innt

Page 1

20 de septiembre de 2013

El Heraldo Internacional

«Incongruente para México evitar nuevas inversiones»: Guajardo México

E

l titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, señaló que un proyecto como Dragon Mart sólo se puede lograr a partir del diálogo y que sería incongruente para México evitar la entrada de nuevas inversiones sin fundamento legal. Al participar en la Reunión Anual de Industriales (RAI), organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que Dragon Mart en Cancún es unproyecto de inversión que debe ser tratado como un escaparate. Aseguró que con «el libro en la mano», los inversionistas hicieron una consulta para un modelo que «no puede vender piratería, no puede violar las reglas del comercio exterior, no puede utilizar contrabando, no puede utilizartriangulación y no puede vender productos subsidiados a través de prácticas dumping». Advirtió que existe el riesgo de que se pueda ver a Méxicocomo un país discriminatorio al no permitir la instalación de empresas foráneas y entonces, «con qué bases defendemos a nuestros connacionales en el extranjero». Se trata de un proyecto de inversión como un escaparate, que bien pudo tener otro nombre, pero cuyo modelo ya existe en otras ciudades como Dubai, acotó. Guajardo agregó que al comenzar la actual administración federal se tenía como inexistente el proyecto en Cancún, Quintana Roo, porque en ese momento Dragon Mart aún estaba en proceso de autorización. INDUSTRIALES PIDEN CAMBIOS PARA REACTIVAR MERCADO INTERNO Francisco Funtanet Mange, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) inauguró la 95 Reunión Anual de Industriales 2013 (RAI) con el objetivo de reactivar el mercado interno, la producción y el empleo. Indicó que durante dos días el sector industrial del país abordará con líderes del Gobierno temas relacionados con las políticas públicas que interfieren el crecimiento del país. El líder de los industriales enfatizó que buscaránsoluciones innovadoras para poder reindustrializar a México, y así contribuir con su desarrollo. «La RAI sumará voluntades para alcanzar acuerdo con las autoridades y así contribuir al progreso económico del país y del sector», comentó el líder de los industriales. Durante el desayuno inaugural de la RAI, Funtanet Mange, reiteró su apoyo a las personas afectadas por los fenómenos meteorológicos que han golpeado distintas entidades del país, se sumarán y mandarán ayuda a toda la población. Por su parte, Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) brindó su total apoyo a los afectados en Acapulco, y reveló que este tipo de circunstancias afectarán el consumo interno del país. Díez Morodo fue entrevistado en el marco de la RAI, aquí indicó que la iniciativa de reforma hacendaría que pretende gravar los espectáculos, afectará de manera directa la entrada a dichos eventos, y citó, al incrementar los precios en las entradas de los espectáculos bajará el consumo. Abundó que el sector empresarial no está de acuerdo con dichas propuestas, por ello, dijo que el día de ayer tuvieron una reunión con las autoridades hacendarías para detallar los aspectos de la reforma que pueden afectar a las personas. «Hay una gran recepción y cooperación, aún no está resuelto pero vamos por buen camino, homologar el IVA en la frontera no es una buena solución, hay que fomentar el comercio exterior», indicó. EU: CAE DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE El déficit de cuenta corriente en el comercio de Estados Unidos se redujo en el trimestre entre abril y junio a su nivel más bajo en casi tres años. El Departamento de Comercio dijo que el déficit de cuenta corriente se redujo a 98 mil 900 millones de dólares en el segundo trimestre, una caída de 5.7% con respecto al del primer trimestre, que se ubicó en 104.900 millones. El déficit fue el más bajo desde un desequilibrio de 93 mil 800 millones de dólares en el tercer trimestre de 2009, un período en el que la Gran Recesión había reducido la demanda de bienes extranjeros. La cuenta corriente es la medida más amplia para medir el comercio de un país. Hace un seguimiento no sólo de la venta de bienes y servicios, sino también de los flujos de inversión. La mejora en el segundo trimestre representó una caída en el déficit por bienes y aumentos de los superávit en materia de servicios e ingresos por inversiones. CONSUMO PRIVADO TIENE MAYOR CAÍDA EN MÁS DE 4 AÑOS El consumo privado en México bajó un 0.76 por ciento entre abril y junio contra el trimestre inmediato anterior, en su mayor contracción en poco más de cuatro años, dijo el jueves el instituto de estadísticas. En la comparación anual, el consumo privado subió un 3.5 por ciento en el segundo trimestre, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un comunicado. La demanda agregada bajó un 0.73 por ciento en el segundo trimestre frente al primer trimestre, en tanto que en el comparativo anual mostró un alza del 1.8 por ciento. El Inegi actualizó recientemente el año base a 2008. La economía de México cayó un 0.74 por ciento en el segundo trimestre frente al primer trimestre, lo que llevó al Gobierno a revisar, por segunda vez en el año, su proyección de crecimiento para el 2013 a un 1.8 por ciento desde el 3.1 por ciento proyectado anteriormente.

