edo

Page 1

16 de marzo de 2014

B-3

El Heraldo Economía

La México-Querétaro, con mayor afluencia vehicular México

L

MEXICO.- La exhibición de animales encierra prácticas dolosas en contra de diversas especies, como la separación de su medio natural.

Prohibir animales en circos no va contra espectáculo: PVEM México

E

l Partido Verde en la Cámara de Diputados, desmintió que la iniciativa que presentó para prohibir la utilización y exhibición de animales en circos y espectáculos, lleve consigo acabar con este tipo de empresas, como lo han señalado algunos dueños de estas actividades. Arturo Escobar y Vega, explicó que lo más importante de la propuesta presentada es que los zoológicos y colecciones privadas que manejan vida silvestre, así como los circos, sólo podrán operar si cuentan con planes de manejo autorizados por Semarnat y no acabar con el espectáculo circense que tiene una tradición muy importante en México. El coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, insistió que animales como elefantes, tigres de bengala, camellos, chimpancés y caballos, entre otros, en la mayoría de los casos se encuentran en la condición de animales enpeligro de extinción. Que en algunas ocasiones los circos no cuentan con los permisos y documentación oficial que les permita utilizarlos, independientemente de que no se satisfacen adecuadamente las necesidades más elementales de un animal silvestre en cautiverio. En este contexto, dijo, que las manifestaciones que se han presentado por parte de algunos trabajadores de circos, dejan entrever que están mal informados en relación a la iniciativa presen-

tada. "No estamos en contra de sus fuentes de trabajo, por el contrario, pretendemos que las empresas se beneficien y renueven sus espectáculos, porque la inclusión de un mayor número de artistas y el desarrollo de actos creativos, ha demostrado que se puede aumentar hasta en un 30 por ciento la derrama económica que generan este tipo de actividades", puntualizó en entrevista. Hizo énfasis en que la exhibición de animales encierra prácticas dolosas en contra de diversas especies, como la separación de su medio natural, mecanismos inadecuados de traslado, mala alimentación, maltrato, extenuantes sesiones de entrenamiento, hacinamiento e incluso el tráfico ilegal. Subrayó que en Zapopan, Jalisco, el municipio de Tepalcatepec, Michoacán y León, Guanajuato, se prohíbe el uso de animales en espectáculos circenses públicos o privados. "Estamos viviendo una tendencia mundial de crear leyes para abolir el uso de animales para espectáculos en países desarrollados como Hungría, Canadá, Suecia, Dinamarca, Austria, Grecia, Finlandia y España, entre otros", precisó. Finalmente, dijo que esta iniciativa busca promover el respeto hacia los animales, proteger las especies en peligro de extinción y la fauna del país, toda vez que estas acciones son parte fundamental de la agenda legislativa del Partido Verde.

Amado Yáñez, el petrolero incómodo

E

Campeche

l nombre de Amado Yáñez Osuna, en Campeche, es sinónimo de poderío, algo así como el “amo del petróleo”. Empresarios y políticos lo describen como hombre generoso por la aportación económica que hizo a la ciudad, pero tras el aseguramiento por parte de las autoridades federales de su empresa Oceanografía, pocos son los que quieren recordar una anécdota de cercanía con él. Se ha convertido en el amigo “incómodo”, sin importar que en el carnaval de 2013 haya donado 4 millones de pesos, y que de manera inicial aportara 52 millones de pesos para Stella Maris — antiguo título para María—, un monumento para la Virgen del Carmen, en pleno malecón. Los panistas acusan a los priístas, que siempre han estado en la presidencia municipal de esta ciudad petrolera, de conceder espacios y en el caso del actual alcalde, de que Oceanografía financió su campaña. No tienen documentos que lo avalen pero señalan que como pago al empresario, puso de suplente en la Presidencia Municipal a Marbella Mayela Rangel Herrera, esposa de Gustavo Azcárate,

