8 de octubre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Cinco muertos tras el paso de Fitow China
A
l menos cinco personas murieron, cuatro están des aparecidas y tres millones fueron afectadas tras el paso del tifón Fitow por el este de China, mientras el gobierno emitió la alerta naranja por la inminente llegada de otro ciclón, el Danas. Dos hombres murieron en la ciudad de Wenzhou en la provincia de Zhejianj, mientras otras tres personas perdieron la vida en la ciudad de Ruian por descargas eléctricas, reportó la agencia china de noticias Xinhua. El ciclón Fitow, el vigésimo tercero que azota el gigante asiático este año, ha forzado la evacuación de más de 750 mil personas en las provincias costeras orientales de Zhejiang y Fujian, además ha causado pérdidas económicas por valor de más de 160 millones de dólares. Cerca de mil 200 casas fueron destruidas por los intensos vientos de más de 200 kilómetros por hora en Wenzhou, una de las principales ciudades comerciales del oriente de China. Las fuertes lluvias también provocaron la suspensión de servicios ferroviarios como los de la red de alta velocidad que atraviesan las provincias de Zhejiang, Fujian y Jiangxi, mientras el aeropuerto de Wenzhou canceló al menos 27 vuelos sólo durante el domingo. El Centro Nacional de Meteorología informó que el tifón Fitow tocó tierra esta madrugada en las proximidades de la ciudad de Fuding, cerca de las provincias de Zhejiang y Fujian, pero se espera que se debilite conforme avance hacia el norte. En tanto, las autoridades china emitieron una nueva alerta naranja en el este del país ante la inminente llegada del tifón Danas, que según el Centro Nacional de Predicciones Meteorológicas Marinas llegará esta noche al Mar de la China Oriental y originará olas de hasta 10 metros en la zona. Fitow, que lleva el nombre de una flor natural de Micronesia, llegó a China sólo dos semanas después de que el tifón Usagi azotó la región con un saldo de 25 muertos en el sureste del país. Asimismo, llega a poco más de una semana de otro tifón, el Wutip, que dejó al menos 10 muertos y más de 50 desaparecidos. VUELVE LA CALMA A EGIPTO
La calma ha vuelto hoy a Egipto después de que las autoridades controlaran anoche la situación provocada por los enfrentamientos con islamistas, que han dejado al menos 53 muertos y 271 heridos, según el último recuento oficial. En un comunicado, una fuente del Ministerio del Interior apuntó que las fuerzas de seguridad dominaron anoche la situación tras los choques con seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi, que salieron a las calles en una jornada festiva en la que se celebraba el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1973 con Israel. La fuente subrayó que durante esos choques entre los efectivos del orden y los islamistas los manifestantes emplearon armas de fuego y perdigones. Las autoridades detuvieron, además, a 243 personas en la provincia de El Cairo y 180 en Giza, que abarca también parte de la capital. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Sanidad Jaled al Jatib precisó en declaraciones a la agencia de noticias estatal Mena que el número de víctimas durante el día de ayer aumentó a 53 muertos y 271 heridos. La mayor parte de los fallecidos se produjo en El Cairo y en Giza, aunque también hubo muertos en las provincias de Minia y de Beni Suef, en el centro del país. Van 2 mil 143 soldados de EU muertos en guerra de Afganistán VAN DOS MIL 143 DOLDADOS DE EU, MUERTOS EN AFGANISTAN
