int

Page 1

24 de octubre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Ordena el Papa investigar al Obispo despilfarrador Alemania

E

l papa Francisco ha apartado momentá neamente al obispo de Limburg (Alemania), Franz-Peter Tebartz-van Elst, de 53 años, mientras se ha abierto una investigación para esclarecer las críticas al prelado por gastar cerca de 40 millones de euros en la construcción de su residencia. En un comunicado difundido hoy por la oficina de prensa del Vaticano, se explica que el papa ha sido informado "ampliamente y objetivamente de la situación en la diócesis de Limburg, en la que se ha creado una situación en la cuál el obispo FranzPeter Tebartz-van Elst, en el momento actual no puede ejercitar su ministerio episcopal". La nota añade que se ha creado una comisión para realizar "un profundo examen sobre la construcción de la sede episcopal" y que "en es-

ALEMANIA- Francisco ha suspendido al obispo de Limburg (Alemania), Franz-Peter Tebartz-van Elst, de 53 años, mientras se ha abierto una investigación para esclarecer los gastps del prelado pera de resultados sobre esta investigación y las posibles responsabilidades" el vicario general Wolfgang Rösch, que tenía que haber entrado en su cargo en enero de 2014, administrará la diócesis de

Limburg. "La Santa Sede considera oportuno autorizar a FranzPeter Tebartz-van Elst un periodo de permanencia fuera de la diócesis", es la formula utilizada para apartar al obis-

po. En septiembre pasado el Vaticano envió a la diócesis alemana de Limburgo al cardenal italiano Giovanni Lajolo para que investigase las reformas que el obispo Tebartzvan Elst. El pasado 21 de octubre, el papa Francisco recibió en el Vaticano al obispo de Limburg, quien llevaba varios días en Roma para poder hablar con el papa y explicarle su versión de los hechos. El escándalo estalló después de que los medios de comunicación alemanes denunciaran el lujoso estilo de vida del prelado y que las obras de su nueva residencia episcopal ascendían a 40 millones de euros, frente a los 5,5 millones inicialmente anunciados Algunos días antes, el presidente saliente de la Conferencia Episcopal alemana, el arzobispo Robert Zollitsch, había informado personalmente a Francisco durante una audiencia de la situación en la diócesis alemana.

Mueren 25 policías y tres civilesen ataques kamikazes A

E

UNidos

n la causa criminal 12-CR-2106-DB por lavado de dinero, que se instruye en Texas en contra del abogado Marco Antonio Delgado, se identifica como “co-conspiradora” a una mujer con la que sostuvo una relación sentimental, ahora identificada como Lilián de la Concha, ex esposa del ex presidente Vicente Fox. En la acusación que señala la trama para servir al narcotráfico, también se incluyen documentos en los que se perfila al acusado como un hombre “infiel” que tenía distintas parejas; hoy, su “novia oficial”, Liliana R. Navarez, es una de las testigos clave del caso. Como parte de este juicio en el Tribunal del Distrito Oeste Texas, División Oeste, la fiscal Debra Kanof en su declaración señaló que Lilián de la Concha participó en la planeación del blanqueo de

Washington

E

stados Unidos necesita ajustar sus actividades de espionaje hacia aliados como México y Brasil para evitar una innecesaria alineación en sus relaciones bilaterales, consideró hoy el diario The Washington Post. En su principal editorial, el Post sugirió que el gobierno y las agencias dedicadas al espionaje han perdido el sentido común al conducir acciones sin nexo a la lucha antiterrorista, el argumento esgrimido por la administración Obama para defender sus actos. Aunque el Post concedió que esta es una amenaza real en países de Europa como Francia, Alemania y otros que «han sido hogar de peligrosos militantes islámicos» , no parece haber una justificación válida del espionaje conducido contra Brasil y México. Semanas atrás, a partir del material filtrado por el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden, la prensa brasileña dio cuenta del espionaje contra la presidenta Dilma Rousseff y el de México, Enrique Peña Nieto, cuando este era candidato presidencial. Esta semana el diario alemán Der Spiegel reveló que la NSA monitoreó millones de comunicaciones electrónicas en Francia e intervino los correos electrónicos del ex presidente Felipe Calderón, como lo hizo en los casos de Roussef y Peña Nieto. Está ultima revelación provocó que Francia llamara a cuentas al embajador de Estados Unidos en París y que el presidente Barack Obama conversara por teléfono con su homólogo francés Francois Hollande. Estados Unidos ha defendido sus acciones insistiendo que sus actividades no son ajenas al espionaje que conducen otros países, explicación que el Post consideró «está teñida con cinismo». Merkel exige a Obama que aclare si intervino su teléfono

