emp

Page 1

27 de noviembre de 2013

B-3

El Heraldo Economía

Esperando su llegada Eva Makivar

O

lvido casi blasfémico: Este domingo se cumplieron 22 años sin Freddie Mercury. Miles de opositores encabezados por el excandidato presidencial Henrique Capriles marcharon en Venezuela contra las políticas fiscalizadoras del presidente Nicolás Maduro para enfrentar la crisis económica. Capriles denunció la detención temporal de uno de sus colaboradores cercanos al comienzo de la protesta, mientras el gobierno de Nicolás Maduro advirtió que la derecha busca generar violencia. Capriles y los líderes de la oposición corearon consignas contra la ley habilitante, la cual confirió a Maduro poderes para gobernar por decreto durante un año, en momentos en que el gobierno asegura que enfrenta una guerra económica orquestada por la oposición con ayuda de Estados Unidos. ¡Gasp!, seguramente Nico sigue emocionado con las mañanitas que le fue a cantar Juanga…¿esperará al pajarito chiquitico –sin albur– en el mismo lugar y con la misma gente?

sabe que en política, lo que $e compra con dinero e$ barato…

Déjà vu Salvados los más de 300 mil maestros que tienen un adeudo por 5 mil millones de pesos en créditos con instituciones financieras privadas por el gobierno federal. La banca de desarrollo se convertirá ahora en el acreedor de los mentores, con mejores tasas de interés y plazos más largos para el pago de sus préstamos. Juan Díaz de la Torre comprometió a los maestros en la aplicación de la reforma educativa. En instalaciones deportivas y culturales de la sección 17 (valle de Toluca) de ese gremio, el mandatario reivindicó a su sindicato, porque éste –dijo– responde de manera oportuna a las necesidades de los docentes sin lesionar el derecho a la educación y “sin estridencias, conflictos innecesarios ni chantajes’’. Uhhh, y en una jaula de oro, alguien dice este refrán al maestro Juan: “como te ves, me vi, como me ves, ¿te verás…?"

Noticióng da Gobernachong

Precio bara, bara Por cierto que a un mes de que concluya el año (¡brrrr!), el presidente de la República, Quique Peña, emitió un decreto para ampliar el techo de contratación de deuda interna de 70 mil millones de

pesos, adicionales a lo que aprobó el Poder Legislativo. Para 2014 la contratación de deuda interna será hasta por 570 mil millones de pesos. Los legisladores fijaron un límite de 700 mil millones de pesos. ¡Carambolas!, sostienen, no cabe duda que Quique

Ya en serio: Gobernación informa a la Comisión Especial de Juegos y Sorteos de la Cámara de Diputados de la existencia de 50 casinos que vienen operando en la irregularidad en los estados de México, Jalisco, Chihuahua, Baja California, Colima, Morelos, Sinaloa y Nayarit. De ese total de establecimientos, durante el presente año sólo han cerrado siete, y los 43 restantes continúan operando con opacidad y sin presentar documentación que justifique su funcionamiento ante la autoridad… Ja. De los cuales ni Santiaguito Cree-él sabía de su existencia… ¿Lo hacen por buena ondez? El monto captado por exportaciones de petróleo crudo cayó 9.14 por ciento en el periodo enero-octubre de

2013, comparado con el mismo periodo del año pasado, revelan informes de Pemex. De esta manera, las divisas captadas por las ventas al exterior descendieron de 39 mil 402 millones de dólares obtenidos entre enero y octubre de 2012 a 35 mil 800 millones de dólares en el mismo lapso de este año, lo que significó una baja de 3 mil 602 millones de dólares. Bah. Después de ver estas cifras, nadie cree que las empresas con contratos de utilidad compartida sean hermanitas de la caridad…sólo ellas comprarían una lavadora a la que se le sale el agua… Enhorabuena Muy movido ha estado en las últimas semanas el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien asistió como representante presidencial a los informes de los gobers de Veracruz y Tabasco, sin descuidar reuniones con diversas organizaciones de campesinos y organismos de vivienda. Guau, señalan, al fin se le da el mismo valor tanto a lo que dicen las autoridades como a lo que dice y vive en carne propia el pueblo...

Pemex compra 51% de astillero español Barreras MEXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha la Estrategia Digital Nacional que, entre otras acciones, prevé la fusión en un portal de los sitios gubernamentales, para que en una misma dirección se puedan realizar 7 mil trámites oficiales.

Abren 7 mil trámites vía internet México

E

l gobierno federal fu sionará todos sus si tios web en un solo portal de internet, que fungirá como Ventanilla Única Nacional, al tiempo de digitalizar más de siete mil trámites y reducir solicitud de datos personales, a fin de acelerar tiempos de respuesta. Al poner en marcha la Estrategia Digital Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que conforme a las mejores prácticas internacionales, esta política digital será transversal entre todas las dependencias y entidades federales. En el Patio Central del Museo Nacional de Antropología e Historia, indicó que esta estructura es para promover la adopción y desarrollo de tecnologías, la innovación, la apertura y la transparencia en todo el aparato gubernamental. Precisó que con esta estrategia se implementará una política de “gobierno abierto”, en el que se fortalecerá la creación de espacios de colaboración ciudadana para evaluar y mejorar el diseño de políticas públicas. “El objetivo es muy claro: hacer el mejor uso de la tecnología para detonar el desarrollo de nuestro país. La innovación debe ser fuente de prosperidad que impacte en los indicadores económicos, la creación de empleos, la prestación de servicios públicos y de manera destacada, en la transparencia de todo el gobierno”, dijo. A partir de Políticas para un Gobierno Digital se construirá una nueva relación entre las autoridades y el ciudadano, por lo que se trabajará para instrumentar la Ventanilla Única Nacional mediante la unificación de los portales federales en el sitio gob.mx.