B-4

«Esencial», mantener amenaza de intervención en Siria: OTAN Bruselas

E

l secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo hoy que «es esencial mantener sobre la mesa la opción de la intervención militar para avanzar en la solución diplomática» en la crisis en Siria. «Una fuerte y creíble amenaza del uso de la fuerza facilita el proceso diplomático y facilitó en este caso el acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos para la destrucción del arsenal químico» sirio, explicó Rasmussen a la prensa tras pronunciar un discurso en el instituto Carnegie. El secretario general de la Alianza dijo que, en su opinión, «la opción militar debe seguir encima de la mesa», si bien señaló que «conviene no equivocarse, la solución a largo plazo para Siria no es militar». Advirtió también de que «cualquier intervención militar en Siria podría tener impredecibles repercusiones». «Hay que distinguir entre la solución a largo plazo y la respuesta específica al uso de armas químicas» , explicó Rasmussen, que afirmó que «el uso de armas químicas es una violación del derecho internacional que merece una respuesta internacional firme». Preguntado sobre el por

qué de la intervención de la OTAN en Libia pero no en Siria, señaló que «se trata de casos muy distintos». «En Libia operamos en base a un mandato muy claro del Consejo de Seguridad de la ONU y obtuvimos un activo apoyo de los socios de la región. Ninguna de esas condiciones se da en Siria», apuntó. Rasmussen dijo «no tener ninguna duda» sobre la autoría del ataque por el régimen sirio y pidió que el Derecho Internacional actúe para hacer pagar a los responsables. Sobre el acuerdo entre Washington y Moscú para la retirada de armas químicas, indicó que «es la primera buena noticia desde el inicio de la crisis» , así como «un enorme paso adelante». En un discurso en el que repasó el estado de la Alianza y los retos pasados y futuros, Rasmussen volvió a insistir a los miembros europeos de la OTAN para que refuercen su capacidad militar con la compra de drones, aviones más modernos y nuevos radares con el fin de complementar adecuadamente lo que aporta Estados Unidos. «Creo que las naciones europeas pueden y deben hacer más para igualar el compromiso estadounidense», afirmó. El político danés expresó

su deseo de que Europa adquiera «más drones para mejorar su vigilancia, más aviones de gran tamaño y de repostado en vuelo para mejorar su capacidad de desplegar operaciones y radares más avanzados en sus barcos para que puedan integrarse en la defensa antimisiles de la OTAN». Según Rasmussen, «una Europa fuerte requerirá una fuerte voluntad política» para aumentar el gasto en defensa en cuanto la economía comience a recuperarse, desarrollar programas a largo plazo y «asumir más responsabilidades de seguridad en la vecindad europea». En ese sentido, el secretario general de la OTAN espera que el Consejo Europeo de diciembre, que tendrá un

apartado dedicado a la defensa, envíe esa clara señal. Según Rasmussen, eso ayudaría a «reforzar Europa» y la cooperación transatlántica, así como a «reequilibrar la OTAN». El máximo responsable de la Alianza ha insistido en repetidas ocasiones en la necesidad de que los países europeos hagan más dentro de la OTAN y no dejen toda la responsabilidad a EU. Los llamamientos, en los que también ha insistido Washington, se intensificaron después de que la misión aliada en Libia pusiese de manifiesto numerosas carencias en los ejércitos europeos, que necesitaron de apoyo estadounidense para poder desarrollar su misión.

BRUSELAS.- El vicecanciller de Rusia Serguéi Riabkov dijo que se politizó la evidencia de la matanza.

