edo

Page 1

11 de octubre de 2013

B-2

El Heraldo Criterios

Águila que cae del PRI-DF

IFAI ordena a PGR informar de crimen en sexenio de Zedillo México

José

Contreras

E

l golpe de Estado que sufrió Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre al perder el control de la coordinación de la bancada del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal podría ser el principio de su fin. El miércoles de la semana pasada, cinco de los nueve diputados locales que tiene el PRI en la ALDF enviaron una carta a la Comisión de Gobierno, en la que informan del desconocimiento de Tonatiuh González Case –alfil de Cuauhtémoc— como coordinador parlamentario. Los cinco diputados firmantes ungieron como nueva coordinadora de la bancada a la experimentada María de los Ángeles Moreno, eterna rival política del actual dirigente del PRI en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez. Pero no se trató sólo de una simple rebelión interna de cinco diputados en contra de Cuauhtémoc. El golpe, lo pudimos confirmar con varias fuentes, vino desde arriba. La causa del golpe fue la postura asumida por la bancada del PRI en la ALDF en contra de la ratificación de Luis González Placencia como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Desde hace varias semanas, el ahora ex ombudsman capitalino había cabildeado con todas las fuerzas políticas de la ALDF y con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, su ratificación. Había convencido incluso a la bancada mayoritaria, a la del PRD, en donde hay varios diputados que aún responden a los intereses del ex jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. González Placencia ya tenía amarrados los votos del PVEM y del PRI, de acuerdo con una plática que había sostenido con el coordinador del verde, Jesús Sesma. El dirigente del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, recibió la instrucción de muy arriba de respaldar la ratificación de González Plascencia, para no dañar la buena relación que existe entre el presidente Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera. Sin embargo, Cuauhtémoc se fue por la libre y ordenó al ahora ex coordinador parlamentario, Tonatiuh González, fijar postura en contra de la ratificación, con lo que rompió la mayoría calificada que, se esperaba, formarían el PRD, el PRI y su satélite, el PVEM, pues el PAN votaría en contra. Pero al cuarto para las doce Cuauhtémoc recibió una llamada del ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien le pidió bloquear a toda costa la ratificación de Luis González Placencia, a quien Marcelo aborrece. González Placencia exhibió diversas violaciones a los derechos humanos cometidas durante el mandato de Marcelo, como en el caso de la Supervía Poniente. Cuauhtémoc prefirió obedecer la línea de Marcelo que la línea de muy arriba de su partido, debido a una alianza estratégica que mantiene con el ex jefe de Gobierno, y eso le saldrá caro. Las cúpulas del PRI permitieron que Gutiérrez de la Torre asumiera la dirigencia del PRI-DF durante el pasado mes de diciembre, pero desde entonces lo han sometido a un riguroso marcaje personal. El líder de los pepenadores de Iztapalapa recibe constantemente en su celular mensajes de texto del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, quien le da línea sobre qué postura debe asumir el PRI en la ALDF. La destitución de su alfil como coordinador del PRI en ese órgano legislativo representa un mensaje y a la vez una advertencia para Cuauhtémoc Gutiérrez, quien ahora debe pensarlo más de dos veces antes de volver a irse por la libre. El mensaje adquirió mayor contundencia con el nombramiento de María de los Ángeles Moreno como coordinadora, pues ella es una de las cabezas del grupo con el que Cuauhtémoc se ha confrontado políticamente y hasta físicamente durante por lo menos los últimos cinco años. Cuauhtémoc tiene cuentas pendientes con más de un integrante de las altas esferas del PRI y del gobierno federal. Los alfileres que lo sostienen en la dirigencia del PRI-DF se pueden caer en cualquier momento. OFF THE RECORD **¿QUE SE QUEDEN? El presidente del IFE, Leonardo Valdés, propuso que si se crea el Instituto Nacional de Elecciones, permanezcan en sus cargos los cuatro consejeros sobrevivientes del actual organismo. La idea no es tan mala, pues ese grupo de cuatro podría conducir una transición de un instituto a otro. El problema es que los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados ya se frotan las manos para repartirse los nombramientos de los 11 consejeros del INE. Y no cederán a sus cuotas sólo por cuidar un proceso de transición. **GALARDÓN La Sociedad Mexicana de Criminología entregará la Medalla al Mérito Criminológico Alfoso Quiroz Cuarón a un integrante del gobierno federal. El galardonado será José Luis Musi Nahmías, titular del Organo Administrativo Desconcentrado Previsión y Readaptación Social. El responsable del sistema penitenciario del país, para que se entienda mejor. Musi Nahmías es un especialista en el sistema penitenciario que fue reclutado por el comisionado nacional de seguridad pública, Manuel Mondragón y Kalb. Le llevará un buen tiempo corregir lo que encontró cuando llegó a su oficina.

