edo

Page 1

6 de octubre de 2013

B-3

El Heraldo Nacional

«Con interéses comunes», México e indonesia: EPN

No pueden decir que no: AMLO

Indonesia

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó en una entrevista publicada hoy por el diario indonesio «Jakarta Globe» las semejanzas e «intereses comunes» que poseen las economías de México e Indonesia. «La notable transformación económica y social de Indonesia es comparable a lo que hemos visto en México. El liderazgo de Indonesia en la región Asia-Pacífico es similar a la de México en América Latina», declaró el dirigente

mexicano, que viaja hacia la isla indonesia de Bali para acudir a la cumbre de jefes de Estado en el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC). Peña Nieto indicó que estas semejanzas impulsan a «incrementar el comercio bilateral» con el fin del «crecimiento económico de ambos países» y cooperar en diversas áreas como el desarrollo sostenible, el cambio climático, turismo o salud. « L o s m e r c a d o s emergentes (como México e Indonesia) seguirán en la senda del crecimiento», aseguró el presidente mexicano al vaticinar que estos mercados cre-

cerán a un ritmo más rápido que las economías avanzadas durante las próximas décadas. Asimismo destacó durante la entrevista la agenda de reformas estructurales acometidas por su Ejecutivo, acentuó la importancia de la APEC como plataforma para crear una «nueva estructura financiera internacional». «Las prioridades de la cumbre de Indonesia son similares a los objetivos de desarrollo que mi Gobierno estableció cuando asumí el poder», dijo Nieto al subrayar la liberalización del comercio o las medidas para facilitar la inversión extranjera.

MEXICO.- El Presidente de México Ernesto Peña Nieto observa interéses comunes con Indonesia, durante su viaje a la APEC

Entrenan anarquistas y policías para enfrentarse México

L

o ocurrido en la marcha con motivo de la toma presidencial el primero de diciembre de 2012, que desató disturbios en el Centro Histórico y detenciones arbitrarias, detonó que tanto policías como los a u t o d e n o m i n a d o s anarquistas crearan manuales o reglamentos para cuando se volvieran a ‘encontrar’. En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública del DF publicó en la Gaceta Oficial el pasado 25 de marzo el »Protocolo de Actuación Policial para Contener Multitudes». Este reglamento está planeado principalmente para aplicarlo con las porras en los partidos de futbol, así como en las marchas, sobre todo cuando se prevén violentas. Si bien este Protocolo es para contener cualquier tipo de multitud en conciertos, actos deportivos o sociales, su antecedente directo fue el 1D. Luego del operativo que des-

plegó la SSPDF durante el primero de diciembre del año pasado, la dependencia capitalina fue muy criticada por la actuación de la policía ante los manifestantes y por las detenciones arbitrarias, las cuales fueron comprobadas por defensores de derechos humanos. También después de ese día, el gobierno del DF comenzó a estudiar el comportamiento de los anarquistas, un grupo que se ha caracterizado por emplear la violencia en sus protestas. Después del 1D, la policía capitalina ha aplicado este Protocolo en las marchas del 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo; 10 de junio, conmemoración del Halconazo; el 1 de septiembre, por el Primer Informe de Gobierno y el 2 de octubre, aniversario de la matanza de Tlatelolco. Por otro lado, el gobierno capitalino dio a conocer que los anarquistas tienen un »Manual de

MEXICO.- Ambos bandos entrenan para enfrentarse durante las marchas de protesta en la Ciudad de México Autodefensa» que difunden en redes sociales. Dicho documento, en su introducción, explica que fue creado como respuesta a las condiciones políticas, económicas y sociales en las que se encuentra México. Se creó »recabando información de los acontecimientos ocurridos en los últimos años, principalmente el 1 de diciembre de 2012 en donde

la violencia ejercida por parte del gobierno que ha emprendido hacia la población ha servido como forma de control y dominación hacia las masas populares». Como lo señala al principio, el Manual contiene imágenes tomadas por medios de comunicación durante el 1D, donde muestra las estrategias y técnicas de los granaderos.

Este documento explica cómo defenderse de los policías, así como agredirlos y lograr hacerles daño. En los anarquistas también se ha observado el escalado uso de la violencia, así como un aumento en sus filas. En el primero de diciembre había aproximadamente un grupo de 50 anarquistas, en la marcha del 2 de octubre se contabilizaron más de 200.

