emp

Page 1

8 de marzo de 2014

B-3

El Heraldo Economía

Televisa deberá compartir su red con competidores México

T

El Presidente y su partido

E

René Avilés Fabila

l PRI, lo sabemos sin ser politólogo, depende íntegra mente de la voluntad del presidente, es parte de sus antiguos poderes. Es su brazo electoral y a partir de ahora podría ser algo más. El mapa político de México ha sufrido modificaciones, ninguna sustancial, pero a partir de estos días algo quedó evidente: el partido seguirá bajo la mirada atenta del Ejecutivo. Si antes Ernesto Zedillo, producto de la casualidad, de un infortunado accidente, deseaba la distancia con el partido que lo llevó al poder, hoy la experiencia ha mostrado que es un error. Al alejarse del organismo que le permitió obtener una altísima votación, ya en momentos en que la sociedad mexicana buscaba modificaciones profundas, el PAN, manipulado por un hombre de escasas luces, Vicente Fox, pasó por encima del PRI y de su candidato Labastida. El PRI se vio por vez primera derrotado, aparatosamente, tendría que batallar doce años para recuperar la Presidencia. La consiguió a pesar de diversos obstáculos, ahora más puestos por una izquierda de dudosa legitimidad que por la derecha. La experiencia estaba clara: el PRI no podía dejar solo a su presidente, quien a su vez, necesitaba vivir estrechamente vinculado a su partido. Son el binomio adecuado para ejercer el poder. Por separado no irán muy lejos. Las críticas a la antigua religión de unidad fervorosa entre el primer mandatario y su sector electoral, el partido, carecen de sentido. En términos generales, los partidos triunfadores tienen estrecha relación con el presidente o primer ministro. En México, los jefes de gobierno de la ciudad capital, mantienen una cerrada relación afectuosa. Se necesitan para mantener el poder y ello es esencial. Mancera ganó merced a un partido y por tal razón estarán juntos hasta el final. Obama no está lejos del Partido Demócrata, tampoco Bush estuvo del Republicano. Por ello no me sorprende que Peña Nieto quiera sentirse arropado por el PRI y el muy desprestigiado partido, requiere de alguien más o menos novedoso, para mantener su potencial y quizás aumentarlo. Luis Donaldo Colosio, antes de ser asesinado en medio de la gritería provocada por la rabia de Manuel Camacho y Marcelo Ebrard, veía fuerza en el partido, su potencial le parecía indispensable para conquistar la presidencia y posiblemente modificar el rumbo de un país que veía desesperado y con notables desigualdades. Si Peña Nieto y el PRI han tomado la decisión de caminar juntos, está bien, no le veo mayor problema, comparten historia y proyectos, lo único que se le pide al primero es que tenga claro que además de ser priista sincero, sea el mandatario de una sociedad plural, en la que muchos no votamos por él ni tenemos coincidencias con su partido. Al contrario, los desencuentros son muchos y bien razonados. Por ahora México regresa a la antigua rutina, el presidente dice y hace y el partido lo sigue con fidelidad. El peligro que le veo a esa rutina es la probable desaparición de una relación que debe ser, sí de afecto y solidaridad, pero que no debe perder de vista el espíritu crítico. No es posible volver a la vieja historia del presidente que preguntaba la hora y un empleado perruno respondía la que usted quiera, señor. El PRI ha cumplido 85 años de edad, gobernó libre y autoritariamente la mayor parte del tiempo, sin contrapesos, sin crítica ni autocrítica, con plena complacencia. Es tiempo de modificar la relación. Es natural que estén cerca, lo que no es que el añoso partido sea incapaz de llamarle la atención cuando el presidente pierda el rumbo de los proyectos trazados. Camacho Quiroz está seguro de que el futuro les pertenece. El PRI cuenta con Los Pinos, 20 entidades federativas, y tiene mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores. A su lado PAN y PRD se desmoronan, Morena no acaba de crecer, el caudillo envejece malhumorado y sin mayores apoyos. El futuro es promisorio. Pero ante una sociedad cada vez más atenta a las fuentes de sus problemas, el PRI no tiene el riguroso control del país. Dependerá de sus movimientos y de los resultados. Los priistas creen que todo marcha bien, existen amplios sectores de la población que no compartimos esa visión. El PRI sigue estructurado al viejo estilo, pero sus brazos tradicionales como la CTM, la CNC o la CNOP son meras falacias, cadáveres insepultos. No tiene forma de recuperar el DF más que aliándose con el PAN, feroz enemigo, más aparente que real. Sus siglas nada dicen ya y la “R” sale sobrando, de revolucionario nada conserva. Sus cuadros no nacen de la base, no son dirigentes naturales, la mayoría son imposiciones, premios a los amigos. Los mejores “militantes”, no son los que comparten el trabajo colectivo, sino los cercanos al presidente. Ellos se reparten los altos mandos. ¿Y las bases y aquellos que no perdieron la fe luego de dos rotundas derrotas? Tal partido necesita cirugía mayor, es el momento de entrar a la sala de operaciones. Es sinónimo de autoritarismo y ausencia de democracia. ¿O sigue suponiendo que es el presidente el único salvador? La incapacidad política y las desmedidas ambiciones materiales de sus opositores, contribuyeron a su nuevo encumbramiento. Que no imaginen que el país empieza y acaba con el PRI. Es de esperar que así como han aceptado su amor mutuo, tanto uno como otro piensen más en la sociedad que en ellos.

