emp

Page 1

2 de noviembre de 2013

B-3

El Heraldo Economía

Chetenizado ya está todo D

ada la declaración del perredista Silvano Aureoles en torno a la ‘‘inminente desaparición de poderes’’ en Michoacán, que la situación “¡ya valió chetos!”, que ya hasta el PAN se salió, el coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó esta postura de ‘‘declaración irresponsable’’, porque la entidad ‘‘viene sufriendo desde hace varios años con gobiernos perredistas, a nivel nacional con gobiernos del PAN, e incluso el entonces presidente (Felipe) Calderón también prometió tranquilizar la vida en Michoacán y no lo alcanzó’’…. Uf, que recuerde el diputado que si un dedo señala al culpable, tres se dirigen hacia ¡uno mismo!, por lo tanto el invencible es inocente. Otro que no puede

será ‘Irongirl’… Eva Makivar

A’i le va otra

que el director deportivo del Tri, Ricardo Peláez, lamentó desde San Diego: “Es una pena, pero ni modo”… Paf, carraspean, habría que decirle que el que a dos amos sirve, con alguno queda mal…

Boston por los bombazos de este año, que lastimaron a toda la comunidad… (¿y qué?, él así ayuda, ¿o qué?) Nooo, bueno, si tampoco puede estar alejado de los reflectores… Dolarízame o muerte

Ironlady La inglesa Chrissie Wellington compitió por primera vez en el Mundial Ironman, sólo para probarse a sí misma que podía hacer un papel decente, pero le ocurrió lo que creía impensable: ganó.

Por cierto que los Medias Blancas de Chicago contrataron por 6 años y 68 millones de dólares al jonronero cubano José Abreu, de 26 años. Uuuja, ante esa maiceada, él sí que dirá “dólares o muerte. Venceremos”…

-Una prueba de locos.

Feli Calderón se dio el lujo de ser por unos minutos, comentarista de la Serie Mundial. Vestido con chamarra de los Medias Rojas de Boston, estuvo en la cabina de transmisiones de Fox Sports México, por cable, y de Televisa, por señal abierta. “Me gustaría que esto sucediera (transmitir) por todo lo que sufrió la ciudad de

Ningún chiste En hora buena que Quique Peña Nieto haya indultado a Alberto Patishtán Gómez. Ya era hora, aunque viéndolo bien mirado, Beto nunca debió estar preso, pero ni modo, aquí le (nos) tocó vivir… Así, nanai Que el argentino naturaliza-

do mexicano, Rubens Sambueza, no jugará con la selección nacional tras la negativa de la FIFA, la cual precisó que el atacante pudo

haber vestido la casaca verde sólo si en el momento en que jugó para Argentina hubiera tenido también la nacionalidad mexicana, por lo

Así califica esa forma de triatlón en la que el atleta lleva la resistencia física y mental a extremos de sadismo: debe nadar casi 4 kilómetros, recorrer 180 más en bicicleta y cumplir una ruta de maratón en un tiempo máximo de 17 horas. Ufff, ¡hasta de decirlo ya nos cansamos! Ella sí que además de ‘mujer maravilla’,

Menudo trabajo para impulsar el desarrollo social tiene una empresa como Soluciones y Programas Integrales SPI. Esta empresa está dedicada a impulsar el desarrollo y bienestar social, que la población tenga servicios de asistencia eficientes y oportunos, mejorando la calidad de vida de las personas. En su equipo de trabajo hay especialistas en administración pública, derecho, relaciones internacionales, comunicación, tecnología, relaciones públicas y responsabilidad social. Su objetivo es convertirse en la empresa líder en innovación, desarrollo e implementación de programas sociales. A’i está el ejemplo de su trabajo con el gobierno de Oaxaca. SIP y Oaxaca, a través de distintos programas sociales, han contribuido a mitigar los efectos de la pobreza en los últimos años. Zas, consideran, para que se vea que querer es poder (ser una empresa miembro de la Cruzada contra el Hambre). evamakjim@prodigy.net.mx

Desde mañana, las gasolinas arriba de 12 pesos por litro México

MEXICO.- El titular de la SHCP dijo que defenderán los cambios fiscales por los legisladores.

Defenderemos reforma fiscal: Videgaray México

T

oda la reforma hacendaria puede ser objeto de amparo, pero la Secretaría de Hacienda está preparada para defender el interés del Estado ante el Poder Judicial, afirmó Luis Videgaray. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que la Procuraduría Fiscal está en condiciones de defender los cambios fiscales aprobados por los legisladores y a los cuales, en algunos casos, se han inconformado ciertos grupos empresariales. "Estamos preparados para defender conforme al procedimiento, en las instancias correspondientes del Poder Judicial, y anticipamos que sí, el procurador fiscal y su equipo tendrán mucho trabajo el año que entra", expresó. Reiteró que la reforma hacendaria del Ejecutivo federal es justa y se apega a los principios de equidad y proporcionalidad que prescribe la Constitución, por lo que en caso de amparos promovidos por los empresarios, “sería un proceso normal del sistema jurídico mexicano”. Recordó que tuvo diversas reuniones con representantes de la iniciativa privada para analizar la iniciativa de reforma hacendaria, a fin de no afectar a los empresarios y medianos y pequeños productores. Por otra parte, el funcionario federal sostuvo que en la votación de la reforma hacendaria hubo un acuerdo fundamental -con el Partido de la Revolución Democrática- y una coincidencia en propuestas de carácter progresivo. Agregó que la propuesta de reforma hacendaria "hizo empatía con varias corrientes de izquierda”.

