emp

Page 1

28 de noviembre de 2013

B-3

El Heraldo Economía

¡Qué descaro! M

ás que la liberación del Ponchis, que la reunión senadores-templarios, la falsa alarma de un temblor que no fue, o que Peña reunido con Justin Bieber, nos impacta sobremanera lo que va a recibir Agustín Carstens, gobernador del Banco de México de aguinaldo: 886 mil 910 pesos, y una canasta navideña de 3 mil 854 pesos… ¡No ma…! ¡Él sí vale su peso en oro…! Al menos

Que el 14 congreso nacional del PRD devino en una serie de reclamos, después de que los cambios a los estatutos y línea política del partido fueron acordados por una cúpula que sesionó al margen de las mesas de trabajo que sostuvieron el grueso de los congresistas. Mjú, que se den de santos que no terminó como el Rosario de Amozoc…, y bienvenido el nuevo Tucom: Todos Unidos contra Marcelo… As bajo la manga

La senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa afirmó que si es requerida a

Eva Makivar

declarar sobre la presencia de presuntos caballeros templarios en el Senado, como parte de la denuncia presentada por la mesa directiva de ese órgano legislativo, acudirá. Cuestionada respecto de si espera una pronta respuesta del Ministerio Público Federal, únicamente respondió con una risa. Justificó que si después de enterarse de la identidad de los visitantes no presentó de inmediato una denuncia fue porque el presidente de la comisión de Seguridad, Omar Fayad, del PRI, que estaba ahí, dijo que avisaría a Gobernachong. El lunes, dijo que ya no dirá nada a ningún medio. Baaahhh, ¿y de cuándo acá tan modosita? ¿o será que recibe línea de allende el Río Bravo?

a seguir igual… ¿Será? Reunido con dirigentes de organizaciones sindicales a quienes destacó la importancia de seguir trabajando “de manera coordinada”, el gober Eruviel Ávila Villegas habló de la necesidad de crear un ambiente de concertación, diálogo, apertura y transparencia, con el objetivo de fortalecer el clima de paz laboral que impera en el Estado de México, además de brindar más y mejores oportunidades de empleo a los mexiquenses. Ummm, sospechosean, nos hemos dado cuenta que de un tiempo a la fecha, ya no solamente es laboratorio electoral del Invencible, sino ahora es una caja de resonancia de Los Pinos…

Sólo hasta entonces Buena solución Las reformas constitucionales al Ifai (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) dificultarán el avance de la corrupción, al incorporar en la rendición de cuentas a los fideicomisos que operan más de

300 mil millones de pesos y dar a este órgano facultades para revisar las resoluciones de sus pares en los estados, pues 60 centavos de cada peso –si no es que más– se ejercen en las instancias locales y es ahí donde está el

mayor peligro de mal manejo de los recursos públicos, advirtió el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar. Pues eso sí que hasta no ver, no creer…, y mientras sigan becados los becarios –Moreira y Calderón–, todo va

Finalmente, Irán alcanzó un acuerdo histórico el domingo con United y otras cinco potencias mundiales al acceder a congelar temporalmente su programa nuclear, lo cual representa el trato más

significativo entre Washington y Teherán en más de tres décadas de alejamiento… El presidente iraní Hasán Ruhani respaldó el acuerdo, en el que Irán se compromete a disminuir sus actividades nucleares durante ¡ohhh!, ¡seis mesesotes! a cambio de una reducción limitada y gradual de las sanciones que Occidente le aplicó, lo que incluye el acceso a 4 mil 200 millones de dólares provenientes de las ventas de petróleo. Seguramente pensaron: “si no puedes contra el enemigo, únetele” No tan buena Ahhhh, pero el pimer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó este acto de “error histórico” y lo describió como un mal acuerdo, que ofrece a Irán lo que quería: el levantamiento parcial de las sanciones y el mantenimiento de parte esencial de su programa nuclear. El canciller israelí Avigdor Lieberman remató que lo sucedido en Ginebra es la mayor victoria diplomática de Irán en los últimos años. Bueno ya, lo que pasa es que no es lo mismo Irán que Palestina…

SHCP: La reforma financiera acelerará el crecimiento México

MEXICO.- El peso acumula un retroceso de 1.19 por ciento en tres sesiones.

