emp

Page 1

24 de febrero de 2014

B-3

El Heraldo Economía

Llega a México nuevo vehículo de Chrysler México

C

Cómo volver contribuyentes a los ciudadanos

E

María Elena Alvarez de Vicencio

l desprestigio de la actividad política en México no es un hecho reciente, el rechazo a lo público viene de antaño. Desde la época colonial en la que a los mexicanos les tocaba callar y obedecer y, después, con la lucha de Independencia, las guerras civiles, las incursiones extranjeras y la dictadura porfirista. Todo esto no dio oportunidad de organizar la democracia ni de formar ciudadanos interesados en la política de su país. El desprecio de la ciudadanía por la vida pública se incrementó más aún después de la Revolución, primero por la radicalización de los grupos conformados en torno a los múltiples partidos y los diversos cacicazgos y por añadidura la lucha cristera, que dividió a los mexicanos y los enemistó con su gobierno; acontecimientos que no crearon una buena actitud ciudadana para colaborar con las autoridades y que los predispusieron a no pagar impuestos. Más tarde la formación del partido oficial, que privilegió la organización de los sectores obrero y campesino, desorganizó a la clase política y mediatizó su acción. El pueblo fue considerado como masa y la nación como patrimonio del Estado. Muchos ciudadanos, aun cuando se agregó al partido el sector popular, no se sentían integrados al partido-gobierno y no encontraron ni buscaron espacios para la vida pública y así la apatía y el desinterés por la política se generalizó en el país. Al sistema tampoco le interesó formar ciudadanía, ya que la apatía ciudadana le daba mayor libertad de acción, pero también lo privaba de sus contribuciones. Manuel Gómez Morín, varios años antes de 1939 en que fundó al Partido Acción Nacional, ya proponía la participación permanente y organizada de la ciudadanía para la solución de los problemas del país. Afirmaba que la actividad política no debía ser reducida a los “límites estrechos de los episodios efímeros de los acontecimientos electorales”. Insistía en formar la conciencia ciudadana y reivindicar para la sociedad sus derechos políticos, como medio para lograr la reforma de las estructuras sociales y políticas, y para movilizar a la sociedad a fin de que se mantuviera vigilante del gobierno. Con la presencia del Partido Acción Nacional se logró que México avanzara en la formación de la conciencia ciudadana; sin embargo, esta concientización no es todavía muy sólida ni lo suficientemente generalizada. Se ha aumentado el interés en los procesos electorales y en la exigencia de soluciones, pero sigue siendo escasa la participación en la vigilancia de las acciones del gobierno y menos aún, en la colaboración espontánea con el pago de sus impuestos, todo lo cual es indispensable para consolidar la democracia. El fortalecimiento, la consolidación de la democracia y el avance hacia el desarrollo requieren contar no sólo con ciudadanos interesados en las elecciones, es imperativo convertir a los ciudadanos en contribuyentes. Contribuyente quiere decir “el que ayuda y concurre con otros al logro de un fin”, no quiere decir solamente el que paga o debe pagar impuestos. Convertir a los mexicanos en contribuyentes significa que se unirían todos para lograr un fin común que podría ser el que México salga del subdesarrollo, disminuya la pobreza, la delincuencia y la corrupción. Esto quiere decir que además de pagar impuestos, los ciudadanos estarían dispuestos a contribuir, cada uno en la medida de sus posibilidades, a mejorar los servicios públicos y a vigilar a los servidores para garantizar un comportamiento ético y eficaz. Convertir a los ciudadanos en contribuyentes implica, que pasadas las elecciones, todos los ciudadanos, del partido que sean, contribuirán con el gobernante electo para que pueda trabajar por el bien de todos; volverían a tomar posiciones partidistas hasta la siguiente campaña electoral. Para lograr esto, mucho ayudaría el que se aprobara unificar en la misma fecha, cada tres años, todos los procesos electorales del país. La confrontación ideológica y los debates partidistas tienen su espacio y razón de ser en las campañas y en las cámaras, que es donde está actuante la representación de los ciudadanos, de acuerdo con la fuerza que a cada partido le confirió con su voto, es en ese ámbito donde se debate, se vigila a los otros poderes y se marca con las leyes el rumbo de la nación. No hay país que resista vivir en permanente y generalizado estado de confrontación. En un real estado de derecho, el Poder Legislativo toma posiciones de partido en defensa de su proyecto de gobierno, el Judicial pone orden para el respeto de la ley y el Ejecutivo ejecuta con la vigilancia y contribución de todos los ciudadanos. Esto no es imposible, los países desarrollados así lo viven, se requiere sólo de voluntad política y de conciencia ciudadana. Tener conciencia ciudadana quiere decir considerarse parte de un país, conocerlo, quererlo y sentirse responsable de su desarrollo y orgulloso de pertenecer a él. Todo esto hay que aprenderlo en el seno de la familia, reforzarlo en la escuela y repetirlo frecuentemente a través de los medios de comunicación. Si además de esta formación continua se logra que los ciudadanos confíen en sus gobernantes, no habrá dificultad para que todos se conviertan en contribuyentes.

