11 de octubre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
Liberan a primer ministro libio retenido por rebeldes Libia
E
l primer ministro libio Ali Zeidan fue libera do hoy tras permanecer retenido unas horas por un grupo de ex rebeldes que trabajan bajo el mando de una oficina del ministerio del Interior del país norafricano. La liberación se dio tras gestiones del presidente del Congreso, Nuri Abu Sahmain, con el departamento anticrimen del ministerio del Interior, informó el sitio electrónico del diario Libya Herald. Antes, un funcionario había señalado a la agencia estatal de noticias libia LANA que Zeida estaba en el departamento anticrimen del Ministerio del Interior, con buena salud y que sería tratado como un ciudadano libio. Pese al anuncio de la libe-
ración, el jefe del gobierno libio que está por cumplir un año en el cargo, no ha aparecido. Zeida logró formar gobierno interino mediante la presencia en el gabinete de figuras islamistas, liberales y representantes de las diversas regiones libias, lo que le permitió tomar posesión en noviembre pasado, indicó la BBC. El jefe del Comité Supremo de Seguridad de Trípoli, Hashim Bishar, confirmó la liberación de Zeidan y aseguró que se entrevistó con los exrebeldes que tenían en su poder al primer ministro y exigió que lo liberaran. De acuerdo a los primeros reportes, Zeidan había sido secuestrado por la Cámara Libia de Operaciones Revolucionarias (CLOR), formada por ex rebeldes, en represalia por la captura en Trípoli de
Abu Anas al-Libi, cuyo nombre real es Nazih al Raqi, alto mando de Al Qaeda, en una operación especial del ejército estadunidense. Esta captura fue considerada por varios grupos libios como una violación de la soberanía del país, y habían exigido al gobierno que explicara si estaba involucrado. El gobierno de Libia pidió una explicación a Washington sobre la detención de alLibi, quien es acusado por Estados Unidos de ser el autor de los atentados contra sus embajadas en Kenia y Tanzania en 1998. El mismo grupo CLOR, que presuntamente ayuda en la seguridad de la capital libia como otros grupos de exrebeldes que lucharon para derrocar a Muammar Gadafi tras 42 años de gobierno, precisó que había actuado «por orden de la Fiscalía».
L
os representantes de 140 países -entre ellos México- suscribieron hoy la »Convención de Minamata», en honor a la ciudad sureña japonesa que sufrió desde la década de 1950 el peor envenenamiento humano por mercurio. El texto fue suscrito en la ciudad de Kumamoto, cercana a Minamata, y el objetivo de este acuerdo alcanzado en el marco de Naciones Unidas es limitar drásticamente el uso del mercurio. El pacto deberá ser ratificado a nivel nacional por cada uno de los estados firmantes, y el texto entrará en vigor en un plazo de tres o cuatro años desde que sea ratificado por 50 estados. El acuerdo prevé que los productos que utilizan mercurio, como los termómetros,
hayan desaparecido para el 2020, y estipula que en un plazo de 15 años se detengan las actividades mineras vinculadas a este metal. México, representado en la cita por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, también firmó el pacto. Minamata es recordado como el lugar donde miles de japoneses fueron víctimas del mayor envenenamiento por mercurio de la historia a causa de que, desde 1950, decenas de miles resultaron enfermos por la ingestión de pescados y crustáceos que contenían mercurio como consecuencia de los vertidos de una fábrica. Los expertos lograron vincular directamente la muerte de al menos dos mil personas a los vertidos de la fábrica de resina sintética de la empresa Chisso, que desde 1950 hasta 1968 vertió una cifra estimada en 150 toneladas de mercurio al mar.