elevisa deberá cumplir con reglas en materia de tarifas, compartición de infraestructura, información, publicidad y participación en consejos de administración. "La resolución que fue anunciada el día de ayer por el IFT, impone a los negocios de radiodifusión de señales de Grupo Televisa, diversas medidas, términos, condiciones y obligaciones restrictivas de importancia", informó la empresa en un comunicado. En materia de tarifas, Televisa las deberá negociar con cualquier concesionario que las pida y deberán ser públicas, deberá dar acceso a su infraestructura dentro de los 20 días siguientes a que haya recibido la solicitud de un concesionario solicitante y entregarle información detallada para la facturación de este servicio. "Grupo Televisa no podrá condicionar o discriminar con respecto a los espacios publicitarios ofrecidos en sus diferentes plataformas tecnológicas. Para el caso de servicios de publicidad en paquete, Grupo Televisa también deberá ofrecerlos de manera desagregada", explicó la empresa. Televisa no podrá adquirir contenido exclusivo de derechos de transmisión en el país, es decir, programas con características únicas que en el pasado han generado altos niveles de audiencias nacionales o regionales, tal y

como la liguilla de los torneos de futbol profesional nacional, las finales de los mundiales de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación, los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las ceremonias de inauguración y clausura de estos juegos, los juegos de las selecciones nacionales de futbol y los "play offs" de la liga mexicana de beisbol del Pacífico. En materia de contenido, Televisa está obligada a ofrecer cualquier canal de televisión abierta, o canales que tengan por lo menos el 50 por ciento de la programación de dichos canales de 6:00 a 24:00 horas diariamente, a sus filiales, subsidiarias, partes relacionadas o terceros, para una plataforma tecnológica distinta a la de televisión radiodifundida. Por otra parte, Televisa deberá entregar al Instituto la información que le sea requerida. Grupo Televisa no podrá participar o permanecer en ningún "club de compras", es decir, donde dos o más empresas lleguen a un arreglo para adquirir derechos de transmisión de contenido audiovisual, a menos que haya obtenido la previa autorización del IFT. Finalmente, destaca que Televisa tiene prohibido participar, directa o indirectamente, en el capital social de o influir en forma alguna en la administración o control del agente económico preponderante en el sector de tele-

MEXICO.-La resolución que fue anunciada el día de ayer por el IFT, impone a los negocios de radiodifusión de señales de Grupo Televisa, diversas medidas, términos, condiciones y obligaciones. comunicaciones. TELEVISA AFIRMA QUE RESOLUCIONES DE IFETEL AFECTAN SUS OPERACIONES Grupo Televisa afirmó que las resoluciones emitidas por el Ifetel en materia depreponderancia, la creación de por lo menos dos cadenas nacionales de televisión abierta y los lineamientos sobre retransmisión de canales, afectan sus operaciones. En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) , la empresa señala que "en días pasados el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ha emiti-

Ford traslada de México a Ohio producción de camiones Dallas

L

a automotriz Ford Motor Company anunció hoy que cambiará la planta de producción de sus camiones medianos modelos F650 y F-750 de México a una planta de ensamblaje en Ohio, a partir de principios de 2015. El traslado de la producción desde México forma parte del acuerdo negociado en 2011 entre la automotriz y el sindicato de trabajadores United Auto Workers (UAW) . La compañía informó en un comunicado que como parte del cambio en la línea de producción, invertirá 168 millo-

nes de dólares en el rediseño de la planta en Ohio para adaptarla a las nuevas necesidades. La planta, ubicada en Cleveland, Ohio, fue inaugurada en 1974 y en la actualidad produce la línea de furgonetas Ford E y otros vehículos comerciales. La producción de las furgonetas concluirá a finales de este año. "El traslado de la producción de los camiones de servicio mediano Ford F-650 y F750 para la planta de montaje de Ohio ayuda a asegurar un futuro sólido para los trabajadores dedicados a estas instalaciones", dijo en un comu-

nicado el presidente de Ford para las Américas, Joe Hinrichs. "La construcción de estos camiones en casa utilizará nuestra experiencia de las líneas de producción de otros camiones y vehículos comerciales para dar a nuestros clientes un mejor producto a un precio competitivo", indicó. director del Departamento de Ford Nacional para el UAW, Jimmy Settles, expresó por su parte: "Tenemos confianza en que nuestra sobresaliente fuerza de trabajo construirá estos camiones de servicio mediano de Ford con los más altos niveles de calidad".