Niega Humala ejercer política de aislamiento contra Fujimori

PARIS- periódico francés »Le Monde» citó documentos de la Agencia Nacional de Seguridad de EU (NSA) en los que se detallan los métodos y los dispositivos electrónicos para vigilar las legaciones diplomáticas francesas. les murieron cuando un kamikaze hizo estallar un camión cisterna en un puente. En la misma provincia de Anbar, hacia las 23:00 locales del martes, unos hombres armados atacaron un puesto de control en Ramadi,

matando a tres policías e hiriendo a un cuarto, según un médico y la policía. Otros cuatro policías murieron en un ataque similar contra otro puesto de control de la ciudad. Estos últimos ataques ele-

van a más de 520 el número de muertos en atentados y ataques desde el comienzo de octubre y a más de 5,200 en lo que va de año, según un recuento de la AFP elaborado a partir de fuentes médicas y policiales.

Pruebas hunden a ex esposa de Vicente Fox en lavado de dinero Estados

EU debe ajustar espionaje en México y Brasil: TWP

El Gobierno alemán tiene informaciones que apuntan a que los servicios estadounidense habrían espiado durante años el teléfono celular personal de la canciller Angela Merkel, quien exigió hoy personalmente explicaciones al presidente de EU, Barack Obama, según el semanario Der Spiegel. La revista, en su versión en Internet, informó hoy de que el Ejecutivo de Berlín se toma «muy en serio» los indicios que apuntan a que las conversaciones de Merkel fueron objeto del espionaje de EU. Por ese motivo la canciller telefoneó hoy a Obama, le trasladó su protesta y le exigió que aclare las sospechas existentes, según señaló a Der Spiegel el portavoz de Merkel, Steffen Seibert.

Ramadio

l menos 25 policías y tres civiles murieron desde el martes por la noche en ataques perpetrados por hombres armados y kamikazes en el oeste de Irak, informaron este miércoles fuentes médicas y de seguridad. Los ataques fueron cometidos entre el martes por la noche y el miércoles por la mañana en la provincia de Al Anbar, añadieron las fuentes, aclarando que había 26 policías heridos. Cuatro de estos ataques se produjeron en los alrededores de la ciudad de Rutba, a unos 110 kilómetros de la frontera siria. Un kamikaze hizo estallar un camión cisterna cargado de explosivos en un puesto de control de la policía al este de Rutba y otro hizo lo propio con un coche bomba al oeste de la ciudad. Unos hombres armados también atacaron la comisaría de Rutba. Dieciocho policías murieron en estos ataques y 25 resultaron heridos. Al oeste de Rutba, tres civi-

El Heraldo

activos del Cártel del Milenio, por un monto aproximado de 600 millones de dólares, entre julio de 2007 y diciembre de 2008. Aunque el nombre de esta mujer no aparece en la acusación fechada el 5 de septiembre de 2012 —de la que un Diario a nivel nacional tiene una copia—, se señala que entre las evidencias del caso están correos electrónicos, videos y audiograbaciones de reuniones, así como registros bancarios que se ofrecerán como prueba en contra del abogado y sus cómplices, entre los que está De la Concha. Víctor Ignacio Pimentel Rojas es otro testigo crucial del caso, quien fue arrestado en 2007 en posesión de un millón de dólares, pues fue su declaración la que implicó a Delgado. La relación sentimental La agencia Associated Press reveló ayer que en una audiencia que se celebró el lunes pasado, según un agente federal que estuvo

presente, Pimentel aseguró que fue la ex esposa del presidente “quien ayudó a organizar las reuniones con el Cártel [del Milenio]”, su participación habría sido activa. La acusación inicial de conspiración por lavado de dinero, presentada por el fiscal Robert Pitman, detalla que Marco Antonio Delgado – detenido el 2 de noviembre de 2012— “en combinación con otras personas, participó en transacciones financieras que involucraron el producto de una actividad ilícita especificada, como es la distribución de sustancias controladas (narcotráfico)”. Señala que el acusado y sus co-conspiradores actuaron “a sabiendas de que la operación se diseñó en su totalidad o en parte para ocultar y disfrazar la naturaleza, ubicación, fuente, propiedad y control de los ingresos producto de una actividad ilícita”. Las autoridades de Estados Unidos se allegaron de otro testigo clave en contra de

