emp

Page 1

1 de marzo de 2014

B-3

El Heraldo Economía

Positivo, Acuerdo de Certidumbre Tributaria: Prodecon México

L

a Procuraduría de la De fensa del Contribuyen te (Prodecon) consideró positivo el Acuerdo de Certidumbre Tributaria, ya que brindará certeza jurídica a los contribuyentes sobre el esquema fiscal en lo que resta del sexenio. En un comunicado, el ombudsman fiscal destacó el compromiso de no proponer nuevos impuestos, no aumentar las tasas de los existentes, ni reducir o eliminar los beneficios o exenciones fiscales. "Resulta de gran importancia y trascendencia que el gobierno federal asuma el compromiso político y ciudadano de no proponer ninguna modificación legal en lo que resta del sexenio", detalló la Prodecon.

Ahora los contribuyentes sabrán a ciencia cierta los impuestos a cuyo pago estarán obligados en el mediano pazo a cumplir, y así llevar a cabo una mejor planeación empresarial y económica, abundó el comunicado. También reconoció positivo que el Ejecutivo manifieste respecto a la presentación de demandas de amparo contra la Reforma Hacendaria, así como que reitere su obligación de acatar plenamente las decisiones que llegue a dictar el Poder judicial en ese tema. Recordó que la propia Prodecon anunció que impugnará algunos aspectos de las nuevas disposiciones fiscales, "ya que el ombudsman considera que pueden afectar a algunos contribuyentes especialmente vulnerables por tener menos ingresos".

MEXICO.-La Prodecon consideró positivo el Acuerdo de Certidumbre Tributaria, ya que brindará certeza jurídica a los contribuyentes sobre el esquema fiscal en lo que resta del sexenio.

RTP: mina de oro de Bejarano Tren a Toluca transportará a

E

José

270 mil pasajeros diarios

Contreras

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, decidió, como su antecesor, respetarle a René Bejarano el coto de poder que representa para él la empresa pública Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Mancera nombró hace unos días como directora general de RTP a Iliana Almazán Cantoral, quien es suplente de la diputada local bejaranista y ex directora de la empresa de transporte, Ariadna Montiel Reyes. Desde su creación, RTP –una derivación de lo que en su momento fue el monopolio público de transporte capitalino Ruta 100— ha estado controlada por el llamado Señor de las Ligas. Como ocurrió en su momento con Ruta 100, RTP opera bajo constantes señalamientos de malos manejos, ineficiencia administrativa e insuficiencia de unidades y refacciones. Hay quien asegura que RTP se ha convertido en caja chica y agencia de colocación de la corriente IDN del PRD. Aunque la empresa opera con subsidio del gobierno del DF, al pasajero se le cobra una tarifa de recuperación a través de alcancías a las cuales no tienen acceso los choferes. Se desconoce cuánto dinero se recauda diariamente a través de este método de alcancías rústicas, pues los autobuses carecen de un sistema de registro electrónico. La existencia de aviadores colocados por quienes tienen en sus manos el control de RTP provoca una importante sangría a las finanzas de la empresa. En diciembre del año pasado, el líder del Sindicato de Trabajadores del Transporte del Pasajeros del Distrito Federal, Hugo Manuel Bautista, aseguró que los aviadores, algunos de los cuales tienen sueldos de 25 mil pesos mensuales, le cuestan a la empresa 30 millones de pesos al mes. Constantemente son colocados en cargos directivos allegados a Bejarano o a la corriente IDN que no cuentan ni con el perfil ni con la experiencia suficiente para desempeñar los cargos. El jefe de la Unidad Departamental de Evaluación de Mantenimiento —cargo clave para la buena operación de la empresa de transporte— Óscar Doroteo García, estudio en la Escuela Superior de Música pero no terminó la carrera. El director de Operación, Edgar Lomelí, dejó trunca su carrera de arquitectura, mientras que el jefe de Supervisión del Servicio, José Luis Estrada Ruiz, no terminó de estudiar su carrera de médico veterinario. La jefa de la Unidad Departamental de Normatividad y Análisis del Servicio —área en la que se requiere saber sobre ingeniería del transporte, logística y distribución— Silvia Ortiz Martínez, estudió la carrera de química bacteriológica y parasitóloga, pero no la concluyó. El Jefe de la Unidad Departamental de Recursos Materiales, Federico de la Barquera y Dávalos, es técnico profesional en piloto aviador, mientras que la jefa de Control de Calidad, Dominga Uscanga García, es pasante de la carrera de turismo. El pasado martes, el jefe de Gobierno del DF nombró a la licenciada en psicología Iliana Almazán Cantoral como nueva directora general de RTP, sin ningún anuncio público ni ceremonia protocolaria alguna. El nombre de la nueva directora general simplemente apareció en el directorio de servidores públicos exhibido en la página de internet de RTP.El anterior jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, también le respetó a Bejarano esa mina de oro que significa para él —en lo económico y en lo político— RTP. En 1995, el gobierno priista de entonces decidió declarar en quiebra a Ruta 100 para aplastar al sindicato que manejaba como suya la empresa. Ojalá que los gobiernos perredistas no tengan que quebrar algún día a RTP solo para terminar con el cacicazgo bejaranista que ellos mismos han dejado crecer. OFF THE RECORD **LOS QUE NO VAN Tal parece que los cuatro consejeros sobrevivientes del IFE no buscarán su ratificación en el Instituto Nacional Electoral (INE). Hasta el momento, el Comité de Evaluación no ha recibido la solicitud de ninguno de los últimos cuatro consejeros electorales del IFE. Claro, todavía faltan varios días para que lo piensen. Pero los vetos a priori de un importante sector de los diputados llevarán a los actuales consejeros a tomarse su tiempo para pensarlo bien. Lo más probable es que lo piensen tanto, que no se inscriban como aspirantes en el actual proceso de selección. **APARECE MALOVA El que por fin apareció fue el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.Malova, como le dicen y le encanta que le digan, prácticamente no ha asomado la cabeza desde el pasado sábado, cuando fue detenido el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. El gobernador ha mantenido un bajo perfil, quizá temeroso de que alguien le pregunte por qué El Chapo se paseaba como por su casa en plena capital de Sinaloa.O por qué su familia acudía frecuentemente a un restaurante cuyo dueño es el padrino político de Malova, Juan S. Millán. Ayer apareció Malova, pero solo para decirse “sorprendido” por la marcha a favor de El Chapo.

