emp

Page 1

5 de diciembre de 2013

B-3

El Heraldo Economía

Un plan es un plan Eva Makivar

U

na vez que concluyó la quinta protesta contra la reforma energética (¡cada vez más cerca!) de su aprobación en el Congreso, escribió Andrés Manuel López Obrador en tuiter: “El mitin de este domingo vino a ser un acto de calentamiento de motores. Nos vemos en los cercos”. ¡Uhh, uhh!, musitan, o como decía el homenajeado Alvarez Garín: “¡Nos vemos en la lucha!”. Le deseamos pronta recuperación al Peje. De haber sabido

“¡Fraude!”, corearon miles de seguidores de la ex candidata presidencial hondureña, Xiomara Castro, durante una marcha en que exigieron el recuento de votos de las elecciones realizadas hace una semana, en las que el oficialista Juan Orlando Hernández fue declarado ganador la noche del sábado. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, dio por concluido el escrutinio de las votaciones presidenciales y confirmó como ganador al candidato de derecha del gobernante Partido Nacional (PN) con 36.80 por ciento de

votos contra 28.79 de la aspirante del Partido Libertad y Refundación (Libre), esposa del derrocado presidente Manuel Zelaya, pero sus seguidores planean continuar la lucha… Jump, constatan, de haber sabido, aquí hubiera quedado patentado aquello de “voto por voto, casilla por casilla…”

denal Norberto Rivera Carrera. Que personas que se identificaron como integrantes del cártel de La Familia Michoacana llamaron varias veces a un seminario –no especificó cuándo, ni dónde está éste– demandando el pago de 60 mil pesos, por lo que dio aviso a las autoridades correspondientes... Dichas situaciones, agregó el también arzobispo, se han vuelto cotidianas. “Todos sabemos de esas historias, pero muchas veces la violencia se inicia en la familia, crece y se refleja en la sociedad y luego nos asustamos, pero el que siembra vientos, cosecha temporales. Si nos encantan los programas de ese tipo, eso nos hace más violentos y, si no pasa nada, seguimos adelante”... ¡O sea no hagan caso a los que los amenazan con el infierno..! de la extorsión, claro…

Lo dicho United dice estar ‘interesado’ en que México lleve a cabo una reforma significativa a Pemex, capaz de atraer el interés de las empresas petroleras internacionales para invertir su capital y experiencia, ya que su seguridad energética depende de que se mantenga la cuota de importación del crudo mexicano. Tal afirmación está contenida en un reporte para el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de United, realizado en octubre del año pasado por el equipo de asesores de quien era titular de ese organismo, Richard Lugar. Los asesores de Lugar precisan: México es importante para la seguridad energética de United, porque es una fuente

¿Herodes moderno?

cercana y políticamente confiable para la importación de petróleo… Bah, se confirma lo dicho: United no tiene amigos, ni

socios, sino in-te-re-ses… Conste Mal y de malas anda el car-

Hablando de almas divinas, lean lo que dice el arzobispo Francisco Javier Martínez, arzobispo de Granada en un libro llamado Cásate y sé sumisa.

Asegura que “el sexo oral no es pecado si se hace pensando en Jesús”… “Mujer, se la chuparás (¡!) a tu marido siempre que te lo ordene. Pero cuando lo hagas, piensa en Jesús. Recuerda: ¡No eres una pervertida!”, eso es lo que se puede leer en el libro… ¡Iuuuuu!, exclaman, ¡pero contraviene el mandamiento de ‘no matarás!’, eso de sexo oral, ¡es un espermaticida! (bueno, eso dicen) ¿Qué dir(emos) nosotros la prole? El actual ha sido uno de los años más difíciles para el sector industrial mexicano, sostuvo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Explicó que ninguno de los dos motores de la economía (los mercados externo e interno) se ha comportado como se dijo inicialmente, por lo que el país cerrará el año con un crecimiento ¡menor! al estimado y con un avance moderado en la inversión y la generación de fuentes de trabajo… ¡Arghhh!, suspiran, si eso dice pan dulce, ¿qué dirá bolillo duro?

Recibe México 26 mil 12 mdd por ventas de petróleo a EU Washington

MEXICO.- El indicador evalúa la situación económica actual de los integrantes del hogar comparada a la que tenían hace un año.

Baja confianza del consumidor en México

E

México

n noviembre pasado, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en el país se ubicó en 88.7 puntos, que representó una caída de 5.8 por ciento respecto a los 94.2 puntos reportados en igual mes de 2012, debido al descenso en sus cinco componentes. En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el componente que evalúa la situación económica actual de los integrantes del hogar comparada a la que tenían hace un año registró un nivel de 95.2 puntos, menor 0.1 por ciento con relación a noviembre del año pasado. Detalla que el rubro que capta la situación económica que esperada por los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual fue de 98.8 puntos, una baja de 1.2 por ciento respecto a los 99.9 puntos observados en igual mes de 2012. Refiere que el indicador que compara la situación económica del país hoy en día con la que prevaleció hace un año mostró en noviembre de este año una caída anual de 11.1 por ciento, al colocarse en 84.3 puntos. A su vez, añade el organismo, el componente referente a la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses comparada con la actual se situó en 88.1 puntos, nivel menor en 12.1 por ciento respecto a igual mes del año pasado. Precisa que el indicador que reporta las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año para comprar bienes durables (muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos) bajó 4.4 por ciento, al colocarse en 77 puntos.