E

l Instituto Federal de Acceso a la Informa ción y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la PGR dar a conocer los diagnósticos sobre situación del crimen organizado durante el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, de 1994 al año 2000. Es decir, qué organizaciones criminales tenía detectadas, su estructura, sus principales líderes, las zonas de influencia, el tipo de droga comercializada, las células que se desprendían y toda aquella información relacionada con el narcotráfico. Ello luego de que IFAI revocó la respuesta de la PGR que por medio del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), dijo que la información es inexistente. Y que la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) no localizó en boletines información relacionada con el tema; no obstante la PGR dio un vínculo electrónico en que están los Informes de Gobierno y los Informes de Labores de la dependencia de 2000 a 2006, en los que, aseguró, «podía localizar la información de su interés». Inconforme con la respuesta la particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado a la

www.puntoporpunto.com twitter:@pepecontreras_m

autoridades competentes la información sobre la identificación y evolución de las actividades y modos de operación de la delincuencia, y al mismo tiempo suministra a las unidades administrativas y órganos de PGR la información que requieren para el desempeño de sus funciones. A su vez, dijo, el CENAPI elabora estudios criminológicos y opera sistemas de procesamiento de información que le permitan la planeación integral del combate a la delincuencia. Además que durante la administración de Ernesto Zedillo se creó dos organismos responsables de coordinar la instrumentación al

Bali

B

ali es exótica y un sueño lunamielero. Es una de las 17 mil 508 islas que integran el archipiélago de Indonesia, en el sureste asiático. La llaman la «isla de los dioses» por sus elaborados templos que expresan una fe hinduista, mientras el resto del país ejerce como religión el islam. A este territorio de furia volcánica llegó Enrique Peña Nieto el fin de semana pasado para asistir a la Reunión de Líderes Económicos de la APEC y una visita de Estado. Su apretada agenda tal vez no dio para mucho, pero sabemos que fue alojado en el Meliá Bali-The Garden Villas, en la costa de Nusa Dua, que concentra algunos de los hoteles más lujosos de Bali. Es un buen destino si el viajero sólo busca relajarse, no hay mucho más qué hacer. Estas playas de arena blanca y mar turquesa se encuentran a 40 kilómetros de distancia de Denpasar, la capital balinesa. Las tarifas por noche en una habitación para dos personas van de los 2 mil 398 (sólo con desayuno) a los 8 mil 746 pesos (en plan todo incluido). Estos precios ya contemplan los impuestos y fueron consultados en la página web

combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico: el Centro Nacional de Planeación y Control de Drogas y el Instituto Nacional para el Combate de las Drogas. Así el pleno del IFAI revocó la respuesta de la PGR e instruyó a una búsqueda en los archivos de todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir al CENAPI, a la DGCS y a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, para entregar los documentos en los que obren los diagnósticos sobre la operación del crimen organizado y combate al narcotráfico de 1994 al año 2000.

