emp

Page 1

3 de marzo de 2014

B-3

El Heraldo Economía

Industriales piden reforzar el blindaje de la economía México

P

Pemex, por liberarse de su carga fiscal

P

César

Castruita

etróleos Mexicanos (Pemex), que dirige Emilio Lozoya Austin, presentó esta semana a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) su Reporte de Resultados al 31 de diciembre de 2013, en el cual se observa que registró una pérdida neta de 169 mil millones de pesos, derivada fundamentalmente del enorme pago de impuestos a que está sujeta la paraestatal, también obtuvo un EBITDA, que es el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, de 993 mil millones de pesos. En espera de que los cambios derivados de las reformas energética y hacendaria comiencen a liberar a Pemex de esa pesada carga fiscal, es importante rescatar otro dato contenido en el reporte que muestra más claramente que se trata de una empresa sana y con buenos resultados: se registró una utilidad integral de 84 mil millones de pesos. Por otra parte, Pemex y la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación presentaron el Plan Piloto de Emergencias Externo del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, que tiene como objetivo disminuir el riesgo de un desastre ocasionado por la invasión de asentamientos humanos en las franjas de amortiguamiento y los derechos de vía de los ductos de Pemex en las inmediaciones del Complejo Petroquímico. En la reunión presidida por el director de Pemex Petroquímica, Manuel Sánchez Guzmán, y el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, en presencia de alcaldes del estado de Veracruz, se informó que se han llevado a cabo más de 10 reuniones de trabajo en los ayuntamientos de Minatitlán y Cosoleacaque, que concluyen con este plan piloto, gracias a la voluntad, disposición y coordinación de los distintos niveles de gobierno, el cual servirá de modelo para replicarlo en instalaciones similares de todo el país. Puente Espinosa destacó que este esfuerzo conjunto, en el que también participaron la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil del Gobierno de Veracruz, fue por iniciativa de Lozoya Austin. El plan deberá ser revisado y actualizado permanentemente, pero el paso dado hoy, prueba el compromiso de las dependencias para cumplir la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. PREPONDERANCIA. Estamos a una semana de vencerse el plazo constitucional para que los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cumplan con la declaración de preponderancia en las telecomunicaciones, y con ello inicie la tan ansiada y necesaria competencia plena en los servicios. Las empresas dominantes en el mercado han venido haciendo circo, maroma y teatro para que esa declaratoria, que es el verdadero asunto de fondo en la reforma al sector, no se cumpla. Tan trascendente es este asunto para nuestro país, que los senadores Zoé Robledo (PRD) y Jesús Casillas (PRI) urgieron a ese Instituto a resolver de manera prioritaria la preponderancia en el sector en los 180 días marcados por la reforma constitucional, y deje de atender las argucias legaloides que viene promoviendo por todos los medios el monopolio de las telecomunicaciones en México. Por ello, a pesar de los distractores de Telmex, en comparsa con su socio Dish, el comisionado presidente del Ifetel, Gabriel Contreras, ha asegurado que el organismo regulador está trabajando en lo que es su responsabilidad: la declaración de agentes económicos preponderantes para abrir el mercado de telecomunicaciones a la competencia efectiva, antes del próximo domingo 9 de marzo. Así, el Ifetel ha dado ya claros ejemplos de cómo debe actuar la autoridad en nuestropaís para acabar con las prácticas monopólicas. La declaratoria de preponderancia será, sin duda, el acto más trascendente para que inicie la competencia real en México.INVERSIONES. El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, está con todo por atraer no sólo la mirada de inversionistas nacionales y extranjeros a la entidad, por lo que ya amarró la llegada de más de 25 mil millones de pesos que serán invertidos por empresas de la talla de Nestlé, Evony Idesa, Pilgrams, Cementos Moctezuma y Tenaris Tamsa, entre otras.Ahora el mandatario jarocho se alista a recibir a más de un millón de turistas durante el desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, a celebrarse durante el mes de noviembre próximo, tiempo en que se estima una derrama económica por más de 4 mil millones de pesos. Por ello, la Secretaría de Finanzas, a cargo de Fernando Charleston, prevé una inversión superior a los tres mil millones de pesos para consolidar y pulir la infraestructura deportiva en el estado, la cual aseguran estará lista en tiempo y forma cumpliendo con los más altos estándares de calidad y tecnología para competencias deportivas. Para muestra está el estadio Luis de la Fuente, que recibe una inversión de 130 millones de pesos para remodelación en estructura, cuestiones hidráulicas, exteriores e iluminación. EXPECTATIVA. Las empresas nacionales y extranjeras que operan en México evaluarán los impactos del nuevo marco propiciado por las reformas hacendaria y laboral antes de tomar decisiones sobre aumentos salariales.