Delgado y su co-conspiradora, la novia oficial Liliana R. Navarez, quien accedió a declarar a pesar de que su ex pareja pretendió hacer valer el privilegio conyugal para impedirlo, de acuerdo con un oficio que obtuvo este diario, pero su petición fue desechada, ya que se demostró que nunca contrajeron matrimonio. El documento detalla que Liliana R. Navarez declaró que durante su relación romántica con Delgado “se negó a usar su anillo de compromiso porque el acusado era infiel”. La joven contradijo al acusado al asegurar que nunca se casaron, “explicó que le prometió casarse con ella muchas veces, pero siempre se le ocurrió una excusa cuando ella le planteaba la cuestión”. La mujer reveló que durante el tiempo en que Delgado vivió con ella, el abogado “se involucró en relaciones con otras mujeres y mantuvo una relación sentimental estable con Lilian de la Concha”.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, rechazó hoy que su gobierno ejerza, a través del Ministerio de Justicia, unapolítica de aislamiento en contra del encarcelado ex gobernante Alberto Fujimori. «No tenemos ni voluntad ni tiempo para meternos en este tipo de tonterías y respetamos la independencia de los poderes del Estado y por tanto no hay intromisión», indicó el gobernante en declaraciones a periodistas. Señaló que las críticas que ha recibido de parte de familiares de Fujimori por supuestas presiones, desde el Ministerio de Justicia y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), las toma con bastante amplitud de criterio. «Entiendo la situación que están teniendo (los hijos del ex mandatario), ya que nadie quiere tener un familiar preso, pero nosotros respetamos el proceso (en contra de Fujimori)», abundó el mandatario. Los hijos de Fujimori, Keny y Keiko dijeron en declaraciones por separado que desde el gobierno se hostiga yprovoca al ex presidente Alberto Fujimori. Humala recordó que existe el espacio judicial donde las personas tienen que resolver sus problemas legales y dijo que se trata a través del INPE y del Ministerio de Justicia de dar las mejores condiciones carcelarias a las personas presas. Precios de importaciones de EU suben en septiembre

Los precios de las importaciones en Estados Unidos subieron en septiembre por segundo mes consecutivo debido a un incremento del costo del petróleo, pero no había señales de alzas en las presiones inflacionarias sobre las compras al exterior. Los precios de las importaciones aumentaron un 0.2 por ciento el mes pasado tras un alza revisada de un 0.2 por ciento en agosto, dijo el miércoles el Departamento del Trabajo. Reportes previos dieron cuenta de que los precios de las importaciones habían permanecido sin cambios en agosto. Economistas consultados por Reuters pronosticaban un alza del 0.2 por ciento en los precios de las importaciones en septiembre. En los 12 meses hasta septiembre, la lectura bajó un 1.0 por ciento. Los precios de las importaciones excluyendo al petróleo permanecieron estables frente a agosto. En la comparación interanual, cayeron un 1.0 por ciento, el mayor retroceso desde noviembre del 2009. El informe debía ser publicado originalmente el 10 de octubre, pero se vio retrasado después de que el Gobierno federal cerró parcialmente debido a una disputa por el presupuesto. La paralización de 16 días terminó el miércoles de la semana pasada. La escasez general de presiones inflacionarias sobre las exportaciones ante un panorama de débil demanda global debería ayudar a la Reserva Federal a mantener su programa de compras mensuales de bonos hasta comienzos del próximo año en la medida en que intenta reinyectar salud en la economía. La inflación interna también está contenida y probablemente se mantenga así por un tiempo en la medida en que la demanda continúe débil. El mes pasado, los precios del petróleo importado subieron un 0.8 por ciento luego de escalar en un porcentaje revisado de un 1.9 por ciento en agosto. Los precios de los alimentos importados avanzaron un 0.5 por ciento, luego de elevarse un 0.3 por ciento el mes anterior.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.