A 13 años de que Estados Unidos lanzara su «Operación Libertad Perdurable» e invadiera Afganistán como respuesta a los ataques terroristas de septiembre de 2001, han muerto en ese país 2 mil 143 soldados norteamericanos y permanecen allí más de 54 mil militares, señaló hoy el Departamento de Defensa. Según el Pentágono, en la guerra más larga de la historia estadounidense han muerto 2 mil 143 soldados y 19 mil 334 han resultado heridos. Diversos cálculos señalan que el conflicto le ha costado al país unos 6 mil millones de dólares. La campaña comenzó con el envío de pequeños contingentes de fuerzas especiales que se aliaron con facciones anti talibán en el norte de Afganistán y pronto derrocaron su régimen que había amparado a Osama bin Laden y su red Al Qaeda. La acción militar abierta comenzó el 7 de octubre de 2001 con ataques aéreos y de misiles y la llegada gradual de una fuerza de aproximadamente 20 mil soldados de Estados Unidos y sus aliados. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que en 2009 ordenó una escalada con el envío de 30 mil soldados adicionales, ha prometido que hacia fines de 2014 ya no habrá tropas de combate en Afganistán. ATAQUE A EMBAJADA DE BERLIN EN YEMEN DEJA UN MUERTO
El Ministerio de Exteriores alemán confirmó hoy la muerte del responsable de seguridad de su legación diplomática en Yemen, un ciudadano alemán, en unatentado islamista perpetrado ayer. Las autoridades alemanas permanecen en contacto con las yemeníes para esclarecer el ataque, según una portavoz de Exteriores, que descartó como motivo de la muerte un intento frustrado de secuestrar a la embajadora alemana, como habían apuntado algunos medios. El Gobierno yemení condenó ayer el asesinato del ciudadano alemán y se lo atribuyó a «una organización terrorista», como suele referirse a Al Qaeda, que busca «socavar las relaciones entre Yemen y Alemania». Un grupo de hombres armados intentaron secuestrar al alemán cuando salía del centro comercial Yandul, cerca de su embajada, pero al oponer resistencia le dispararon, según informaron fuentes de seguridad y diplomáticas en Yemen. Al Qaeda perpetra con frecuencia ataques contra las fuerzas de seguridad yemeníes y objetivos extranjeros, así como secuestros para exigir la liberación de sus presos. El pasado agosto, Estados Unidos apuntó a Yemen como probable foco de la alerta terrorista provocando el cierre de una veintena de sus sedes diplomáticas.
Escapar de Dios, es una tentación cotidiana: Papa Vaticano
E
scapar de Dios es una tentación coti diana que consiste en no escucharlo, no oír su voz y no sentir en el corazón su propuesta, ni su invitación, dijo hoy el Papa Francisco en una misa celebrada en el Palacio de Santa Martha del Vaticano. En la homilía el jefe de la Iglesia católica dijo que de Dios «se puede escapar directamente» o también existen «formas más educadas y sofisticadas» . El Pontífice se inspiró en el Relato de Jonás y en las páginas del Evangelio para recordar que «sólo alguien que habitualmente escapaba de Dios, un pecador, un samaritano, tiene en cambio la capacidad de oír la voz de Dios» «Este hombre era un irregular, o mejor dicho, uno canónicamente irregular, lejano de Dios, y sin embargo oye la voz de Dios y se acerca» , afirmó. El cambio, agregó, «Jonás, como el sacerdote, escapan de Dios porque tienen el corazón cerrado, porque cuan-
EGIPTO.- Escapar de Dios es scapar de Dios es una tentación cotidiana que consiste en no escucharlo, no oír su voz y no sentir en el corazón su propuesta, do se tiene el corazón cerrado no se puede escuchar la palabra de Dios» . Según el Papa, se puede
escapar de Dios incluso siendo cristiano, católico, sacerdote u obispo.«Todos podemos escapar de Dios. Es una
tentación cotidiana. No escuchar a Dios, no escuchar su voz, no sentir en el corazón su propuesta, su invitación» dijo.
