edo

Page 1

13 de septiembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

MEXICO.- El Congreso de Estados Unidos considera de "gran importancia" para la seguridad energética estadounidense el futuro de la producción de petroleo y gas en México.

MEXICO.- El Congreso de Estados Unidos considera de "gran importancia" para la seguridad energética estadounidense el futuro de la producción de petroleo y gas en México.

Sólo lesionados tras intervención de PF: CNDH México

L

MEXICO.- Defendió el enfoque de reforma educativa del magisterio disidente.

AMLO: retirar a maestros, «grave error» de Peña Nieto México

E

l desalojo por la fuerza de los maestros del Zócalo «es un grave error» de Enrique Peña Nieto, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en gira por San Juan Chamula, Chiapas. «Protestamos enérgicamente por el uso de la fuerza para querer resolver problemas de índole social, protestas justas como las de los maestros (y) que no se piense que con eso se resuelve el problema», dijo en un mensaje a seguidores de la región. López Obrador, a quien el movimiento de la CNTE le negó acceso al Zócalo la semana pasada, y que marchó en sentido contrario a la presencia de los contingentes de Morena en la Ciudad de México, defendió el enfoque

de reforma educativa del magisterio disidente. Dijo: «Esa llamada reforma educativa no va a resolver nada absolutamente, a contrario, agrava las cosas; al tiempo van a ver que todo es en vano». Lo que hace el gobierno es «nada más polarizar, utilizar la fuerza, aplastar, imponerse, sin que haya beneficios ni para el pueblo, ni para la nación». Además, anunció que el domingo 22 de septiembre, la fuerza política que lidera «se manifestará para no permitir la otra llamada reforma energética, que no es más que entregar el petróleo a extranjeros». «Protestamos enérgicamente por el uso de la fuerza para querer resolver problemas de índole social, protestas justas como las de los maestros (y) que no se piense que con eso se resuelve el problema», dijo en un mensaje a seguidores de la región.

Extienden bloqueos en Oaxaca por desalojo en DF Oaxaca

P

rofesores de la Sec ción 22 del SNTE blo quearon los cruceros de Salina Cruz, Matías Romero, Ciudad Ixtepec y de esta ciudad en protesta por el desalojo de sus compañeros del zócalo del Distrito Federal. Pese a las intensas lluvias que azotan la región del Istmo de Tehuantepec, en el sur de Oaxaca, los maestros y maestras, con paraguas en mano, cerraron el paso vehicular en las carreteras federales Transístmica y Panamericana. El bloqueo en Salina Cruz se instaló en el acceso a la refinería de ese puerto, impidiendo el paso de pipas a la Terminal de Almacenamiento y de Distribución de productos petrolíferos, mientras que en Matías Romero los

mentores cerraron el acceso a esa ciudad. Los maestros de Ciudad Ixtepec tomaron la caseta de cobro de la súper carretera La Mata- Salina Cruz, a la altura de la desviación a Laollaga y dieron el paso libre a los automovilistas. En tanto que en Juchitán, el bloqueo se realizó en el crucero principal. «Los maestros exigimos la abrogación de la reforma educativa y denunciamos que hemos sido víctimas de la represión», dijeron en los altoparlantes, ante la mirada sorprendida de los automovilistas que quedaron varados. Pese a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Ingrid, los maestros dijeron que mantendrán los bloqueos por tiempo indefinido.

MEXICO.- En Salina Cruz se instaló un bloqueo en el acceso a la refinería, impidiendo el paso de pipas a la Terminal de Almacenamiento y de Distribución de productos petrolíferos.

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reportó que hasta el momento, luego del desalojo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se encontraban en el Zócalo del Distrito Federal, sólo se han tenido reportes de policías y manifestantes lesionados. Aseguró que después de la incursión de la Policía Federal en la zona no se han recibido quejas por abusos cometidos por la autoridad. El organismo desplegó un equipo de 50 visitadores que, desde la tarde han reportado a las oficinas centrales de la CNDH, en Periférico Sur, todos los incidentes ocurridos antes, durante y después del operativo. La CNDH solicitó el 29 de agosto pasado al jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, medidas de protección para los habitantes de la capital durante las movilizaciones, luego de las agresiones y bloqueos en los que participaron miembros de la CNTE.

MEXICO.- La CNDH reportó que solo hay policías y manifestantes lesionados en el desalojo del Zócalo de la Ciudad de México. PRESIDENCIA INVITA A CEREMONIA DEL GRITO EN PALACIO Los Pinos emitió la invitación oficial para la ceremonia que se realizará el 15 de septiembre en Palacio Nacional y que iniciará a las 22:45 horas La Presidencia de la Repú-

blica emitió la invitación oficial para la ceremonia del Grito de Independencia que se realizará el 15 de septiembre en Palacio Nacional y que iniciará a las 22:45 horas. Según un comunicado de Los Pinos, el lunes 16 de septiembre se realizará a las 11:00 horas el desfile militar

conmemorativo de la Independencia. En este momento, en el Centro Histórico se realiza un operativo de la Policía Federal para un posible desalojo del plantón de los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo.

