int

Page 1

25 de octubre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Niños culpables de pederastia en la iglesia Católica: Obispo Polonia

E

l líder de la Iglesia católica polaca es objeto de una ola de condenas por lo que parece ser una sugerencia de que los niños tienen parte de la culpa de ser objeto de abusos sexuales a manos de sacerdotes. El arzobispo Jozef Michalik, jefe del influyente Episcopado, hizo el comentario este mes cuando hablaba sobre sobre revelaciones relacionadas con sacerdotes polacos pedófilos. Un niño de una familia abrumada, dijo Michalik a los reporteros, »busca acercarse a otros, pierde el rumbo y hace que la otra persona también lo pierda” . «Algunos casos de abusos podrían haber sido evitados

POLONIA- Jozef Michalik, jefe del influyente Episcopado, hizo el comentario este mes cuando hablaba sobre sobre revelaciones relacionadas con sacerdotes polacos pedófilos si la relación entre los padres fuese una relación sana», dijo el arzobispo, en unas declaraciones que generaron

gran polémica especialmente después de que en las últimas semanas se hayan hecho públicos varios casos

de pederastia en el seno de la Iglesia polaca. «Habitualmente escuchamos que un comportamiento equivocado o un abuso se produce cuando el niño está buscando afecto», añadió Michalik, quien luego ofreció disculpas por sus palabras. «LAPSUS» El arzobispo Michalik aseveró que sus comentarios fueron un «lapsus» momentáneo, y agregó que la Iglesia tiene «tolerancia cero» con la pedofilia. Michali se ha justificado asegurando que la prensa le preguntó cuando tenía «la guardia baja», y que hizo esos comentarios de forma precipitada, cuando iba a asistir a una reunión de la Conferencia Episcopal polaca. «Por supuesto que el niño es inocente y no debe ser objeto de ningún abuso, y claro que el abuso no es causado por el niño», señaló hoy.

Merkel dice a Obama que espiar amigos es inaceptable

El Heraldo Netanyahu y Kerry, aún con diferencias sobre Irán Jerusalem

E

l primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el secretario de Estado de EU, John Kerry, no consiguie ron limar sus diferencias sobre el programa nuclear de Irándurante las siete horas de las entrevista que mantuvieron en Roma. Así lo informan hoy los principales medios locales israelíes al dar cuenta de un encuentro en el que las partes sólo coincidieron «en no estar de acuerdo», según el Yediot Aharonot. Conforme al diario Israel Hayom, Netanyahu le transmitió a Kerry su advertencia de que «anular las sanciones a Irán será un trágico error». La entrevista de los dos políticos tuvo lugar en la residencia del embajador estadounidense en Roma, un encuentro que comenzó con la entrega a Netanyahu de una tarta de cumpleaños por sus anfitriones, obsequio que relajó el ambiente pero que no disipó la tensión por las abismales diferencias entre los dos países en este asunto. «El principal problema de seguridad que afrontamos es la aspiración de Irán a tener armas nucleares. «Evitarlo en un objetivo que comparto con usted y con el presidente Obama (...) lo que significa que(Irán) no debería tener centrifugadoras ni enriquecer uranio», le dijo Netanyahu a su interlocutor. El líder israelí insistió en que Irán «debe cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad» antes de que la sanciones sean levantadas. Kerry, agregan los medios, expresó que EU «permanecerá con los ojos bien abiertos» para asegurarse de que Teherán no aprovecha las negociaciones para acelerar su programa nuclear, pero explicó a Netanyahu que deben hacerse todos los esfuerzos hasta agotar la opción diplomática. En la entrevista ambas partes dialogaron también sobre la situación en Egipto y Siria, así como de las conversaciones de paz con los palestinos.

Alemania

Líderes de la UE analizan respuesta a espionaje de EU

L

a canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo hoy que «no es aceptable en absoluto el espionaje entre amigos y aliados» en referencia a las sospechas de que Estados Unidos ha accedido a su teléfono celular, algo que dijo ha dejado claro al presidente Barak Obama, a quien exigió que recupere la confianza perdida. «Desde que (en junio) hablamos sobre la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), se lo he dejado claro también al presidente Obama: espiar a los amigos es totalmente inaceptable», señaló Merkel a

ALEMANIA- Angela Merkel, dijo hoy que «no es aceptable en absoluto el espionaje entre amigos y aliados» su llegada a la cumbre de la Unión Europea en Bruselas. «Se lo he dicho a él en junio, cuando estuvo en Berlín, en

julio y también ayer en una llamada telefónica» , recalcó Merkel, cuyo Gobierno tiene informaciones que apuntan

a que los servicios secretos estadounidenses han espiado el teléfono celular de la canciller.

