edo

Page 1

21 de septiembre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

Desactivan alertas en Sonora tras paso de tormenta «Manuel» Sonora

L

Obama, ¿estadista o bravucón?

E

René Avilés Fabila

n los buenos viejos tiempos de México, a pesar de las agresiones, del férreo dominio y del desdén norteamericano, había una fuerte resistencia a las tendencias imperiales. De pronto los gobiernos nacionales con habilidad se defendían de las presiones de su colosal vecino. Con el paso del tiempo, la entereza mermó y México fue subordinándose discretamente a EU. Si el presidente Adolfo López Mateos mostró capacidad para no seguir los dictados de la Casa Blanca para romper con la Cuba revolucionaria, con Vicente Fox el deslumbramiento por el poderío norteamericano se hizo muy visible. Antaño vendedor de bebidas de cola, el mandatario seguía la costumbre de ir a EU a rendir cuentas del estado de sus ventas, sólo que ahora no era refresquero sino presidente de la República mexicana. Los mexicanos suelen decir que nos va bien cuando en EU hay un mandatario demócrata y mal cuando lo es de origen republicano. Honestamente, no veo mayores diferencias, quizá de estilo, pero son en verdad mínimas, tanto, que apenas se perciben. Lo que prevalece es el deseo gringo de doblegar al mundo comenzando por sus vecinos. Y lo ha hecho, la dignidad que muestra el gobierno actual es mera ficción. No es hábil diplomacia sino temor. Desde hace décadas carecemos de una política exterior. Se acabaron los agudos y creativos políticos internacionales. Hay pura burocracia, gente de todos los partidos, herencia de una realidad tortuosa, que se ven de pronto convertidos en agentes diplomáticos que no saben qué hacer, sin rumbo, resolviendo los problemas conforme aparecen, sin imaginación y en particular sin grandeza. Pero eso ya lo sabemos bien. No importa más saber si a Peña Nieto le preocupa que lo espíen o que sus conversaciones sean grabadas y escuchadas en la Casa Blanca. La adulación (usemos la palabreja) lo ha blindado. Se limita a escuchar el placentero sí, señor presidente, lo que usted diga, señor presidente, como ha dicho el señor presidente. No hay duda: el presidencialismo zalamero ha regresado victorioso. No hay reclamos, ya la “protesta” diplomática fue emitida y debidamente archivada en la CIA o en alguna oficina de la Casa Blanca. Pensemos mejor en la señora Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. Al igual que su colega mexicano, fue espiada, pero ella reaccionó con decoro y categoría. Para empezar, fue más allá de la simple nota diplomática, hizo público su malestar y para probarlo hizo lo que pocos se atreverían: a dejar plantado al presidente de Estados Unidos. La presidente “posterga” su cita prevista para el 23 de octu-

bre próximo, hasta no esclarecer el espinoso asunto. Un lío que muestra a Obama de cuerpo entero: un agresivo mandatario disfrazado de paloma. Sólo recordemos que no ha acabado de retirar tropas de Afganistán ni de Irak, país que los suyos destruyeron por completo y que ahora vive en la total ruina. ¿Traemos a colación el caso de Guantánamo, ex base naval convertida en centro de torturas sin que los derechos humanos, tan peleados por EU actúen? Dilma Rousseff recibió una llamada personal de Barack Obama, el hombre (imagino que en inglés, ¿conoce usted un norteamericano que hable otro idioma?) para convencerla. Imposible dejar con un palmo de narices al jefe del planeta. Luego de veinte minutos de conversación entre ambos jefes de Estado, la presidenta brasileña se mantuvo en su postura. Brasil no tiene por qué llevar lazos cordiales, fraternos, con un país que violenta los derechos humanos, que todo lo arregla por métodos violentos y que además, la espía sin pudor. Para Dilma Rousseff el espionaje del que fue objeto, igual al que sometieron a Peña Nieto, atenta contra la soberanía nacional y los derechos individuales, es, para moyores datos, afirma el comunicado de Brasil, incompatible con la convivencia democrática entre países amigos. Pero sabemos lo que en México siempre hemos dicho: EU tiene intereses, no amigos. Apoyó a los tiranos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay y para colmo en la guerra por las Malvinas, EU se decidió abiertamente por la Gran Bretaña y Argentina sufrió una aparatosa derrota. ¿Reagan se pronunciaba contra la dictadura? No, ayudaba a su mejor aliado: Inglaterra. Si seguimos con las frases hechas, con amigos como EU para qué queremos enemigos. Es difícil pensar que el asunto llegará más lejos en Brasil, pero por lo pronto la señora Rousseff ha dado una evidente lección de dignidad internacional. No es en absoluto semejante a la pugna de Obama con Putin. Allí hay rencillas añejas que la caída del socialismo no ha podido sanar. El imaginativo y talentoso Alexis de Tocqueville anticipó que algún día Rusia y Estados Unidos chocarían por el control mundial. Lo hacen desde hace décadas, con o sin intereses ideológicos. Son dos países de tendencias imperialistas, de expansión y como ya no hay mucho territorio para donde extenderse, se pugna por el control económico basado en el poderío militar. China, de hecho, ya está en esa pelea que fue un tiempo de dos. La conducta de la señora Rousseff muestra otra vía, otra ruta para la convivencia internacional y nuevas alternativas para un mundo más racional, igualitario y equilibrado.

a Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que hoy fueron desactivadas las alertas que se emitieron por las afectaciones que podría ocasionar el fenómeno meteorológico Manuel. El encargado de despacho de la coordinación de la UEPC, Carlos Jesús Arias, indicó que en coordinación con Protección Civil de la Secretaría de Gobernación se levantaron las alertas, luego de que el meteoro se disipó y hubo saldo blanco en la entidad. Indicó que Manuel se disipó y sus remanentes se extienden desde Chihuahua a Coahuila, por lo que de manera gradual desde la noche del jueves se fueron desactivando las alertas amarilla para el sur, verde en el centro y azul en el norte del estado. Señaló que «hasta el momento el saldo es blanco, ya que ‘Manuel’ se disipó en las sierras del sur de Chihuahua, todavía esas condiciones pueden dejar precipitaciones en el sur del estado, que serían de 20 a 30 milímetros y de 50 milímetros en la sierra» . Expuso que hoy se hizo un recorrido de supervisión en las comunidades aledañas al arroyo Masiaca, que creció por las lluvias de las últimas

horas, pero no se presentó ningún problema. Refirió que la corriente del afluente creció en forma considerable, por lo que se continuará el monitoreo, en coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil de esa zona. Asimismo, comentó, el río Mayo registró un gasto de 115 metros cúbicos por segundo y aporta escurrimientos a la presa «Adolfo Ruiz Cortines» , que ahora se reporta al 58 por ciento de capacidad. VERACRUZ MANTIENE ALERTA GRIS POR DISTURBIO TROPICAL La Secretaría de Protección Civil (PC) de Veracruz informó hoy que se mantiene la alerta gris para toda la entidad por los efectos del disturbio tropical 95-L. En un comunicado, la dependencia recomendó a la población estar informada y extremar precauciones por deslaves, especialmente en zonas serranas, crecidas de ríos y arroyos, encharcamientos en zonas urbanas, descargas eléctricas, viento arrachado en áreas de tormenta y reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas. Agregó que el disturbio tropical fue localizado esta mañana a unos 100 kilómetros al este de Tampico y se mueve al noroeste a razón de 15 kilómetros por hora y, de

acuerdo con los diferentes modelos de pronóstico, continuará con esta trayectoria para dirigirse hacia el estado de Tamaulipas o Texas este fin de semana. Refirió que la inestabilidad del meteoro mantiene el po-

tencial para lluvias en el esta do de Veracruz, con acumula dos en 24 horas de 10 a 30 milímetros y puntuales supe riores a 50 ó 70 milímetros en la mayor parte de la entidad con tendencia a aumenta durante el fin de semana.

SONORA.- Reportan autoridades de Protección Civil en la entidad un saldo blanco tras el paso del meteoro.

«No hemos podido encontrar el Black Hawk»: Osorio México

E

l secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, informó que carecen de información del helicóptero Black Hawk y no han podido encon-

tarlo. El funcionario federal aseveró que están preocupados por los tripulantes, porque es «gente que se la rifó» en labores de rescate. No hemos podido encontrar el helicóptero. Nadie nos informa nada, de las comuni-

MEXICO.- Buscan helicóptero desaparecido en México mientras rescataba a víctimas.