L

a Asociación Mexi cana de Empresarios Gasolineros (Amegas) informó que en lo que va del año las gasolinas Magna, Premium, así como el Diesel han subido 1.21 pesos por libro, ante el nuevo incremento que alista la Secretaría de Hacienda para este sábado 2 de noviembre. De acuerdo con información publicada en su página web, las gasolinas sufrirán un incremento de 0.11 centavos por lo que la Magna pasará a costar 12.02 pesos por litro; la Premium subirá a 12.58 pesos y el

Diesel costará 12.38 pesos. Este incremento obedece a la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 0.36 centavos a la gasolina Magna; de 0.4392 sobre la Premium y de .02988 al Diesel. Este gravamen continuará cobrándose hasta el año 2015, según lo aprobado por el Congreso, en octubre de 2011. La Amegas informó también que al combustible se le integrará el aumento de 16% del IVA, de 1.60 para la Magna; de 1.67 para la Premium y de 1.66 para el Diesel, según la última modificación a la Ley del IEPS aprobada por el Congreso.

Multó la CNBV a instituciones financieras con 39 millones México

B

ank of America, Barclays Bank, Merrill Lynch y The Royal Bank of Scotland fueron sancionados en conjunto con 36 millones 944 mil 475 pesos, por transacciones contrarias a los sanos usos y prácticas de mercado. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores precisó que las sanciones fueron impuestas por su participación en la celebración de operaciones de compraventa con Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal con Tasa Fija (Bonos M). Dichas transacciones, agrega, fueron realizadas fundamentalmente durante el ejercicio 2008, que en su ejecución resultaron "contrarias a los sanos usos y prácticas de mercado, en contravención con lo previsto por la Ley del Mercado de Valores". Detalla que entre las entidades financieras sancionadas se encuentran Bank of América México, por 7 millones 257 mil 420 pesos; Barclays Bank México, por 2 millones 51 mil 10 pesos. Así como Merrill Lynch México, Casa de Bolsa (previo a su incorporación corporativa en el Grupo de Bank of America) por 23 millones 428 mil 845 pe-

MEXICO.- Las instituciones bancarias fueron multadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

sos y The Royal Bank of Scotland México por 4 millones 207 mil 200 pesos. Subraya que estas sanciones fueron debidamente pagadas por dichas entidades, dando con ello por concluido el presente caso, tanto en su fase de investigación, así como en el procedimiento sancionador. Destaca que dichas entidades financieras colaboraron activamente durante el proceso de investigación llevado a cabo por la CNBV en ejercicio de sus facultades de supervisión y sancionatorias. Aclara que las infracciones en que incurrieron las

cuatro entidades financieras citadas, derivan de casos específicos "que de ninguna manera implicaron conductas inapropiadas generalizadas en su operatividad". De ahí, señala, que es importante considerar que como resultado de las estrategias institucionales adoptadas por sus actuales equipos directivos y de administración, se han llevado a cabo las acciones y medidas tendientes a evitar que una situación similar se presente en el futuro y, que como consecuencia de ello, se afecte al sistema financiero mexicano o a la clientela de dichos intermediarios. Con base en lo anterior y una vez instaurados los procedimientos aplicables, señala que Bank of América México, Merrill Lynch México y The Royal Bank of Scotland México, pagaron y acataron las sanciones impuestas, cumpliéndose así las condiciones estipuladas en el artículo 391 de la LMV para divulgar las sanciones impuestas. Sin embargo, revela, otras entidades financieras y personas sujetas a la supervisión de esta CNBV, también sancionadas, aún no han acatado la resolución correspondiente, sin aclarar la referencia.

Debilidad económica de México persistió en octubre México

L

a economía de México mantuvo un comportamiento débil en octubre tanto en la parte del consumo interno como en la actividad industrial vinculada a Estados Unidos, de acuerdo con los índices adelantados de un influyente grupo de ejecutivos financieros difundidos el viernes. El índice manufacturero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) bajó a 49.3 puntos en octubre, 1.1 puntos menos respecto del mes anterior y por debajo de la línea de los 50 puntos que marca una expansión, según datos ajustados por estacionalidad. Por su parte, el índice no manufacturero se ubicó nuevamente en octubre debajo del umbral de los 50 puntos, en 49.6 unidades, lo que sugiere que el comercio y los servicios están enfrentando dificultades para crecer. "Los resultados de ambos indicadores sugieren que la debilidad económica prevalece, tanto en el sector industrial como en el sector de comercio y servicios", dijo el IMEF en su reporte mensual. La economía mexicana perdió impulso desde la segunda mitad de 2012 a la par del menor

MEXICO.- Débil comportamiento de la economía nacional: IMEF.

dinamismo de su socio Estados Unidos, a lo que se sumó el impacto de lluvias torrenciales que paralizaron sobre todo algunas actividades turísticas y agropecuarias. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo el mes pasado que la economía local probablemente crecerá este año 1.7 por ciento, la tercera rebaja a sus cálculos, debido a los daños que dejaron en el país las tormentas Ingrid y Manuel. La economía local se encuentra en fase de desaceleración debido a la demora en la ejecución del gasto público, que está impactando al sector de la construcción, y a la menor demanda de bienes desde Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.