L

os ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Estados Unidos ascendieron a 26 mil 012 millones de dólares de enero a octubre pasados por la venta de 250.9 millones de barriles de crudo, informó hoy una fuente oficial. De acuerdo con un informe del Departamento estadunidense de Comercio (DOC) , este monto representa una disminución de 17.5 por ciento en comparación con lo obtenido durante el mismo lapso del año pasado. De enero a octubre de 2012, México recibió 31 mil 541 millones de dólares a valor aduanero, que excluye flete y seguros, por la venta a Estados Unidos de 301.1 millo-

WASHINGTON.- De acuerdo con un informe del Departamento estadunidense de Comercio, este monto representa una disminución de 17.5% en comparación con lo obtenido durante el mismo lapso del año pasado. nes de barriles de petróleo. México continúa como el tercer abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen, sólo detrás de lo que aportan Canadá y Arabia Saudita.

Canadá exportó en el lapso analizado de 2013 un total de 767 millones de barriles del petróleo, por un valor de 64 mil millones de dólares. Arabia Saudita facturó 41.4 mil millones de dólares por

UE multa a seis bancos por manipular tasas

Sector privado crea 215 mil plazas en EU México

L

México

L

as autoridades de la competencia de l a U n i ó n Europea impusieron una multa de mil 700 millones de euros a seis entidades financieras. Entre dichas instituciones de crédito se incluyen Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Citigroup, por la manipulación en la fijación de tipos interbancarios de referencia. Las otras tres instituciones multadas son Société Générale , JP Morgan y el broker RP Martin. «Lo que es escandaloso sobre el Libor y el Euribor no es sólo la manipulación de (contratos) de referencia, que está siendo abordado por los reguladores financieros de ámbito mundial, sino también la confluencia de intereses entre bancos que se supone deberían estar compitiendo», dijo el miércoles el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, a través de un comunicado. Ambas tasas interbancarias, Euribor acrónimo de Euro Interbank Offered Rate- y Libor -London

392.9 millones de barriles. En 2012 los ingresos petroleros de México por sus ventas a Estados Unidos habían caído en 7.0 por ciento en comparación con 2011. El año pasado Pemex tuvo

MEXICO.- Las instituciones financieras sancionadas son: Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Citigroup, Société Générale , JP Morgan y el broker RP Martin. Interbank Offered Rate-,son utilizadas por las entidades para prestar o pedir prestado dinero a otros bancos, con el objetivo de asegurar su financiación a corto plazo. Además, estos tipos de interés interbancarios afectan también a todo el sector financiero y sirven de referen-

cia a los préstamos a hogares y empresas. A Deutsche Bank le recayó la mayor multa con un importe de 725 mil 36 millones de euros. La Comisión Europea dijo que continuaría investigando a Crédit Agricole, HSBC, JP Morgan y al broker ICAP por prácticas similares.

ingresos de 37 mil 130 millones de dólares, un descenso frente a los 39 mil 753 millones de 2011. Por volumen, colocó en 2012 un total de 358 millones de barriles en el mercado estadunidense, comparado con 403 millones en 2011. El superávit comercial de México sobre Estados Unidos ascendió a 46.0 mil millones de dólares en el periodo de enero a octubre del presente año, comparado con los 52.7 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2012. Por comparación, el superávit de China sobre Estados Unidos entre enero y octubre pasados ascendió a 267 mil millones de dólares, el de Japón a 61.5 mil millones y el de Canadá llegó hasta los 27.0 mil millones de dólares.

os empleadores privados de Estados Unidos crearon 215 mil puestos de trabajo en noviembre, más a lo esperado por los economistas, mostró un informe de un procesador de nóminas publicado el miércoles, lo que reforzó expectativas de que la Reserva Federal comience a reducir sus estímulos pronto. Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el Informe Nacional de Empleo de ADP mostraría una creación de 173 mil empleados el mes pasado. El extremo superior de las estimaciones fue de 205 mil. La cifra de octubre fue revisada a 184 mil desde los 130 mil informados inicialmente. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó

su mayor nivel desde mediados de septiembre tras la publicación del dato, mientras que los futuros de las acciones estadounidenses extendían sus pérdidas. El dólar se fortalecía frente al euro y al yen . Las cifra de ADP son publicadas antes de un informe de empleo del Gobierno mucho más amplio, que será difundido el viernes, y que incluye tanto al sector público como privado. Se prevé que ese informe muestre un incremento de 180 mil en las nóminas no agrícolas totales, según un sondeo de Reuters entre analistas, y un aumento en nóminas privadas también de 180 mil Los economistas a menudo recurren al informe de ADP para ajustar sus expectativas para la cifra oficial de empleo, aunque no siempre es certero para predecir el resultado.

MEXICO.- La cifra reforzó expectativas de que la Reserva Federal comience a reducir sus estímulos pronto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.