194 personas murieron en naufragio de Lampedusa Roma
L
a búsqueda de los cuerpos de los inmigrantes que fallecieron durante el naufragio registrado el pasado jueves frente a la isla de Lampedusa prosigue hoy, después de que este domingo se consiguiera recuperar entre los restos del barco 83 cadáveres, lo que eleva el balance oficial de muertos a 194. «Ya están en el de Marzo los buzos operando. Están intentando cerrar lo antes posible este tristísimo asunto y recuperar los cuerpos para llevarlos a tierra» , dijo hoy Filippo Marini, comandante de la Guardia Costera, en unas declaraciones al canal de televisión por satélite Sky Tg24. Marini explicó que, a las operaciones submarinas de los buzos, siguen sumándose los rastreos desde lanchas motoras y también desde el aire, e indicó que tienen intención de recuperar todos los cuerpos de las víctimas entre hoy y mañana. La gran cantidad de cuerpos extraídos el domingo, entre ellos dos niños y que se suman a los 111 que ya habían sido rescatados y depositados en féretros con anterioridad, hizo que los últimos cadáveres recuperados ayer fueran depositados en dos
LAMPEDUSA.- Búsqueda de los cuerpos de los inmigrantes que fallecieron durante el naufragio registrado el pasado jueves frente a la isla de Lampedusa prosigue, no se ha parado. camiones frigoríficos ante la falta de espacio en Lampedusa. Tras dos días de parón por mal tiempo y mala mar, ayer los buzos de las fuerzas y cuerpos de seguridad italianos reanudaron con un ritmo intenso la búsqueda submarina de los desaparecidos, gracias a la mejoría de las condiciones, en un ir y venir de lanchas motoras que trasladaba los cadáveres a la pequeña isla italiana. Los testimonios de los 155 supervivientes, que aún es-
peran a ser trasladados a Roma, indican que en el barco, que partió del norte de África en dirección a las costas europeas y que naufragó a media milla de Lampedusa, viajaban 518 personas, por lo que en el agua puede haber más de 150 cadáveres todavía. «Están todos pegados unos con otros. Cada uno tiene no más de 30 centímetros de espacio. Hay pilas de hombres y mujeres en la bodega del pesquero» , relató uno de los buzos que trabaja en las
tareas de rescate, en unas declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos. «Una buena parte están amontonados en la bodega. Están bloqueados allí dentro y los tenemos que sacar uno a uno. Pero muchos otros están aún en torno al barco y quién sabe cuántos otros encontraremos cuando ampliemos el perímetro de la zona de rastreo» , añadió. Los buzos se han convertido en protagonistas tras el naufragio, pues la tragedia hizo que la mayor parte de los tres centenares de víctimas que se cree que deja la tragedia haya permanecido atrapada en el casco del barco, que yace en el fondo marino a unos cincuenta metros de profundidad. «El aspecto fundamental es el gran respeto que los buzos muestran, el pudor al abrazar los cadáveres e intentar no desfigurarlos. Hay una gran conmoción» , dijo Marini. Como gesto de solidaridad, el papa Francisco, que ayer pidió un rezo en silencio durante el Ángelus por las víctimas de la tragedia, ha enviado a Lampedusa a su limosnero, Konrad Krajewski, responsable de la caridad hacia los pobres en nombre del pontífice. Los políticos italianos no han dejado de acudir al lugar.
Peña y Humala evalúan avances de Alianza Pacífico Indonesia
L
os presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de México, Enrique Peña Nieto, evaluaron hoy en Bali, Indonesia, los avances de la Alianza del Pacífico (AP) y analizaron aspectos de la relación bilateral, informó aquí una fuente oficial. La oficina de prensa de la Presidencia de Perú refirió que los jefes de Estado se reunieron en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, ocasión en la cual se puso de manifiesto el impulso notable que
ha alcanzado el intercambio de las dos naciones. «Los mandatarios abordaron temas relacionados con el esquema de integración de la AP, de la que forman parte conjuntamente con Chile y Colombia» , indicó en un comunicado de prensa la oficina de Humala en Lima. Detalló que el encuentro tuvo el tono cordial y fraterno que ha caracterizado la relación entre los mandatarios. Este nivel óptimo de relaciones entre ambos países se traducirá en breve con la suscripción del Convenio de Asociación Estratégica, conforme a un compromiso.
INDONESIA.- Ollanta Humala, y de México, Enrique Peña Nieto, evaluaron hoy en Bali, Indonesia, los avances de la Alianza del Pacífico