Toluca

E

l tren interubano Méxi co-Toluca recorrerá 57.7 kilómetros en sólo 39 minutos y contará con una capacidad para transportar a un total de 270 mil pasajeros diarios a lo largo de seis est a c i o n e s desde Zinacantepec hasta

Observatorio, informó el director de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Pablo Suárez Coello. Al presentar los detalles del proyecto durante la firma de las bases de licitación, encabezada por el titular Gerardo Ruiz Esparza y el gobierno

MEXICO.-En Zinacantepec se construirá la primera Terminal de salida en la intersección con las avenidas Las Torres y el Centro Cultural Mexiquense.

estatal, el funcionario informó que el también llamado Tren Rápido conectará el Estado de México con el Distrito Federal y operará a finales del 2017. En Zinacantepec se construirá la primera Terminal de salida en la intersección con las avenidas Las Torres y el Centro Cultural Mexiquense. La siguiente estación se ubicará en el municipio de Metepec, una más en Lerma con avenida Las Torres, donde correrá hasta Santa Fe para terminar su ruta en una estación elevada que se ubicará en Observatorio; además contará con otra estación intermedia. La firma del convenio marca el arranque formal del proyecto, informó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, al mencionar que se trata de un transporte totalmente moderno, de última generación, no contaminante y totalmente eficiente que permitirá ahorrar más de 90 minutos de tiempo, bajo los estándares más altos de seguridad para sus usuarios.

Apple, la empresa más admirada del mundo México

A

pple ganó por séptimo año consecutivo el ran king de la revista Fortune donde premia a las empresas más admiradas entre ellas mismas, resultado de una encuesta que se les hace a lso directivos en varios rubros. De acuerdo con la publicación Apple ocupa este puesto porque se ha mantenido al día con nuevos lanzamientos como el iPhoen 5S y 5C, y

aunque ahora aparece con un momento de incertidumbre, se espera que pueda expander su mercado con la llegada de un reloj inteligente. Los otros lugares de la encuesta la ocupan en orden respectivo, Amazon y Google. La primera, que también se ha mantenido en ese puesto por algún tiempo, fue elegida por sus ventas a nivel mundial que lo han posicionado como líder en su mercado y a las perspectivas de seguir inovando con otros mercados

como el músical, el creativo y el de vídeo. Por su parte Google ocupa el tercero ya que según la publicación sigue siendo una de las empresas que hacen "la vida más fácil" y tiene proyectos innovadores como sus autos que se conducen solos. Otras empresas tecnológicas en el ámbito son IBM en el 16; Samsung en el 21, Microsoft en el 24, Facebook en el 38, eBay en el 44 e Intel en el 47.