México

P

MI, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) anuncio la compra del 51% de las acciones del astillero español Hijos de J. Barreras, S.A (Astillero Barreras). Mediante un comunicado, Pemex argumenta que el contrato de inversión es un esfuerzo conjunto «encaminado a la reactivación de la industria naval en España». De esta forma, Pemex a través de PMI pasa a ser el accionista mayoritario del astillero. La operación financiera se da en el momento en que PMI junto con Astilleros Barrera y el astillero público Navantia, participan en la licitación púb l i c a internacional convocada por Pemex Exploración y Producción (PEP) para la contrata-

ción de los servicios de alimentación y hotelería con el apoyo de dos floteles. La paraestatal señala que la operación financiera permitirá desarrollar capacidades en el mediano plazo para la construcción de buques especializados en México, capitalizando así el desarrollo tecnológico del sector naval gallego en la industria petrolera, entre otras. Asimismo, explica que este contrato refuerza el acuerdo de colaboración firmado entre Pemex y la Xunta de Galicia en mayo de 2012, cuyo propósito es establecer una alianza estratégica en materia de construcción naval. La petrolera mexicana señala que PMI y Astillero Barreras han mantenido conversaciones en México con armadores nacionales e internacionales con el fin de confirmar pedidos e iniciar

MEXICO.- La paraestatal no detalló el valor de la operación realizada por su filial Grupo PMI, pero en mayo adelantó que junto con los accionistas de HJB podrían hacer una aportación inicial de 10 millones de euros. laconstrucción de barcos en las próximas semanas. El grupo PMI es un conjunto de empresas dedicadas a realizar actividades comerciales en el mercado internacional de petróleo crudo, pro-

ductos petrolíferos y petroquímicos, con operaciones en más de 20 países. Entre sus objetivos está también el desarrollo de proyectos estratégicos, tales como construcción de infraestruc-

tura y alianzas con otros participantes de la industria. Astillero Barreras, fundado en 1892 y situado en Vigo, está dedicado fundamentalmente a la construcción de grandes buques, principalmente Ro-Ro, ferries y offshore, entre otros. En la vanguardia de la innovación y las nuevas tecnologías, el astillero Barreras cuenta con altos niveles de calidad y prestigio, afianzado como un referente dentro de la construcción naval en Europa. A la firma de dicho contrato asistieron José García Costas, en su calidad de presidente ejecutivo del astillero, así como José Manuel Carrera y Carlos Roa como representantes de PMI y PEMEX, respectivamente. Los acompañó en el evento Francisco Conde López, ministro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia.

Despegará sector vivienda en 2014, prevén desarrolladores México

L

os desarrolladores de vivienda del país manifestaron que el sector está listo para despegar después del mal año que tuvieron, apoyados entre otros factores, por un presupuesto récord en subsidios a la vivienda y en la aprobación de la reforma hacendaria. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Fernando Abusaid, comentó que «todo está puesto en la mesa con reglas transitables, amigables, flexibles» , así como con recursos para seguir avanzando. Entrevistado en el marco del Quinto Foro Internacional de la Vivienda, confió en que la industria registrará un buen cierre del año, pues tradicionalmente los meses de noviembre y diciembre reportan alta originación de créditos. «Este año, lo estamos ce-

rrando muy bien, noviembre y diciembre son los meses más optimistas en colocación de vivienda. Traíamos buenas cifras al cierre de octubre, con un estimado arriba de las 450 mil viviendas y aportándole muy fuerte en 2014 para que sea un gran año» . Afirmó que hay mucha vivienda por entregar «y estamos tratando de consolidar un buen año, con toda la miel y expectativa, apostándole mucho a 2014 con 12 mil 600 millones de pesos que es una partida presupuestal de subsidios que ningún gobierno anterior había puesto» . Para el director general de Grupo Sadasi, Enrique Vainer, 2013 no fue un año malo para todas las desarrolladoras de vivienda del país; «fue un año especial pero no generalizado. Yo no diría que el problema es sistémico, pues hay un buen número de empresas que están trabajando bien y que

hacen vivienda de calidad» . Este año, abundó, fue también inicio de un nuevo gobierno, es también de ajustes y «para 2014 están las bases puestas para que sea un buen año y para que tengamos una plataforma de despegue nuevamente a lo que veníamos haciendo» , comentó. En entrevista por separado, comentó el tema de la reforma hacendaria, que inicialmente planteaba gravar la venta y renta de vivienda y los intereses de los créditos hipotecarios, que ya no afectarán al comprador. En este sentido, consideró que «se le debe generar confianza al comprador de vivienda, que sepa que hay instituciones y empresas sólidas, que hay casas de calidad y que puede salir a la calle a comprar casas» Estimó que Grupo Sadasi cerrará el año con un crecimiento de entre 5.0 y 7.0 por ciento respecto al año pasa-

MEXICO.- La Canadevi confió en que la industria registrará un buen cierre del año, pues tradicionalmente los meses de noviembre y diciembre reportan alta originación de créditos. do, cifra que también se espera alcanzar en 2014. Sin embargo, puntualizó, el incremento de 2013 sería mayor si los derechohabientes del Fovissste que fueron gana-

dores en el Sorteo 2014, comienzan a ejercer su crédito este año y si se puede mantener la escrituración de viviendas apoyados con recursos del programa de subsidio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.