principal operador financiero de la naviera. Iván González, alcalde de Ciudad del Carmen, no tiene problema en reconocerlo ante los medios como hombre generoso y de la investigación que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) señala estar enterado por las noticias. Los círculos priístas ya ubicaron varios nombres de panistas, pero testimonio clave, dicen, es el del senador Jorge Luis Lavalle Maury, amigo íntimo de Mario Ávila, ex subdirector de la filial Pemex Exploración y Producción, a quien se le acusa de haber otorgado contratos irregulares pero al que la gente recuerda en esta ciudad, en sus inicios, como vendedor de autos. Además de Yáñez Osuna, también ha dejado un ambiente de desprecio entre cientos de trabajadores por las condiciones laborales de la empresa que más empleos genera en la región petrolera. Siempre prefirió empleados foráneos, pues el desarraigo le genera menos conflictos. Conflictos laborales que habían sido denunciados por años pero nunca favorecieron a los obreros. Gonzalo Hernández, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio local, describe a Yáñez Osuna.

a Policía Federal informó que la mañana de este sábado la carretera México-Querétaro registra la mayor afluencia vehicular, con motivo del segundo fin de semana largo del año, pues ingresan a la ciudad 30 automóviles y salen 40 cada minuto. La corporación precisó que por la autopista MéxicoPachuca ingresan al Distrito Federal 25 automotores y salen 35, mientras que por la México-Toluca por cada 25 unidades que llegan 20 abandonan la ciudad en ese lapso. En tanto, por la carreta México-Puebla, por cada 12 vehículos que arriban a la capital del país , 25 salen cada minuto y por la México-Cuernavaca por cada 10 que entran, 25 salen. La Policía Federal recomendó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, manejar con precaución, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas para llegar sin ningún contratiempo a su destino. Se prevé que en las últimas hora continúe el éxodo de paseantes, en virtud de que muchos aún se preparan para viajar a diferentes entidades

MEXICO.- La corporación precisó que por la autopista México-Pachuca ingresan al Distrito Federal 25 automotores y salen 35, mientras que por la México-Toluca por cada 25 unidades que llegan 20 abandonan la ciudad en ese lapso. del país, con motivo del segundo fin de semana larga de 2014.La corporación desplegó siete mil 809 policías federales, tres mil 550 patrullas, motocicletas, unidades blindadas, ambulancias y helicópteros para vigilar los sitios de mayor afluencia de vacacionistas, así como las autopistas y carreteras federales del país. SATURAN AUTOMOVILISTAS

SALIDAS A CUERNAVACA Y TOLUCA Con motivo del segundo fin de semana largo del año, cientos de automovilistas buscan salir de la Ciudad por las carreteras MéxicoCuernavaca y MéxicoToluca, que ya se ven saturadas. El tramo que va de Viaducto Tlalpan hasta la caseta de cobro de la México-

Refuerzan puente con 300 cadetes de PF en Acapulco México

C

on la finalidad de establecer vínculos de cercanía y servicio, la Policía Federal desplegó 300 cadetes de la próxima División de Gendarmería en Acapulco Guerrero. De acuerdo con información de la Policía Federal, las tareas de orientación y proximidad -que incluyen apoyo a turistas y locales-, además

de servir como parte de su capacitación, buscan que la vida del puerto se desarrolle en un contexto de confianza entre ciudadanía y elementos de la Gendarmería. La coordinación del Sistema de Desarrollo Policial, por su parte, puso en marcha un protocolo mediante el cual elementos del área de disciplina supervisarán el desempeño y las labores de los cadetes durante este desplie-

gue, denominado "Equinoccio 2014". Mediante un comunicado, la Comisión Nacional de seguridad aseguró que, a través de la Gendarmería. " Se suma a los esfuerzos del Gobierno de la República por llevar tranquilidad al país. A través de una policía más cercana a los mexicanos, con vínculos sólidos de colaboración y confianza".

Guanajuato: Detectan clembuterol en rastro de Irapuato Guanajuato

L

a Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios suspendió la matanza de bovinos en el Rastro Municipal de Irapuato al descubrir 30 animales c o n t a m i n a d o s con clembuterol. El secretario de Salud de Estado de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, informó que la suspensión de actividades obedece a una medida de seguridad por estar confirmada la presencia de la sustancia química en animales sacrificados y en pie. El lunes pasado, un grupo de cinco verificadores acompañados de un abogado realizaron una verificación sani-