Cae producción de empresas constructoras 2.5% en diciembre México

E

l valor de producción generado por las em presas constructoras disminuyó 2.5% durante el último mes de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, producto de las caídas en dos de los tres subsectores que lo integran, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por su parte, el personal ocupado en las empresas constructoras registró en diciembre pasado un descenso de -3.3% y las horas trabajadas de -3.1% frente a diciembre de 2012. En Edificación, el valor de la producción cayó 5.7% a tasa anual y en el de Trabajos especializados para la construcción retrocedió 3.4%, mientras que en el de Construcción de obras de ingenie-

ría civil alcanzó un crecimiento marginal de 0.5. Por tipo de obra, el valor de producción se redujo en las relacionadas con Petróleo y petroquímica; Edificación, y Transporte; en contraste, aumentó en las relativas a Agua, riego y saneamiento; Electricidad y comunicaciones, y a "Otras construcciones". El valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró en Construcción de obras de ingeniería civil con 49.1%; Edificación 41.6%, y Trabajos especializados para la construcción 9.3 por ciento. Por tipo de obra, la Edificación en general (como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento) aportó 42.6% del valor total durante

el mes que se reporta, y la de Transporte (como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otras) mostró una participación de 26.3 por ciento. Así, estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 68.9% del valor total. El resto de dicho valor correspondió a obras relacionadas con Petróleo y petroquímica; "Otras construcciones"; Agua, riego y saneamiento, y con las de Electricidad y comunicaciones. La información para diciembre del año pasado indica que la construcción contratada por el sector público representó 52.5% del valor total (siendo 75.6 de cada 100 pesos contratados para obras de ingeniería civil) y la correspondiente al sector privado.

Superará Veracruz expectativas económicas: Duarte México

V

eracruz tiene una pers pectiva económica muy favorable para este año y rebasaremos los resultados de los meses anteriores porque, en nuestro estado, la mejor política social es una correcta política económica, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. El mandatario dictó la conferencia Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de Veracruz en el Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), donde destacó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal se mantiene por arriba del nacional. Como ponente ante los integrantes de la XXXV Promoción de la Maestría en Seguridad Nacional, el mandatario dijo que la entidad se convirtió en estos tres años en uno de los principales motores de la economía del país, donde la inversión nacional y extranjera suman 84 mil millones de pesos, la mayor en la historia del estado, una cifra que es resultado de políticas que incentivan la actividad empresarial. De acuerdo con un comunicado emitido por el gobierno del estado, el mandatario habló de los indicadores de competitividad que ubican a Veracruz como el estado con más empresas registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), con 10 mil 611 durante el año pasado. El 2014, afirmó, es un año de grandes proyectos como la Ampliación del Puerto de Veracruz con una inversión total de 60 mil millones de pesos, la remodelación del Centro Histórico de Veracruz para conmemorar los 500 años de su fundación, la construcción de la terminal de contenedores en Tuxpan y la apertura de la autopista MéxicoTuxpan; así como las obras de ampliación en el puerto de Coatzacoalcos para soportar el crecimiento de la industria petroquímica en la zona sur de la entidad y la modernización del Aeropuerto de El Lencero. En materia de política social, señaló que uno de los principales desafíos que enfrenta la entidad es la desigualdad, y destacó que el objetivo de su administración es reducir a la mitad los índices de pobreza al final del sexenio, uniendo esfuerzos con el Gobierno de la República para llevar alimentación, salud, vivienda, educación y servicios públicos a un mayor número de familias a través del programa Adelante. "De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2010, 18.8 por ciento de la población vivía en pobreza extrema, y para 2012 solo el 14.3 se encontraba en esta condición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.