Martes 21 de enero de 2014
Sección
Televisa no ha tocado tema Lucero, se queja Kate Inf. 8-C
Orquesta Sinfónica viajará a México.
La Sinfónica de San Luis al Palacio de Bellas Artes
E
l día de hoy martes 21 de enero, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí se presentará en el Palacio de Bellas Artes a las 20:30 horas y abre su temporada musical 2014 en la ciudad de México. En éste la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), en compañía del pianista Vladimir Petrov, talentoso joven de tan sólo 16 años, bajo la batuta de su director José Miramontes Zapata. El programa musical está integrado por la Obertura sobre temas hebreros de Sergei Prokófiev y destacan en esta ocasión el Concierto para piano núm. 1 en mi menor de Frédéric Chopin, con el que Vladimir Petrov marca su debut en el Palacio de Bellas Artes, así como la interpretación que hará la Orquesta de la muy gustada obra Sheherazada de Nikolai Rimski-Korsakov. Fundada en el año 2000, la OSSLP ha obtenido gran prestigio, debido a que se trata de la primera orquesta latinoamericana en actuar en la Grosser Saäl de la Musikverein de Viena, en 2005, de igual modo, ha concertado en los más importantes festivales culturales de México, al
lado de reconocidas figuras de la interpretación musical nacional e internacional. Cabe señalar que la Orquesta realiza un permanente esfuerzo, por llevar buena música a diversas regiones de San Luis Potosí y del resto del país, en las que nunca o rara vez se escucha música sinfónica y con una intensa actividad de más de 80 conciertos anuales, ha sido notable su apoyo a instituciones altruistas a través de conciertos de beneficencia, al igual que al desarrollo de la cultura musical con programas de conciertos didácticos de gran orquesta y de ensambles de cámara. Por su parte, José Miramontes Zapata, egresado del Conservatorio Nikolai Rimski-Korsakov de Leningrado, San Petersburgo, ha sido formador, director de coros, gestor cultural, así como fundador y actual director general y artístico de la OSSLP, donde sobresale la calidad de su trabajo coral y orquestal con jóvenes músicos locales. Bajo su dirección, el coro de la Escuela Estatal de Música de San Luis Potosí, se distinguió como el primer coro mexicano invitado a la Gros-
ser Saäl de la Filarmónica de Berlín en 2001. Asimismo, ha posicionado a la OSSLP en una perspectiva internacional que la ha llevado a ser invitada para actuar en los festivales de la Asociazione Mundiale Toscanini (2003 y 2005) y de Ravella (2005), en Italia, así como Musicalta en Al-sacia, Francia (2005). El solista de este concierto es el pianista ruso, naturalizado mexicano, Vladimir Petrov. Nacido en Moscú hace 16 años, inició sus estudios de piano a la edad de 5 años,
en San Luis Potosí. A su corta edad ha sido ganador de los primeros lugares en numerosos y reconocidos concursos nacionales e internacionales. Su calidad interpre-tativa le ha valido invitaciones a participar en festivales alrededor del mundo, como Mos-cow Meets Friends, Clear Lake Chamber Music en Canadá, Frédéric Chopin en Polonia; de Valery Gergiev Contemporary Piano Faces en San Petersburgoy Stars on Baikal en Rusia.
Hoy estarán en el Palacio de Bellas Artes.
El maestro José Viramontes Zapata.
En los ensayos.
El pianista Vladimir Petrov.
Se prepararon para la presentación. La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
Muy talentosos los músicos.
Cada uno de los instrrumentos son parte del equipo.
Mucho profesionalismo.
Los músicos son muy buenos.