ara impulsar la reactivación ordenada de la economía a un ritmo más acelerado y alejar a México del estancamiento, es indispensable activar el mercado interno, hacer más eficiente la inversión pública y reforzar el blindaje de la economía, afirmó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En el documento Pulso Industrial, expuso que luego de que 2013 cerró con el más bajo crecimiento económico de los últimos años y se inició 2014 entre la certeza de la reactivación, eventos de volatilidad en los mercado e indicadores hacia un lento arranque de la actividad productiva, es necesario impulsar la economía a un ritmo más acelerado. La desaceleración económica en 2013 dejó tres lecciones importantes, argumenta el organismo, la pri-

mera es la eficacia de la inversión pública, pero sobre todo la oportunidad con que se ejerzan dichos recursos en beneficio de la economía, las comunidades y los proveedores directos e indirectos. La segunda es el fortalecimiento del mercado interno que es crucial para reducir la vulnerabilidad frente a los cambios que se presentan en el entorno económico mundial. El tercer aspecto es reforzar el blindaje de la economía, condición indispensable para mantener un ambiente macroeconómico estable y razonablemente predecible, que permita afrontar al volatilidad de los mercados financieros y conservar las bases para el crecimiento, señala. Sin embargo, acelerar el paso y cerrar la brecha entre el crecimiento registrado y el avance potencial de la economía "requerirá fortalecer al mercado interno, por

MEXICO.-El tercer aspecto es reforzar el blindaje de la economía, condición indispensable para mantener un ambiente macroeconómico estable y razonablemente predecible. ser el destino natural de la mayor parte de las empresas mexicanas y la mejor plataforma para impulsar la generación de riqueza a un ritmo mayor al de los últimos años" , dijo.

SAT publica nueva lista de incumplidos México

E

l Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT) informó que este 1 de marzo se actualizó la lista de incumplidos, en la que incluyó nombre, razón social y RFC de 465 contribuyentes adicionales. De los contribuyentes incluidos, 126 corresponden a créditos firmes, 96 a créditos exigibles, 145 a créditos cancelados, 72 con créditos condonados y seis con senten-

cias condenatorias ejecutorias, informó el SAT en un comunicado. Respecto de la condonación, aclara que esta se aplica sólo a las multas y este beneficio se condiciona al pago de la contribución omitida. El organismo recaudador refiere que la publicación de la relación de contribuyentes incumplidos obedece al interés prioritario de informar a la opinión pública para que tengan elementos de decisión

al momento de realizar cualquier transacción comercial. Los contribuyentes inconformes con la publicación de sus datos, en la misma aplicación donde se da a conocer la lista, pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración correspondiente. El SAT asegura que resolverá la solicitud de aclaración en tres días hábiles y en caso de resultar procedente, se eliminarán los datos publicados.

Liga riesgo país cuatro semanas consecutivas de baja México

E

n la última semana, el riesgo país de México bajó dos puntos base respecto al nivel observado una semana antes, con lo que acumuló cuatro semanas de descensos consecutivos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En su informe semanal del Vocero, la dependencia destacó que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, cerró el 28 de febrero en 166 unidades. El riesgo país de Argentina se contrajo 44 puntos base, mientras que Brasil también retrocedió una unidad, para

cerrar al 28 de febrero con 907 y 245 puntos base, en ese orden. En 2013, en México, el riesgo país cerró en 155 puntos base; su nivel mínimo histórico es de 71 puntos. Reportado el 1 de junio de 2007, mientras que su nivel máximo es de 624 puntos base, obtenido el 24 de octubre de 2008.