México

No pueden decir que no porque esto es la de m o c r a c i a ” , aseguró Andrés Manuel López Obrador, en alusión a la solicitud del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que se realice una consulta ciudadana en torno a la reforma energética. Este viernes, López Obrador se reunió en la colonia Buenavista parte alta, en Tultitlán, con unas 500 personas en asamblea informativa. “No pueden decir que no se puede, si la imponen (la reforma energética) sería una situación de agravio al pueblo”, insistió. El dirigente de Morena exigió que el Congreso debe consultar a la ciudadanía antes de aprobar la propuesta de reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto. “El petróleo y la electricidad son patrimonio de los mexicanos”, aseguró. Agregó que el próximo domingo Morena realizará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la ciudad de México y en Paseo de la Reforma serán colocadas urnas para que los asistentes depositen formatos con firmas donde solicitan que se efectúe una consulta ciudadana al respecto. López Obrador expresó que dichos formatos serán contados al final de la movilización, para saber con exactitud cuántas personas piden la consulta ciudadana. Durante el acto de Tultitlán fueron distribuidos formatos a los asistentes, con la leyenda “¿Tú vas a dejar que decidan por ti?”, en los cuales hay espacio para 15 nombres de personas, sus firmas y sus claves de elector. “Este formato con las firmas debes llevaron el domingo 6 de octubre a la marcha-mitin del Ángel al Zócalo a las 10:00 am para depostiarlo en las urnas que se instalarán en el trayecto”, señala el documento. López Obrador dijo en su discurso que las reformas a los artículos 27 y 28 constitucionales, planteadas en la citada propuesta del gobierno federal, entregarían parte de las utilidades que genera el petróleo a empresas privadas, sobre todo extranjeras. “Hay que tener confianza y fe, no hay que estar pensando que no se va a poder”, mencionó.

Confirman creación de Consejo para reconstruir a Guerrero México

L

MEXICO.-Conforma Rosario Robles un Consejo para la reconstrucción de Guerrero

a titular de la Secretaría de Desa rrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, anunció que se conforma el Consejo para la Reconstrucción de Guerrero a fin de acelerar los trabajos de reparación de la infraestructura dañada para que las familias vuelvan a la normali-

dad. Luego de una reunión con presidentes municipales del centro y norte de esa entidad, la funcionaria destacó que las instrucciones del jefe del Ejecutivo son «imprimir un ritmo acelerado y eficaz a la reconstrucción» y continuar con los apoyos para que las familias vuelvan a estar en condiciones de normalidad.De acuerdo con un comunicado de la

Sedesol, en el consejo participarán los gobiernos federal, estatal, municipal y en donde la sociedad civil tendrá la contraloría de los recursos que van a llegar del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción.Añadió que la dependencia a su cargo continuará impulsando la creación de comités comunitarios para la reconstrucción, con la finalidad de que los pro-

pios habitantes de los municipios y localidades verifiquen la aplicación de los recursos.Como parte de la etapa de reconstrucción de la entidad, Robles Berlanga informó sobre la conclusión de los censos para la reposición de enseres domésticos, con 18 mil familias beneficiarias; así como el de cultivos dañados, en el que se contabilizó 250 mil hcts.

Bajan las tarifas turísticas para promover a Acapulco México

E

l Gobierno del Distrito Federal puso en mar cha el programa»Hermanados por el Turismo, Apoyemos a Acapulco», que busca impulsar la reactivación del turismo en el puerto mediante tarifas preferenciales. El programa fue presentado

por el titular de la Secretaría de Turismo local, Miguel Torruco Marqués, y la directora de Vinculación Interinstitucional del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Rocío García Pérez. En el Parque México, Torruco Marqués dio el banderazo de salida a los 10 primeros autobuses con

destino al puerto, un viaje en el que no hay riesgo para los adultos mayores quienes van acompañados por algún familiar. Para impulsar esta acción se contará con un total de 40 autobuses, que trasladarán a mil 600 personas. Los participantes disfrutarán por 350 pesos por noche de diversos beneficios como hotel de cua-

tro estrellas, transportación, seguro de viaje y traslados a playas. Con esta acción también se da cumplimiento al acuerdo denominado Triángulo del Sol, que se firmó el pasado 13 de junio para establecer estrategias conjuntas que logren un beneficio bilateral, apoyar el desarrollo regional y reactivar el turismo en el puerto

MEXICO.- Las Tarifas turísticas han recibido un fuerte apoyo a la baja, para atraer visitantes al puerto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.