hrysler México anunció la llegada de la nueva SUV, la Jeep Cherokee 2014, con la primera transmisión automática de nueve velocidades en el segmento y mejora de 45 por ciento en el consumo de combustible. En un comunicado, la marca automotriz espera que el vehículo se convierta en el punto de referencia de los utilitarios deportivos de tamaño mediano, con un nuevo nivel de manejo en carretera y economía en consumo de combustible. El nuevo modelo cuenta con un sistema de monitoreo de carril LaneSense que consiste en que la posición en el carril del Jeep Cherokee es monitoreado por cámaras y si el conductor va fuera de los límites de carril o si sus manos no están en el volante, el sistema proporciona una advertencia visual y audible.

MEXICO.- Tiene asistentes electrónicos de seguridad ABS, EBD, ESC, ERM; ocho bolsas de aire, cámara de reversa, sistema de monitoreo de punto ciego y ruta transversal de reversa, así como control de crucero adaptativo con sistema Stop & Go, entre otras ventajas.

TV Azteca denunciará penalmente a Vargas Guajardo México

E

duardo Ruiz Vega, director de cumplimiento regulatorio de TV Azteca, informó que denunciarán penalmente a Ernesto Vargas Guajardo, presidente del Consejo de Administración de la empresa Dish, por ocultar información sobre la

relación entre la empresa de TV de paga y Telmex. "Los documentos que hemos visto esta semana muestran que Vargas ocultó información de manera dolosa, para beneficiar a su empresa y a Telmex", afirmó Ruiz Vega en un comunicado. El directivo dijo que la Co-

MEXICO.- Hace unos días se dieron a conocer unos contratos entre Telmex y Dish, donde la telefónica tiene atribuciones de accionista en la operación de Dish.

misión federal de Competencia (CFC) no investigó en 2008 la relación entre Dish y Telmex argumentando que el acuerdo era exclusivo en facturación y cobranza. "Todos conocen ahora la verdad que por años ha sido señalada no sólo por Azteca: Telmex y Slim violan su título de concesión al ofrecer televisión restringida por medio de Dish", señaló el director de cumplimiento regulatorio de Grupo Salinas. Hace unos días se dieron a conocer unos contratos entre Telmex y Dish, donde la telefónica tiene atribuciones de accionista en la operación de Dish. "Dish debe ser valorado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones como parte de esa empresa y perder el acceso a la gratuidad en la retransmisión de televisión abierta", puntualizó Ruíz Vega.

FMI aplaude el acuerdo firmado por G20 Sídney

L

a directora del Fondo Monetario internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó su satisfacción por el acuerdo del G20para acelerar el crecimiento de la economía global en un 2 por ciento durante el próximo lustro. Lagarde señaló que se trata del "respaldo" a una propuesta de su organismo y apuntó que el reto consiste en llevar a cabo las reformas estructurales necesarias para alcanzar ese objetivo, declaró en rueda de prensa a la conclusión de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los países del G20 que ha tenido lugar en Sídney.