E
LIBIA.- Ali Zeidanue libera do hoy tras permanecer retenido unas horas por un grupo de ex rebeldes
HONG KONG.- 140 países -entre ellos México- suscribieron hoy la »Convención de Minamata»
York
L
a joven paquistaní Malala Yousafzai agradeció hoy al Parlamento Europeo (PE) la concesión del premio Sájarov de Libertad de Conciencia y aseguró que representa una gran oportunidad para seguir «dando voz a los niños que no tienen voz». «Muchas gracias a la Unión Europea, es un gran honor recibir este premio. No es sólo un reconocimiento, es también un espaldarazo a mi trabajo en favor de laeducación», dijo Malala a Efe en Nueva York tras anunciarse el galardón. El Parlamento Europeo distinguió este jueves con el premio Sájarov, que otorga cada año, a Malala Yousafzai, la joven de 16 años que fue tiroteada hace un año por talibanestras luchar por el derecho a la educación de las niñas. La joven activista, que se encuentra de visita en Nueva York para promocionar su nuevo libro »Yo soy Malala», aseguró a Efe que ahora quiere seguir trabajando sobre el terreno para «dar voz a los niños que no tienen voz». El Premio Sájarov, que se
NUEVA YORK.- Malala Yousafzai agradeció al ParlamentoEuropeo (PE) la concesión del premio Sájarov de Libertad de Conciencia entregará en la sesión plenaria de noviembre del PE en Estrasburgo, lo han recibido personalidades como el
l secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, alertó hoy de que su organización como conjunto caerá enrecesión si no hay un acuerdo sobre el techo de la deuda en Estados Unidos, algo que produciría también una fuerte ralentización en los países emergentes. «El actual punto muerto político en Estados Unidos está amenazando innecesariamente la estabilidad y el crecimiento no sólo de los Estados Unidos, sino de laeconomía mundial» , subrayó Gurría en un comunicado. Aunque reconoció que todavía consideran «baja» la probabilidad de que no se consiga un compromiso para elevar el techo de la deuda, pero insistió en su preocupación porque esta situación se está produciendo en un momento en que la recuperación económica es todavía «frágil» en los países desarrollados. Y sobre todo, el secretario general avisó de que si no hubiera acuerdo, calcula que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como conjunto volverá a la recesión mientras los emergentestendrían una «fuerte ralentización» . «La magnitud de otros posibles efectos negativos sólo se pueden presumir» , señaló. Por lo que respecta a Estados Unidos, constató que por ahora se han producido recortes amplios y «arbitrarios» , pero si se fracasara en incrementar el techo de la deuda, lo que vendría sería «mucho peor» porque los gastos gubernamentales se tendrían que recortar en al menos cuatro puntos de Producto Interior Bruto (PIB) que amputaría otro tanto la economía en 2014.
PADRE DE SNOWDEN LLEGA A RUSIA A VISITAR A SU HIJO
Lon Snowden, el padre del ex técnico de la CIA Edward Snowden, refugiado en Rusia tras haber denunciado una trama de espionaje de los servicios secretos de Estados Unidos, llegó hoy a Moscú para visitar a su hijo, informó la televisión rusa. En el aeropuerto, Snowden padre fue recibido por el abogado ruso Anatoli Kucherena, asesor legal del extécnico de la CIA, que es reclamado por la Justicia de su país. «No estoy seguro de que mi hijo pueda volver algún día a Estados Unidos», dijo a la prensa Lon Snowden a su llegada a la capital rusa, según la agencia Interfax. Indicó que ha venido a Rusia en condición de huésped de Kucherena y expresó su gratitud al abogado ruso por la asesoría legal que presta a su hijo. «No quisiera hablar de aspectos jurídicos. Eso se lo confío al abogado Kucherena. Lo que quiero es que mi hijo esté seguro y en libertad», agregó. El letrado ruso, a su vez, se disculpó ante la prensa por el laconismo de las declaraciones y pidió comprender que su huésped acababa de realizar un largo vuelo. «Necesita descansar. Luego haremos planes», dijo Kucherena, que anunció que próximamente ofrecerá una rueda de prensa. El extécnico de la CIA, que obtuvo asilo temporal en Rusia el pasado agosto, vive en paradero desconocido. Kucherena declaró recientemente que su representado se encuentra en peligro y por eso toma precauciones cuando sale a la calle. ESPAÑA ELEVA ALERTA PARA VIAJAR A MÉXICO