Reinado de smartphones durará cinco años más: Sony Madrid

P

ese a que la tecnolo gía seguirá avanzando para franquear barreras hoy inimaginables, el reinado del teléfono móvil inteligente como referencia de la vida conectada durará, al menos, cinco años más, según el consejero delegado y presidente de Sony Mobile, Kunimasa Suzuki. "El teléfono no será por siempre la espina dorsal, pero estoy seguro de que seguirá siendo el centro de la vida digital al menos durante cinco años", explica el directivo en entrevista. Y así seguirá siendo, ha mantenido, por su utilidad,

su idónea interfaz de usuario y su relación entre coste y efectividad. En plena emergencia de los complementos tecnológicos inteligentes, Suzuki está convencido de que la combinación de la computación en la nube con los sensores que recopilan datos -ya presentes en pulseras o relojesresulte en nuevas experiencias "muy interesantes" y también "divertidas" para el usuario y, por tanto, en nuevas líneas de negocio. El directivo prevé que la interacción con la tecnología llegará a ser directa, a través de los ojos -aunque el concepto de las gafas conectadas no le convence- y sin

MADRID.-Sony Mobile, la división que más ingresos reporta a la compañía matriz, está desafiando a la industria reduciendo el ciclo de renovación de sus productos estrella a seis meses.

necesidad de un dispositivo intermediario. "Creo que en la tecnología no existen límites", sostiene. Ahora bien, matiza que esta idea -remanente heredado de la ciencia ficción- se hará realidad solo en el largo plazo. Sony Mobile, la división que más ingresos reporta a la compañía matriz, está desafiando a la industria reduciendo el ciclo de renovación de sus productos estrella a seis meses. Suzuki defiende que la estrategia resulta rentable para Sony, mientras que advierte que la situación resulta cada vez "más dura" para su competidor Apple, que presenta nuevos modelos de teléfono cada doce meses. Suzuki asegura que Sony Mobile tiene "la oportunidad de crecer aún más" y de generar nuevas vías de ingresos. "El mayor desafío para este año es la competencia, habrá aún mayor competición", augura el directivo. Suzuki, al frente de Sony Mobile desde hace casi dos años, pretende que la compañía se convierta en el tercer mayor fabricante de dispositivos de gama alta. "Pero no solo eso, queremos incluir nuevas experiencias que amplíen las oportunidades de negocio.

do ciertas resoluciones y ha adoptado ciertas acciones que afectan sus operaciones" .Indica que este jueves, el órgano regulador determinó que Grupo Televisa, conjuntamente con otras entidades, son agentes económicos preponderantes en el sector de radiodifusión en México. "La resolución que fue anunciada el día de ayer por el IFT, impone a los negocios de radiodifusión de señales de Grupo Televisa, diversas medidas, términos, condiciones y obligaciones restrictivas de importancia" , sostiene. Apunta que otra resolución emitida por el Ifetel que afecta sus operaciones es la publicación de la convocatoria.

Viven rodeados de riquezas en un bote de basura México

V

iven rodeados de rique za en una de las zonas más caras y cosmopolita de esta ciudad: los Jardines Paulistas. Sede de los bancos más poderosos del mundo y de las tiendas más exclusivas. Este matrimonio no tiene hijos pero tienen tres cachorros. Serían como cualquier otra familia de esta zona si su casa no fuera un bote de basura. Cacilda do Carmo y Marcos Gonzales viven a una calle y media de la avenida Paulista, sede de las centrales de los bancos más importantes del mundo y a unas cuadras de los conjuntos residenciales más exclusivos de esta metrópolis, algunos con helipuertos, gimnasios, piscinas y conserjería personalizada. Todas las mañanas desde su hogar son testigos del frenético trajín de esta metrópoli. Miran las lujosas camionetas blindadas salir de los departamentos más caros de la ciudad. Ven como los helicópteros aterrizan para llevar a los altos ejecutivos a sus oficinas o a sus reuniones. Miran a la servidumbre pasear a los perros que comen mejor que ellos. A la hora del almuerzo, las 12:00 horas, cuando el sol es insoportable, miran como empresarios, ejecutivos y empleados salen de las oficinas de la Avenida Paulista enfundados en sus trajes y bolsas caras en busca de comida en algún restaurante de la zona, que ofrece almuerzos no por menos de 40 reales, unos 240 pesos mexicanos. A unas cuadras de su casa, está la calle más glamorosa y cara de Sao Paulo, la famosa Óscar Freire, epicentro de la moda. Ahí unos zapatos o una camisa cuestan lo que Doña Cacilda gana en un mes, unos 260 reales (mil 560 pesos mexicanos). Su casa, un bote de basura La casa de doña Cacilda de 57 años y del señor Marcos Gonzales, de 46, es un contenedor de basura. Ha sido adaptado para tener un espacio para dormir, una zona para ducha con jícaras y la zona de sanitario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.