emp

Page 1

7 de diciembre de 2013

B-3

El Heraldo Economía

Muros de la ignominia Eva Makivar

D

os muertes, (Mozart, Jorge Negrete), un na cimiento (Walter Disney padre de Mickey Mouse) y un suicidio (Manuel Acuña). Para (intentar evitar) la discusión de la reforma energética se reforzaron los cercos que rodean al Senado y a la Cámara de Diputados, hasta hay un campamento en la calle aledaña a Gobernachong para la pernocta de cientos de elementos de la Policía Federal (PF), y operativos especiales de seguridad en edificios considerados estratégicos, como la torre de Pemex y la CFE. Ayer, la sede del Senado cercada. Los manifestantes y policías, cada uno con su bloqueo. Puf. ¿Y ahora con qué cara vamos a criticar el muro que tenemos con la frontera gringau?; después de todo esa es frontera entre dos países… A como vamos En octubre la inflación en México se ubicó como la tercera más alta entre los países de la OCDE, al registrar una tasa anual de 3.4 por ciento, sólo superada por las de Turquía e Islandia.

MEXICO.- El programa tendrá una vigencia de cinco años, contados a partir de la fecha de autorización del Programa por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Aeroméxico coloca deuda por 1,500 mdp

M

México

ediante una oferta pública primaria nacional, Aerovías de México (Aeroméxico) realizó la colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios AERMXCB 13, por un monto de hasta mil 500 millones de pesos con vencimiento a cinco años. Con base en el programa de colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios, a cargo del Fideicomiso irrevocable de emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios, por un monto revolvente de hasta 5 mil millones de pesos, Aerovías de México y Deutsche Bank México, llevaron a cabo la oferta pública de 15 millones de Certificados Bursátiles Fiduciarios con valor nominal de 100 pesos cada uno. El fideicomiso emisor es el contrato de Fideicomiso celebrado entre Aerovías de México y Deutsche Bank México. La fiduciaria es Deutsche Bank y el Fideicomitente es Aeromexico. El programa tendrá una vigencia de cinco años, contados a partir de la fecha de autorización del Programa por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con una vigencia de la emisión AERMXCB13 de mil 837 días, por lo que vencen el 17 de diciembre de 2018. Los recursos netos que Aeroméxico obtendrá de esta colocación de deuda serán mil 478 millones 37 mil 35 pesos, una vez que los gastos relacionados con el monto del programa suman tres millones 487 mil 666 pesos, más IVA, que serán cubiertos con los recursos de la primera emisión del programa. La calificación otorgada por HR Ratings de México fue de “AA+(E)”, que significa que el emisor se considera con alta calidad crediticia y ofrece gran seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda. Mantiene muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos.

Ahora nos conformamos con medalla de bronce, pero como vamos… pronto alcanzaremos la de plata, y chance la de oro…

que menos invierte en gasto por alumno, comparado con países como Vietnam. Uta. Por lo que se ve, aquí seguimos al pie de la letra la consigna guevarista de crear 2, 3, Vietnams…

Paradojas Después de lograr avances notables en la reducción del hambre, que en las últimas dos décadas pasó de afectar a 14.7 por ciento de la población al 7.9 por ciento actual, América Latina enfrenta ahora una nueva batalla: evitar el sostenido crecimiento de la obesidad, padecimiento que sufre 23 por ciento de los latinoamericanos, informó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Naaa, como quien dice, ¡por darle al violín, le dimos al violón..!

¡Vergüenza nos debería dar!

Y sigue saliendo… De acuerdo con el Programa Internacional para la Evaluación de Alumnos (PISA por sus siglas en inglés), elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarro-

llo Económicos (OCDE), México se ubicó en el grupo de países que carecen de infraestructura física y equipamiento escolar, como

falta de luz, salones, computadoras y acceso a Internet, sobre todo en las escuelas rurales. Además, nuestra nación es una de las

En un partido de escasos 10 minutos los infantes oaxaqueños demostraron sus habilidades en la duela frente a los Spurs de San Antonio, escuadra subcampeona de la NBA. Los triquis vencieron con amplio marcador de 10-4. Como una muestra de admiración hacia los niños triquis, las estrellas del basquetbol gringou, Tim Duncan, Manu Ginobili, Tony Parker, Tiago Splitter, Marco Belinelli y Matt Bonner quisieron jugar en circunstancias similares y se quitaron los tenis para andar descalzos, como lo ha hecho el conjunto mexicano consiguiendo grandes triunfos, pese a la situación de pobreza que viven en sus comunidades.

Ahhhh, suspiran, qué detalle de los jugadores, ¡y qué vergüenza para nosotros ver que aún hay niños sin zapatos!, ¡descalzos no por gusto, sino por hambre! A ver si los próximos cinco están mejor El resultado del primer año de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, que se cumplió el domingo pasado, no es lo que esperábamos, aseguró este martes Troy Wright, presidente y director general del Grupo Financiero Scotiabank. Muchos empresarios tenían para este año planes de crecimiento, de hacer inversiones, y no pudieron llevar a cabo lo que planearon por el bajo desempeño de la actividad económica, expuso Wright en una reunión con la prensa… Puf. Pues nosotros tampoco, pero como la esperanza es lo último que muere, esperamos algo mejor para el próximo lustro, (¡que ahora sí le saque lustre…!) Sentido pésame Un hasta siempre, Madiba.