Malala seguirá dando voz a los niños; agradece premio Nueva
Si EU no resulve deuda OCDE cae en recesión México
140 países acuerdan reducir las emisiones de mercurio Hong kong
El Heraldo
líder sudafricano Nelson Mandela, la plataforma íBasta Ya! y opositores cubanos como las Damas de Blanco o
Guillermo Fariñas. Por otro lado, a menos de 24 horas de que se anuncie el ganador del premio Nobel de la Paz, afirmó sentirsehonrada de que la gente le haya nominado, y añadió que si se lo conceden, «sería una gran honor» y le ayudaría a continuar su campaña por la educación para las niñas. Malala aparece como indiscutible favorita en las quinielas y suena con fuerza en los medios noruegos para ese galardón, junto a otras personalidades como el médico congoleño Denis Mukwege o el obispo mexicano José Raúl Vera López. En 2009 empezó a publicar con 11 años un blog en la página web del servicio de la BBC en urdu, el idioma nacional de Pakistán, donde denunciaba la represión de los talibanes sobre su comarca, en el valle del Swat, al norte del país. El 9 de octubre de 2012, la joven volvía a su casa tras realizar unos exámenes cuando el vehículo en el que viajaba con otras quince niñas fue abordado por dos hombres armados que preguntaron quién era Malala y, tras identificarla, le dispararon.
Las continuas noticias aparecidas en la prensa de este país sobre secuestros de ciudadanos españoles en México, y en concreto sobre el secuestro “virtual” sufrido hace unos días por un grupo de músicos vascos en el Distrito Federal, ha puesto en alerta máximaal gobierno del conservador Mariano Rajoy, quien ha decidido advertir a los turistas de los peligros que pueden sufrir si viajan a México. A través de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, cuyo titular es José Manuel García-Margallo, el Ejecutivo ha aumentado las alertas de seguridad y las recomendaciones a los españoles ante la posibilidad de sufrir un plagio, un secuestro “virtual” o incluso encontrarse en la calle en medio de un tiroteo, como si aquello fuera algo habitual. La decisión del Ejecutivo responde al secuestro “virtual”de los miembros de la banda musical indie Delorean, quienes viajaban al Distrito Federal para participar en el festivalMutek, celebrado la semana pasada. Una noticia que ha conmocionado a los ciudadanos españoles, quienes no están acostumbrados a que en su país haya plagios y que ni siquiera saben lo que es un secuestro “virtual”. Apenas un día después de que los cuatro músicos fueran liberados por la policía mexicana, en colaboración con la española y la vasca, el Ejecutivo modificó la página web. No lo había hecho desde marzo pasado, tras la violación de seis turistas españolas en Acapulco. SUBE EN EU SUBSIDIO POR DESMPLEO
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo subió la semana pasada a su máximo nivel en seis meses en medio de un fallo computacional en el estado de California, pero la tendencia subyacente apuntaba a una mejoría sostenida en el mercado laboral. Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desempleo subieron en 66 mil a una cifra desestacionalizada de 374 mil, el mayor nivel desde fines de marzo, dijo el jueves el Departamento del Trabajo. California, que aún lidia con problemas técnicos derivados de una actualización de sus sistemas computacionales, fue responsable por cerca de la mitad del incremento en las solicitudes de subsidios por desempleo, dijo un analista del Departamento del Trabajo. Los problemas de conversión al nuevo sistema provocaron una acumulación de pedidos que sólo ahora estaban siendo procesados, agregó. Además, 15 mil de aquellas solicitudes fueron de trabajadores no federales afectados por la paralización parcial del Gobierno, que está ahora en su segunda semana, dijo. Economistas consultados por Reuters pronosticaban un alza a 310 mil en el dato de solicitudes de la semana pasada. El promedio móvil de cuatro semanas para nuevas solicitudes, que elimina la volatilidad semanal, aumentó en 20 mil, a 325 mil. El dato de solicitudes de subsidios por desempleo es recogido por los estados y es el único informe gubernamental publicado durante la paralización federal.