dades nadie informa nada», declaró en Radio Fórmula Osorio Chong mencionó en entrevista con Joaquín López Dóriga que el Ejército y la Marina seguirán buscando el aparato. Un helicóptero Black Hawk que realizaba tareas de rescate en el estado de Guerrero está «ilocalizable», el puesto de control de la corporación perdió contacto con la aeronave desde la tarde de ayer, después de que salió de la base de Pie de la Cuesta en Acapulco, hacia el poblado de La Pintada, una de las zonas afectadas en la región que ha sufrido serios deslaves. Autoridades federales confirmaron que se perdió todo contacto con la tripulación, por lo que se desconoce si el aparato se siniestró. Aunque es probable que fuera necesario que aterrizara por el mal tiempo sin que el personal pueda comunicarse y reportar su condición. Oficialmente se desconoce

qué ocurrió con el aparato que se sabe tiene una matrícula inicial con las siglas XCPF, que realizaba labores de rescate y con el que se perdió comunicación en un punto entre Atoyac y Acapulco. Existen sospechas de que el helicóptero no se siniestró ya que cuenta con un dispositivo conocido como «crash» que emite una alerta en caso de que éste se accidente o incendie. Aunque en este caso tampoco el puesto de control ha recibido una señal de este tipo. Otras aeronaves fueron enviadas en busca del Black Hawk, pero ante las condiciones climáticas y la falta de luz en la región obligó a suspender anoche los sobrevuelos, que se reanudaron este viernes a primera hora en busca del aparato y su tripulación. Se desconoce incluso si en el momento en que se perdió contacto transportaba a damnificados

PF aplica operativo ONU lamenta muertes en «Carrusel» en la Autopista del Sol México por lluvias; ofrece apoyo México

L

a Comisión Nacional de Seguridad implementó el operativo «Carrusel» para garantizar la seguridad de los usuarios que transitan desde esta mañana en la Autopista del Sol. A través de un comunicado, la dependencia indicó que los policías federales permanecen en la zona a bordo de más de 400 unidades, entre radiopatrullas y motocicletas, para brindar apoyo y orientación a quienes utilicen la vialidad. Además, emitió varias recomendaciones a los usuarios para un tránsito seguro por la ruta: No exceder los límites de velocidad. No manejar cansado. No conducir en estado de ebriedad. No llevar menores de edad en la parte delantera de los vehículos. Ante la caída de lluvia, viajar con las luces exteriores encendidas y a velocidad moderada. Revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje. Respetar las señales

viales. No rebasar por la derecha ni por el acotamiento. En caso de estacionarse, colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de los conductores. Utilizar lugares indicados para descanso y no detenerse en sitios desolados. Tener buena visibilidad en el vehículo, con el fin de que el conductor pueda observar la carretera y a quienes transitan por ella. La Policía Federal recordó que la población puede hacer uso de la aplicación PF Móvil, la cual cuenta con un botón de auxilio y acceso a diferentes servicios que brinda la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación. «A esta aplicación se suman el número telefónico 088, que opera de forma gratuita a nivel nacional, la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, y el correo ceac@cns.gob.mx, donde también se brindará auxilio ante cualquier contingencia, orientación e información sobre cierres carreteros y vías alternas».

México

E

l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mostró hoy su pesar por los fallecidos en México a causa de los huracanes Ingrid y Manuel y ofreció la asistencia de Naciones Unidas para los afectados. «El secretario general está apesadumbrado por la pérdida de vidas en México, y los daños en casas e infraestructuras a causa de los huracanes Ingrid y Manuel desde el 17 de septiembre» , dijo ante la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky. Ban extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas y al Gobierno y al pueblo mexicanos, y dijo que la ONU está disponible para contribuir con los esfuerzos de asistencia humanitaria y para movilizar el apoyo internacional necesario. Los dos ciclones tropicales han dejado en México casi un centenar de muertos y 68 desaparecidos, y han afecta-

do a 23 de los 32 estados del país desde el pasado 17 de septiembre. Los estados de Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Durango en el norte de México siguen sufriendo los estragos de las lluvias causadas por los remanentes de «Manuel» , el decimotercer ciclón tropical con nombre de la temporada 2013 en el Pacífico. «Manuel» impactó el jueves en las costas del noroccidental Estado de Sinaloa como un huracán categoría 1 en la escala SaffirSimpson antes de degradarse a tormenta tropical, a depresión y finalmente a baja presión remanente. México también se vio afectado en los últimos días por el huracán «Ingrid» , que se formó en el Atlántico pero que se difuminó el martes, y en total ambos fenómenos causaron un centenar de muertes y centenares de miles de damnificados en 23 estados del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.