Tipos de contratos traba la reforma energética México

U

n grupo clave de se nadores del PRI y del PAN seguía negociando el viernes la reforma energética y entre otros puntos discutía qué opciones ofrecerá el país para atraer inversión privada, desde licencias de explotación hasta producción compartida. A pesar de que este viernes se pospuso nuevamente una reunión programada para presentar el proyecto de dictamen sobre la iniciativa, algunos legisladores aseguraron que las negociaciones no se rompieron y que ahora esperan presentarlo el domingo a las comisiones que deben votarlo. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que no tiene mayoría absoluta en el Congreso, ha estado discutiendo con el Partido Acción Nacional (PAN) sobre los detalles de la reforma, considerada clave por el Gobierno para apuntalar la producción

MEXICO.- Los partidos de izquierda han rechazado las propuestas del PAN y del PRI por considerarlas privatizadoras de las riquezas petroleras, así como de su renta. de hidrocarburos y dar nuevos bríos a la segunda economía de América Latina. "No es un impasse. Estamos platicando, estamos discutiendo, queremos presentar ya el documento públicamente en cuanto lo tengamos", dijo el coordinador de los senadores del derechista PAN, Jorge Luis Preciado. Por otra parte, los partidos

de izquierda han rechazado las propuestas del PAN y del PRI por considerarlas privatizadoras de las riquezas petroleras, así como de su renta. SE BUSCA AMPLIA GAMA Uno de los puntos álgidos de las negociaciones tiene que ver con el tipo de esque-

Desciende 5.5% inversión fija bruta México

D

urante septiembre de 2013, la inversión fija bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, cayó 5.5% respecto al mismo periodo del año pasado. Esto lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y precisó que dicho resultado derivó de una baja en los gastos de construcción en 8.4%, mientras que los gastos de maquinaria y equipo total se mantuvieron sin cambio. En un comunicado, el INEGI precisó que con cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta se redujo 0.59% en el noveno mes del año en curso frente a los del mes previo. Por componentes, los gastos efectuados en construcción descendieron

1.56% y los de maquinaria y equipo total retrocedieron 0.17% en septiembre de 2013 respecto a los del mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad. En los primeros nueve meses del año, la inversión fija bruta reportó una caída de 1.4% con relación al mismo lapso de 2012, ante una baja de 5.0% en el ramo de cons-

trucción que contrarrestó con un alza en los de maquinaria y equipo de 5.3 por ciento. El Instituto detalló que la baja anual de 8.4% en los gastos en construcción de septiembre fue resultado de una menor generación de obras de edificación residencial en 8.7% (edificación de viviendas unifamiliar y multifamiliar).

mas o contratos que usará México para seducir a grandes jugadores para que inviertan en los reservados sectores de crudo y gas. Mientras que la propuesta del Gobierno fue ofrecer contratos de ganancias compartidas, el PAN presionó por pasar a un esquema más abierto que incluya concesiones. En ambos casos se requieren reformas de la Constitución. No obstante, algunos panistas dijeron que podrían ceder sobre las concesiones para ir hacia el otorgamiento de licencias y diversos tipos de contratos. "El esquema debe ser lo suficientemente amplio para que pueda haber una gama de modelos diferentes, dependiendo del tipo de yacimiento del que se hable. Lo que propone el PRI es muy limitado", dijo una fuente del PAN. El partido ha dicho también que tienen varios puntos "irreductibles" para que la reforma avance, entre los cua-

les están: Autonomía de un fondo que se crearía para manejar la renta petrolera Autonomía de los órganos reguladores Manejo de Pemex

Rol del sindicato petrolero en el consejo de administración de Pemex Pero legisladores de ambos bandos dijeron que las discusiones están orientándose hacia puntos de coincidencia en torno a los contratos. Una vez que el proyecto de dictamen sea presentado, tres comisiones darán su dictamen para posteriormente someterlo a discusión y votación. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto aspira a que la iniciativa sea aprobada este mes para que en el 2014 sean redactadas las leyes secundarias que normarán las estratégicas industrias petrolera, gasífera y eléctrica.

México presenta fuerte rezago en inclusión financiera: CNBV México

M

éxico muestra un fuerte rezago en inclusión financiera y además la penetración del crédito respecto al Producto Interno Bruto (PIB) es de los más bajos del mundo, destacó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “En esa proporción alcanzamos solo el 27 por ciento. El promedio de Latinoamérica es del 44 por ciento. Pero si nos comparamos con países similares a nosotros como Brasil o Chile, ellos alcanzan entre el 60 y 70 por ciento”, dijo Jaime González Aguadé, director general de la Comisión. Durante la clausura de la Décima Convención Nacional de la Red de la Gente, realizada aquí por el Banco del Ahorro Nacional de Servicios Financieros (Bansefi), dijo que es necesario que el sector financiero llegue a otros segmentos de la población actualmente excluidos, por lo que la reforma financiera tiene esa encomienda, específicamente en la banca de desarrollo. Jorge Estefan

Chidiac, director del banco, coincidió con González Aguadé, al señalar que con la reforma financiera habrá más oportunidades para que se sumen más sociedades a la Red de la Gente para otorgar más créditos a costos más bajos. El ejecutivo destacó los esfuerzos que en materia de educación financiera se han hecho a través de las sociedades representadas en la Red de la Gente y Bansefi, así como en la mejora de los procesos para mejores prácticas en la inclusión financiera sostenible. “Las sociedades que participamos en el otorgamiento de servicios financieros formales atendiendo a la población que la banca comercial no llega somos un somos un vehículo estratégico para avanzar en el proceso de inclusión financiera, somos una alternativa segura y confiable para los usuarios”, afirmó. También se comprometió con las sociedades y cooperativas a ampliar la oferta de productos y servicios para que ellos a su vez puedan atender a más gente en sus comunidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.