taria en el Rastro del gobierno municipal de Irapuato con la toma de 31 muestras que se enviaron al Laboratorio Estatal de Salud Pública, con sede en León. Ortiz Aldana señaló que 30 muestras resultaron positivas al compuesto químico que ganaderos utilizan para la engorda pronta de los animales. En el operativo, los verificadores sanitarios seleccionaron el ganado sospechoso en línea de sacrificio o en corrales y tomaron muestras de músculo a bovinos, propiedad de diferentes introductores. El abogado de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios revisó los documentos de acreditación

de propiedad de los animales, es decir las guías de tránsito, facturas, certificado zoosanitarios, volantas, patentes, así como la identificación oficial de introductores. También analizaron la documentación legal del rastro y el aviso de funcionamiento y evidencia documental de las buenas prácticas. Ortiz Aldana señaló que los resultados de la verificación sanitaria por la toma de muestra y el citatorio para ejercer derecho de audiencia, fueron notificados, a los introductores y engordadores involucrados, así como al Rastro Municipal y al Ayuntamiento de Irapuato como responsable del establecimiento.

Províctima, da versión pública de protocolo de búsqueda México

L

a Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (Províctima) informó que dio a conocer una versión pública del Protocolo de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, en acatamiento a una

resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En su respuesta inicial a una particular que solicitó ese documento, la dependencia federal informó que el protocolo se encontraba reservado por 12 años, con funda-

MEXICO.- Províctima dio a conocer una versión pública del Protocolo de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, en acatamiento a una resolución del IFAI.

mento en el artículo 13, fracción V de la LFTAIPG, ya que su contenido tiene relación directa con temas de prevención y persecución de delitos, estrategias procesales e impartición de justicia. Reiteró que los temas que aborda dicho protocolo están relacionados con trabajos de inteligencia, la salvaguarda de la vida y la integridad física de personas víctimas de algún delito que impide su localización, o bien, que no se encuentran localizables por otra causa. Después de analizar el documento reservado, el pleno del órgano de transparencia determinó modificar la respuesta e instruyó entregar una versión pública del mismo, testando, de conformidad con los artículos 13, fracción V y 18.

Cuernavaca presenta una intensa carga vehicular y el recorrido se llega a hacer hasta en dos horas.En tanto, la salida a Topilejo está cerrada y sólo se encuentran disponibles los carriles hacia Acapulco.Por otra parte, el tramo que va de Insurgentes a Períferico, para dirigirse a la México-Toluca, también se encuentra parado y se llega hacer un tiempo estimado de hora y media.

Consideran positivo crear Procuraduría de la Salud México

L

a posible creación de la Procuraduría de la Salud, es muy positiva y no sólo se debería circunscribir exclusivamente para los hospitales y clínicas del sector público, sino también extenderse a los sanatorios particulares, consideró la senadora Angélica de la Peña Gómez. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, expuso que la materialización de un derecho, como lo es la salud de las y los mexicanos, no se logrará únicamente con sanciones más severas, incluida la privación de la libertad, sino con la estricta aplicación de la ley y, de manera paralela, la elaboración y puesta en marcha de una política pública con estrategia y objetivos claros. Consideró que el anuncio hecho por la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, del proyecto para dar sustento jurídico al Sistema Nacional de Salud y crear la Procuraduría de la Salud, genera expectativas positivas. "Lo verdaderamente importante de un Sistema Nacional de Salud es que garantice servicios de calidad en todo el territorio nacional, con énfasis en poblados de alta marginalidad, difícil acceso y pobreza extrema, pues muchas de las enfermedades endémicas podrían evitarse con medicina preventiva, la cual requiere menores recursos para implementarse exitosamente" , apuntó. Mencionó que constantemente los medios de comunicación dan cuenta de acciones negligentes en centros hospitalarios de todo el país, principalmente la negativa de prestar servicios médicos de urgencia, que afectan a grupos poblacionales en situación de alta vulnerabilidad, como mujeres embarazadas, niñas y niños, personas indígenas que no hablan español y trabajadores jornaleros agrícolas. En ese sentido, indicó que la propuesta de modificación a la Ley debe incluir que particulares (hospitales, clínicas, sanatorios, etc.) estén obligados a prestar incondicionalmente atención médica de urgencia, pues es la única manera de responder a los casos donde la vida se encuentra en peligro con prontitud y capacidad técnica y material.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.