19 de octubre de 2013
B-3
El Heraldo Economía
Los gordos, pretexto perfecto para el IVA Juan
González
Chatarra
S
omos un país de gordos. Algo que tiene que ver más con asuntos de salud que de estética, por lo que cualquier medida que se venda para combatir los problemas de sobrepeso será siempre bien recibida. De eso se aprovechan aquéllos que tomaron la bandera con ganas de obtener algún beneficio personal. Oponerse a una causa tan noble, tan loable, sería tanto como dispararle a un oso panda. No puedo dejar de pensar en el caso de Michael Bloomberg, exdemócrata, exrepublicano y con claras intenciones de ser Presidente de Estados Unidos, a quien ahora vinculan como patrocinador de una nada desinteresada campaña en contra de las calorías de los refrescos. Porque -es un hecho- los refrescos engordan. Las papitas engordan, las galletas engordan. Sí, todo eso provoca obesidad en la medida en que se abuse de su consumo. El agua simple
Carlos
es peligrosísima para la salud si se toma en exceso, porque el cuerpo pierde electrolitos. Es un hecho que los impuestos excesivos no son la salida para controlar la epidemia del sobrepeso y la obesidad. Encarecer las calorías ayuda, pero no resuelve. Pero ahora que quedó aprobado el documento en comisiones, está más que claro cuál es la verdadera intención detrás del aumento impositivo aprobado por los diputados. Dos secretarios de estado, el de Hacienda y la de Desarrollo Social, le cerraron la puerta a la modifica-
ción del IVA en alimentos y medicinas en lo que resta de este gobierno. Y le queda mucho tiempo. Sin duda, un error de estrategia, porque se impiden
la posibilidad de corregir una falla estructural, pero se ahorran muchos dolores de cabeza en el terreno político. Misma situación con los impuestos al trabajo: como
no hay deseo de la autoridad de meterse en problemas políticos cobrando a los millones que viven en la informalidad, entonces, la salida es aumentar la carga impositiva vía el ISR en los causantes que están bien pescaditos de donde más les duele: la cartera. La imposibilidad política que ha privado por años en este país ha llevado a crear los peores eufemismos fiscales de los que se tenga cuenta, desde el impuesto suntuario hasta el Impuesto Empresarial a Tasa Única, el IETU, diseñado para cerrar las avenidas de evasión que no se atreven a blo-
¡1,011.39 dls por acción de Google! Nueva
York
L
as acciones de Google Inc alcanza ron este viernes un alza récord y superaron los 1,000 dólares por papel, después de que el gigante de búsquedas en internet reportó un repunte un su negocio de publicidad móvil y videos que ayudó a impulsar sus ingresos. Los títulos del gigante de Internet cerraron con un alza de 13.79% para registrar 1011.41 dólares por acción. El beneficio por acción superó por 40 centavos la previsión media de los analistas, a 10.74 USD. En términos de capitalización, Google vale poco más de 330,000 millones de dólares, detrás de 460.000 millones de Apple (+0,72% a 508,11 USD por acción).
Los papeles de Google han trepado 38% este año.
Google dijo que los pagos por clic subieron 26% en tasa interanual en los tres meses terminados el 30 de septiembre, la tasa más elevada de crecimiento en el último año. El resultado compensó la baja de 8% en el precio promedio que cancelan los anunciantes por cada contacto o clic. "Consideramos que el crecimiento sólido en los clics pagados como un buen indicador de demanda, conducida por el paso continuo a los
MÉXICO.- acciones de Google Inc alcanzaron este viernes un alza récord y superaron los 1,000 dólares por papel. móviles", dijeron analistas de J.P. Morgan, que habían calculado un crecimiento de 21.5 por ciento. Las expectativas para Google contrastan con las visiones para Yahoo, que esta semana reportó bajas en sus ingresos del trimestre. Los analistas dicen que Yahoo han perdido cuota de mercado en publicidad frente a la dura competencia de Facebook Inc y Google. Para compensar los declives en las tasas de costos
por clic, Google desplegó en febrero un servicio para que ayudar a los avisadores a promocionar sus productos en teléfonos inteligentes, tabletas y computadores de escritorio. Según los analistas de J.P. Morgan, esa iniciativa era una gran oportunidad para Google en la próxima temporada de fiestas de fin de año. Los analistas destacaron también la capacidad de Google de generar ingresos del sitio de transmisión de
videos YouTube. La cantidad de videos publicitarios en YouTube aumentó más de 75% en el trimestre, en comparación con el mismo período del año previo. Un 40% del tráfico actual ahora se produce en los dispositivos móviles. "Calculamos que (...) YouTube generó cerca de 4,000 millones de dólares en ingresos en 2012, posicionando extremadamente bien a Google para el sólido crecimiento en la pu-
blicidad en video", escribieron analistas de RBC Capital Markets en una nota. Analistas de Jefferies dijeron que Google es la empresa mejor posicionada para beneficiarse en el segmentos de los dispositivos móviles, con 1,000 millones de activaciones de Android. La empresa vende aplicaciones y contenido mediante Google Play Store. La empresa reportó un salto de 32% en ingresos del resto del mundo -sin contar a Reino Unido- durante el trimestre, con crecimiento en Japón, Corea del Sur y Australia. "Consideramos que, desde que una perspectiva del sentimiento, para Google lo peor ya quedó atrás", escribieron analistas de Deutsche Bank. Al menos 16 corredurías elevaron sus precios objetivos para la acción a entre 880 y 1,220 dólares. WALL STREET, BENEFICIADO Las ganancias de los acciones de Google fortalecieron el avance del mercado bursátil de Estados Unidos, donde el índice ganó 51.13 puntos a 3,914.28 unidades. El índice S&P 500 cerró el viernes en su segundo máximo histórico consecutivo debido a que positivos resultados informados por Google, Morgan Stanley y otras empresas impulsaron la confianza de los inversores.
