del PAN en la cámara de diputados,Luis Villareal, acusándolos de "ladrones". Jorge Villalobos, vicecoordinador de los diputados panistas, no tardó en responder que el grupo de Cordero buscaba "influenciar y desestabilizar" la unidad de la bancada blanquiazul en las Cámaras. En entrevista con un Diario de circulación nacional, el 16 de enero, Ernes-

to Cordero señaló que "el gobierno se siente cómodo con Madero" y consideró que la cercanía del presidente blanquiazul con Enrique Peña Nieto sería un factora a su favor para buscar la reelección del partido. El 18 de enero, Gustavo Madero llamó a resolver diferencias en el partido. Respecto al "ladrón" que le dedicó Cordero, aseguró: "he preferido aguantar el costo del desgaste personal que esas declaraciones me han ocasionado, porque elijo resolver nuestras divergencias dentro del marco institucional y democrático que guía la vida interna del partido". En Morelia, en el marco de la plenaria de Acción Nacional, Cordero y Madero se dieron la mano, antes de que comenzaran las labores de los senadores panistas. El gesto fue visto como "un saludo cordial y respetuoso" pero minutos antes, Cordero habría señalado a Madero por utilizar recursos del partido para promocionar su imagen.

MEXICO.- La tensión al interior del PAN se ha mantenido entre los candidatos desde noviembre del año pasado, cuando Ernesto Cordero pidió a Gustavo Madero renunciar a la presidencia nacional del blanquiazul con el afán de iniciar una contienda equilibrada.

Maderistas presumen 84 mil firmas México

E

l equipo de campaña del aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Gustavo Madero, presumió que ya juntaron más de 84 mil firmas para el registro del chihuahuense el próximo miércoles. En conferencia de prensa, uno de los operadores de Madero, informó que apenas unos cuantos días de haber anunciado su intención de reelegirse, ya juntaron más de 84 mil firmas de respaldo para el chihuahuense, es decir, más de 7 de cada 10 firmas otorgadas por los panistas son para Madero. Cabe recordar que el próximo miércoles se prevé que Madero acuda a la sede na-

cional del PAN a registrarse como aspirante a la dirigencia nacional en fórmula con Ricardo Anaya como su secretario general del partido, para ello, necesitan aproximadamente 22 mil firmas. De manera paralela, la otra mancuerna, que busca la dirigencia nacional, Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva han desde el fin de semana han visitado distintos estados para recabar firmas de los panistas que les dieron su respaldo. "Queda en claro que el poder de la militancia se ha volcado plenamente en torno al mejor proyecto, ese que les reconoció el derecho de votar por su dirigente, el que puede seguir construyendo un Acción Nacional fuerte y ciuda-

dano, cada día más democrático, el que transforma la realidad social. A nombre de Gustavo Madero, quiero dar nuestro agradecimiento a todos y cada uno de los militantes que han firmado: ¡gracias por su entusiasmo, por su compromiso con la democracia real y por la confianza que hoy refrendan a este gran proyecto", detalló Marko Cortés. Informó que el próximo 12 de marzo, Madero se registra en el CEN junto con su planilla. "Les adelanto que estamos listos para que a partir del 19 de marzo desarrollemos junto con todos los militantes, una campaña basada en propuestas sociales e ideas políticas, y no en descalificaciones. Calumniar a los adversarios sólo

Michoacán: Grupo de autodefensas llega a Tingüindín Michoacán

L

os grupos de autodefensa llegaron este lunes a la cabecera municipal de Tingüindín e instalaron sus barricadas. Con lo que en tres días, los también llamados guardias comunitarios han arribado a dos municipios más. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública, el arribo de los guardias comunitarios ocurrió al

filo de las 11:15 horas, cuando al menos 130 integrantes armados a bordo de 30 camionetas ingresaron a la plaza principal.De inmediato, los autodefensas comenzaron la instalación de retenes en los accesos carreteros a este poblado, y se presume que son los integrantes de los grupos asentados en Los Reyes, los que se expandieron. Tingüindín se ubica a 190 kilómetros de la capital

michoacana y colinda con los municipios de Los Reyes y Tocumbo, ocupados también por estos grupos de civiles armados. Apenas el pasado sábado, los grupos de autodefensa ingresaron al municipio de Turicato, luego de que días atrás se firmara un acuerdo con el comisionado federal, Alfredo Castillo en el que se señalaba que los civiles armados no ingresarían a las cabeceras municipales.

Acuerdan en Oaxaca no homologar Ley de Educación Oaxaca

E

l gobierno de Oaxaca, la Sección 22 y legisladores locales, firmaron este lunes la declaración

política "Hacia una nueva ley estatal de Educación", con la cual salvarán el plazo para armonizar la ley estatal con la reforma educativa que vence este 12 de marzo.

OAXACA.- Los tiempos de la educación exigen al gobierno, al magisterio y a nuestros representantes populares construir un modelo educativo.

A la par de las protestas que efectuará el magisterio este martes y miércoles, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo que este esfuerzo lo trabajarán junto con integrantes de la Sección 22. "Los tiempos de la educación exigen al gobierno, al magisterio y a nuestros representantes populares construir un modelo educativo a la altura de los desafíos de México y de Oaxaca", consideró. Dijo que para que el desarrollo se dé en condiciones de paz social, el gobierno de Oaxaca saluda y aquilata la voluntad del magisterio que responda a las necesidades del estado.

desprestigia a quien lo hace y daña la imagen pública a nuestro partido. Nosotros asumimos la civilidad, el diálogo y los valores que siempre hemos promovido y vivido en el PAN", comentó el panista. Reiteró que ésta será la primera campaña en la historia de Acción Nacional en que los militantes votarán por sus dirigentes, haciendo valer el principio una persona, un voto. Con ese espíritu celebraremos los 75 años de la fundación del instituto político. "El 18 de mayo, los panistas refrendaremos el poder del militante y continuaremos nuestro camino hacia los triunfos electorales que ya nos esperan en 2015".

Prevén frío y nevadas por frente frío número 41 México

E

l frente frío 41 y la masa de aire gélido que lo impulsa propiciarán este lunes un marcado descenso de temperaturas en los estados del norte y oriente del territorio nacional, además de caída de nieve o aguanieve en las zonas altas de Chihuahua y Durango. Por ello, las regiones montañosas de Durango, Chihuahua y Coahuila registrarán temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados centígrados, advirtió en un comunicado el Servicio M e t e o r o l ó g i c o Nacional (SMN). Mientras que en Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Estado de México, Puebla y Tlaxcala se esperan para las próximas horas temperaturas de entre cero y cinco grados. Explicó que la séptima tormenta invernal de la temporada estará sobre Coahuila y se desplazará hacia el norte de Nuevo León y Tamaulipas. En tanto, el frente frío 41 se extenderá desde una baja presión localizada en el occidente del Golfo de México hasta el sur de Veracruz. Detalló que este sistema frontal se internará como estacionario sobre los Estados del oriente, centro y norte del territorio mexicano. Y mantendrá interacción con la afluencia de humedad del Océano Pacífico. Ello provocará nublados con lluvias fuertes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.