Tropas egipcias buscan NASA busca voluntarios que «limpiar» terrorismo en Kerdasah deseen pasar tres meses acostados Madrid

U

n policía murió en los enfrentamientosde esta madrugada entre las fuerzas de seguridad egipcias y grupos armados en el distrito de Kerdasah, a las afueras de El Cairo. Soldados y policías iniciaron una operación de limpieza de «elementos terro ristas» en la zona, indicaron funcionarios de seguridad, pero grupos armados que operan en el distrito ofrecieron resistencia, informó la televisión estatal. Las fuerzas de seguridad tomaron el control de la zona e impusieron el toque de queda, pero todavía se registraban incidentes aislados, añadió el reporte.

El operativo buscaba la captura de los presuntos responsables del incendio de varias comisarías y de la muerte de 11 oficiales en los enfrentamientos que estallaron tras la destitución del presidente Mohamed Morsi por el ejército. Kerdasah, conocida por la producción y venta de textiles, está a 14 kilómetros de El Cairo, y es conocida por ser un bastión islamista de los Hermanos Musulmanes. Al menos mil personas murieron durante las jornadas de violencia pos-teriores a la caída de Morsi, la mayoría cuando el 14 de agosto el ejército entró a una plaza de El Cairo donde se encontraban miles de seguidores islamistas.

Nasa

L

a Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos busca voluntarios para un estudio en el que se les pagará un salario para que permanezcan en cama, en completo reposo, durante tres meses aproximadamente. Los participantes en la investigación, denominada Proyecto Análogo de Vuelo, ayudarán a estudiar los efectos que tendrían en el cuerpo humano los vuelos espaciales prolongados, al documentar cómo este reacciona a 70 días en una posición de reposo en cama. Quienes participen en el estudio no pueden pararse o sentarse durante todo el

tiempo que dure la investigación. Sin una cámara de antigravedad, es la mejor manera de simular en la Tierra lo que la carencia de gravedad hace a los seres humanos en el espacio exterior en misiones de larga duración, explicó la NASA. Durante el estudio las personas también deben permanecer con los pies ligeramente por encima de su cabeza, de forma que la gravedad empuje sus fluidos corporales hacia su cabeza. El estudio requiere que los participantes coincidan con el perfil de los astronautas, hombres y mujeres, que tengan entre 25 y 55 años de edad, no fumen y gocen de un estado físico saludable.

Putin no garantiza que Siria Desactivan 2 bombas en cumpla plan de armas químicas estación del metro de El Cairo Moscú

E

l presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que él no puede asegurar al cien por cien que Siria cumpla el plan de eliminación de sus armas químicas, aunque manifestó su esperanza de que ello será posible. «No puedo afirmar al cien por cien que se logre llevar a cabo todo hasta el final (el

plan de desarme químico). Pero todo lo que hemos visto hasta ahora en los últimos días nos infunde la seguridad de que se hará» , dijo Putin durante su intervención en el club internacional de debate «Valdái» . El jefe del Kremlin expresó su confianza en que el presidente sirio, Bachar al Asad, pueda ser convencido de que se deshaga de todo su arsenal químico.

MADRID.- Expertos en bombas desactivoaron dos bombas artesanales ubicadas a unos 100 metros de una estación de metro en en noreste de El Cairo. Madrid

E MOSCU.- Expresó su confianza en que el presidente sirio, Bachar al Asad, pueda ser convencido de que se deshaga de todo su arsenal químico.

xpertos en explosivos desactivaron hoy dos bombas artesanales colocadas a unos 100 metros de una estación del tren subterráneo en el noroeste de El Cairo, se informó hoy. El hecho obligó al cierre de la mayoría de las estaciones del metro de la capital egipcia, a fin de efectuar una revisión en detalle, indicaron medios de prensa del pais norafricano.

Los artefactos estaban a unos 100 metros de la estación Helmeyet el-Zaytoun, en el noreste de El Cairo. La semana pasada, el ejército egipcio desactivó una bomba colocada en una vía férrea que une las ciudades canaleras de Ismailia y Suez. Desde el derrocamiento del presidente Mohamed Mursi por el ejército el pasado 3 de julio, Egipto enfrenta una serie de actos de violencia y de ataques contra las fuerzas de seguridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.