Peso cae 1.19% en tres sesiones; dólar en $13.1225 México

L

os vientos no volvieron a ser favorables al peso, ya que si bien las cifras publicadas en los Estados Unidos muestran una mejoría en la economía, también incrementan la posibilidad de un cambio más rápido en su política monetaria. El dólar spot cerró el miércoles en 13.1225 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, con lo que, en el día, el peso retrocedió 7.40 centavos, equivalente a 0.57 por ciento. La moneda nacional extendió su comportamiento negativo a tres sesiones consecutivas, acumulando una caída de 1.19 por ciento. El peso no pudo escapar a la fortaleza observada por el dólar en el plano internacional, donde el billete verde avanzó 0.14 por ciento frente a una canasta de seis divisas. La gran cantidad de cifras reportadas en los Estados Unidos dieron señales de que la recuperación de la economía sigue su marcha, lo que incrementa la posibilidad de un pronto cambio en la política de estímulos monetarios, instrumentada hasta ahora por la Reserva Federal. Un buen termómetro del sentimiento dominante se cristalizó en el alza en las tasas de interés del bono líder a 10 años del tesoro norteamericano, lo que también contribuyó a apoyar al dólar. En el plano nacional, se dio a conocer que la balanza comercial con el exterior registró un moderado déficit de 128.9 millones de dólares en el pasado octubre, en tanto que el desequilibrio acumulado en el año ascendió a 3 mil 5.6 millones.

L

a aprobación de la reforma financiera se desarrollará un sector sano, equilibrado y sostenible, que será clave para acelerar el crecimiento económico en beneficio de la población mexicana, afirmó en un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia expresó al mismo tiempo su reconocimiento a los diputados y senadores por la aprobación de la reforma financiera, ya que incorpora iniciativas de todos los partidos políticos. Estas modificaciones fomentan una mayor competencia en el sistema financiero mediante ordenamientos que inhibirán prácticas anticompetitivas, que propiciarán la expansión en la oferta del crédito y tasas de interés más bajas”. La Secretaría de Hacienda sostiene que la reforma financiera dará solidez al sistema, al dotar a la autoridad de herramientas de regulación y control, como son elevar a rango de ley las normas

para la conformación y calidad de capital dispuesto en el consenso de Basilea III, aún contenidas en la regulación secundaria. Además, el comunicado añade que se fortalece a la banca de desarrollo para que pueda ampliar su oferta de crédito, con especial atención a las áreas prioritarias para el desarrollo nacional, como son las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). A su vez, la reforma también otorgará mayor certidumbre en la ejecución de contratos y mejorará la eficacia de los concursos mercantiles cuidando los derechos de los involucrados en dichos procesos, añade el informe. BMV SUBE A MÁXIMOS DE 2 MESES POR REFORMA FINANCIERA La aprobación de la reforma financiera en el Congreso, hecho que representa un avance concreto en el plan de reformas estructurales del gobierno, influyó este miércoles en un repunte importante en el mercado accionario mexicano. Ade-

MEXICO.- La Secretaría de Hacienda sostiene que la reforma financiera dará solidez al sistema, al dotar a la autoridad de herramientas de regulación y control. más, benefició un contexto internacional favorable, no tanto por las ganancias moderadas de las bolsas de Nueva York, sino por los favorables indicadores de la economía en Estados Unidos. Así, la BMV concluyó la sesión con un avance inusitado en el contexto actual, una alza de 2.12 por ciento, con lo que el promedio de precios se estableció en 41 mil 872.59 unidades. El movimiento se dio con un incremento en el