Wayne: Obama toma muy en serio alegatos de México México

A

nte diputados, el em bajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, aseguró que el presidente Barack Obama ha tomado muy en serio los alegatos que se han presentado de parte de nuestro país por el presunto espionaje a funcionarios e instituciones mexicanos y reveló que ya se dialoga con nuestro gobierno sobre “estas preocupaciones”. “El presidente (Barack) Obama dijo que se toman los alegatos muy en serio, él comprende las preocupaciones de sus contrapartes, él comprende la preocupación de los ciudadanos mexicanos… por la estrecha cooperación entre México y Estados Unidos estamos examinando asuntos relacionados con México como parte de nuestra relación continua”, estableció. Wayne aclaró que “no se comentará públicamente sobre cada alegato específico”, en este asunto del espionaje, pero hizo énfasis en que “no hay relación más importante para los Estados Unidos” que la de México. “Debemos enfocar hoy en día la importancia de la relación entre México y Estados Unidos por ambos países. Como lo dijo el vicepresidente Baiden no existe una relación que valoremos más que la que tenemos con México. No hay relación más impor-

Tanto la canciller alemana Angela Merkel, como el presidente francés François Hollande, líderes de las dos mayores economías de la zona del euro, prometieron incluir el tema en la agenda de la cita, que pretendía centrarse en cuestiones económicas. Hollande anticipó que pedirá a sus socios acelerar la tramitación de la nueva directiva europea sobre protección de datos, que prevé duras multas para las compañías de telecomunicaciones que transfieran datos de ciudadanos europeos al gobierno estadunidense sin autorización previa de las autoridades de la UE. El presidente del Parlamento Europeo, el socialista Martin Schulz, tiene previsto abordar el problema en su habitual intervención al inicio de la cumbre. Antes de las denuncias sobre espionaje a Francia y Alemania, la Eurocámara ya presionaba a los Veintiocho por una respuesta firme contra la supuesta práctica de la Casa Blanca. En ese contexto, los parlamentarios aprobaron el miércoles una resolución pidiendo que la UE suspenda el acuerdo de intercambio de datos sobre movimientos bancarios que mantiene con Estados Unidos en el marco de la lucha antiterrorista. No obstante, fuentes diplomáticas afirman que los intentos de castigar a los socios estadunidenses se enfrentaron probablemente al rechazo de Reino Unido, que considera las escuchas un tema «de seguridad nacional». Harvard premiará a Bill y Chelsea Clinton

El ex presidente Bill Clinton y su hija Chelsea serán reconocidos como parte de las celebraciones por el centenario de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard. En la ceremonia del jueves en Boston, el ex presidente recibirá una Medalla del Centenario, junto con otros doslíderes mundiales. También condecorarán al Dr. Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial y cofundador de Partners in Health, y al Dr. Gro Harlem Brundtland, ex primer ministro de Noruega y director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Chelsea Clinton recibirá el Galardón Próxima Generación. Las medallas por el centenario rinden homenaje a personas cuyo liderazgo ha tenido consecuencias significativas en el mundo para mejorar la salud y el bienestar. El Galardón Próxima Generación rinde homenaje a personas menores de 40 años cuyo compromiso con la salud inspira a jóvenes a hacer el lema «salud para todos» una prioridad mundial. EU: Subsidios por desempleo caen menos de lo esperado

El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó menos de lo esperado la semana pasada, mientras que el estado de California seguía procesando aplicaciones acumuladas debido a problemas computacionales. Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desempleo bajaron en 12 mil a una cifra desestacionalizada de 350 mil, dijo el jueves el Departamento del Trabajo. El dato de la semana previa fue revisado a 362 mil para mostrar 4 mil solicitudes más a lo informado originalmente. Economistas consultados por Reuters pronosticaban que las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo caerían a 340 mil la semana pasada. Inflación anual cae a 3.27%; su menor nivel en 9 meses

tante para los Estados Unidos”, recalcó. El diplomático estadunidense se refirió a los “reportes mediáticos recientemente de alegatos de actividad de inteligencia”, que realiza EU y que implica espionaje sobre presidentes de otros países y recalcó que el gobierno de Obama ya revisa

esos mecanismos para dar respuesta a las preocupaciones de ciudadanos y naciones. “El presidente Obama en su discurso en la ONU mencionó que se revisa la manera de cómo recolectamos inteligencia, de manera que tengamos un balance entre las preocupaciones legítimas

sobre seguridad de nuestros ciudadanos y las preocupaciones sobre privacidad”, indicó. Wayne insistió en que los gobiernos de Estados Unidos y México ya dialogan sobre esta situación mediante canales diplomáticos tanto en el Distrito Federal como en Washington.

La inflación interanual de México se desaceleró en la primera quincena de octubre a su menor nivel en nueve meses y superó las expectativas del mercado, gracias a una caída en ciertos precios agropecuarios, mostraron el jueves cifras oficiales. La inflación anual se ubicó en un 3.27 por ciento hasta la primera mitad de octubre, su menor tasa desde enero de 2013, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografia (Inegi). La lectura resultó menor que el 3.29 por ciento anticipado por analistas en un sondeo de Reuters. Sólo en la primera mitad de octubre, el índice de precios al consumidor subió un 0.40 por ciento, acelerado en gran medida por un aumento del 18.68 por ciento en las tarifas de la electricidad, informó el Inegi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.