Sony ofrece preventas exclusivas de su PlayStation 4; millones lo esperan Estados
S
UNidos
ony anuncia preventas exclusi vas de su nueva gama de productos que se adhieren a la preventa vigente de PlayStation4 y que estarán disponibles para el público en general en los próximos meses. La preventa vigente de PlayStation 4 estará disponible hasta el 29 de noviembre de 2013 a un precio de 7 mil 499 pesos. Lo único que tienes que hacer es entrar a la página Sony Store y seleccionar el producto que desee
adquirir. Entre otros gadgets se encuentran el lente DSC-QX10 que se coloca en los Xperia serie Z que estará disponible hasta el 10 de noviembre con entregas a partir del 11 de noviembre de 2013 a un precio de 4 mil 999 pesos. También estará disponible la Music Video Recorder (HDR-MV1) 11 del 11 de noviembre al 2 de diciembre con entregas a partir del 6 de diciembre de 2013, con precio de 6 mil 599 pesos. Y la portátil VAIO Tap del 17 de octubre al 23 de noviembre con entregas a partir del 25 de noviembre de 2013 con un precio de 18 mil 999 pesos.
quear por la puerta principal. Y la más reciente creación del laboratorio fiscal de lo políticamente correcto es un IVA a los alimentos que no se llama IVA y que se aplica a los despreciables productos chatarra. Se llama Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) y es como el IETU que es un ISR recargado y disfrazado. Eureka, lo encontraron. El Congreso aplicará IVA en alimentos con el aplauso generalizado de las gradas. Es más, la propuesta salió desde las filas de la llamada izquierda. Es tan magistral la jugada de los diputados que quizá podrían ampliar la lista de los productos que pagarían este impuesto y hasta podrían subir un poco la tasa impositiva. Total, a la vuelta de unos años, cuando seamos menos gordos, entre el gobierno y los legisladores pueden quitar el IEPS y le podrían designar por su nombre correcto de IVA sin que se mueva la tasa impositiva.
Anuncian firma de TLC México-Panamá México
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, pactaron acelerar las negociaciones para que antes de que concluya el año firmen el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. Luego de su encuentro bilateral en el Palacio de las Garzas, el presidente Peña Nieto destacó el crecimiento comercial entre ambas naciones, que asciende a mil 200 millones de dólares. En una declaración conjunta, Peña Nieto y Martinelli Berrocal anunciaron que instruyeron acelerar las negociaciones para que este mismo año se firme el tratado, el cual estaba programado para abril de 2014. Peña dijo que con este paso se permitirá a Panamá integrarse a la Alianza del Pacífico; México estará en posibilidad de tener un mayor intercambio y abrir mayores oportunidades de beneficios para ambos pueblos.
Niña mexicana, la «próxima Steve Jobs» México
E
n un año, una escue la de Matamoros, Tamaulipas, llegó no sólo a la mejor calificación en matemáticas en la prueba ENLACE, sino también a que la revista Wired viera en una de sus alumnas a quien podría ser la próxima Steve Jobs, el fundador de Apple. Con 12 años, Paloma Noyola ha ganado la atención mediática, gubernamental y social debido a que en 2012 fue el mejor promedio en matemáticas en el país. Lo mejor de su historia es que ha empujado a sus compañeros a seguirle los pasos en la misma materia, lo cual, no es casualidad. NO ES UNA CASUALIDAD
ESTADOS UNIDOS.- anuncia preventas exclusivas de su nueva gama de productos que se adhieren a la preventa vigente de PlayStation4
El responsable de este cambio es el maestro de Paloma, Sergio Juárez Correa, quien enseñaba a sus alumnos todas las materias sin ver resultados interesantes, hasta que un día un burro en un pozo les dio una gran lección a toda la escuela, que se llama José Urbina López y se encuentra cerca de un basurero en Tamaulipas.