Vecinos de Coyoacán frenan instalación de parquímetros México

D

espués de cuatro días de protestas, vecinos inconformes del centro de la delegación Coyoacán consiguieron que la Autoridad del Espacio Público (AEP) suspendiera los trabajos de instalación de parquímetros en la colonia Santa Catarina, al menos hasta mañana, cuando los colonos se reunirán con diversas autoridades capitalinas para conocer el proyecto y exponer su desacuerdo. Eduardo Aguilar, titular de la Autoridad del Espacio Público, ordenó la suspensión

de trabajos al acudir a una reunión que organizaron los colonos, luego de que elementos del cuerpo de granaderos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSPDF) —enviados ayer a vigilar la continuación de obras— y unos 30 colonos intercambiaran empujones y forcejeos en la calleFrancisco Sosa, pues estos últimos querían impedir los trabajos de balizamiento y colocación de bases metálicas. El enojo vecinal había resurgido, además, porque la noche del viernes, después de bloquear la avenida Miguel

MEXICO.-Originalmente, las instalación de 67 parquímetros en Santa Catarina concluiría el 28 de agosto.

Ángel de Quevedoen rechazo a los aparatos, la delegación Coyoacán les había prometido parar la instalación este fin de semana. Sin embargo, desde las 5:00 horas de ayer, se percataron que las obras se habían intensificado y además unos 100 policías las cuidaban. “Vamos a detener las obras con el ánimo de que ustedes conozcan el proyecto técnicamente, con la intención de que esto sea de buena voluntad por ambas partes. Se retirarán los granaderos”, dijo Aguilar Valdez ante los vecinos reunidos en un parque de la calle Pino, cerca de las 13:00 horas. Después del aviso, el funcionario realizó varias llamadas para solicitar el retiro de policías, que ocurrió minutos después, luego él también se fue abordo de una camioneta. Antes, en la reunión, vecinos reprocharon a Eduardo Aguilar que el proyecto de parquímetros en Coyoacán no se les presentara antes de que iniciara la instalación y no se hiciera una consulta ciudadana. Aguilar Valdez ofreció mostrar el proyecto de parquímetros que abarcará cinco colonias del centro delegacional, incluida Santa Catarina, y resaltó que hay estudios técnicos suficientes para fundamentar la instalación de los parquímetros para poner fin a la falta de estacionamiento y a los “franeleros”.

Para la Concamin, la información disponible hasta el momento apunta hacia un arranque lento de la economía que se corregirá tan pronto se active el ejercicio pleno del presupuesto de inversión.

Caso Oceanografía pegará a Banamex por 2 mil 880 mdp México

D

erivado de su exposi ción a la empresa Oceanografía, Banamex informó que registra un impacto negativo en sus utilidades netas por casi dos mil 880 millones de pesos en sus resultados del cuarto trimestre de 2013, es decir, aproximadamente 2.0 por ciento de su capital. Al 31 de diciembre de 2013, al amparo de un programa de descuento de cuentas por cobrar con Petróleos Mexicanos (Pemex) , Banamex registró en sus libros financiamiento de corto plazo a Oceanografía, proveedor de servicios a la paraestatal, por aproximadamente siete mil 650 millones de pesos. Además, señala, al 31 de diciembre de 2013 Banamex también había otorgado a dicha empresa crédito tanto directo como en forma de cartas por aproximadamente 430 millones de pesos. El 11 de febrero de 2014, la Secretaría de la Función Pública anunció la inhabilitación de Oceanografía para celebrar nuevos contratos con el gobierno federal por 21 meses. Como consecuencia de lo anterior, Banamex y Pemex iniciaron una revisión detallada del financiamiento otorgado a dicha empresa y del programa de cuentas por cobrar durante los últimos años. Luego de estas revisiones, Pemex informó a Banamex el pasado 20 de febrero que una porción significativa de las cuentas por cobrar a la paraestatal registradas por la institución financiera en el programa eran fraudulentas. De ahí, subraya, que las cuentas por cobrar válidas eran sustancialmente inferiores a los siete mil 650 millones de pesos, por lo que Banamex estimó que puede sustentar la validez de unos dos mil 420 millones de pesos en cuentas por cobrar a la paraestatal al 31 de diciembre de 2013, de los siete mil 650 millones. En un comunicado enviado a la Bolsas Mexicana de Valores (BMV) , expone que estos dos mil 420 millones de pesos están conformados por 980 millones soortados por la documentación en los registros de Pemex, y aproximadamente mil 440 millones en trabajos realizados y documentados, pero en proceso de ser aprobados por Pemex. Esto genera una diferencia por aproximadamente cinco mil 234 millones de pesos con cargo a Banamex. Así, subraya, el impacto negativo neto a utilidades de Banamex será de aproximadamente dos mil 880 millones de pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.