volumen a 334.3 millones de acciones y 153 mil 374 operaciones. La bolsa se ubicó en su mejor nivel desde el 18 de septiembre pasado. En Estados Unidos las solicitudes de seguro por desempleo decrecieron a 316 mil, desde un previo de la semana anterior que se revisó al alza de 323 a 326 mil. Los pedidos de bienes duraderos decrecieron 2.0 por ciento, pero menos de lo previsto de 2.2 por ciento. Excluyendo

el componente de transportes, el desliz fue de 0.1 por ciento, sobre un dato anterior que se corrigió de menos 0.2 a más 0.2 por ciento. La actividad en la región de Chicago disminuyó de 65.9 a 63.0 puntos, pero los analistas esperaban una caída hasta 58.0 unidades, de manera que fue otro buen dato. La confianza de los consumidores de noviembre quedó en 75.1 puntos, cuando en primera instancia se había calculado en 72.0 unidades. Pero los buenos números conllevan el efecto desfavorable de que la Fed pudiera ajustar su programa QE3 más pronto de lo previsto, lo cual limitó el avance en los promedios de Nueva York. El índice Dow Jones subió 0.15 por ciento a 16 mil 097.33 unidades, mientras que el índice S&P 500 aumentó 0.25 por ciento a mil 807.23 puntos. En ambos casos se marcaron nuevos récords. En tanto, en el tecnológico Nasdaq el optimismo fue mayor, donde se registró una ganancia de 0.67 por ciento a 4 mil 044.75 unidades.

«SCT adelantará a diciembre licitación de obras»: Ruiz Esparza México

L

a Secretaría de Comu nicaciones y Trans portes (SCT) anunció que adelantará para diciembre las licitaciones del próximo año, a fin de dar certeza a los industriales del ramo. El titular ante la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, detalló que esas licitaciones representarían entre 14,000 millones y que pueden llegar a 25,000 millones de pesos del presupuesto designado a la SCT para el ejercicio 2014. "Vamos a cumplir oportunamente con nuestro presupuesto 2014 y vamos a adelantar las licitaciones del año que entra; si podemos llegaremos a 25,000 millones pero ya están seguros 14,000 millones de pesos y son para obras carreteras y portua-

rias", expuso. En entrevista luego de participar en el 27 Congreso Nacional de Ingeniería civil, el funcionario federal aseguró que dichas acciones proporcionarán certeza a los industriales del ramo. En entrevista, Ruiz Esparza aclaró que realizarán los trámites necesarios ante la Secretaría de Hacienda para que, a partir del 1 de enero, inicie el arranque de las obras, que incluyen carreteras, autopistas, aeropuertos, libramientos de ferrocarril, entre otras.

“quizá” sea la primera vez en la historia de la dependencia que ocurre. El funcionario aseguró que el Gobierno federal ya cumplió 13 de los 105 compromisos presidenciales que les competen, los cuales han implicado poco más de 9,000 millones de pesos. Además, dijo que hay 35 proyectos más en marcha, entre ellos los trenes de pasajeros.

SCT EJERCIÓ TODO SU PRESUPUESTO EN 2013

La SCT)prevé que para enero próximo inicie el nuevo programa de trabajo con el cual dará continuidad a la transición a la televisión abierta digital, el llamado "apagón analógico". El subsecretario de Comu-

Gerardo Ruiz Esparza aseguró que al cierre de 2013 se habrá ejercido la totalidad de su presupuesto de 86,000 millones de pesos, lo cual

PROGRAMA PARA «APAGÓN ANALÓGICO» INICIARÁ EN DICIEMBRE

MEXICO.- El titular ante la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza,aseguró que dichas acciones proporcionarán certeza a los industriales del ramo. nicaciones, Ignacio Peralta, confió en que, "a la brevedad posible", se pueda dar a conocer el programa. Dijo que la transición a la televisión digital "está más firme que nunca" y sustentada en decisiones firmes para cumplir con el mandato constitucional de realizar el "apagón analógico" en el país el

31 de diciembre de 2015. De acuerdo con la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información 2013, elaborada por el Inegi, sólo 25.8 por ciento de los hogares del país cuenta con un televisor digital, lo que equivale a que el 69 por ciento dispone únicamente equipos analógicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.