Tormenta Ingrid azota Oaxaca; ocasiona deslaves L

Respalda Ejército reforma educativa

México

as torrenciales lluvias que ha dejado la tormenta tropical Ingrid sobre territorio oaxaqueño han incrementado las afectaciones en diversas comunidades de la entidad, informó el presidente estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez. El funcionario dijo que ha recibido reportes de que en la comunidad de Cieneguilla, perteneciente al municipio de Asunción Ixcaltepec, 600 personas se encuentran incomunicadas por la crecida del río Hondo. Confirmó que en la región zapoteca mixe, también del Istmo de Tehuantepec, tiene reportes de derrumbes y deslaves en ocho puntos sobre la carretera que conduce a Guevea de Humboldt. Maza Sánchez informó que se esperan intensas lluvias en las próximas 24 a 48 horas en el sur de Oaxaca, por lo que exhortó a las autoridades municipales a que estén pendientes del comportamiento de los ríos. Dijo que en la región del Istmo de Tehuantepec, en la carretera transístmica se presentaron dos deslaves, en los puntos conocidos como Paso Guayabos y El Morrito. La circulación se realiza solamente sobre un carril, explicó. Comentó que en el tramo carretero de Oaxaca Tuxtepec, donde se encuentra suspendida la circulación vehicular, podría establecerse hasta el próximo domingo. INGRID DAÑA SIETE MUNICIPIOS DE VERACRUZ El paso de la tormenta tropical Ingrid por Veracruz ha dejado daños a la infraestructura carretera debido aldesbordamiento de algunos ríos, sobre todo al norte del estado.

México

E MEXICO.- La tormenta tropical ha dañado principalmente infraestructura carretera. Por ahora son siete los municipios más afectados por el meteoro: Altotonga, Las Minas, Misantla, San Rafael, Hueyapan de Ocampo, Playa Vicente y Santiago Tuxtla. Además de daños a algunos puentes en la localidad de Martínez de la Torre. Debido a la creciente del río Misantla se activaron dos refugios temporales debido a los daños en las colonias Aviación, Plan de la Vieja, Salinas de Gortari, Ampliación Salinas de Gortari, Murillo Vidal y Emiliano Zapata, que se encuentran cercanas al cauce del afluente. Protección Civil reportó que un puente en ese lugar sufrió afectación en sus aproches, por lo que maquinaria de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) realiza los trabajos correspondientes. SE DESBORDA EL USUMACINTA; ANEGA RANCHERÍAS Los escurrimientos de las fuertes lluvias que azotan Guatemala y la Selva de Chiapas, volvieron a provocar el desbordamiento del río Usumacinta, caudal que sobrepasó en 40 centímetros su nivel de regulación, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ese caudaloso afluente que nace en el norte de Guatemala, ingresa a Chiapas, llega a Tenosique, Tabasco, en el sur de la entidad, se desbordó por zonas bajas, anegó caminos rurales y Rancherías ribereñas. Conagua reportó que en las últimas 24 horas, el nivel del Usumacinta subió 47 centímetros, 40 centímetros por arriba de su nivel de aguas máximo ordinario (Namo), que es de 19.21 metros. Los caudales de otros tres ríos ascendieron en sus niveles, pero sin ningún riesgo aún de desbordarse. La mayor precipitación registrada en Tabasco, fue de 52.6 milímetros en Pueblo Nuevo, municipio de Centro, y la Conagua pronosticó «lluvias fuertes a localmente intensas para los próximos días, que pudiesen generar encharcamientos y ascensos repentinos en cuerpos de agua». Una intensa pero breve lluvia registrada en esta capital, colapsó el sistema de drenaje y causó encharcamientos en diversas colonias, pues los equipos de bombeo, que mantienen a flote esta capital, funcionaron de manera deficiente.

l secretario de la De fensa Nacional, Salva dor Cienfuegos Zepeda, señaló que ‘las inercias arraigadas han hecho difícil adaptarnos a las exigencias del presente y en casos extremos hasta para nuestro provenir’. El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, manifestó el respaldo de las Fuerzas Armadas a la reforma educativa. Advirtió que con frecuencia «las inercias arraigadas han hecho difícil adaptarnos a las exigencias del presente y en casos extremos hasta para prever y diseñar nuestro provenir». En su discurso, en el marco de la ceremonia de Clausura y Apertra de Cursos de Planteles del Sistema Educativo Nacional, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, el general secretario subrayó que esta reforma puede marcar un antes y un después en la vida del país. Subrayó que el impulso del gobierno de la República a favor de transformaciones estructurales para que los mexicanos puedan vivir con mayor seguridad, justicia y prosperidad ha contado con el apoyo decidido de las principales fuerzas políticas del país. «No existen enmiendas prodigiosas que garanticen el porvenir del país, pero de todos los esfuerzos solo la confianza en una educación de calidad constituye el elemento central para la construcción del futuro y superación de la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.