Este compromiso va en línea con las recomendaciones del FMI que recientemente consideró que la implementación de una serie de reformas agresivas podría aumentar el crecimiento mundial en un 0.5 por ciento. Los países del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) se comprometen "a desarrollar políticas ambiciosas, pero realistas, para mejorar el producto interior bruto (PIB) colectivo en más de un 2 por ciento, lo que implica implementar las políticas actuales durante los próximos 5 años", reza el documento final de la cita. Para lograr este objetivo, el G20 ha establecido el "Plan de Acción de Brisbane" que incluirá acciones concretas en los países que conforman

el G20 en materia de creación de empleo, incremento de la inversión, mejoras en las políticas comerciales y promoción de la competencia, entre otras políticas macroeconómicas. No obstante, Lagarde recordó que a pesar de las mejoras en la economía mundial durante los últimos meses, principalmente impulsadas por las grandes economías, se experimenta una volatilidad en el flujo de capital y los mercados financieros de los países emergentes. "Aún es necesario implementar mayores acciones y una mayor cooperación internacional para promover una recuperación global más robusta, entre ellas la creación sostenida y la promoción saludable de empleos.

Regalará SCT 14 millones de televisores HD por apagón México

E

l secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, anunció la entrega gratuita, a partir de marzo, de 14 millones de televisiones digitales de alta definición para la segunda etapa del llamado "apagón analógico" y que sustituirán en su uso a las cajas decodificadoras que se estaban entregando en algunas entidades del norte del país. En gira de trabajo por Colima, el funcionario federal dio a conocer que para la entrega de televisores digitales "se tomará en cuen-

ta un padrón que elaborará la Secretaría de Desarrollo Social, pues el criterio es que toda familia que reciba un beneficio de Sedesol tendrá derecho a una televisión en forma gratuita". Apuntó que en una primera etapa de entrega de estas televisiones digitales, que tendrán posibilidades de conectarse a internet, se calcula que serán entregadas entre 13 y 14 millones, iniciando en las entidades donde ya se tenían proyectado realizar el apagón analógico. Expresó que el monto a erogar es del orden de los 19 mil millones de pesos, mismos que serán erogados este y el próximo

año, pues recordó que la fecha límite para darse el apagón analógico es el mes de diciembre del próximo año. Reiteró que es un hecho que las primeras televisiones digitales serán entregadas en marzo de este año. Ruiz Esparza realizó este día una gira de trabajo por Colima, donde en compañía del gobernador Mario Anguiano Moreno, formalizó la instalación de la Mesa de Coordinación del Proyecto "México Conectado", mediante el cual a nivel nacional se pretende contar durante el sexenio con 250 mil lugares públicos conectados a internet.

Microsoft actualizará Windows ante quejas Barcelona

M

icrosoft actualizará su sistema Windows en el segundo trimestre del año para responder las quejas de los usuarios cuando utilizaban aparatos sin pantallas tàctiles. Windows 8 y su actualización del año pasado 8.1 fueron diseñados para aparatos con capacidad para interacción por tacto. Sin embargo, algunos de los gestos no funcionan cuando se usan equipos tradicionales de escritorio, como el ratón y el tablero. Entre otras cosas, Microsoft Corp. agregará botones de búsqueda, encendido y cartografía en la página de comienzo (Start) , para que los usuarios no tengan que averiguar cómo realizar esas funciones: será como en un cajón de calcetines a la derecha. Además será más fácil cerrar apps sin necesidad de una pantalla táctil. Microsoft actualizará además su sistemaWindows Phone en el segundo trimestre para que funcione mejor en el mundo empresarial e incorporará alternativas deseables en los mercados emergentes de rápido crecimiento. El anuncio fue formulado el domingo antes del Congreso Mundial del Móvil (Mobile World Congress, MWC por sus siglas en inglés) en la ciudad española de Barcelona. Muchos de los cambios tienen como fin reducir los costos de fabricación. Esencialmente, Microsoft relajó los requisitos de hardware. Por ejemplo, no será requerido ya que los teléfonos tengan botón físico de la cámara y tres botones de control al frente. Ello podrá lograrse mediante software, el mismo método utilizado en muchos teléfonos con sistema Android. Por su parte, las tabletas y computadores personales no necesitarán tanta memoria y capacidad de almacenamiento como antes. Microsoft permitirá además que los teléfonos acepten dos tarjetas SIM, algo pedido en China, India y otros mercados emergentes, donde los precios y planes de uso varían tanto que la gente cambia constantemente de proveedor de telefonía en busca de mejores ofertas. Para los mercados desarrollados, Microsoft piensa adoptar mejoras pensando en las corporaciones, inclusive un soporte VPN en los teléfonos para que los usuarios tengan acceso a las redes de trabajo de forma segura. Se esperan más detalles sobre los cambios telefónicos durante la conferencia Microsoft's Build para los fabricantes de software.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.