BALI.-A este territorio de furia volcánica llegó Enrique Peña Nieto el fin de semana pasado de la marca. La propiedad cuenta con 494 habitaciones de distintas categorías, en íntimos espacios ubicados frente a la playa, a una laguna o entre los extensos jardines de vegetación exótica. Para el viajero exigente que desea estar aislado del resto de los huéspedes, se construyeron las Garden Villas, casitas privadas apartadas del complejo principal, con una superficie de 350 metros cuadrados (260 metros son de jardín). El servicio es ultrapersonalizado. Por cierto,

la atención balinesa es reconocida en todo el mundo como una de las mejores. Las villas disponen de albercas privadas, acceso a un lounge que ofrece hora de té y bebidas alcohólicas por la noche; un arreglo de frutas frescas todos los días; área privada en la playa, con una plataforma por si se antoja un masajito balinés; llamada despertador personalizada; internet sin costo; kimonos y zapatillas; duchas interiores y al aire libre (la temperatura promedio es de 30° C); un vestidor

enorme y amenidades de primer nivel (champús que dejan el cabello de comercial de tv y cremas que hacen el milagro de dejarte una piel más tersa que las pompis de un bebé) y apapachos exclusivos en el spa, también de clase mundial. La arquitectura y la decoración interior mezclan un estilo contemporáneo tropical con las construcciones típicas de la isla. Podría ser un paraíso para cualquier pareja de enamorados. Dejamos la página por si quieres saber más. (http://es.melia.com/hoteles/indonesia/bali/meliabali-the-garden-villas/ index.html) Los vuelos Encontramos tarifas aéreas (kayak.com) en clase económica, saliendo de la ciudad de México, desde 22 mil 461 pesos en vuelo redondo. Ya incluye impuestos. El trayecto es prácticamente de dos días, con dos o tres escalas. Son vuelos demasiado cansados. Algunas de las aerolíneas que cubren la ruta son Cathay Pacific, Delta, KLM y Korean Air que tiene código compartido con Aeroméxico. Si prefieres viajar en clase ejecutiva, encuentras tarifas groseras desde 139 mil pesos. Los precios varían de acuerdo con el día y la hora de consulta.

Se podrá utilizar credencial del IFE en el extranjero

**GOLONDRINAS

expedientepolitico@yahoo.com.mx

ponencia de la comisionada Sigrid Arzt, quien señaó que la DGCS limitó la búsqueda a boletines de prensa y en la página de Internet de la PGR localizó un informe o semblanza de la actuación de la Procuraduría durante la administración del presidente Ernesto Zedillo, en el que se destaca la lucha contra el narcotráfico. Por lo que hace al CENAPI, la comisionada manifestó que, de conformidad con sus atribuciones, se encarga de integrar e implementar sistemas y mecanismos de sistematización y análisis de la información del fenómeno de la delincuencia nacional e internacional. En este sentido, este órgano desconcentrado solicita a las

Peña Nieto en tierra de dioses

México

Ya que hablamos de seguridad, no faltará quien diga que una golondrina no hace verano para minimizar el involucramiento de 13 policías federales en una banda de secuestradores que operaba en Guerrero. Sí, en efecto, una golondrina no hace verano. Pero… ¿Y 13 golondrinas?

MEXICO.- IFAI) ordenó a la PGR dar a conocer los diagnósticos sobre situación del crimen organizado durante el sexenio del presidente Ernesto Zedillo,

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) apro bó el acuerdo para que las credenciales para votar con fotografía que tengan recuadros en el marcaje del año de la elección federal con las terminaciones 9 y 12, puedan ser utilizadas por los ciudadanos mexicanos en territorio extranjero. Se explica que aquellas con

los recuadros 00 03 06 09 denominados «09» y 12 03 06 09 denominadas «12» , podrán ser utilizadas por connacionales en el extranjero, en tanto tengan la posibilidad física y material para cambiar su credencial en igualdad de circunstancias que los ciudadanos residentes en el país. La disposición publicada este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) instruye al Secretario Ejecutivo a fin de que actualice y/o suscriba convenios de apoyo y colaboración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.